Resultados de la búsqueda

Mié 28/05/2014

Nueva terminal aérea será posible a través de la APP (licitación iniciará en el 2015)

Dentro del primer trimestre del próximo año (2015), está previsto el inicio del proceso licitatorio para las obras de la nueva terminal aérea que se ubicaría en el mismo predio del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.
El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Luis Aguirre, explicó que se trata de un emprendimiento que abarcará aproximadamente 3 hectáreas de las 500 que están alrededor del aeropuerto, utilizando la pista actual y la misma torre de control.
“La nueva terminal estará ubicado más al norte (hacía Limpio), con una dimensión de entre 30.000 a 50.000 m2 y con capacidad para recibir a 2 millones de pasajeros por año” declaró.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Dentro del primer trimestre del próximo año (2015), está previsto el inicio del proceso licitatorio para las obras de la nueva terminal aérea que se ubicaría en el mismo predio del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.
    El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Luis Aguirre, explicó que se trata de un emprendimiento que abarcará aproximadamente 3 hectáreas de las 500 que están alrededor del aeropuerto, utilizando la pista actual y la misma torre de control.
    “La nueva terminal estará ubicado más al norte (hacía Limpio), con una dimensión de entre 30.000 a 50.000 m2 y con capacidad para recibir a 2 millones de pasajeros por año” declaró.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mié 28/05/2014

Sector comercial y turístico resiente la ausencia de Paraguay en el Mundial 2014

A 15 días del inicio del Mundial de Brasil 2014, los distintos sectores del país siguen “lamentándose” la no clasificación de la selección paraguaya, no solo por lo deportivo, sino también por el perjuicio financiero que representa.
Armando Santamaría, titular de la Federación de Cámaras de Comercio de Ciudad del Este (Fedecámaras), señaló que el evento deportivo no representará ningún alivio para lo “deprimido” que está el comercio en las zonas fronterizas.
“Los excesivos controles que implementará Brasil a lo largo de la frontera influirá de gran manera en los turistas. Eso sin contar la distancia entre una ciudad y otra y la devaluación del real. La realidad sería otra si la selección participaba del evento deportivo” apuntó.
Otra consecuencia se da en el sector publicitario.
En su momento, Carlos Jorge Biedermann, Presidente de la Cámara Paraguaya de Anunciantes (CAP) declaró que este año, la inversión publicitaria de las empresas crecerá sólo un 10% con respecto al año anterior, en lugar del 25%. Vale destacar que la industria publicitaria mueve más de US$ 500 millones al año.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • A 15 días del inicio del Mundial de Brasil 2014, los distintos sectores del país siguen “lamentándose” la no clasificación de la selección paraguaya, no solo por lo deportivo, sino también por el perjuicio financiero que representa.
    Armando Santamaría, titular de la Federación de Cámaras de Comercio de Ciudad del Este (Fedecámaras), señaló que el evento deportivo no representará ningún alivio para lo “deprimido” que está el comercio en las zonas fronterizas.
    “Los excesivos controles que implementará Brasil a lo largo de la frontera influirá de gran manera en los turistas. Eso sin contar la distancia entre una ciudad y otra y la devaluación del real. La realidad sería otra si la selección participaba del evento deportivo” apuntó.
    Otra consecuencia se da en el sector publicitario.
    En su momento, Carlos Jorge Biedermann, Presidente de la Cámara Paraguaya de Anunciantes (CAP) declaró que este año, la inversión publicitaria de las empresas crecerá sólo un 10% con respecto al año anterior, en lugar del 25%. Vale destacar que la industria publicitaria mueve más de US$ 500 millones al año.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mié 28/05/2014

