Resultados de la búsqueda

Lun 17/08/2015

Mazzei llega al país charrúa con varias líneas de productos (en PY tampoco se queda atrás)

Después de un año de reuniones comerciales y trámites, finalmente la empresa Mazzei envío el primer contenedor de productos a Uruguay, conteniendo un mix de la línea de galletitas Aventura Black y la línea de Crackers.
Marco Riquelme, director del grupo, explicó que entre todos los productos, darán enfoque al Crackers con chía, debido a que no existe competencia para dicho producto en el mercado charrúa.
“Este primer envío de 12 toneladas llegará a todo el país a través de un distribuidor. Nuestro plan es enviar al menos un contenedor similar cada mes. En enero próximo queremos hacer un gran lanzamiento en Punta del Este y posicionarnos fuertemente como Mazzei.”, agregó.
Por otra parte, el directivo comentó que se encuentran en medio de una inversión importante que contempla la habilitación de un nuevo depósito, la ampliación de la fábrica y la incorporación de nuevas maquinarias que permitirán triplicar la producción actual.
Las nuevas maquinarias, cuya inversión fue de unos US$ 3,5 millones, llegarán en el mes de julio del 2016 y entrarán en funcionamiento en el mes de septiembre del 2016, según proyecciones de Riquelme.
Mientras que la construcción del nuevo depósito y la ampliación de la fábrica, cuya inversión asciende a US$ 1 millón, inició hace aproximadamente 15 días y culminará en el mes de noviembre de este año.
En cuanto a nuevos productos, adelantó que a finales de septiembre, tienen previsto el lanzamiento de unos maníes recubiertos y una línea de crackers con sésamo.
Actualmente Mazzie llega a 8.000 puntos de venta solo en Asunción y Gran Asunción.

Autor:
  • Después de un año de reuniones comerciales y trámites, finalmente la empresa Mazzei envío el primer contenedor de productos a Uruguay, conteniendo un mix de la línea de galletitas Aventura Black y la línea de Crackers.
    Marco Riquelme, director del grupo, explicó que entre todos los productos, darán enfoque al Crackers con chía, debido a que no existe competencia para dicho producto en el mercado charrúa.
    “Este primer envío de 12 toneladas llegará a todo el país a través de un distribuidor. Nuestro plan es enviar al menos un contenedor similar cada mes. En enero próximo queremos hacer un gran lanzamiento en Punta del Este y posicionarnos fuertemente como Mazzei.”, agregó.
    Por otra parte, el directivo comentó que se encuentran en medio de una inversión importante que contempla la habilitación de un nuevo depósito, la ampliación de la fábrica y la incorporación de nuevas maquinarias que permitirán triplicar la producción actual.
    Las nuevas maquinarias, cuya inversión fue de unos US$ 3,5 millones, llegarán en el mes de julio del 2016 y entrarán en funcionamiento en el mes de septiembre del 2016, según proyecciones de Riquelme.
    Mientras que la construcción del nuevo depósito y la ampliación de la fábrica, cuya inversión asciende a US$ 1 millón, inició hace aproximadamente 15 días y culminará en el mes de noviembre de este año.
    En cuanto a nuevos productos, adelantó que a finales de septiembre, tienen previsto el lanzamiento de unos maníes recubiertos y una línea de crackers con sésamo.
    Actualmente Mazzie llega a 8.000 puntos de venta solo en Asunción y Gran Asunción.

Lun 17/08/2015

Paraguayos con mucho “apetito” de bonos: El Banco Amambay adjudicó el 100% de sus bonos

El Banco Amambay ha emitido con éxito las primeras dos series de Bonos subordinados en la Bolsa de Asunción.
Cabe destacar que transcurrido el primer día de oferta pública de los Bonos Subordinados del Banco Amambay S.A., han sido negociados y adjudicados el 100% de las series emitidas.
Recordemos que fueron puestas en oferta la Serie  G2 por valor de G. 30.000 millones, y la Serie USD2 por valor de US$ 10 Millones, a 5 años de plazo en ambos casos.
Se aplicó el régimen de subasta holandesa privada, por la cual se definió el precio de corte, coincidiendo en esta ocasión con el cupón de interés ofertado (6,5 % en dólares y 11,25% en Guaraníes), debiendo rechazarse las ofertas ingresadas por debajo del precio 100 (a la par).
Los colocadores de esta emisión fueron las casas de bolsa Puente CB SA y Valores CB SA. Estas han informado que se han recibido en el primer día de colocación unas 70 órdenes de inversores, lo cual demuestra el apetito de los inversores por el producto ofrecido.
Patricio Fiorito, director ejecutivo de Puente, nos comentaba "Estamos gratamente satisfechos con la muy buena demanda de los bonos de Banco Amambay. Es evidente que existe apetito por este crédito y en general por Paraguay que seduce en términos económicos y de negocios, ya que es un país amigable para inversores tanto locales como internacionales".
A su vez, el Presidente de Banco Amambay, Eduardo Campos, expresó "estar ampliamente satisfecho por la buenísima recepción de este nuevo producto del Banco, y estar agradecido por la confianza de los inversores".
Subrayó además que la metodología utilizada en esta negociación ha sido innovadora y contribuye con búsqueda del desarrollo y profundización del mercado de instrumentos de renta fija en Paraguay.

