Resultados de la búsqueda

Jue 23/07/2015

El complejo comercial Flowers quiere “florecer” en septiembre (invirtió US$ 1,5 millones)

La empresa desarrolladora Paraguay Development SRL se encuentra en la etapa final de la construcción del complejo comercial “Flowers”, ubicado sobre la avenida España entre José Primo de Rivera y Luis Morales.

Alejandro Kladniew, presidente del grupo, comentó que el complejo está compuesto por tres amplios salones comerciales de más de 135 m2, 13 lugares para estacionar en la zona trasera y 8 en la zona frontal.

“Los locales han sido construidos con doble altura y equipados con aire acondicionado frio calor. Cabe resaltar que todos están alquilados”, agregó.
Los salones serán ocupados por Ariston (electrodomésticos), Havanna Café (gastronomía) y una empresa del rubro de la construcción. El complejo, cuya habilitación está prevista para el próximo mes de diciembre, requirió una inversión de US$ 1,5 millones.

Asimismo, Kladniew adelantó que atendiendo la demanda de este tipo de espacios en la zona, construirán dos salones más en menos de un año, con las mismas características que éstas.

Con respecto al edificio residencial The Tower, ubicado sobre la avenida Santa Teresa, adelantó que en el mes de octubre habilitarán un departamento “modelo”, totalmente equipado con muebles y electrodomésticos.

Recordemos que dicho emprendimiento será habilitado en el primer trimestre del 2017.

Autor:
  • La empresa desarrolladora Paraguay Development SRL se encuentra en la etapa final de la construcción del complejo comercial “Flowers”, ubicado sobre la avenida España entre José Primo de Rivera y Luis Morales.

    Alejandro Kladniew, presidente del grupo, comentó que el complejo está compuesto por tres amplios salones comerciales de más de 135 m2, 13 lugares para estacionar en la zona trasera y 8 en la zona frontal.

    “Los locales han sido construidos con doble altura y equipados con aire acondicionado frio calor. Cabe resaltar que todos están alquilados”, agregó.
    Los salones serán ocupados por Ariston (electrodomésticos), Havanna Café (gastronomía) y una empresa del rubro de la construcción. El complejo, cuya habilitación está prevista para el próximo mes de diciembre, requirió una inversión de US$ 1,5 millones.

    Asimismo, Kladniew adelantó que atendiendo la demanda de este tipo de espacios en la zona, construirán dos salones más en menos de un año, con las mismas características que éstas.

    Con respecto al edificio residencial The Tower, ubicado sobre la avenida Santa Teresa, adelantó que en el mes de octubre habilitarán un departamento “modelo”, totalmente equipado con muebles y electrodomésticos.

    Recordemos que dicho emprendimiento será habilitado en el primer trimestre del 2017.

Jue 23/07/2015

Feria Asunción amplió su portfolio de marcas e incursionó en el rubro deportivo

Con el objetivo de seguir innovando y brindar mayor variedad de productos a sus clientes, Feria Asunción incorporó seis nuevas marcas.
La multitienda suma a su cartera de productos a la reconocida marca de deportes Adidas; a las líneas para bebés y niños, Carter’s, OshKosh B’gosh, Avent y Quinny; y a Wilton, firma de artículos de repostería.
Diego Alonso, director de la firma, comentó que los productos de Adidas disponibles en la tienda son calzados y prendas deportivas para mujeres, hombres y niños, mientras que las marcas especializadas en bebés y niños, Carter’s, OshKosh B’gosh, Avent y Quinny son una novedad en la multitienda.
“Wilton, que ofrece una variedad de productos para celebraciones, es otra de las firmas que se suma al portfolio de la casa.”, agregó.
Las nuevas marcas pueden encontrarse tanto en su tienda de San Martín como en la del Shopping Pinedo.
La firma decidió introducir estas marcas en vista de que el público de Feria Asunción constantemente solicita novedades y diferentes rubros como el de deportes.
Los directivos analizaron una oportunidad con Carter’s, OshKosh, Avent y Quinny, pues son las firmas mundialmente elegidas por las madres. Además, introdujeron Wilton por ser considerada una de las marcas más grandes y diversificadas de artículos para celebraciones.
Estas marcas se suman a las que ya forman parte de Feria Asunción como Wrangler, America Today, Sulfabril, Vizzano, Moleca, entre otras.

