"Un país sin ideas es un país sin futuro", asegura el emprendedor y consultor de marcas Rodrigo Weiberlen. Con una basta trayectoria en lo que refiere al mundo publicitario y creativo, nos habla del valor de las ideas.
Rodrigo, es parte de una generación de creativos que renovaron la publicidad paraguaya, colocando las ideas como centro del negocio.
Hace click acá para ver el video.
Resultados de la búsqueda
¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Indicadores de Gestión por Procesos Organizacionales
Enfocado en mejorar la forma de hacer negocios en las empresas, tomar decisiones en tiempo real y adaptarse a las nuevas exigencias de la economía actual, el próximo 8 de abril se realizará en el Sheraton Asunción Hotel el Seminario de Sistemas de Indicadores por Procesos dirigido por el conferencista y consultor internacional Néstor Diazgranados.
El evento, organizado por Dínamo en alianza con Altag trabajará en una metodología eficaz de implementación empresarial desde lo estratégico hasta lo táctico y operativo, apoyando un modelo de control que evalué el mejoramiento corporativo en tiempo real con indicadores que lo midan efectivamente.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Enfocado en mejorar la forma de hacer negocios en las empresas, tomar decisiones en tiempo real y adaptarse a las nuevas exigencias de la economía actual, el próximo 8 de abril se realizará en el Sheraton Asunción Hotel el Seminario de Sistemas de Indicadores por Procesos dirigido por el conferencista y consultor internacional Néstor Diazgranados.
El evento, organizado por Dínamo en alianza con Altag trabajará en una metodología eficaz de implementación empresarial desde lo estratégico hasta lo táctico y operativo, apoyando un modelo de control que evalué el mejoramiento corporativo en tiempo real con indicadores que lo midan efectivamente.Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Chevrolet incorporó vehículo “con alas” en las ruedas: el S10 garantiza velocidad y rendimiento
Después de la renovación casi total de su portfolio en Paraguay, la marca Chevrolet introduce la línea 2014 de la S10 con nuevo motor turbodiesel, nueva caja de cambios manual de seis velocidades, la evolución del sistema MyLink y novedades en materia de seguridad.
Según los fabricantes, este modelo incorpora en su versión 2014 la segunda generación del motor 2.8 Turbodiesel, el cual recibió importantes mejoras técnicas como el desarrollo de un nuevo sistema de inyección y nueva calibración del turbo de geometría variable.
Esto le permite una significativa ganancia de rendimiento.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Después de la renovación casi total de su portfolio en Paraguay, la marca Chevrolet introduce la línea 2014 de la S10 con nuevo motor turbodiesel, nueva caja de cambios manual de seis velocidades, la evolución del sistema MyLink y novedades en materia de seguridad.
Según los fabricantes, este modelo incorpora en su versión 2014 la segunda generación del motor 2.8 Turbodiesel, el cual recibió importantes mejoras técnicas como el desarrollo de un nuevo sistema de inyección y nueva calibración del turbo de geometría variable.
Esto le permite una significativa ganancia de rendimiento.Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Rodrigo Arturi
Gerente General ManpowerGroup Paraguay
“ManpowerGroup esta trabajando en la generación de servicios que les permitan a la empresas triunfar a través del potencial de sus equipos de trabajos. A nuestros tradicionales servicios de tercerización, selección de personal, evaluaciones de potencial, capacitación y consultoría; hemos incorporado recientemente asesoramiento integral en programas de Comunicación Interna, siendo la única empresa con certificación de la Metodología 1A y Servicios de Coaching Ejecutivo.
Paraguay se encuentra en un momento único de gran potencial de desarrollo que podrá transformar de manera radical el país, la generación de empleos y disminución de la pobreza es posible si y sólo si se genera una transformación profunda a los sistemas educativos, en caso contrario, será muy difícil poder capitalizar estas oportunidades.”
Para contactar a Rodrigo Arturi hacé clic aquí
Gerente General ManpowerGroup Paraguay
“ManpowerGroup esta trabajando en la generación de servicios que les permitan a la empresas triunfar a través del potencial de sus equipos de trabajos. A nuestros tradicionales servicios de tercerización, selección de personal, evaluaciones de potencial, capacitación y consultoría; hemos incorporado recientemente asesoramiento integral en programas de Comunicación Interna, siendo la única empresa con certificación de la Metodología 1A y Servicios de Coaching Ejecutivo.
Paraguay se encuentra en un momento único de gran potencial de desarrollo que podrá transformar de manera radical el país, la generación de empleos y disminución de la pobreza es posible si y sólo si se genera una transformación profunda a los sistemas educativos, en caso contrario, será muy difícil poder capitalizar estas oportunidades.”Para contactar a Rodrigo Arturi hacé clic aquí
Golpe al sistema de formación y capacitación: las “locales” prefieren funcionarios extranjeros
La mayoría de las grandes empresas prefieren traer expertos del extranjero, o enviar a sus técnicos al exterior por considerar que tienen mejores competencias.