Autor:
  • El Banco Amambay ha emitido con éxito las primeras dos series de Bonos subordinados en la Bolsa de Asunción.
    Cabe destacar que transcurrido el primer día de oferta pública de los Bonos Subordinados del Banco Amambay S.A., han sido negociados y adjudicados el 100% de las series emitidas.
    Recordemos que fueron puestas en oferta la Serie  G2 por valor de G. 30.000 millones, y la Serie USD2 por valor de US$ 10 Millones, a 5 años de plazo en ambos casos.
    Se aplicó el régimen de subasta holandesa privada, por la cual se definió el precio de corte, coincidiendo en esta ocasión con el cupón de interés ofertado (6,5 % en dólares y 11,25% en Guaraníes), debiendo rechazarse las ofertas ingresadas por debajo del precio 100 (a la par).
    Los colocadores de esta emisión fueron las casas de bolsa Puente CB SA y Valores CB SA. Estas han informado que se han recibido en el primer día de colocación unas 70 órdenes de inversores, lo cual demuestra el apetito de los inversores por el producto ofrecido.
    Patricio Fiorito, director ejecutivo de Puente, nos comentaba "Estamos gratamente satisfechos con la muy buena demanda de los bonos de Banco Amambay. Es evidente que existe apetito por este crédito y en general por Paraguay que seduce en términos económicos y de negocios, ya que es un país amigable para inversores tanto locales como internacionales".
    A su vez, el Presidente de Banco Amambay, Eduardo Campos, expresó "estar ampliamente satisfecho por la buenísima recepción de este nuevo producto del Banco, y estar agradecido por la confianza de los inversores".
    Subrayó además que la metodología utilizada en esta negociación ha sido innovadora y contribuye con búsqueda del desarrollo y profundización del mercado de instrumentos de renta fija en Paraguay.

Mar 18/08/2015

¡Se hizo la luz! Grupo Centro sale con los tapones a competir con los shoppings

Para gustos se pintan colores dice el refrán, en el Centro pueden escogerse locales según la disponibilidad de su bolsillo y ahora con luz de noche y todo. Un local pequeño de 15 m2 dentro de una galería puede rentarse por unos $ 7.000 mientras que un comercio en...

Autor:
  • Para gustos se pintan colores dice el refrán, en el Centro pueden escogerse locales según la disponibilidad de su bolsillo y ahora con luz de noche y todo. Un local pequeño de 15 m2 dentro de una galería puede rentarse por unos $ 7.000 mientras que un comercio en...

Mar 18/08/2015

Unicentro renovó su juguetería

Con el objetivo de siempre ofrecer la mayor innovación a chicos y grandes la multitienda Unicentro renueva su Sección Juguetería, ubicado en el Cuarto Nivel de su local de Centro y segundo Nivel del local San Lorenzo; ofreciendo así un espacio creado especialmente para niños y grandes con diferentes tipos de juegos...

Autor:
  • Con el objetivo de siempre ofrecer la mayor innovación a chicos y grandes la multitienda Unicentro renueva su Sección Juguetería, ubicado en el Cuarto Nivel de su local de Centro y segundo Nivel del local San Lorenzo; ofreciendo así un espacio creado especialmente para niños y grandes con diferentes tipos de juegos...

Mar 18/08/2015

Marcos Benítez cierra su ciclo de exposiciones con la muestra Aire

Para cerrar su ciclo de 20 años con el arte, Marcos Benítez presenta la muestra Aire, que se habilitará hoy a las 19:00 en la Galería Agustín Barrios del Centro Cultural Paraguayo Americano. Aire es una instalación compuesta por círculos concéntricos en movimiento, acompañados de un juego de luces y sombras. Fue expuesta en la Primera Bienal del Mercosur, realizada en Porto Alegre, Brasil, en el año 1997.

