Resultados de la búsqueda

Mié 19/08/2015

Paraguay con plantel confirmado y calendario definido

La Asociación Paraguaya de Fútbol confirmó a los 14 integrantes del Seleccionado Nacional de Fútsal FIFA que viajarán a Ecuador para participar de la Copa América de la disciplina, del 23 al 30 de agosto próximos. El técnico Carlos Chilavert decidió llevar un plantel experimentado.
Para leer más click aquí.

Autor:
  • La Asociación Paraguaya de Fútbol confirmó a los 14 integrantes del Seleccionado Nacional de Fútsal FIFA que viajarán a Ecuador para participar de la Copa América de la disciplina, del 23 al 30 de agosto próximos. El técnico Carlos Chilavert decidió llevar un plantel experimentado.
    Para leer más click aquí.

Mié 19/08/2015

El nuevo Android, con M de “nube”

La próxima distribución de Android, que se hará pública en pocas semanas, se llamará Marshmallow (malvavisco, nube o esponjita, en español). Durante la última conferencia de desarrolladores de Google solo se dio una pista: el nombre de su nuevo sistema operativo móvil comenzaría por m...

Autor:
  • La próxima distribución de Android, que se hará pública en pocas semanas, se llamará Marshmallow (malvavisco, nube o esponjita, en español). Durante la última conferencia de desarrolladores de Google solo se dio una pista: el nombre de su nuevo sistema operativo móvil comenzaría por m...

Mié 19/08/2015

FITPAR 2015 llega con novedades: En esta edición realizarán una rueda de negocios

La Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (ASATUR), anunció la realización de la primera Rueda de Negocios de la Feria Internacional de Turismo del Paraguay (FITPAR) 2015.
Esta rueda de negocios está prevista para el 10 de octubre de este año en el Centro de Convenciones Mariscal López.
Osvaldo Morínigo, presidente del Comité FITPAR 2015, comentó que con esta actividad se quiere dar un valor agregado a la muestra, buscando con ello optimizar el intercambio comercial.
“Va dirigida a las agencias de viajes para que puedan realizar negociaciones para la compra de productos o servicios con los principales vendedores, que son en este caso los operadores mayoristas y otras empresas relacionadas al sector turismo.”, agregó.
El costo de inscripción será de US$ 50 que tendrá una devolución en caso de que complete todas las entrevistas marcadas, conforme a planilla de control que se manejará para el efecto.
Del encuentro podrán participar todas las agencias expositoras de la FITPAR 2015. El objetivo es reunir al menos a unas 50 agencias, que deberán inscribirse previamente de manera “on line” en la página para agendar sus entrevistas con las firmas proveedoras que sean de su interés.
Se estima al menos unas 15 entrevistas por participante, con lo cual se podrían  tener más de 700 entrevistas de negocios.
Los participantes recibirán un “pasaporte” que deberán ir sellando con cada entrevista de negocios concretada. Aquellas agencias que logren completar todas las reuniones, recibirán una bonificación especial en guaraníes o dólares como incentivo.
Recordemos que la FITPAR 2015 se realizará los días 9, 10 y 11 de octubre de este año en el Centro de Convenciones Mariscal López. La misma convoca cada año a más de 6.000 visitantes, entre ellos operadores, agentes de viajes, estudiantes universitarios y público en general.

Autor:
  • La Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (ASATUR), anunció la realización de la primera Rueda de Negocios de la Feria Internacional de Turismo del Paraguay (FITPAR) 2015.
    Esta rueda de negocios está prevista para el 10 de octubre de este año en el Centro de Convenciones Mariscal López.
    Osvaldo Morínigo, presidente del Comité FITPAR 2015, comentó que con esta actividad se quiere dar un valor agregado a la muestra, buscando con ello optimizar el intercambio comercial.
    “Va dirigida a las agencias de viajes para que puedan realizar negociaciones para la compra de productos o servicios con los principales vendedores, que son en este caso los operadores mayoristas y otras empresas relacionadas al sector turismo.”, agregó.
    El costo de inscripción será de US$ 50 que tendrá una devolución en caso de que complete todas las entrevistas marcadas, conforme a planilla de control que se manejará para el efecto.
    Del encuentro podrán participar todas las agencias expositoras de la FITPAR 2015. El objetivo es reunir al menos a unas 50 agencias, que deberán inscribirse previamente de manera “on line” en la página para agendar sus entrevistas con las firmas proveedoras que sean de su interés.
    Se estima al menos unas 15 entrevistas por participante, con lo cual se podrían  tener más de 700 entrevistas de negocios.
    Los participantes recibirán un “pasaporte” que deberán ir sellando con cada entrevista de negocios concretada. Aquellas agencias que logren completar todas las reuniones, recibirán una bonificación especial en guaraníes o dólares como incentivo.
    Recordemos que la FITPAR 2015 se realizará los días 9, 10 y 11 de octubre de este año en el Centro de Convenciones Mariscal López. La misma convoca cada año a más de 6.000 visitantes, entre ellos operadores, agentes de viajes, estudiantes universitarios y público en general.

