Resultados de la búsqueda

Mar 28/07/2015

Exhibirán obra barroca peruana en Paraguay

La presentación artística “El Esplendor del Barroco Cusqueño” será exhibida hasta el próximo 9 de agosto en el Museo de Arte Sacro, de la Fundación Nicolás Darío Latourette...

Autor:
  • La presentación artística “El Esplendor del Barroco Cusqueño” será exhibida hasta el próximo 9 de agosto en el Museo de Arte Sacro, de la Fundación Nicolás Darío Latourette...

Mar 28/07/2015

La Albirroja ya conoce a sus rivales

La Albirroja ya conoce a sus rivales de cara a las durísimas Eliminatorias Rusia 2018. El primer combo será en Octubre y la Selección Paraguaya deberá viajar a Venezuela para enfrentar a la Vinotinto en la primera fecha del clasificatorio.
En la segunda fecha, El Defensores del Chaco será escenario para recibir al seleccionado argentino. De esta manera se dio el cambio en los partidos de local y visitante, en comparación a las eliminatorias anteriores. Para leer más click aquí.

Autor:
  • La Albirroja ya conoce a sus rivales de cara a las durísimas Eliminatorias Rusia 2018. El primer combo será en Octubre y la Selección Paraguaya deberá viajar a Venezuela para enfrentar a la Vinotinto en la primera fecha del clasificatorio.
    En la segunda fecha, El Defensores del Chaco será escenario para recibir al seleccionado argentino. De esta manera se dio el cambio en los partidos de local y visitante, en comparación a las eliminatorias anteriores. Para leer más click aquí.

Mar 28/07/2015

Lo que dejó la Expo 2015: Frutika podría exportar a nuevos mercados de la región

Frutika SRL, del Grupo Kress, cerró una exitosa participación en la Expo de Mariano Roque Alonso, tras concretar varias reuniones con representantes de otros países, en el marco de la Rueda de Negocios.
Celsa Sánchez, gerente de la empresa, comentó que marcaron reuniones con representantes de países como Chile, Uruguay, Perú y Guatemala, interesados en conseguir el producto Frutika en diversos rubros.
Celsa Sánchez, gerente de la empresa, comentó que marcaron reuniones con representantes de países como Chile, Uruguay, Perú y Guatemala, interesados diversos productos del portfolio de Frutika.
“Este tipo de acciones siempre resulta productivo para la empresa. Nuestra trayectoria y nuestro portafolio de productos naturales llama la atención de los empresarios extranjeros.”, agregó.
Recordemos que la empresa ya exporta a países como Taiwán, Antillas Holandesas y España.
Respecto al mercado taiwanés, la ejecutiva recordó que el primer contenedor llegó exitosamente al país asiático el pasado 12 de junio y refirió que a la fecha, el cliente se encuentra haciendo las pruebas correspondientes para conocer el gusto y la preferencia de sus consumidores.

Autor:
  • Frutika SRL, del Grupo Kress, cerró una exitosa participación en la Expo de Mariano Roque Alonso, tras concretar varias reuniones con representantes de otros países, en el marco de la Rueda de Negocios.
    Celsa Sánchez, gerente de la empresa, comentó que marcaron reuniones con representantes de países como Chile, Uruguay, Perú y Guatemala, interesados en conseguir el producto Frutika en diversos rubros.
    Celsa Sánchez, gerente de la empresa, comentó que marcaron reuniones con representantes de países como Chile, Uruguay, Perú y Guatemala, interesados diversos productos del portfolio de Frutika.
    “Este tipo de acciones siempre resulta productivo para la empresa. Nuestra trayectoria y nuestro portafolio de productos naturales llama la atención de los empresarios extranjeros.”, agregó.
    Recordemos que la empresa ya exporta a países como Taiwán, Antillas Holandesas y España.
    Respecto al mercado taiwanés, la ejecutiva recordó que el primer contenedor llegó exitosamente al país asiático el pasado 12 de junio y refirió que a la fecha, el cliente se encuentra haciendo las pruebas correspondientes para conocer el gusto y la preferencia de sus consumidores.

Mar 28/07/2015

Trafosur sigue innovando en la industria de transformadores con productos para interiores

La empresa Trafosur lanzó al mercado el Transformador del tipo SECO o Dry Type, una alternativa innovadora en la industria de transformadores de nuestro país.
Trafosur es la primera empresa paraguaya en fabricar este tipo de transformadores en el país;  a partir del mes de agosto, con la incorporación del sistema de inyección y encapsulado en alto vacío de resina epoxi en la bobina de media tensión, el producto tendrá un contenido 100% nacional.
Juan Carlos Guanes, director de la empresa, comentó que el Transformador SECO, cumple con las mismas prestaciones de los transformadores aislados y refrigerados en aceite mineral.
“La particularidad de este transformador es que tiene las bobinas de Media Tensión encapsuladas bajo condición de alto vacío en una resina epoxi que actúa como medio aislante en reemplazo del aceite mineral de los transformadores convencionales, lo que hace que sea excepcionalmente recomendado para instalaciones “In Door” (En el interior de la construcción)”, detalló.
El desarrollo y la implementación del proyecto tomaron dos años y la inversión realizada fue de US$ 680 mil.
En cuanto a las ventajas que ofrece, el directivo citó la seguridad, es ambientalmente más amigable, económico, reduce costos de mantenimiento y utiliza menos espacio físico.

