Resultados de la búsqueda

Vie 27/02/2015

¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Mejores prácticas en la gestión de procesos

Con la intención de ayudar a hacer frente a los momentos económicos actuales que requieren de importantes cambios estructurales en las empresas para que sean sostenibles, Dínamo en alianza con Altag organizan en nuestro país los Seminarios: Mejores Prácticas en la Gestión de Procesos e Indicadores de Gestión, a llevarse a cabo los días 25 y 26 de marzo en Carmelitas Center. El disertante será Néstor Díaz Granados, referente del sector empresarial a nivel internacional.
Nadine Pereyra, coordinadora general de Dínamo Paraguay, dijo que la columna vertebral de cualquier empresa es la gestión por procesos y es por eso que de su diseño, estructura y flexibilidad depende, en gran parte, que la empresa sea competitiva y tenga suficiente margen de maniobra en épocas de crisis.
En el primer día, el seminario se enfocará en las Mejores Prácticas en la Gestión de Procesos que pretende impulsar a que los participantes puedan desarrollar modelos de gestión que sean de fácil y rápida aplicación y que redunden en resultados que interpreten la realidad que está viviendo la organización.
Mientras que el segundo día se tratará de los Indicadores de Gestión por Procesos; el cual está pensado para dotar a la empresa de un sistema de medición organizacional que permita tomar decisiones en tiempo real, acordes con la dinámica de los mercados y las exigencias de la economía actual.
Los interesados en ser parte de cualquiera de los dos seminarios pueden hacerlo con una inversión individual de US$ 350 o una inversión corporativa de US$ 310 a partir de tres inscriptos.
Quienes abonen con tarjetas del Banco Itaú hasta el 10 de marzo próximo, podrán acceder a la tarifa de US$ 300 para la inversión individual y US$ 265 para la inversión corporativa. Asimismo, está disponible un combo especial de US$ 500 para los interesados en asistir a ambos seminarios.

Autor:
  • Con la intención de ayudar a hacer frente a los momentos económicos actuales que requieren de importantes cambios estructurales en las empresas para que sean sostenibles, Dínamo en alianza con Altag organizan en nuestro país los Seminarios: Mejores Prácticas en la Gestión de Procesos e Indicadores de Gestión, a llevarse a cabo los días 25 y 26 de marzo en Carmelitas Center. El disertante será Néstor Díaz Granados, referente del sector empresarial a nivel internacional.
    Nadine Pereyra, coordinadora general de Dínamo Paraguay, dijo que la columna vertebral de cualquier empresa es la gestión por procesos y es por eso que de su diseño, estructura y flexibilidad depende, en gran parte, que la empresa sea competitiva y tenga suficiente margen de maniobra en épocas de crisis.
    En el primer día, el seminario se enfocará en las Mejores Prácticas en la Gestión de Procesos que pretende impulsar a que los participantes puedan desarrollar modelos de gestión que sean de fácil y rápida aplicación y que redunden en resultados que interpreten la realidad que está viviendo la organización.
    Mientras que el segundo día se tratará de los Indicadores de Gestión por Procesos; el cual está pensado para dotar a la empresa de un sistema de medición organizacional que permita tomar decisiones en tiempo real, acordes con la dinámica de los mercados y las exigencias de la economía actual.
    Los interesados en ser parte de cualquiera de los dos seminarios pueden hacerlo con una inversión individual de US$ 350 o una inversión corporativa de US$ 310 a partir de tres inscriptos.
    Quienes abonen con tarjetas del Banco Itaú hasta el 10 de marzo próximo, podrán acceder a la tarifa de US$ 300 para la inversión individual y US$ 265 para la inversión corporativa. Asimismo, está disponible un combo especial de US$ 500 para los interesados en asistir a ambos seminarios.