Mié 19/08/2015

Un negocio fríamente calculado: La venta de helados no disminuye ni en temporadas de frío

En los últimos años, el consumo de helado en temporada de invierno está experimentando una tendencia de aumento constante; al menos así lo indican las cifras de producción y comercialización de la cadena de heladerías Amandau S.A., al medir los últimos tres períodos invernales.
Año tras años parece estar quedando atrás aquella imagen de heladerías vacías -o incluso cerradas- en épocas de frío, y la industria parece florecer como nunca en esta estación del año.
Jorge Leoz, director del grupo, dijo que en el invierno del 2013 (junio, julio y parte de agosto), se produjo un incremento del 6% en el volumen total comercializado por Amandau frente al mismo período de 2012.
En el invierno 2014, se produjo también un incremento frente al mismo período del año previo, alcanzando un global del 46% para la temporada.
Respecto a este invierno 2015, se registró un crecimiento en el nivel global de ventas de un 41% frente al invierno 2014.
En cuanto a las probables causas, el ejecutivo menciona el crecimiento de la economía y del poder adquisitivo; la mayor oferta de productos; la cercanía o la habilitación constante de puntos de venta y las promociones especiales.

Autor:
  • En los últimos años, el consumo de helado en temporada de invierno está experimentando una tendencia de aumento constante; al menos así lo indican las cifras de producción y comercialización de la cadena de heladerías Amandau S.A., al medir los últimos tres períodos invernales.
    Año tras años parece estar quedando atrás aquella imagen de heladerías vacías -o incluso cerradas- en épocas de frío, y la industria parece florecer como nunca en esta estación del año.
    Jorge Leoz, director del grupo, dijo que en el invierno del 2013 (junio, julio y parte de agosto), se produjo un incremento del 6% en el volumen total comercializado por Amandau frente al mismo período de 2012.
    En el invierno 2014, se produjo también un incremento frente al mismo período del año previo, alcanzando un global del 46% para la temporada.
    Respecto a este invierno 2015, se registró un crecimiento en el nivel global de ventas de un 41% frente al invierno 2014.
    En cuanto a las probables causas, el ejecutivo menciona el crecimiento de la economía y del poder adquisitivo; la mayor oferta de productos; la cercanía o la habilitación constante de puntos de venta y las promociones especiales.

Mié 19/08/2015

Mónica Ríos y Rubén Isaac Candia Ruiz se llevaron un pase cada uno para participar de la ExpoNegocios 2015, gentileza de PTF.

Autor:
  • Mónica Ríos y Rubén Isaac Candia Ruiz se llevaron un pase cada uno para participar de la ExpoNegocios 2015, gentileza de PTF.

Mié 19/08/2015

Millicom quiere invertir más en Paraguay y ampliar su infraestructura de telecomunicaciones

El presidente de Millicom International Cellular. S.A., Mauricio Ramos, dijo que la empresa pretende mejorar la infraestructura de telecomunicaciones del Paraguay. Además expresó su deseo de seguir invirtiendo en el país, para conseguir mayor cercanía con sus clientes.
“En conversación con el presidente, creemos necesario una mejor infraestructura de telecomunicaciones para el Paraguay. Creemos que estamos a puerta de un nuevo momento que requiere no solo de más inversión, sino más cercanía con el cliente y ese es nuestro foco central en este momento”, señaló Ramos, luego de la reunión que mantuvo con el presidente de la República, Horacio Cartes.
Asimismo, destacó los avances que ha tenido la compañía con la instalación de una mejor fibra óptica, lo que permite mayor conexión para los paraguayos.
“De manera silenciosa el año pasado hemos reconectado más de 150 mil nuevos hogares con fibra óptica, 50 mil de ellos nuevos, 100 mil de ellos en expansión de red y hoy entre Asunción y la Gran Asunción, hemos desplegado fibra óptica que está en torno a 400 mil nuevos hogares”, indicó.
Por último, Ramos aseguró que en la brevedad posible Paraguay contará con la velocidad 4G. “Esperaremos el llamado a licitación”, agregó.
Millicom International Cellular S.A., es un grupo de telecomunicaciones global con sede central en Luxemburgo y operaciones de telefonía móviles en 13 países en América Latina y África.
A la vez que maneja varias combinaciones de telefonía fija, cable y negocios de banda ancha en cinco países en Centroamérica.
Las operaciones móviles de este Grupo tienen una población combinada bajo la licencia de aproximadamente 270 millones de personas.
Tigo es la marca de telefonía celular que Millicom International Cellular S.A. (MIC), lanzó al mercado, con el objetivo de brindar acceso al mundo de las telecomunicaciones en mercados emergentes, en sus operaciones de Latinoamérica (Bolivia, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Paraguay) y África.