Autor:
  • Para cerrar su ciclo de 20 años con el arte, Marcos Benítez presenta la muestra Aire, que se habilitará hoy a las 19:00 en la Galería Agustín Barrios del Centro Cultural Paraguayo Americano. Aire es una instalación compuesta por círculos concéntricos en movimiento, acompañados de un juego de luces y sombras. Fue expuesta en la Primera Bienal del Mercosur, realizada en Porto Alegre, Brasil, en el año 1997.

Mar 18/08/2015

Voley de playa: Paraguay gana la etapa de la Continental Cup

Paraguay se consagró este domingo campeón de la Continental Cup, (etapa Paraguay) de vóley de playa, que tuvo como escenario la playa de la ciudad de San Bernardino, que contó con la participación además de Ecuador, Perú y Guyana Francesa.
Paraguay pasa a la siguiente serie camino a Río 2016. Ahora se viene una tercera etapa, con cinco países y las paraguayas son candidatas a clasificar a los JJOO de Río. Para leer más click aquí.

Autor:
  • Paraguay se consagró este domingo campeón de la Continental Cup, (etapa Paraguay) de vóley de playa, que tuvo como escenario la playa de la ciudad de San Bernardino, que contó con la participación además de Ecuador, Perú y Guyana Francesa.
    Paraguay pasa a la siguiente serie camino a Río 2016. Ahora se viene una tercera etapa, con cinco países y las paraguayas son candidatas a clasificar a los JJOO de Río. Para leer más click aquí.

Mar 18/08/2015

La inversión extranjera ya alcanza los US$ 500 millones (en lo que va del año)

En los últimos dos años, se instalaron en el país 48 nuevas industrias, un promedio de 2 nuevas industrias al mes, con una inversión superior a los US$ 121 millones y más de 4.770 nuevos puestos de trabajo, según datos proveídos por el Ministerio de Industria y Comercio.
“Al cabo de dos años de gobierno podemos destacar la creciente inversión privada. Antes existían 46 fábricas por maquila cuando el presidente Cartes inició. Hoy existen 94 plantas; antes se inauguraban 3 fábricas por año, ahora se inauguran 24 fábricas por año. Entonces vamos por buen camino” sentenció Gustavo Leite, titular de dicha cartera de estado.
Entre las industrias instaladas en estos dos años podemos citar a Sumitomo, Leoni, THN, Yazaki, Xplast, Texcin, de rubros como confecciones, textiles, autopartes, plásticos, cueros, calzados, productos farmacéuticos, entre otros.
La maquila, es un régimen de atracción de inversión sumamente conveniente a través del cual se producen localmente en Paraguay bienes y servicios de exportación, con grandes beneficios para los inversionistas nacionales y extranjeros.
En cuanto a inversión extranjera, Leite recordó que en el Balance de Inversión Extranjera Directa en el Paraguay durante el año 2013 fue de US$ 212 millones, en 2014 se alcanzó US$ 353 millones. Mientras que este año la inversión extranjera ya alcanza los US$ 500 millones.

Autor:
  • En los últimos dos años, se instalaron en el país 48 nuevas industrias, un promedio de 2 nuevas industrias al mes, con una inversión superior a los US$ 121 millones y más de 4.770 nuevos puestos de trabajo, según datos proveídos por el Ministerio de Industria y Comercio.
    “Al cabo de dos años de gobierno podemos destacar la creciente inversión privada. Antes existían 46 fábricas por maquila cuando el presidente Cartes inició. Hoy existen 94 plantas; antes se inauguraban 3 fábricas por año, ahora se inauguran 24 fábricas por año. Entonces vamos por buen camino” sentenció Gustavo Leite, titular de dicha cartera de estado.
    Entre las industrias instaladas en estos dos años podemos citar a Sumitomo, Leoni, THN, Yazaki, Xplast, Texcin, de rubros como confecciones, textiles, autopartes, plásticos, cueros, calzados, productos farmacéuticos, entre otros.
    La maquila, es un régimen de atracción de inversión sumamente conveniente a través del cual se producen localmente en Paraguay bienes y servicios de exportación, con grandes beneficios para los inversionistas nacionales y extranjeros.
    En cuanto a inversión extranjera, Leite recordó que en el Balance de Inversión Extranjera Directa en el Paraguay durante el año 2013 fue de US$ 212 millones, en 2014 se alcanzó US$ 353 millones. Mientras que este año la inversión extranjera ya alcanza los US$ 500 millones.