Vie 27/02/2015

Cada vez más tecnológicos (además de las Tablets se viene el Smartwatch Papiros)

(Por Eduardo Lessa) A simple vista parece un intento para ampliar la cartera de productos, para un ojo más agudo y estratégico: aprovechar el peso de la marca y posicionarla sobre segmentos de productos que las tendencias señalan como... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Eduardo Lessa) A simple vista parece un intento para ampliar la cartera de productos, para un ojo más agudo y estratégico: aprovechar el peso de la marca y posicionarla sobre segmentos de productos que las tendencias señalan como... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 27/02/2015

Claro cambia estrategia: “relanza” 3G y despide los “ilimitados”

Mientras Movistar Personal baten el parche sobre sus incipientes redes 4G, Claro convocó ayer a la prensa para comunicar (textualmente) que no estaba lanzado 4G. Por qué la compañía más agresiva del mercado pisa el freno... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Mientras Movistar Personal baten el parche sobre sus incipientes redes 4G, Claro convocó ayer a la prensa para comunicar (textualmente) que no estaba lanzado 4G. Por qué la compañía más agresiva del mercado pisa el freno... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 27/02/2015

Accesorios coloridos en la cocina

(Por Nora Vega - @noriveg) Los colores en la casa son elementos esenciales dentro de la decoración, ya que demuestran la personalidad de quien habita en ella. Además, crean el escenario adecuado en cada lugar. Las personas clásicas elegirán colores neutros y pasteles, mientras que los más atrevidos los tonos más fuertes y vibrantes. Con unos simples accesorios todo puede cambiar, solo depende de cada estilo.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) Los colores en la casa son elementos esenciales dentro de la decoración, ya que demuestran la personalidad de quien habita en ella. Además, crean el escenario adecuado en cada lugar. Las personas clásicas elegirán colores neutros y pasteles, mientras que los más atrevidos los tonos más fuertes y vibrantes. Con unos simples accesorios todo puede cambiar, solo depende de cada estilo.

Lun 02/03/2015

Paraguay es el país con mayor crecimiento de ventas de Porsche (en comparación a la región)

La concesionaria local paraguaya Diesa S.A. fue elegida “Importador del Año 2014” por Porsche Latin America, Inc, la oficina regional de Porsche encargada de los mercados de América Latina y el Caribe.
Este reconocimiento no sólo se debe a que Paraguay, con 119%, fue el mercado con mayor crecimiento de ventas de Porsche en toda América Latina y el Caribe el año pasado, sino a que obtuvo excelentes... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La concesionaria local paraguaya Diesa S.A. fue elegida “Importador del Año 2014” por Porsche Latin America, Inc, la oficina regional de Porsche encargada de los mercados de América Latina y el Caribe.
    Este reconocimiento no sólo se debe a que Paraguay, con 119%, fue el mercado con mayor crecimiento de ventas de Porsche en toda América Latina y el Caribe el año pasado, sino a que obtuvo excelentes... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 02/03/2015

Promueven el uso responsable y positivo de las tecnologías

En el marco de su programa de Protección a la Infancia, la empresa de telecomunicaciones Tigo, en alianza con Unicef, entregará a sus clientes un manual con... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • En el marco de su programa de Protección a la Infancia, la empresa de telecomunicaciones Tigo, en alianza con Unicef, entregará a sus clientes un manual con... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 02/03/2015

Equipos de climatización ecológicos: una forma de cuidar el medioambiente

(Por Nora Vega - @noriveg) Tanto la tecnología como la naturaleza va cambiando a pasos agigantados. Tener un aire acondicionador hoy día ya no es un lujo, es una necesidad y no solo en algunas zonas de la casa, si no prácticamente en todas. Actualmente en el mercado existen equipos que son ecológicos y que logran con su funcionamiento no impactar negativamente sobre el medioambiente.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) Tanto la tecnología como la naturaleza va cambiando a pasos agigantados. Tener un aire acondicionador hoy día ya no es un lujo, es una necesidad y no solo en algunas zonas de la casa, si no prácticamente en todas. Actualmente en el mercado existen equipos que son ecológicos y que logran con su funcionamiento no impactar negativamente sobre el medioambiente.

Lun 02/03/2015

Iván Zavala será telonero de Blunt

El cantautor paraguayo Iván Zavala actuará como telonero en el concierto del cantante británico James Blunt, quien se presentará el próximo 13 de marzo en... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El cantautor paraguayo Iván Zavala actuará como telonero en el concierto del cantante británico James Blunt, quien se presentará el próximo 13 de marzo en... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 02/03/2015

¿Quienes ingresan más por sus camisetas?

