Resultados de la búsqueda

Lun 24/03/2014

Amandau “echa ojo” a ciudades del interior del país y apunta sumar 50 nuevas franquicias

Costos inferiores de alquiler, baja competencia y acceso a mejores ubicaciones, son algunos de los factores que convierten a las localidades del interior del país en los espacios ideales para la instalación de un negocio, sobre todo del sector gastronómico.
En ese marco la cadena de heladerías Amandau, lanzó una nueva convocatoria a todas aquellas personas interesadas en instalar franquicias en localidades, estrategia mediante la cual planea ampliar fuertemente su presencia comercial, potenciándose en zonas ya desarrolladas y desembarcando en otras aún postergadas.
La empresa apunta a completar para fin de año un total de 200 franquicias activas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Costos inferiores de alquiler, baja competencia y acceso a mejores ubicaciones, son algunos de los factores que convierten a las localidades del interior del país en los espacios ideales para la instalación de un negocio, sobre todo del sector gastronómico.
    En ese marco la cadena de heladerías Amandau, lanzó una nueva convocatoria a todas aquellas personas interesadas en instalar franquicias en localidades, estrategia mediante la cual planea ampliar fuertemente su presencia comercial, potenciándose en zonas ya desarrolladas y desembarcando en otras aún postergadas.
    La empresa apunta a completar para fin de año un total de 200 franquicias activas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Lun 24/03/2014

Encarnación: Habilitan el primer Hotel–Museo con más de 700 piezas en exposición

Hace alguna semanas abrió sus puertas Hotel-Museo Del Sur ubicado en la ciudad de Encarnación, a pocos metros de la ruta 1.
Cuenta con 62 habitaciones de primer nivel, restaurante, estacionamiento cerrado y otros servicios que un hotel 4 estrellas ofrece, sin embargo ofrece algo muy particular; el Museo Profesor Alberto Delvalle que cuenta con más de 700 piezas.
El emprendimiento que requirió unos US$ 3 millones de inversión se suma a las opciones hoteleras que ofrece Encarnación, pero con un producto diferente, apuntando a traer turistas no solamente de Paraguay sino también del exterior, interesados por la historia y cultura del país.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Hace alguna semanas abrió sus puertas Hotel-Museo Del Sur ubicado en la ciudad de Encarnación, a pocos metros de la ruta 1.
    Cuenta con 62 habitaciones de primer nivel, restaurante, estacionamiento cerrado y otros servicios que un hotel 4 estrellas ofrece, sin embargo ofrece algo muy particular; el Museo Profesor Alberto Delvalle que cuenta con más de 700 piezas.
    El emprendimiento que requirió unos US$ 3 millones de inversión se suma a las opciones hoteleras que ofrece Encarnación, pero con un producto diferente, apuntando a traer turistas no solamente de Paraguay sino también del exterior, interesados por la historia y cultura del país.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 25/03/2014

Un diferente (mano a mano con Miguel Ángel Fosati, presidente de John Foos)

Navega en las tormentosas aguas de la economía argentina hace 30 años y logró llegar a buen puerto una marca de calzado, peleando con multinacionales y cambios bruscos del dólar, insumos y reglamentaciones. Hoy John Foos... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Navega en las tormentosas aguas de la economía argentina hace 30 años y logró llegar a buen puerto una marca de calzado, peleando con multinacionales y cambios bruscos del dólar, insumos y reglamentaciones. Hoy John Foos... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 25/03/2014

Tigo y Fanta a favor del deporte

Tigo y Fanta presentaron el Intercolegial del Colegio Internacional, que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de marzo y 4, 5 y 6 de abril.
Los organizadores revelaron que además de la competencia deportiva, el evento contará con espectáculos musicales y artísticos.
Fanta contará con un espacio… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Tigo y Fanta presentaron el Intercolegial del Colegio Internacional, que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de marzo y 4, 5 y 6 de abril.
    Los organizadores revelaron que además de la competencia deportiva, el evento contará con espectáculos musicales y artísticos.
    Fanta contará con un espacio… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 25/03/2014

En una emotiva e íntima conversación Ever Hugo Almeida nos abrió las puertas a los secretos del éxito, a las experiencias que deja la derrota, al sacrificio y a la pasión como combustibles para lograr lo que nos proponemos.
Para ver el material click aquí

Autor:
  • En una emotiva e íntima conversación Ever Hugo Almeida nos abrió las puertas a los secretos del éxito, a las experiencias que deja la derrota, al sacrificio y a la pasión como combustibles para lograr lo que nos proponemos.
    Para ver el material click aquí

Mar 25/03/2014

Iniciará rodaje de Guaraní

La película "Guaraní" de coproducción internacional se grabará desde el 31 de marzo. El filme retrata sobre la migración paraguaya y la importancia de la cultura para un desarrollo de identidad.

Autor:
  • La película "Guaraní" de coproducción internacional se grabará desde el 31 de marzo. El filme retrata sobre la migración paraguaya y la importancia de la cultura para un desarrollo de identidad.