Esto se debe a la falta de mano de obra calificada y de oferta formativa en el país, según el sondeo realizado por el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), por encargo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón Oficina en Paraguay (JICA).
Según el sondeo, los sectores que trabajan la producción de alimentos, especialmente el sector lácteo, el cárnico y el de frutas y hortalizas, están en crecimiento y tienen un potencial de empleo muy grande.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
La mayoría de las grandes empresas prefieren traer expertos del extranjero, o enviar a sus técnicos al exterior por considerar que tienen mejores competencias.
Esto se debe a la falta de mano de obra calificada y de oferta formativa en el país, según el sondeo realizado por el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), por encargo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón Oficina en Paraguay (JICA).
Según el sondeo, los sectores que trabajan la producción de alimentos, especialmente el sector lácteo, el cárnico y el de frutas y hortalizas, están en crecimiento y tienen un potencial de empleo muy grande.Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Cadam se pronuncia a favor de los “eléctricos” (y proyecta una segunda feria de usados)
Para la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias, la fabricación de unidades eléctricas previstas para el segundo semestre de este año resulta favorable para el mercado, apunto, Juan Pecci, presidente de la mencionada institución.
Aseguró que es “saludable” para país en materia de mano de obra ya que requerirá bastante para el desarrollo de la industria.
“A partir de ese punto, los modelos de vehículos se diversificarán y los compradores van a tener la posibilidad de elegir” agregó.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Para la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias, la fabricación de unidades eléctricas previstas para el segundo semestre de este año resulta favorable para el mercado, apunto, Juan Pecci, presidente de la mencionada institución.
Aseguró que es “saludable” para país en materia de mano de obra ya que requerirá bastante para el desarrollo de la industria.
“A partir de ese punto, los modelos de vehículos se diversificarán y los compradores van a tener la posibilidad de elegir” agregó.Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Más de la mitad de los celulares que se venden ya son “inteligentes”
El mercado de teléfonos inteligentes continúa desarrollándose y la implementación de la banda 4G en el país origina el lanzamiento de productos con cada vez mejores prestaciones. Los smartphones crecieron en Uruguay alrededor… (seguí, hacé clic en el título)
El mercado de teléfonos inteligentes continúa desarrollándose y la implementación de la banda 4G en el país origina el lanzamiento de productos con cada vez mejores prestaciones. Los smartphones crecieron en Uruguay alrededor… (seguí, hacé clic en el título)
Cirque du Soleil trae el show más taquillero en la historia (¿recaudará $ 60 M?)
El próximo 2 de mayo llega a Córdoba Corteo, el espectacular show del Cirque du Soleil que se presentará en el Complejo Ferial y contará con 29 funciones en total. Sí, 29 en sólo cuatro semanas lo que supone ofertar 73.000 butacas... (seguí, hacé clic en el título)
El próximo 2 de mayo llega a Córdoba Corteo, el espectacular show del Cirque du Soleil que se presentará en el Complejo Ferial y contará con 29 funciones en total. Sí, 29 en sólo cuatro semanas lo que supone ofertar 73.000 butacas... (seguí, hacé clic en el título)
Ford sigue pensando la movilidad del futuro, cada vez más cerca
(Por José Manuel Ortega) Ford está llevando a cabo acciones que afrontan los desafíos de la movilidad en el futuro. Evidencia de ello fue la organización por segundo año consecutivo del HMI (Human Machine Interface) Concept Design Challenge, un concurso destinado a universidades privadas y públicas de México... seguí leyendo en Automotiva
(Por José Manuel Ortega) Ford está llevando a cabo acciones que afrontan los desafíos de la movilidad en el futuro. Evidencia de ello fue la organización por segundo año consecutivo del HMI (Human Machine Interface) Concept Design Challenge, un concurso destinado a universidades privadas y públicas de México... seguí leyendo en Automotiva
La UES 21 quiere 50.000 alumnos en su sistema Cloud 21
"Gestión de Talento Humano", "Cómo Diseñar Productos Turísticos Exitosos" o "Comprensión del Espacio y Feng Shui" son algunos de los 150 cursos que ya ofrece la plataforma Cloud 21 con la que la UES 21 piensa sumar 50.000 alumnos en los... (seguí, hacé clic en el título)
"Gestión de Talento Humano", "Cómo Diseñar Productos Turísticos Exitosos" o "Comprensión del Espacio y Feng Shui" son algunos de los 150 cursos que ya ofrece la plataforma Cloud 21 con la que la UES 21 piensa sumar 50.000 alumnos en los... (seguí, hacé clic en el título)
"Un país sin ideas es un país sin futuro", asegura el emprendedor y consultor de marcas Rodrigo Weiberlen. Con una basta trayectoria en lo que refiere al mundo publicitario y creativo, nos habla del valor de las ideas.
Rodrigo, es parte de una generación de creativos que renovaron la publicidad paraguaya, colocando las ideas como centro del negocio.
Hace click acá para ver el video.