Autor:
  • El presidente de Millicom International Cellular. S.A., Mauricio Ramos, dijo que la empresa pretende mejorar la infraestructura de telecomunicaciones del Paraguay. Además expresó su deseo de seguir invirtiendo en el país, para conseguir mayor cercanía con sus clientes.
    “En conversación con el presidente, creemos necesario una mejor infraestructura de telecomunicaciones para el Paraguay. Creemos que estamos a puerta de un nuevo momento que requiere no solo de más inversión, sino más cercanía con el cliente y ese es nuestro foco central en este momento”, señaló Ramos, luego de la reunión que mantuvo con el presidente de la República, Horacio Cartes.
    Asimismo, destacó los avances que ha tenido la compañía con la instalación de una mejor fibra óptica, lo que permite mayor conexión para los paraguayos.
    “De manera silenciosa el año pasado hemos reconectado más de 150 mil nuevos hogares con fibra óptica, 50 mil de ellos nuevos, 100 mil de ellos en expansión de red y hoy entre Asunción y la Gran Asunción, hemos desplegado fibra óptica que está en torno a 400 mil nuevos hogares”, indicó.
    Por último, Ramos aseguró que en la brevedad posible Paraguay contará con la velocidad 4G. “Esperaremos el llamado a licitación”, agregó.
    Millicom International Cellular S.A., es un grupo de telecomunicaciones global con sede central en Luxemburgo y operaciones de telefonía móviles en 13 países en América Latina y África.
    A la vez que maneja varias combinaciones de telefonía fija, cable y negocios de banda ancha en cinco países en Centroamérica.
    Las operaciones móviles de este Grupo tienen una población combinada bajo la licencia de aproximadamente 270 millones de personas.
    Tigo es la marca de telefonía celular que Millicom International Cellular S.A. (MIC), lanzó al mercado, con el objetivo de brindar acceso al mundo de las telecomunicaciones en mercados emergentes, en sus operaciones de Latinoamérica (Bolivia, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Paraguay) y África.

Mié 19/08/2015

INC superó todos los récords: Su producción aumentó un 16% en comparación al 2014

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Jorge Méndez, informó la cementera estatal ha alcanzado el récord histórico de 23 meses consecutivos de ganancias, aún pagando los compromisos derivados de los bonos soberanos.
“Anteriormente se perdía cerca de US$ 1 millón al mes y hoy se está ganando, ya pagando los bonos soberanos (una primera cuota de US$ 2.000.000)”, dijo Méndez al destacar que las ganancias de la INC llegan a G. 6.400 millones.
Informó que el aumento del despacho de bolsas de cemento en este periodo ha sido significativo, alcanzando al cierre de julio de este año un 16% más que el 2014, un 24% más que el 2013 y 41% más que el 2012.
“Estamos generando ganancias en estos siete meses mientras que se perdían cerca de G. 40.000 millones en promedio de siete meses de años anteriores”, dijo.
En cuanto a los avances de los proyectos de la INC, Méndez informó que para setiembre de este año se va a inaugurar el nuevo sistema de envío de cemento, que va a aumentar en un 10% la capacidad de producción en Villeta.
También refirió que se procedió a la apertura de sobres para el secador de puzolana y que para finales de este año y principios del 2016 se estaría recibiendo los equipos para el cambio de combustible.
“Este proceso finalizará en septiembre del 2016, con lo que se bajará un 15% el precio del cemento”, concluyó.

Autor:
  • El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Jorge Méndez, informó la cementera estatal ha alcanzado el récord histórico de 23 meses consecutivos de ganancias, aún pagando los compromisos derivados de los bonos soberanos.
    “Anteriormente se perdía cerca de US$ 1 millón al mes y hoy se está ganando, ya pagando los bonos soberanos (una primera cuota de US$ 2.000.000)”, dijo Méndez al destacar que las ganancias de la INC llegan a G. 6.400 millones.
    Informó que el aumento del despacho de bolsas de cemento en este periodo ha sido significativo, alcanzando al cierre de julio de este año un 16% más que el 2014, un 24% más que el 2013 y 41% más que el 2012.
    “Estamos generando ganancias en estos siete meses mientras que se perdían cerca de G. 40.000 millones en promedio de siete meses de años anteriores”, dijo.
    En cuanto a los avances de los proyectos de la INC, Méndez informó que para setiembre de este año se va a inaugurar el nuevo sistema de envío de cemento, que va a aumentar en un 10% la capacidad de producción en Villeta.
    También refirió que se procedió a la apertura de sobres para el secador de puzolana y que para finales de este año y principios del 2016 se estaría recibiendo los equipos para el cambio de combustible.
    “Este proceso finalizará en septiembre del 2016, con lo que se bajará un 15% el precio del cemento”, concluyó.