Los clubes de la Liga perciben un 30% más por la explotación publicitaria de sus camisetas. Según los datos presentados por el estudio European Football Jersey Report, la liga española pasa de los 87 a los 113 millones de euros y se coloca como la tercera competición europea que más ingresa. La Premier League, con 213, y la Bundesliga, con 139, son líderes. Para leer más click aquí.

Autor:
  • Los clubes de la Liga perciben un 30% más por la explotación publicitaria de sus camisetas. Según los datos presentados por el estudio European Football Jersey Report, la liga española pasa de los 87 a los 113 millones de euros y se coloca como la tercera competición europea que más ingresa. La Premier League, con 213, y la Bundesliga, con 139, son líderes. Para leer más click aquí.

Lun 02/03/2015

Llega “Transformadores”; una nueva oportunidad para materializar proyectos empresariales

Koga Impact Lab y Paraguay Trade Fairs presentan la tercera edición de Transformadores, un programa diseñado para potenciar y ampliar las aptitudes de los emprendedores altamente motivados.
Este año, el programa inicia el 19 de marzo con un cupo limitado para 60 participantes.
Bruno Defelippe, director de Koga, comentó que el programa va dirigido a emprendedores que tengan una idea o ya la esten ejecutando, al igual que a intraemprendedores, que están desarrollando nuevos negocios dentro de una empresa.
El costo es de USD 2.499, y un costo especial de USD 2.195 para grupos a partir de tres personas.
“Transformadores se desarrolla en el Sheraton Asunción Hotel en 13 módulos desarrollados en 10 horas cada uno, empezando en marzo y finalizando en junio. Los módulos están divididos en una parte teórica, una práctica y una vivencial. Son dictados por profesionales paraguayos y extranjeros capacitados en cada tema.”, explicó.
Entre los disertantes internacionales podemos mencionar al doctor en Filosofía Andrés Jaliff de Argentina; el Ingeniero Civil Industrial Rodrigo Sosa, de Chile; el profesor del IE Business School de Madrid Newton Campos; y el economista y MBA Ariel Baños de Argentina.
Mientras los profesionales paraguayos son Federico González, Rodrigo Weiberlen, Camilo Guanes, Andrés Silva, Oti González y Amilcar Ferreira.
Los temas a ser tratados durante el programa son negociación por modelos mentales, contexto económico del Paraguay, Teoría U, el modelo Canvas, las empresas sociales, creatividad, innovación emprendedora, estrategia de precios, incentivos, marketing, el método lean startup.
Para más información, los interesados pueden llamar al (021)665-008 y (0981)804-244.

Autor:
  • Koga Impact Lab y Paraguay Trade Fairs presentan la tercera edición de Transformadores, un programa diseñado para potenciar y ampliar las aptitudes de los emprendedores altamente motivados.
    Este año, el programa inicia el 19 de marzo con un cupo limitado para 60 participantes.
    Bruno Defelippe, director de Koga, comentó que el programa va dirigido a emprendedores que tengan una idea o ya la esten ejecutando, al igual que a intraemprendedores, que están desarrollando nuevos negocios dentro de una empresa.
    El costo es de USD 2.499, y un costo especial de USD 2.195 para grupos a partir de tres personas.
    “Transformadores se desarrolla en el Sheraton Asunción Hotel en 13 módulos desarrollados en 10 horas cada uno, empezando en marzo y finalizando en junio. Los módulos están divididos en una parte teórica, una práctica y una vivencial. Son dictados por profesionales paraguayos y extranjeros capacitados en cada tema.”, explicó.
    Entre los disertantes internacionales podemos mencionar al doctor en Filosofía Andrés Jaliff de Argentina; el Ingeniero Civil Industrial Rodrigo Sosa, de Chile; el profesor del IE Business School de Madrid Newton Campos; y el economista y MBA Ariel Baños de Argentina.
    Mientras los profesionales paraguayos son Federico González, Rodrigo Weiberlen, Camilo Guanes, Andrés Silva, Oti González y Amilcar Ferreira.
    Los temas a ser tratados durante el programa son negociación por modelos mentales, contexto económico del Paraguay, Teoría U, el modelo Canvas, las empresas sociales, creatividad, innovación emprendedora, estrategia de precios, incentivos, marketing, el método lean startup.
    Para más información, los interesados pueden llamar al (021)665-008 y (0981)804-244.