Mar 18/08/2015

Adiós malezas… Bayer incorporó nuevas líneas de productos para el sector de la agricultura

Frente a la creciente preocupación que genera el impacto de las malezas resistentes sobre la productividad de los cultivos, Bayer CropScience realizó una apuesta fuerte con el lanzamiento de Percutor, el nuevo herbicida para barbecho a soja y maíz.
Ronnie Furlong, director de Bayer CropScience Paraguay, señaló que más de 50 testeos, entre ensayos a campo y micro parcelas, realizados exitosamente durante esta última campaña en diferentes zonas productivas del país, demuestran su efectivo control de malezas difíciles.
“Las principales características de Percutor son la residualidad de hasta 90 días, lo que se traduce en lotes limpios por más tiempo, antes y después de la siembra; su mayor espectro de control que permite bajar los costos de aplicaciones y, al mismo tiempo, controlar malezas difíciles como Buva (Conyza sp), Kaaruru (Amaranthus sp) Ype rupa-Poaia (Richardia Sp).”, agregó.
Agregó que gracias a su flexibilidad puede aplicarse en barbechos que van a cualquier variedad de soja o híbridos de maíz.
Coincidentemente con la presentación de este nuevo herbicida, Bayer lanza su primera variedad de semillas para soja bajo la marca Credenz: CZ 5905 IPRO STS.
“Los excelentes resultados de los ensayos realizados en Paraguay durante la última campaña nos confirman que estamos frente a una variedad de semilla de soja con alto potencial de rendimiento y estabilidad, con genética competitiva y los últimos eventos biotecnológicos”, señala Magdalena Martínez Quijano, gerente de semillas de soja para Bayer CropScience Conosur.
Credenz es la marca global de semillas de soja Bayer y formará parte de la oferta local de semillas junto con la marca Igra.

Autor:
  • Frente a la creciente preocupación que genera el impacto de las malezas resistentes sobre la productividad de los cultivos, Bayer CropScience realizó una apuesta fuerte con el lanzamiento de Percutor, el nuevo herbicida para barbecho a soja y maíz.
    Ronnie Furlong, director de Bayer CropScience Paraguay, señaló que más de 50 testeos, entre ensayos a campo y micro parcelas, realizados exitosamente durante esta última campaña en diferentes zonas productivas del país, demuestran su efectivo control de malezas difíciles.
    “Las principales características de Percutor son la residualidad de hasta 90 días, lo que se traduce en lotes limpios por más tiempo, antes y después de la siembra; su mayor espectro de control que permite bajar los costos de aplicaciones y, al mismo tiempo, controlar malezas difíciles como Buva (Conyza sp), Kaaruru (Amaranthus sp) Ype rupa-Poaia (Richardia Sp).”, agregó.
    Agregó que gracias a su flexibilidad puede aplicarse en barbechos que van a cualquier variedad de soja o híbridos de maíz.
    Coincidentemente con la presentación de este nuevo herbicida, Bayer lanza su primera variedad de semillas para soja bajo la marca Credenz: CZ 5905 IPRO STS.
    “Los excelentes resultados de los ensayos realizados en Paraguay durante la última campaña nos confirman que estamos frente a una variedad de semilla de soja con alto potencial de rendimiento y estabilidad, con genética competitiva y los últimos eventos biotecnológicos”, señala Magdalena Martínez Quijano, gerente de semillas de soja para Bayer CropScience Conosur.
    Credenz es la marca global de semillas de soja Bayer y formará parte de la oferta local de semillas junto con la marca Igra.

Mar 18/08/2015

Club Med abrirá una oficina de ventas en Asunción (los creadores del All Inclusive llegan a PY)

Para la gente “viajada”, la marca Club Med es sinónimo de excelencia. Es que la cadena originada en París se esfuerza por brindar una experiencia única a sus pasajeros Premium.
Tiago Varalli, director de Club Med para Argentina, adelantó que la firma tiene proyectos de desembarcar a nuestro país, en el marco de un plan de expansión que están llevando adelante en la región y que incluye además a Colombia.
Si bien no dió mayores datos, desde el anuncio se han generado muchas expectativas con respecto a sus opciones turísticas y propuestas para todos los gustos.
Y es que el Club Med cuenta con más de 80 resorts en todo el mundo, en el Caribe, Oriente Medio, Europa, Asia, y África.
Actualmente tiene presencia en países de la región como Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
Para más detalles de la filosofía de la empresa y su flamante alianza con Cirque du Soleil, click aquí.