Jue 20/08/2015

Con socio local, Grupo Cargo desembarca en México con logística y seguridad

Con poco más de 30 años en el mercado local Grupo Cargo es una de las cordobesas que crece rápido en el escenario internacional: en Brasil tienen una base muy fuerte y cuentan con 3.500 empleados. La próxima conquista es México. "Estamos dando nuestros...

Autor:
  • Con poco más de 30 años en el mercado local Grupo Cargo es una de las cordobesas que crece rápido en el escenario internacional: en Brasil tienen una base muy fuerte y cuentan con 3.500 empleados. La próxima conquista es México. "Estamos dando nuestros...

Jue 20/08/2015

El primer pelotero para mayores (hoy se inaugura El Club de los Grandes)

El País y Secom inauguran El Club de los Grandes, un espacio de recreación pensado para gente mayor y también para todo aquel que busque nuevas actividades. En Solano García y Ellauri, frente al Punta Carretas Shopping, una casona de dos pisos oficiará de parque...

Autor:
  • El País y Secom inauguran El Club de los Grandes, un espacio de recreación pensado para gente mayor y también para todo aquel que busque nuevas actividades. En Solano García y Ellauri, frente al Punta Carretas Shopping, una casona de dos pisos oficiará de parque...

Jue 20/08/2015

ExpoNegocios 2015: Expondrán sobre las últimas tendencias del sector a nivel mundial

El próximo 2 y 3 de septiembre, en el Centro de Convenciones de la Conmebol, se realizará la décimo primera edición de "PTF ExpoNegocios", trayendo ideas que conectarán el país al mundo de la mano de conferencistas locales e internacionales.
Fidu González, director de PTF, dijo que el evento está dirigido a directores de áreas, gerentes generales, empresarios, emprendedores, y personas interesadas en general.
"PTF ExpoNegocios es el evento donde te encontrarás con referentes del ámbito de los negocios de todo el país y tendrás actualizaciones de nivel internacional de la mano de líderes que enfrentan sus desafíos, buscando conseguir algo extraordinario.”, agregó.
La inversión para participar del evento varía entre US$ 499 (Pase Ejecutivo) y US$ 699 (Pase Premium).

En cuanto a los disertantes y temas a ser presentados destacan:
John Carlin (UK): Invictus, el liderazgo de Mandela.
Thomas Kolster (DIN) Good Advertising.
Ignacio Nabhen (ARG): Gamification.
Gustavo Pérez Berlanga (MEX): Estrategias de triple impacto.
Maria Thompson (ARG): No matarás a tus clientes difíciles.
Ignacio Munyo (URU): Cuantificando el sentido común.
Andy Freire (ARG): Creando una cultura emprendedora.
Orlando Ferreira (PAR): Oportunidades de mercado regionales.
Daniel Cerezo (ARG): Felicidad y negocios ¿desde cuándo y por qué?

Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 665-008.

Autor:
  • El próximo 2 y 3 de septiembre, en el Centro de Convenciones de la Conmebol, se realizará la décimo primera edición de "PTF ExpoNegocios", trayendo ideas que conectarán el país al mundo de la mano de conferencistas locales e internacionales.
    Fidu González, director de PTF, dijo que el evento está dirigido a directores de áreas, gerentes generales, empresarios, emprendedores, y personas interesadas en general.
    "PTF ExpoNegocios es el evento donde te encontrarás con referentes del ámbito de los negocios de todo el país y tendrás actualizaciones de nivel internacional de la mano de líderes que enfrentan sus desafíos, buscando conseguir algo extraordinario.”, agregó.
    La inversión para participar del evento varía entre US$ 499 (Pase Ejecutivo) y US$ 699 (Pase Premium).

    En cuanto a los disertantes y temas a ser presentados destacan:
    John Carlin (UK): Invictus, el liderazgo de Mandela.
    Thomas Kolster (DIN) Good Advertising.
    Ignacio Nabhen (ARG): Gamification.
    Gustavo Pérez Berlanga (MEX): Estrategias de triple impacto.
    Maria Thompson (ARG): No matarás a tus clientes difíciles.
    Ignacio Munyo (URU): Cuantificando el sentido común.
    Andy Freire (ARG): Creando una cultura emprendedora.
    Orlando Ferreira (PAR): Oportunidades de mercado regionales.
    Daniel Cerezo (ARG): Felicidad y negocios ¿desde cuándo y por qué?

    Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 665-008.