Resultados de la búsqueda

Lun 23/11/2015

La BBC del Real Madrid está en venta

El Real Madrid vive días muy agitados. De incertidumbre. Florentino Pérez espera que Rafa Benítez sepa reactivar a un equipo que no seduce por su fútbol y se prepara para tomar decisiones drásticas al acabar la temporada. La más importante será la venta de Cristiano Ronaldo, pero no será la única. Karim Benzema también está en venta y el club blanco no rechazaría una propuesta por Gareth Bale de 143 millones de euros que, dicen, ofrecerá el Manchester United. La BBC ya está en el escaparate.
Florentino prepara un gran cambio en el Real Madrid. Ahora prioriza la construcción de un gran equipo al fichaje de futbolistas mediáticos, con los que acaba teniendo muchos problemas.
Para leer más click aquí.

Autor:
  • El Real Madrid vive días muy agitados. De incertidumbre. Florentino Pérez espera que Rafa Benítez sepa reactivar a un equipo que no seduce por su fútbol y se prepara para tomar decisiones drásticas al acabar la temporada. La más importante será la venta de Cristiano Ronaldo, pero no será la única. Karim Benzema también está en venta y el club blanco no rechazaría una propuesta por Gareth Bale de 143 millones de euros que, dicen, ofrecerá el Manchester United. La BBC ya está en el escaparate.
    Florentino prepara un gran cambio en el Real Madrid. Ahora prioriza la construcción de un gran equipo al fichaje de futbolistas mediáticos, con los que acaba teniendo muchos problemas.
    Para leer más click aquí.

Lun 23/11/2015

Nuevo desarrollo comercial del grupo Unicentro dió su palada inicial en la ciudad de Lambaré

Century Plaza se denomina el nuevo centro comercial que será construido en uno de los polos más desarrollados del departamento Central, en la arteria principal de la ciudad de Lambaré.
Sobre un terreno de 11.100 m2 y con un frente de 83 metros, sobre la avenida principal Cacique Lambaré estará ubicado el nuevo centro comercial, un proyecto ambicioso del Grupo Unicentro que pretende ser ícono de la ciudad y punto de encuentro.
Ruth Mendelzon, directora del grupo, dijo que el futuro centro comercial contará con un amplio estacionamiento para 250 vehículos, de los cuales 130 serán cubiertos.
“El tipo de centro comercial a ser desarrollado es un Strip Mall con un mix comercial entre los cuales se podrán encontrar tiendas, restaurantes, heladerías, café, farmacia, salón de belleza, gimnasio, entre otros.”, detalló.
Unicentro, con amplia experiencia en el rubro multitiendas apuesta a este nuevo emprendimiento donde instalará además una nueva tienda, siendo la quinta en el país.
La nueva tienda tendrá 4.000 m2 y ofrecerá secciones como blanquería, decohogar, bazar, electrodomésticos, hombres, mujer, niños, bebés, deportes, zapatería, alfombras, telas, mercería, juguetería, tapicería, mueblería, entre otros.
Además de ofrecer los servicios como lista de bodas y compras por asociaciones.

Autor:
  • Century Plaza se denomina el nuevo centro comercial que será construido en uno de los polos más desarrollados del departamento Central, en la arteria principal de la ciudad de Lambaré.
    Sobre un terreno de 11.100 m2 y con un frente de 83 metros, sobre la avenida principal Cacique Lambaré estará ubicado el nuevo centro comercial, un proyecto ambicioso del Grupo Unicentro que pretende ser ícono de la ciudad y punto de encuentro.
    Ruth Mendelzon, directora del grupo, dijo que el futuro centro comercial contará con un amplio estacionamiento para 250 vehículos, de los cuales 130 serán cubiertos.
    “El tipo de centro comercial a ser desarrollado es un Strip Mall con un mix comercial entre los cuales se podrán encontrar tiendas, restaurantes, heladerías, café, farmacia, salón de belleza, gimnasio, entre otros.”, detalló.
    Unicentro, con amplia experiencia en el rubro multitiendas apuesta a este nuevo emprendimiento donde instalará además una nueva tienda, siendo la quinta en el país.
    La nueva tienda tendrá 4.000 m2 y ofrecerá secciones como blanquería, decohogar, bazar, electrodomésticos, hombres, mujer, niños, bebés, deportes, zapatería, alfombras, telas, mercería, juguetería, tapicería, mueblería, entre otros.
    Además de ofrecer los servicios como lista de bodas y compras por asociaciones.