Autor:
  • Con el objetivo de seguir innovando y brindar mayor variedad de productos a sus clientes, Feria Asunción incorporó seis nuevas marcas.
    La multitienda suma a su cartera de productos a la reconocida marca de deportes Adidas; a las líneas para bebés y niños, Carter’s, OshKosh B’gosh, Avent y Quinny; y a Wilton, firma de artículos de repostería.
    Diego Alonso, director de la firma, comentó que los productos de Adidas disponibles en la tienda son calzados y prendas deportivas para mujeres, hombres y niños, mientras que las marcas especializadas en bebés y niños, Carter’s, OshKosh B’gosh, Avent y Quinny son una novedad en la multitienda.
    “Wilton, que ofrece una variedad de productos para celebraciones, es otra de las firmas que se suma al portfolio de la casa.”, agregó.
    Las nuevas marcas pueden encontrarse tanto en su tienda de San Martín como en la del Shopping Pinedo.
    La firma decidió introducir estas marcas en vista de que el público de Feria Asunción constantemente solicita novedades y diferentes rubros como el de deportes.
    Los directivos analizaron una oportunidad con Carter’s, OshKosh, Avent y Quinny, pues son las firmas mundialmente elegidas por las madres. Además, introdujeron Wilton por ser considerada una de las marcas más grandes y diversificadas de artículos para celebraciones.
    Estas marcas se suman a las que ya forman parte de Feria Asunción como Wrangler, America Today, Sulfabril, Vizzano, Moleca, entre otras.

Jue 23/07/2015

“Una más y aún queremos más”. El Banco Amambay sigue invirtiendo en la apertura de locales

El Banco Amambay, dentro de su proceso de expansión habilitó recientemente su nueva sucursal Villa Morra, ubicada sobre la avenida Boggiani casi Ceferino Vega.

Claudio Laterza, gerente de marketing de la entidad, comentó que con esto, el banco busca estar más cerca de sus clientes para brindarles la excelente atención y el trato personalizado que caracteriza a la entidad bancaria.

Esta inauguración se suma a la realizada hace algunos meses en la pujante ciudad de Santa Rita. El directivo adelantó además que en un par de meses, estarán trasladando su local ubicado sobre la calle Pettirossi a un lugar más amplio y confortable, que estará ubicada sobre la avenida Eusebio Ayala casi 22 de Setiembre.

El nuevo local de Villa Morra, ofrecerá todos los servicios de característicos de la entidad como: caja de ahorro, cobro de servicios, transferencias, préstamos, entre otros.

Autor:
  • El Banco Amambay, dentro de su proceso de expansión habilitó recientemente su nueva sucursal Villa Morra, ubicada sobre la avenida Boggiani casi Ceferino Vega.

    Claudio Laterza, gerente de marketing de la entidad, comentó que con esto, el banco busca estar más cerca de sus clientes para brindarles la excelente atención y el trato personalizado que caracteriza a la entidad bancaria.

    Esta inauguración se suma a la realizada hace algunos meses en la pujante ciudad de Santa Rita. El directivo adelantó además que en un par de meses, estarán trasladando su local ubicado sobre la calle Pettirossi a un lugar más amplio y confortable, que estará ubicada sobre la avenida Eusebio Ayala casi 22 de Setiembre.

    El nuevo local de Villa Morra, ofrecerá todos los servicios de característicos de la entidad como: caja de ahorro, cobro de servicios, transferencias, préstamos, entre otros.

Jue 23/07/2015

Rueda de Negocios:Canadienses interesados en la chía y el sésamo

El presidente de la empresa BioExport, Arturo Fernández, informó que Paraguay podría exportar chía y sésamo a Canadá, posterior a un trabajo sobre la calidad del producto y los parámetros de inocuidad que los importadores extranjeros exigen.

“Nos enorgullece que países como Canadá hoy estén mirando a Paraguay, dando la posibilidad de exportar estos productos que provienen de la agricultura familiar campesina y que benefician a más de 20.000 campesinos”, dijo.

El primer contacto se realizó en la Expo de Mariano Roque Alonso, en el marco de la Rueda de Negocios realizada por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), donde iniciaron las consultas sobre el nivel de producción nacional, tanto en la cantidad como en los parámetros de inocuidad que están vigentes en el país.

“Paraguay produce más o menos al año entre 23.000 a 25.000 toneladas, que en gran porcentaje va a Japón, pero calculo que Canadá puede comprar un volumen interesante”, señaló.

Cabe resaltar que con la exportación a Canadá se diversificarían los mercados que Paraguay tiene para estos rubros y se ampliarían las oportunidades de realizar negocios al exterior, con todos los beneficios económicos que eso implica.

“El gran desafío es darle valor agregado a la materia prima, justamente estamos trabajando en el proyecto de la merienda escolar con la harina de chía, con la semilla de sésamo y sobre eso debemos enfocarnos y exportar un producto terminado de calidad.”, expresó.

Por último, resaltó el trabajo coordinado entre el sector privado representado por el empresariado y el público, donde los trabajos son liderados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a fin de lograr el rendimiento adecuado, mejorar el precio, entre otras cosas.

Autor:
  • El presidente de la empresa BioExport, Arturo Fernández, informó que Paraguay podría exportar chía y sésamo a Canadá, posterior a un trabajo sobre la calidad del producto y los parámetros de inocuidad que los importadores extranjeros exigen.

    “Nos enorgullece que países como Canadá hoy estén mirando a Paraguay, dando la posibilidad de exportar estos productos que provienen de la agricultura familiar campesina y que benefician a más de 20.000 campesinos”, dijo.

