Según experta: Paraguay tiene condiciones para triplicar área forestada en sólo 8 años más
“Si un país como Uruguay, sin siquiera tener bosques pudo forestar más de 1 millón de hectáreas, convirtiéndose la madera en uno de sus principales rubros comerciales, no tengo la menor duda de que en Paraguay este negocio de la forestación será el siguiente boom de su economía”, dijo la especialista uruguaya, ingeniera agrónoma forestal María del Rosario Pou Ferrari, directora de Rosario Pou & Asociados-Inversiones Forestales SRL, durante un seminario organizado por la Universidad San Carlos.
La profesional explicó que la clave del éxito uruguayo está en la política implementada por el gobierno a fin de incentivar las plantaciones forestales, que en este caso fue una inversión por parte del Estado de US$ 60 millones en concepto de subsidios durante 15 años, lo que logró posicionar al país como uno de los principales exportadores de madera de la región, ingresando bajo este concepto poco más de US$ 1.300 millones al año.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
“Si un país como Uruguay, sin siquiera tener bosques pudo forestar más de 1 millón de hectáreas, convirtiéndose la madera en uno de sus principales rubros comerciales, no tengo la menor duda de que en Paraguay este negocio de la forestación será el siguiente boom de su economía”, dijo la especialista uruguaya, ingeniera agrónoma forestal María del Rosario Pou Ferrari, directora de Rosario Pou & Asociados-Inversiones Forestales SRL, durante un seminario organizado por la Universidad San Carlos.
La profesional explicó que la clave del éxito uruguayo está en la política implementada por el gobierno a fin de incentivar las plantaciones forestales, que en este caso fue una inversión por parte del Estado de US$ 60 millones en concepto de subsidios durante 15 años, lo que logró posicionar al país como uno de los principales exportadores de madera de la región, ingresando bajo este concepto poco más de US$ 1.300 millones al año.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título