Lun 23/11/2015

Con pasos firmes, Payless se instala en el país y pretende habilitar seis tiendas para el 2016

La cadena de calzados para la familia más grande de América, Payless ShoeSource, llega a Paraguay de manera imponente al inaugurar su primera tienda dentro del local de Sallustro en el Shopping Multiplaza, como parte de un plan de posicionamiento en el país que contempla la apertura de otras 6 tiendas para el 2016.
“Los clientes disfrutarán de una experiencia de compra basada en el autoservicio, además de que podrán encontrar nuevos estilos de calzado de manera quincenal para mantenerse actualizados en las nuevas colecciones ajustadas a las mejores tendencias mundiales. Este importante plan de inversión demuestra el compromiso que Payless tiene con Latinoamérica, que ahora abre sus puertas en Paraguay”, afirmó Agustín Varela, Gerente País de Payless ShoeSource.
Cabe destacar que Payless cuenta con más de 4.400 tiendas en más de 30 países.
Con este plan de inversión en Paraguay, Payless ShoeSource ofrece un nuevo concepto de compra en un ambiente agradable e innovador. La cadena de calzado ha puesto su foco en todos los detalles con el fin de convertirse en la primera opción para toda la familia.
“Payless quiere marcar la diferencia en el mercado paraguayo. Trae lo último en moda y tendencias de calzado y accesorios, con precios adecuados, ofertas y promociones interesantes que se renuevan cada 15 días y servicios exclusivos, como la medición del pie de los niños, que facilita el poder elegir un calzado con el tamaño y forma adecuada.”, concluyó.

Autor:
  • La cadena de calzados para la familia más grande de América, Payless ShoeSource, llega a Paraguay de manera imponente al inaugurar su primera tienda dentro del local de Sallustro en el Shopping Multiplaza, como parte de un plan de posicionamiento en el país que contempla la apertura de otras 6 tiendas para el 2016.
    “Los clientes disfrutarán de una experiencia de compra basada en el autoservicio, además de que podrán encontrar nuevos estilos de calzado de manera quincenal para mantenerse actualizados en las nuevas colecciones ajustadas a las mejores tendencias mundiales. Este importante plan de inversión demuestra el compromiso que Payless tiene con Latinoamérica, que ahora abre sus puertas en Paraguay”, afirmó Agustín Varela, Gerente País de Payless ShoeSource.
    Cabe destacar que Payless cuenta con más de 4.400 tiendas en más de 30 países.
    Con este plan de inversión en Paraguay, Payless ShoeSource ofrece un nuevo concepto de compra en un ambiente agradable e innovador. La cadena de calzado ha puesto su foco en todos los detalles con el fin de convertirse en la primera opción para toda la familia.
    “Payless quiere marcar la diferencia en el mercado paraguayo. Trae lo último en moda y tendencias de calzado y accesorios, con precios adecuados, ofertas y promociones interesantes que se renuevan cada 15 días y servicios exclusivos, como la medición del pie de los niños, que facilita el poder elegir un calzado con el tamaño y forma adecuada.”, concluyó.

Lun 23/11/2015

Nace SocBer Group: Cargo + DasWagen + campos + hoteles + otros negocios (Luciano Bernardi, el jefe)

Debe ser uno de los “solteros más codiciados” de la Argentina: excorredor de autos (ex de Jésica Cirio también), es jóven (32), pintón, empresario y millonario.  Radicado en Buenos Aires desde hace cuatro años, Bernardi está estructurando los negocios de su familia en SocBer Group (Sociedades Bernardi), para consolidar en esa estructura los negocios que incluyen Cargo (Brasil y Argentina),…

Autor:
  • Debe ser uno de los “solteros más codiciados” de la Argentina: excorredor de autos (ex de Jésica Cirio también), es jóven (32), pintón, empresario y millonario.  Radicado en Buenos Aires desde hace cuatro años, Bernardi está estructurando los negocios de su familia en SocBer Group (Sociedades Bernardi), para consolidar en esa estructura los negocios que incluyen Cargo (Brasil y Argentina),…

