Mié 04/03/2015
La inflación del mes de febrero, medido por el Índice de Precios al Consumidor, fue del 0,5%, menor a la tasa del 0,7%, registrada en el mismo mes del 2014, según estadísticas del Banco Central del Paraguay (BCP).
En su informe, la banca matriz explicó que durante el mes de febrero el comportamiento de los precios estuvo caracterizado por el incremento de productos alimenticios, seguido por aumentos en los servicios relacionados con la educación; y a eso se le suma una disminución en los precios de los productos derivados del petróleo (gas, licuado, naftas y gasoil) y el pasaje urbano.
Los directivos explicaron que fueron los gastos en educación los que tuvieron mayor incidencia en el índice inflacionario de este mes, como consecuencia del inicio de las actividades escolares a nivel país.
Este rubro presentó incrementos en concepto de matrículas y en la mensualidad de los niveles preescolar, primario, secundario y universitario, sumado al incremento en los precios de libros, útiles escolares, uniformes y transporte escolar.
En lo que respecta a la alimentación, se resalta las reducciones de precios en los cortes de carne vacuna, que se explica por una sobreoferta de bovinos, verificada en el mercado doméstico debido a una mayor disponibilidad de ganado terminado para la faena.
Finalmente, con relación a los bienes duraderos, este mes se verificó una leve suba en los precios en automóviles, camionetas, motos, relojes, joyas y muebles.
Según el BCP el promedio de inflación producido en febrero, es bajo a pesar de la suba de los productos volátiles como el tomate y otras verduras.
El 65° Congreso Ordinario de la CONMEBOL arrancará hoy, desde las 10:00 horas, en el Centro de Convenciones de la CSF, con asistencia de personalidades de las más alta investidura del fútbol mundial. En la ocasión, el Sr. Juan Ángel Napout, brindará a los congresistas un pormenorizado relato de las actividades cumplidas en el año 2014 y los proyectos a ser desarrollados hasta el año 2019. Para leer más click aquí.