Autor:
  • La empresa Trafosur lanzó al mercado el Transformador del tipo SECO o Dry Type, una alternativa innovadora en la industria de transformadores de nuestro país.
    Trafosur es la primera empresa paraguaya en fabricar este tipo de transformadores en el país;  a partir del mes de agosto, con la incorporación del sistema de inyección y encapsulado en alto vacío de resina epoxi en la bobina de media tensión, el producto tendrá un contenido 100% nacional.
    Juan Carlos Guanes, director de la empresa, comentó que el Transformador SECO, cumple con las mismas prestaciones de los transformadores aislados y refrigerados en aceite mineral.
    “La particularidad de este transformador es que tiene las bobinas de Media Tensión encapsuladas bajo condición de alto vacío en una resina epoxi que actúa como medio aislante en reemplazo del aceite mineral de los transformadores convencionales, lo que hace que sea excepcionalmente recomendado para instalaciones “In Door” (En el interior de la construcción)”, detalló.
    El desarrollo y la implementación del proyecto tomaron dos años y la inversión realizada fue de US$ 680 mil.
    En cuanto a las ventajas que ofrece, el directivo citó la seguridad, es ambientalmente más amigable, económico, reduce costos de mantenimiento y utiliza menos espacio físico.

Mar 28/07/2015

Realizarán foro enfocado al sector financiero local de la mano de referentes extranjeros

Con el apoyo de la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN), la empresa PRO y Revista PLUS presentan el Primer Foro Financiero Paraguay 2015, dirigido a la más alta gerencia de los bancos, financieras, cooperativas, casas de crédito, S.A.E.C.A., y entidades afines.
Las jornadas serán el lunes 24 y martes 25 de agosto en el Carmelitas Center, de 14:00 a 20:00 horas.
“Entiendo que actividades como éstas aportan al crecimiento del Sistema Financiero y de Negocios, al ser temas de interés, además los disertantes son especialistas en los temas y están trabajando en ellos en Latinoamérica”, sostuvo Jacinto E. Ruiz, organizador del evento.
Los temas a tratar en el Foro son Riesgo Financiero, Riesgo Operativo, Riesgo de Liquidez, Herramientas para Compra y Evaluación de Cartera, Modelos de Cálculo de Pérdida Esperada, Fideicomiso.
En cuanto a los disertantes se menciona a Stanley Canova (PAR), Roberto Keil Montoya (PERU), Román Orroño (ARG), Fernando Sarmiento (COL) y Nelson Falcón (ARG).
“Al final del segundo día cerraremos con un conversatorio con invitados del Banco Central del Paraguay (BCP), la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN), Bolsa de Valores y Productos del Paraguay (BVPASA) y el Banco Nacional de Fomento (BNF)”, finalizó.
Los interesados pueden llamar al (021) 230-640/2 o enviar consultas a seminarios@pro.com.py

Autor:
  • Con el apoyo de la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN), la empresa PRO y Revista PLUS presentan el Primer Foro Financiero Paraguay 2015, dirigido a la más alta gerencia de los bancos, financieras, cooperativas, casas de crédito, S.A.E.C.A., y entidades afines.
    Las jornadas serán el lunes 24 y martes 25 de agosto en el Carmelitas Center, de 14:00 a 20:00 horas.
    “Entiendo que actividades como éstas aportan al crecimiento del Sistema Financiero y de Negocios, al ser temas de interés, además los disertantes son especialistas en los temas y están trabajando en ellos en Latinoamérica”, sostuvo Jacinto E. Ruiz, organizador del evento.
    Los temas a tratar en el Foro son Riesgo Financiero, Riesgo Operativo, Riesgo de Liquidez, Herramientas para Compra y Evaluación de Cartera, Modelos de Cálculo de Pérdida Esperada, Fideicomiso.
    En cuanto a los disertantes se menciona a Stanley Canova (PAR), Roberto Keil Montoya (PERU), Román Orroño (ARG), Fernando Sarmiento (COL) y Nelson Falcón (ARG).
    “Al final del segundo día cerraremos con un conversatorio con invitados del Banco Central del Paraguay (BCP), la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN), Bolsa de Valores y Productos del Paraguay (BVPASA) y el Banco Nacional de Fomento (BNF)”, finalizó.
    Los interesados pueden llamar al (021) 230-640/2 o enviar consultas a seminarios@pro.com.py

Mar 28/07/2015

En julio, Hacienda aprobó proyectos de inversión privada por más de US$ 13 millones