    El primer contacto se realizó en la Expo de Mariano Roque Alonso, en el marco de la Rueda de Negocios realizada por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), donde iniciaron las consultas sobre el nivel de producción nacional, tanto en la cantidad como en los parámetros de inocuidad que están vigentes en el país.

    “Paraguay produce más o menos al año entre 23.000 a 25.000 toneladas, que en gran porcentaje va a Japón, pero calculo que Canadá puede comprar un volumen interesante”, señaló.

    Cabe resaltar que con la exportación a Canadá se diversificarían los mercados que Paraguay tiene para estos rubros y se ampliarían las oportunidades de realizar negocios al exterior, con todos los beneficios económicos que eso implica.

    “El gran desafío es darle valor agregado a la materia prima, justamente estamos trabajando en el proyecto de la merienda escolar con la harina de chía, con la semilla de sésamo y sobre eso debemos enfocarnos y exportar un producto terminado de calidad.”, expresó.

    Por último, resaltó el trabajo coordinado entre el sector privado representado por el empresariado y el público, donde los trabajos son liderados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a fin de lograr el rendimiento adecuado, mejorar el precio, entre otras cosas.

Vie 24/07/2015

Con Mobeac, el marketing de proximidad viene por la revancha (mensajes por Bluetooth)

Convengamos esto: no es lo mismo una oferta 2x1 en Big Mac si estás en tu casa con fiaca que cuando pasás por la puerta de un local de McDonald's. A esa gran tasa de conversión que tiene el marketing de proximidad apuesta la empresa...

Autor:
  • Convengamos esto: no es lo mismo una oferta 2x1 en Big Mac si estás en tu casa con fiaca que cuando pasás por la puerta de un local de McDonald's. A esa gran tasa de conversión que tiene el marketing de proximidad apuesta la empresa...

Vie 24/07/2015

¿Te animás a apartarte de tu Samsung o iPhone? BLU aspira a cerrar el 2015 con 100.000 celulares vendidos

(Por Liz Gandini) BLU es una marca de celulares y tablets de origen estadounidense, fundada en 2009, que está disponible en Uruguay desde el año 2011 de la mano de Guindal S.A. El objetivo para este año en Uruguay es...

Autor:
  • (Por Liz Gandini) BLU es una marca de celulares y tablets de origen estadounidense, fundada en 2009, que está disponible en Uruguay desde el año 2011 de la mano de Guindal S.A. El objetivo para este año en Uruguay es...

Vie 24/07/2015

Experiencia 100% Natural de la Mano de Ketchup Hellmann´s

Sabías que Kétchup Hellmann’s está hecho con tomates naturales? Es por eso que la marca invita a visitar su huerta de tomates y vivir una experiencia
100% natural en la Plaza de Eventos del Shopping Mariscal desde el miércoles 22 al domingo 26 de julio...

Autor:
  • Sabías que Kétchup Hellmann’s está hecho con tomates naturales? Es por eso que la marca invita a visitar su huerta de tomates y vivir una experiencia
    100% natural en la Plaza de Eventos del Shopping Mariscal desde el miércoles 22 al domingo 26 de julio...

Vie 24/07/2015

El mega casino Studio City apuesta más

(Por Nora Vega - @noriveg) El complejo turístico y casino Studio City, se sitúa en la ciudad de Macao, China y cuenta con una infraestructura fascinante en muchos sentidos. Si bien los casinos más famosos siempre optan por tener algún diferencial curioso, este proyecto acaba de subir la apuesta con una impresionante construcción.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) El complejo turístico y casino Studio City, se sitúa en la ciudad de Macao, China y cuenta con una infraestructura fascinante en muchos sentidos. Si bien los casinos más famosos siempre optan por tener algún diferencial curioso, este proyecto acaba de subir la apuesta con una impresionante construcción.

Vie 24/07/2015

Realizarán festival internacional de cine

El Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura del Paraguay 2015 realizará su 24º edición bajo el lema “Música y Diseño en el Cine” del 8 de septiembre al 1º de octubre en la sede central del...

Autor:
  • El Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura del Paraguay 2015 realizará su 24º edición bajo el lema “Música y Diseño en el Cine” del 8 de septiembre al 1º de octubre en la sede central del...

Vie 24/07/2015

Hablando de bebidas: Emiliana en el Agroshopping

(Por Nora Vega - @noriveg) Desde el martes 14 de julio en el Agroshopping, los vinos de Emiliana estarán más cerca de los consumidores paraguayos en la feria de los martes del Mariscal López Shopping, un espacio que desde hace años mantiene la misma temática que la empresa chilena: pasión por la cultura orgánica y consciencia por el medio ambiente.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) Desde el martes 14 de julio en el Agroshopping, los vinos de Emiliana estarán más cerca de los consumidores paraguayos en la feria de los martes del Mariscal López Shopping, un espacio que desde hace años mantiene la misma temática que la empresa chilena: pasión por la cultura orgánica y consciencia por el medio ambiente.