Resultados de la búsqueda

Mar 27/05/2014

El Mundial viene de la mano de Tigo

La telefónica Tigo firmó una alianza con la FIFA para convierte en el canal exclusivo de la Copa Mundial Brasil 2014.
Los más de 4 millones de clientes de la compañía podrán disfrutar de… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La telefónica Tigo firmó una alianza con la FIFA para convierte en el canal exclusivo de la Copa Mundial Brasil 2014.
    Los más de 4 millones de clientes de la compañía podrán disfrutar de… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 27/05/2014

Fiat Presenta sus Model Year 2014 Palio y Grand Siena

(Por José Manuel Ortega) A partir de este mes, los modelos Nuevo Palio y Grand Siena incorporan algunas novedades inéditas, que les permitirán mantenerse como referentes dentro de sus respectivos segmentos, y de esta manera Fiat continua con su estrategia de constante renovacion de su oferta de productos... seguí leyendo en Automotiva

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) A partir de este mes, los modelos Nuevo Palio y Grand Siena incorporan algunas novedades inéditas, que les permitirán mantenerse como referentes dentro de sus respectivos segmentos, y de esta manera Fiat continua con su estrategia de constante renovacion de su oferta de productos... seguí leyendo en Automotiva

Mar 27/05/2014

Google supera a Apple como la marca más valiosa del mundo

Google supera a Apple como la marca más valiosa del mundo, según la firma de investigación de mercados Millward Brown, que presentó la novena edición de su lista anual de las cien compañías más valoradas... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Google supera a Apple como la marca más valiosa del mundo, según la firma de investigación de mercados Millward Brown, que presentó la novena edición de su lista anual de las cien compañías más valoradas... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 27/05/2014

Oz Montanía, uno de los artistas urbanos más conocidos de Paraguay, nos habla de la evolución del "graffiti" y de su incursión personal en proyectos internacionales, regionales y locales.
Para ver el video click aquí

Autor:
  • Oz Montanía, uno de los artistas urbanos más conocidos de Paraguay, nos habla de la evolución del "graffiti" y de su incursión personal en proyectos internacionales, regionales y locales.
    Para ver el video click aquí

Mar 27/05/2014

Inició la cuenta regresiva

El largometraje "La última tierra", coproducido por Paraguay, Francia, Holanda y Brasil, recibió el apoyo de varias entidades para continuar su producción de cara al estreno que está previsto para el 2015, según confirmó la productora ejecutiva Gabriela Sabaté.

Autor:
  • El largometraje "La última tierra", coproducido por Paraguay, Francia, Holanda y Brasil, recibió el apoyo de varias entidades para continuar su producción de cara al estreno que está previsto para el 2015, según confirmó la productora ejecutiva Gabriela Sabaté.

Mar 27/05/2014

El deportista con más valor comercial es...

El futbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo gana atractivo comercial para las marcas, mientras que los jugadores del Barça Leo Messi y Neymar da Silva pierden valor publicitario. El piloto de Mercedes Lewis Hamilton, no obstante, lidera la lista de los 50 deportistas más comerciables en el periodo 2014-16, elaborada por SportsPro y Eurosport.
Ronaldo escala desde la octava a la cuarta posición en relación a la edición anterior; Neymar cae del primero al séptimo lugar y Messi, del segundo al 11º.
Para leer más click aquí 

Autor:
  • El futbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo gana atractivo comercial para las marcas, mientras que los jugadores del Barça Leo Messi y Neymar da Silva pierden valor publicitario. El piloto de Mercedes Lewis Hamilton, no obstante, lidera la lista de los 50 deportistas más comerciables en el periodo 2014-16, elaborada por SportsPro y Eurosport.
    Ronaldo escala desde la octava a la cuarta posición en relación a la edición anterior; Neymar cae del primero al séptimo lugar y Messi, del segundo al 11º.
    Para leer más click aquí 

Mar 27/05/2014

J. Fleischman introdujo las impresoras 3D al país (las encontrás desde los US$ 2.500)

La tecnología avanza a pasos agigantados y Paraguay no podía quedar fuera de ello. En ese marco, la empresa local J. Fleischman & Cía. habilitó una nueva división de negocios llamada 3D Printing, dedicada a la comercialización y distribución en el país, de las impresoras marca 3D Systems, empresa fabricante más grande del mundo de impresoras 3D.
Sebastián Benítez, desarrollador de negocios de la firma, comentó que ofrecen tres tipos de impresoras, las domésticas, las profesionales y las industriales; con precios que van desde US$ 2.500 hasta US$ 1 millón.
“Pueden ser utilizadas para fabricar desde tuberías de acero hasta prótesis médicas. Incluso en China, se están fabricando casas. Imprime en variados materiales como plásticos, fibra de carbono, tejidos humanos incluso en alimentos” detalló. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • La tecnología avanza a pasos agigantados y Paraguay no podía quedar fuera de ello. En ese marco, la empresa local J. Fleischman & Cía. habilitó una nueva división de negocios llamada 3D Printing, dedicada a la comercialización y distribución en el país, de las impresoras marca 3D Systems, empresa fabricante más grande del mundo de impresoras 3D.
    Sebastián Benítez, desarrollador de negocios de la firma, comentó que ofrecen tres tipos de impresoras, las domésticas, las profesionales y las industriales; con precios que van desde US$ 2.500 hasta US$ 1 millón.
    “Pueden ser utilizadas para fabricar desde tuberías de acero hasta prótesis médicas. Incluso en China, se están fabricando casas. Imprime en variados materiales como plásticos, fibra de carbono, tejidos humanos incluso en alimentos” detalló. 