Mar 25/03/2014

Mundial que “vale oro”

Los cuatro mundiales que albergará España en 2014 tendrán un impacto económico de nada más y nada menos que 400 millones de euros.
Las pruebas de baloncesto, ciclismo, vela y turismo están fijadas para el próximo mes de septiembre.
Querés saber de qué “bolsillo” saldrá este dinero? Hace click aquí.

Autor:
  • Los cuatro mundiales que albergará España en 2014 tendrán un impacto económico de nada más y nada menos que 400 millones de euros.
    Las pruebas de baloncesto, ciclismo, vela y turismo están fijadas para el próximo mes de septiembre.
    Querés saber de qué “bolsillo” saldrá este dinero? Hace click aquí.

Mar 25/03/2014

Mundial que “vale oro”

Los cuatro mundiales que albergará España en 2014 tendrán un impacto económico de nada más y nada menos que 400 millones de euros.
Las pruebas de baloncesto, ciclismo, vela y turismo están fijadas para el próximo mes de septiembre.
Querés saber de qué “bolsillo” saldrá este dinero? Hace click aquí.

Autor:
  • Los cuatro mundiales que albergará España en 2014 tendrán un impacto económico de nada más y nada menos que 400 millones de euros.
    Las pruebas de baloncesto, ciclismo, vela y turismo están fijadas para el próximo mes de septiembre.
    Querés saber de qué “bolsillo” saldrá este dinero? Hace click aquí.

Mar 25/03/2014

Expo Canindeyú pretende generar negocios por más de US$ 250 M (esperan 500 expositores)

Organizadores, expositores y directivos, están ultimando detalles para la 16ª Expo Regional Canindeyú 2014, que abrirá sus puertas desde el 28 de marzo hasta el 6 de abril, en el campo ferial “Don Wilfrido Soto” de La Paloma del Espíritu Santo.
José Celito Cobalchini, coordinador general del evento, expresó que durante el mismo se presentará, una variedad impresionante de opciones para la producción agroganadera, además, las maquinarias más modernas del mercado, así como los avances industriales, comerciales y de servicios.
El predio total posee unas 34 hectáreas de extensión, de las cuales 20 hectáreas son ocupadas por los más de 500 expositores, otras 10 hectáreas se utilizan para estacionamiento, pista de Club de Lazo y competencias hípicas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Organizadores, expositores y directivos, están ultimando detalles para la 16ª Expo Regional Canindeyú 2014, que abrirá sus puertas desde el 28 de marzo hasta el 6 de abril, en el campo ferial “Don Wilfrido Soto” de La Paloma del Espíritu Santo.
    José Celito Cobalchini, coordinador general del evento, expresó que durante el mismo se presentará, una variedad impresionante de opciones para la producción agroganadera, además, las maquinarias más modernas del mercado, así como los avances industriales, comerciales y de servicios.
    El predio total posee unas 34 hectáreas de extensión, de las cuales 20 hectáreas son ocupadas por los más de 500 expositores, otras 10 hectáreas se utilizan para estacionamiento, pista de Club de Lazo y competencias hípicas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 25/03/2014

La importación de vehículos “aceleró” entre enero y febrero: 55% más que en 2013

La importación de vehículos 0Km va registrando movimientos positivos en relación al mismo periodo de tiempo pero del 2013.
Según las estadísticas de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM) el primer bimestre del 2014 obtuvo un crecimiento del 55% en relación al año pasado.
Los dos primeros meses de este año fueron importados 4.758 vehículos nuevos, mientras que en el 2013 la cifra fue de 3.070 unidades.
En cuanto a los tipos de vehículos importados se registra que ingresaron 2.014 automóviles, 56 furgones, 64 minibuses, 1.236 Pick Up y 1.388 St. Wagon.
La marca Kia sigue liderando el mercado con el 21,63%, seguida por Hyundai con 14,40% y Toyota con 13,83%.
Por su parte, Corea del Sur se impone como mayor proveedor con el 31,5%, seguido de Brasil con 15,4% y Argentina con el 10,3%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La importación de vehículos 0Km va registrando movimientos positivos en relación al mismo periodo de tiempo pero del 2013.
    Según las estadísticas de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM) el primer bimestre del 2014 obtuvo un crecimiento del 55% en relación al año pasado.
    Los dos primeros meses de este año fueron importados 4.758 vehículos nuevos, mientras que en el 2013 la cifra fue de 3.070 unidades.
    En cuanto a los tipos de vehículos importados se registra que ingresaron 2.014 automóviles, 56 furgones, 64 minibuses, 1.236 Pick Up y 1.388 St. Wagon.
    La marca Kia sigue liderando el mercado con el 21,63%, seguida por Hyundai con 14,40% y Toyota con 13,83%.
    Por su parte, Corea del Sur se impone como mayor proveedor con el 31,5%, seguido de Brasil con 15,4% y Argentina con el 10,3%.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título