Autor:
  • Para la gente “viajada”, la marca Club Med es sinónimo de excelencia. Es que la cadena originada en París se esfuerza por brindar una experiencia única a sus pasajeros Premium.
    Tiago Varalli, director de Club Med para Argentina, adelantó que la firma tiene proyectos de desembarcar a nuestro país, en el marco de un plan de expansión que están llevando adelante en la región y que incluye además a Colombia.
    Si bien no dió mayores datos, desde el anuncio se han generado muchas expectativas con respecto a sus opciones turísticas y propuestas para todos los gustos.
    Y es que el Club Med cuenta con más de 80 resorts en todo el mundo, en el Caribe, Oriente Medio, Europa, Asia, y África.
    Actualmente tiene presencia en países de la región como Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
    Para más detalles de la filosofía de la empresa y su flamante alianza con Cirque du Soleil, click aquí.

Mar 18/08/2015

Nuestro país se prepara para exponer todos sus productos turísticos en el “Paraguay Travel Mart”

Del 21 al 23 de Agosto próximo se realizará el “VI Paraguay Travel Mart” en el Resort Yacht & Golf Club Paraguayo, el evento anual de Turismo Receptivo y de Turismo de Reuniones más importante del Paraguay, que reúne a invitados extranjeros y locales generadores de eventos nacionales, internacionales, e incentivos, operadores emisivos de la región, con los proveedores locales de bienes y servicios para la organización de eventos.
Raquel Gavagnin, presidenta de Paraguay Convention y Visitors Bureau comentó que el evento aglutina a empresas del sector como hoteles, operadores turísticos receptivos, líneas aéreas, transporte terrestre internacional, organizadores de congresos y otros directamente o indirectamente involucrados en el sector de turismo.
Entre las actividades marcadas para los tres días destacan el encuentro de invitados extranjeros y paraguayos con los proveedores locales de servicios para eventos; la presentación de productos turísticos que conforman la oferta paraguaya para la organización de eventos internacionales; visitas guiadas por la ciudad y sus alrededores; entre otros.
“Para esta sexta edición serán invitados altos representantes de asociaciones profesionales internacionales (Presidentes, Directores, Gerentes), de agencias de incentivos y renombradas empresas internacionales que organizan incentivos, operadores profesionales de congresos internacionales, y grandes operadores extranjeros de turismo emisivo.”, agregó.
Con este evento se espera mostrar la excelente infraestructura de bienes y servicios que posee nuestra capital para la organización de eventos, y generar un mayor flujo de turismo de reuniones, congresos, convenciones y viajes de incentivo, colaborando así con el desarrollo sustentable del país.

Autor:
  • Del 21 al 23 de Agosto próximo se realizará el “VI Paraguay Travel Mart” en el Resort Yacht & Golf Club Paraguayo, el evento anual de Turismo Receptivo y de Turismo de Reuniones más importante del Paraguay, que reúne a invitados extranjeros y locales generadores de eventos nacionales, internacionales, e incentivos, operadores emisivos de la región, con los proveedores locales de bienes y servicios para la organización de eventos.
    Raquel Gavagnin, presidenta de Paraguay Convention y Visitors Bureau comentó que el evento aglutina a empresas del sector como hoteles, operadores turísticos receptivos, líneas aéreas, transporte terrestre internacional, organizadores de congresos y otros directamente o indirectamente involucrados en el sector de turismo.
    Entre las actividades marcadas para los tres días destacan el encuentro de invitados extranjeros y paraguayos con los proveedores locales de servicios para eventos; la presentación de productos turísticos que conforman la oferta paraguaya para la organización de eventos internacionales; visitas guiadas por la ciudad y sus alrededores; entre otros.
    “Para esta sexta edición serán invitados altos representantes de asociaciones profesionales internacionales (Presidentes, Directores, Gerentes), de agencias de incentivos y renombradas empresas internacionales que organizan incentivos, operadores profesionales de congresos internacionales, y grandes operadores extranjeros de turismo emisivo.”, agregó.
    Con este evento se espera mostrar la excelente infraestructura de bienes y servicios que posee nuestra capital para la organización de eventos, y generar un mayor flujo de turismo de reuniones, congresos, convenciones y viajes de incentivo, colaborando así con el desarrollo sustentable del país.