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mar 27/05/2014

Firma local, multiplicó su producción “por ocho” tras la implementación de tecnología

La firma nacional Matelandia, instalada en el departamento de Itapúa, aumentó ocho veces la producción de yerba mate gracias a la incorporación de un moderno sistema de tijera electrónica que se encarga de cortar finamente la cosecha, comentó Néstor Goralewski, titular de la firma y secretario del Centro de Yerbateros.
Afirmó que para este año, incorporarán más tijeras electrónicas a las siete que ya poseen. El costo por unidad es de US$ 2.500
“Gracias a esta implementación, el tratamiento es mucho más delicado y se conserva la planta hasta en un 30% más. De los 400 kilos que una persona cosechaba en un día, aumentó a 4.800 kilos gracias a este sistema” agregó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • La firma nacional Matelandia, instalada en el departamento de Itapúa, aumentó ocho veces la producción de yerba mate gracias a la incorporación de un moderno sistema de tijera electrónica que se encarga de cortar finamente la cosecha, comentó Néstor Goralewski, titular de la firma y secretario del Centro de Yerbateros.
    Afirmó que para este año, incorporarán más tijeras electrónicas a las siete que ya poseen. El costo por unidad es de US$ 2.500
    “Gracias a esta implementación, el tratamiento es mucho más delicado y se conserva la planta hasta en un 30% más. De los 400 kilos que una persona cosechaba en un día, aumentó a 4.800 kilos gracias a este sistema” agregó.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mar 27/05/2014

Juan Pablo Manzi

Gerente Comercial de Tam Airlines en Paraguay
 



“Paraguay es uno de los focos que tenemos como compañía aérea, debido al crecimiento que ha registrado. Tam Airlines es la principal línea aérea del país con el 50% de asientos. Eso nos pone en una situación de liderazgo que esperamos poder satisfacer de la mejor forma.
Nuestro principal desafío es posicionar nuevas rutas, en ese marco hemos lanzado la nueva conexión Asunción - Lima que iniciará sus operaciones desde septiembre.
Con respecto al Mundial de Brasil 2014, la compañía ha iniciado una serie de mejoras.
En el caso de Paraguay, hemos reubicado los horarios de vuelo considerando las conexiones dentro de Brasil.
Es importante destacar que, aunque la selección paraguaya no haya clasificado, muchos viajarán para participar del espectáculo y eso lo estamos notando en los números.
Con respecto a la situación del país, creo que estamos atravesando por un buen momento en el rubro comercial”.


Para contactar a Juan Pablo Manzi hacé clic aqui

Autor:
  • Gerente Comercial de Tam Airlines en Paraguay
     



    “Paraguay es uno de los focos que tenemos como compañía aérea, debido al crecimiento que ha registrado. Tam Airlines es la principal línea aérea del país con el 50% de asientos. Eso nos pone en una situación de liderazgo que esperamos poder satisfacer de la mejor forma.
    Nuestro principal desafío es posicionar nuevas rutas, en ese marco hemos lanzado la nueva conexión Asunción - Lima que iniciará sus operaciones desde septiembre.
    Con respecto al Mundial de Brasil 2014, la compañía ha iniciado una serie de mejoras.
    En el caso de Paraguay, hemos reubicado los horarios de vuelo considerando las conexiones dentro de Brasil.
    Es importante destacar que, aunque la selección paraguaya no haya clasificado, muchos viajarán para participar del espectáculo y eso lo estamos notando en los números.
    Con respecto a la situación del país, creo que estamos atravesando por un buen momento en el rubro comercial”.


    Para contactar a Juan Pablo Manzi hacé clic aqui

Mar 27/05/2014

Misiones empresariales de distintos países “saturan” la agenda comercial del país

Paraguay tiene en puerta varias misiones comerciales. Una de ellas, está agendada para el próximo 2 de junio en la ciudad de Lima (Perú).
La comisión, encabezada por la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, buscará intensificar los intercambios bilaterales para el desarrollo inclusivo de ambas economías.
El encargado de negocios de la embajada paraguaya en Perú, Julio Duarte Van Humbeck, dijo que esto ayudará a consolidar nuestra participación dentro de la Alianza del Pacífico y será vía de salida de productos nacionales.
El diplomático refirió que el intercambio comercial entre Perú y Paraguay, se muestra bastante dinámico y con posibilidades de ampliarse de forma considerable.
“En el año 2013, se exportó soja a Perú por valor de US$ 4 millones, mientras que en el primer trimestre del año ya sumó US$ 23 millones. Allí se evidencia un incremento impresionante.” detalló.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Paraguay tiene en puerta varias misiones comerciales. Una de ellas, está agendada para el próximo 2 de junio en la ciudad de Lima (Perú).
    La comisión, encabezada por la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, buscará intensificar los intercambios bilaterales para el desarrollo inclusivo de ambas economías.
    El encargado de negocios de la embajada paraguaya en Perú, Julio Duarte Van Humbeck, dijo que esto ayudará a consolidar nuestra participación dentro de la Alianza del Pacífico y será vía de salida de productos nacionales.
    El diplomático refirió que el intercambio comercial entre Perú y Paraguay, se muestra bastante dinámico y con posibilidades de ampliarse de forma considerable.
    “En el año 2013, se exportó soja a Perú por valor de US$ 4 millones, mientras que en el primer trimestre del año ya sumó US$ 23 millones. Allí se evidencia un incremento impresionante.” detalló.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título