Entre enero y julio de este año, un total de 51 nuevos proyectos de inversiones privadas valor superior a los US$ 77 millones, fueron aprobados por el Ministerio de Hacienda, bajo los beneficios y alcances de la Ley 60/90 “De Inversiones”.
En cuanto a este mes de julio, se destacan proyectos como una ampliación de la actividad existente en la industria láctea (nueva planta industrial en distrito de Capiatá – Dpto. Central.), por un monto de inversión de US$  4,3 millones aproximadamente; ampliación de la actividad existente (Arroz con cáscara y almacenamiento), por US$ 7,1 millones; ampliación de la actividad existente (Industria de productos derivados de jabones y detergentes), por un total de US$ 1,8 millones, entre otros proyectos.
Santiago Peña, titular de dicha cartera del Estado, explicó que la promoción de las inversiones privadas bajo el amparo de la Ley 60/90 es de particular interés del Ministerio de Hacienda, de manera a apoyar manifiestamente el crecimiento y desarrollo del sector industrial y productivo, estimular a las empresas que apuestan por el trabajo y fomentar la formalización de la economía nacional.
Los proyectos de inversión aprobados por esta Secretaría de Estado están orientados a ser ejecutados durante un período determinado, que en algunos casos incluso abarca hasta cinco años.

Autor:
  • Entre enero y julio de este año, un total de 51 nuevos proyectos de inversiones privadas valor superior a los US$ 77 millones, fueron aprobados por el Ministerio de Hacienda, bajo los beneficios y alcances de la Ley 60/90 “De Inversiones”.
    En cuanto a este mes de julio, se destacan proyectos como una ampliación de la actividad existente en la industria láctea (nueva planta industrial en distrito de Capiatá – Dpto. Central.), por un monto de inversión de US$  4,3 millones aproximadamente; ampliación de la actividad existente (Arroz con cáscara y almacenamiento), por US$ 7,1 millones; ampliación de la actividad existente (Industria de productos derivados de jabones y detergentes), por un total de US$ 1,8 millones, entre otros proyectos.
    Santiago Peña, titular de dicha cartera del Estado, explicó que la promoción de las inversiones privadas bajo el amparo de la Ley 60/90 es de particular interés del Ministerio de Hacienda, de manera a apoyar manifiestamente el crecimiento y desarrollo del sector industrial y productivo, estimular a las empresas que apuestan por el trabajo y fomentar la formalización de la economía nacional.
    Los proyectos de inversión aprobados por esta Secretaría de Estado están orientados a ser ejecutados durante un período determinado, que en algunos casos incluso abarca hasta cinco años.

Mar 28/07/2015

Agustino cierra el año con 50 franquicias (y le da toque europeo a locales insignia en COR)

La marca de diseño y moda presentó el refresh en su local de Buen Pastor. Su titular, Gustavo Arce, confirmó que a fin de año llegará a las 50 franquicias, sumando Mar del Plata, Río Gallegos y Corrientes. Con una inversión...

Autor:
  • La marca de diseño y moda presentó el refresh en su local de Buen Pastor. Su titular, Gustavo Arce, confirmó que a fin de año llegará a las 50 franquicias, sumando Mar del Plata, Río Gallegos y Corrientes. Con una inversión...

Mar 28/07/2015

Se vienen locales de Almacén de Pizzas a Montevideo (están en Argentina y España)

La cadena “Almacén de Pizzas”  cuenta con 19 locales entre propios y franquiciados en Argentina y 2 locales más en España, pero ahora nos enteramos que hay un interesado que estaría firmando en los próximos...

Autor:
  • La cadena “Almacén de Pizzas”  cuenta con 19 locales entre propios y franquiciados en Argentina y 2 locales más en España, pero ahora nos enteramos que hay un interesado que estaría firmando en los próximos...

Mié 29/07/2015

Siguen abiertas las inscripciones para la 5ª edición del Premio Itaú de Cuento Digital

La Fundación Itaú Paraguay, junto con las Fundaciones Itaú de Argentina, Chile y Uruguay, lanzan la 5ª edición del Premio Itaú de Cuento Digital, certamen que el año anterior contó con la participación de 2.000 obras de autores de la región y la participación paraguaya se incrementó en un 40% con relación a años anteriores...

Autor:
  • La Fundación Itaú Paraguay, junto con las Fundaciones Itaú de Argentina, Chile y Uruguay, lanzan la 5ª edición del Premio Itaú de Cuento Digital, certamen que el año anterior contó con la participación de 2.000 obras de autores de la región y la participación paraguaya se incrementó en un 40% con relación a años anteriores...

Mié 29/07/2015

Smartphones pueden ser pirateados con un mensaje de texto

Una falla del sistema operativo Android de Google, con el que funcionan la mayoría de las marcas de smartphones (teléfonos inteligentes), puede permitirle a los piratas informáticos tomar el control de los aparatos con un mensaje de texto, advirtió el lunes la empresa de seguridad informática Zimperium...

Autor:
  • Una falla del sistema operativo Android de Google, con el que funcionan la mayoría de las marcas de smartphones (teléfonos inteligentes), puede permitirle a los piratas informáticos tomar el control de los aparatos con un mensaje de texto, advirtió el lunes la empresa de seguridad informática Zimperium...