Medios internacionales hacen eco del buen clima de negocios en el Paraguay

El diario Gazeta do Povo se ocupa de nuestro país en un extenso reportaje donde resalta las ventajas para invertir en Paraguay, el clima económico y la calidad de su gente.
En una edición reciente afirma que: impulsado por el crecimiento económico que da envidia a los vecinos de América del Sur - El PIB creció 14,1 % en el 2013 - Paraguay deja poco a poco atrás la mancha de la nación pobre del Mercosur y se convierte en un escaparate para las nuevas inversiones.
Uno de los pilares de este desarrollo son las llamadas "maquiladoras", empresas que importan partes y componentes de todos los productos a ser fabricados (ensamblados) en Paraguay y para luego ser exportado.
En 2013, Paraguay logró el tercer crecimiento económico más alto del mundo, con 14,1%. Para este año, la perspectiva es de 5,5% a 7%, impulsado principalmente por la industria y la construcción.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • El diario Gazeta do Povo se ocupa de nuestro país en un extenso reportaje donde resalta las ventajas para invertir en Paraguay, el clima económico y la calidad de su gente.
    En una edición reciente afirma que: impulsado por el crecimiento económico que da envidia a los vecinos de América del Sur - El PIB creció 14,1 % en el 2013 - Paraguay deja poco a poco atrás la mancha de la nación pobre del Mercosur y se convierte en un escaparate para las nuevas inversiones.
    Uno de los pilares de este desarrollo son las llamadas "maquiladoras", empresas que importan partes y componentes de todos los productos a ser fabricados (ensamblados) en Paraguay y para luego ser exportado.
    En 2013, Paraguay logró el tercer crecimiento económico más alto del mundo, con 14,1%. Para este año, la perspectiva es de 5,5% a 7%, impulsado principalmente por la industria y la construcción.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mié 28/05/2014

Hard Rock Café abrirá en octubre de este año tras una inversión de US$ 3 millones

Desde octubre de este año, abrirá sus puertas la tan afamada franquicia internacional Hard Rock Café, que tendrá como sede el primer piso del Hotel Guaraní Esplendor (Oliva esquina Independencia Nacional).
Arturo Cardús, uno de los socios del grupo empresarial que adquirió la franquicia, dijo que invertirán unos US$ 3 millones aproximadamente para la “construcción” y ambientación del restaurante.
“El local (que en su mayor parte estará apostado sobre la calle Independencia) tendrá una capacidad total para 300 personas, además de varios ambientes como terraza, un deck, un salón vip y una barra. Asimismo tendrá un imponente escenario para shows en vivo” detalló.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Desde octubre de este año, abrirá sus puertas la tan afamada franquicia internacional Hard Rock Café, que tendrá como sede el primer piso del Hotel Guaraní Esplendor (Oliva esquina Independencia Nacional).
    Arturo Cardús, uno de los socios del grupo empresarial que adquirió la franquicia, dijo que invertirán unos US$ 3 millones aproximadamente para la “construcción” y ambientación del restaurante.
    “El local (que en su mayor parte estará apostado sobre la calle Independencia) tendrá una capacidad total para 300 personas, además de varios ambientes como terraza, un deck, un salón vip y una barra. Asimismo tendrá un imponente escenario para shows en vivo” detalló.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Jue 29/05/2014

El siguiente personaje nos habla sobre el proceso de diseño y desarrollo del Aguará, el primer vehículo eléctrico 100% paraguayo. Fue creado en el Parque Tecnológico Itaipú y es un logro de diseño e ingeniería nacional aprovechando nuestro principal recurso energético, la energía hidroeléctrica limpia.
Para ver el video click aquí

Autor:
  • El siguiente personaje nos habla sobre el proceso de diseño y desarrollo del Aguará, el primer vehículo eléctrico 100% paraguayo. Fue creado en el Parque Tecnológico Itaipú y es un logro de diseño e ingeniería nacional aprovechando nuestro principal recurso energético, la energía hidroeléctrica limpia.
    Para ver el video click aquí

Jue 29/05/2014

Sandoz firma con Casa Boller

Casa Boller lanza en el Paraguay la línea de medicamentos genéricos del laboratorio suizo Sandoz, uno de los principales productores de medicamentos genéricos del mundo… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Casa Boller lanza en el Paraguay la línea de medicamentos genéricos del laboratorio suizo Sandoz, uno de los principales productores de medicamentos genéricos del mundo… (seguí, hacé clic en el título)

Jue 29/05/2014

Adal Ramones vuelve al país

Luego de su exitosa presentación en septiembre de 2012, el humorista mexicano Adal Ramones vuelve al país para actuar en el Centro de Convenciones de la Conmebol. Se trata del espectáculo ¿Stand Listos? Tour 2014, que se realizará el 28 de junio.

Autor:
  • Luego de su exitosa presentación en septiembre de 2012, el humorista mexicano Adal Ramones vuelve al país para actuar en el Centro de Convenciones de la Conmebol. Se trata del espectáculo ¿Stand Listos? Tour 2014, que se realizará el 28 de junio.

