Lun 09/03/2015
Anualmente, nuestro país produce 50 millones de kilos de yerba mate de los cuales exporta el 40% a mercados como Estados Unidos y otros países de Europa.
Los usos que se le puede dar a este producto, ha marcado un importante crecimiento en términos de exportación, ya que son utilizados en bebidas energéticas, productos cosméticos y otros comestibles.
En ese marco y con el objetivo de seguir fortaleciendo y expandiendo su presencia, tanto en el mercado local como internacional, el Centro Yerbatero Paraguayo y la empresa Matelandia organizan para el próximo 12 de marzo el “Día del Campo”, en el local de Matelandia, Capitán Meza Puerto, Itapúa.
Néstor Goralewski, referente del sector, explicó que durante el evento se expondrá sobre los últimos avances que se verifican en la producción yerbatera, así como el manejo de suelo, manejo de yerbales en alta densidad, demostración de plantaciones bajo monte, sistemas de riego y fertirriego, implementos y herramientas para la producción de yerba mate, entre otros temas.
Del evento participarán autoridades nacionales y departamentales, así como delegaciones de la Argentina y el Brasil.
Para más información, los interesados pueden llamar al (0983) 595-853.
Qatar va a estar preparado para organizar el Mundial 2022 sin importar el momento del año en que se juegue, dijo el jueves el jefe del comité organizador, Hassan Al Thawadi.
La FIFA votará el 19 de marzo una recomendación para que el Mundial se juegue entre noviembre y diciembre, que son meses más frescos en el hemisferio boreal.
Para leer más click aquí.