Jue 29/05/2014

La Copa del Mundo se vuelve ecológica

Con la compensación de emisiones de gases de efecto invernadero, estadios ambientalmente correctos y un "pasaporte verde" para los turistas, el gobierno brasileño anunció un paquete de iniciativas para tornar más ecológica la Copa del Mundo.
Lanzó asimismo un pasaporte verde que pretende fomentar el consumo sustentable de los turistas en las 12 ciudades sede, con aplicativos para celular e información en redes sociales.
Para leer más click aquí

Autor:
  • Con la compensación de emisiones de gases de efecto invernadero, estadios ambientalmente correctos y un "pasaporte verde" para los turistas, el gobierno brasileño anunció un paquete de iniciativas para tornar más ecológica la Copa del Mundo.
    Lanzó asimismo un pasaporte verde que pretende fomentar el consumo sustentable de los turistas en las 12 ciudades sede, con aplicativos para celular e información en redes sociales.
    Para leer más click aquí

Jue 29/05/2014

Asunción suma nueva propuesta cultural: El teatro del Hotel Guaraní abrirá en julio

Tras una inversión que supera el millón de dólares, el Hotel Guaraní Esplendor inicia la cuenta regresiva para la habilitación oficial de su teatro, el próximo 31 de julio; con una gala especial que incluirá, entre otras cosas, un concierto especial de la Orquesta Sinfónica de Asunción.
Carlos Aznarez, gerente de marketing del hotel, comentó que al día siguiente (1 de agosto) iniciará la programación con la obra “Sé infiel y no mires con quien”.
El renovado teatro contará con un sistema de butacas con capacidad para 780 espectadores sentados en una platea, con una pendiente escalonada que permite la visión perfecta desde todos los lugares de la sala.
Tendrá además, una nueva organización de camarines y sanitarios para artistas, depósitos para equipamiento técnico y escenografías, nuevos revestimientos acústicos en paredes y cielorrasos y un equipamiento técnico renovado.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Tras una inversión que supera el millón de dólares, el Hotel Guaraní Esplendor inicia la cuenta regresiva para la habilitación oficial de su teatro, el próximo 31 de julio; con una gala especial que incluirá, entre otras cosas, un concierto especial de la Orquesta Sinfónica de Asunción.
    Carlos Aznarez, gerente de marketing del hotel, comentó que al día siguiente (1 de agosto) iniciará la programación con la obra “Sé infiel y no mires con quien”.
    El renovado teatro contará con un sistema de butacas con capacidad para 780 espectadores sentados en una platea, con una pendiente escalonada que permite la visión perfecta desde todos los lugares de la sala.
    Tendrá además, una nueva organización de camarines y sanitarios para artistas, depósitos para equipamiento técnico y escenografías, nuevos revestimientos acústicos en paredes y cielorrasos y un equipamiento técnico renovado.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Jue 29/05/2014

Paraguay es el país más “verde” y menos contaminante de América Latina

Nuestro país encabeza el listado de países con mayor uso de energía renovable y alternativa, así como menos contaminante según un informe publicado por la agencia Información y Análisis de América Latina (Infolatam). Eso lo convierte en el país más “verde” de la región.
En un primer listado, teniendo en cuenta el promedio de indicadores como: el número de políticas destinadas a favorecer el uso de energías limpias, el porcentaje de uso de combustibles renovables y residuos y del de uso de la energía nuclear y alternativas (respecto al consumo total de energía), Paraguay destaca por encima del resto de naciones latinoamericanas.
Brasil, por su parte, se posiciona en séptimo lugar. Y pese a que Uruguay y Argentina, presentan el mayor número de políticas de apoyo a las renovables, obtienen el puesto 8 y el 15, respectivamente.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Nuestro país encabeza el listado de países con mayor uso de energía renovable y alternativa, así como menos contaminante según un informe publicado por la agencia Información y Análisis de América Latina (Infolatam). Eso lo convierte en el país más “verde” de la región.
    En un primer listado, teniendo en cuenta el promedio de indicadores como: el número de políticas destinadas a favorecer el uso de energías limpias, el porcentaje de uso de combustibles renovables y residuos y del de uso de la energía nuclear y alternativas (respecto al consumo total de energía), Paraguay destaca por encima del resto de naciones latinoamericanas.
    Brasil, por su parte, se posiciona en séptimo lugar. Y pese a que Uruguay y Argentina, presentan el mayor número de políticas de apoyo a las renovables, obtienen el puesto 8 y el 15, respectivamente.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título