Lun 23/11/2015

Viajar en Uber es un 12% más barato que en taxi (la app inició sus operaciones ayer)

Ir desde Tres Cruces al Palacio Salvo en taxi sale aproximadamente $ 140. La nueva aplicación, Uber, estima que cuesta entre $ 100 y $ 125, es decir, es algo así como un 12% más barato que los taxis.
A pesar de aún no estar habilitado, según afirmó el director de Jurídica de la Intendencia de Montevideo, Ernesto Beltrame, a Montevideo Portal, Uber inició a las 15 horas de ayer sus operaciones en la capital del país. También ayer tempranito, la empresa dio a conocer sus tarifas y así pretende ser un competidor duro para los taxis...

Autor:
  • Ir desde Tres Cruces al Palacio Salvo en taxi sale aproximadamente $ 140. La nueva aplicación, Uber, estima que cuesta entre $ 100 y $ 125, es decir, es algo así como un 12% más barato que los taxis.
    A pesar de aún no estar habilitado, según afirmó el director de Jurídica de la Intendencia de Montevideo, Ernesto Beltrame, a Montevideo Portal, Uber inició a las 15 horas de ayer sus operaciones en la capital del país. También ayer tempranito, la empresa dio a conocer sus tarifas y así pretende ser un competidor duro para los taxis...

Lun 23/11/2015

GAC MOTOR llegó a Paraguay de la mano de la concesionaria De La Sobera

Días atrás se realizó el lanzamiento de GAC MOTOR, la nueva marca de vehículos de última generación bajo la empresa DLS MOTORS del grupo De La Sobera.
Las protagonistas de la noche fueron las camionetas GS4 y GS5, ambos modelos destacaron por su elegancia y sobriedad, con un diseño aerodinámico y vanguardista.
Cabe destacar que los vehículos de esta línea, cuentan con altos estándares de calidad y son los únicos en el mercado Chino con 5 estrellas de Seguridad.
Claudio Villagra, gerente de marketing de la firma, dijo que la GS4 cuenta con un diseño único que incorpora elementos estéticos y estilo europeo, dando prioridad a la comodidad del conductor y los pasajeros, amplio espacio de ocupación y almacenamiento ofreciendo opciones de espacio variable, satisfaciendo de este modo las diferentes demandas y estilos de vida. Mientras que la GS5, adopta un diseño basado en la luz y la escultura, considerado ideal para la ciudad por su espíritu de vanguardia y la fluidez caracterizada en las suaves líneas del diseño. Su estructura se centra en el peso ligero y refina en la seguridad, proporcionando protección omnidireccional al conductor.
Ambos modelos se encuentran exhibidos en el showroom de la empresa.

Autor:
  • Días atrás se realizó el lanzamiento de GAC MOTOR, la nueva marca de vehículos de última generación bajo la empresa DLS MOTORS del grupo De La Sobera.
    Las protagonistas de la noche fueron las camionetas GS4 y GS5, ambos modelos destacaron por su elegancia y sobriedad, con un diseño aerodinámico y vanguardista.
    Cabe destacar que los vehículos de esta línea, cuentan con altos estándares de calidad y son los únicos en el mercado Chino con 5 estrellas de Seguridad.
    Claudio Villagra, gerente de marketing de la firma, dijo que la GS4 cuenta con un diseño único que incorpora elementos estéticos y estilo europeo, dando prioridad a la comodidad del conductor y los pasajeros, amplio espacio de ocupación y almacenamiento ofreciendo opciones de espacio variable, satisfaciendo de este modo las diferentes demandas y estilos de vida. Mientras que la GS5, adopta un diseño basado en la luz y la escultura, considerado ideal para la ciudad por su espíritu de vanguardia y la fluidez caracterizada en las suaves líneas del diseño. Su estructura se centra en el peso ligero y refina en la seguridad, proporcionando protección omnidireccional al conductor.
    Ambos modelos se encuentran exhibidos en el showroom de la empresa.

Lun 23/11/2015

New York llega del este del país para instalarse en el Paseo Quimbaya (Villa Morra)

A raíz del éxito cosechado en el este del país, New York habilita una tienda en Asunción, específicamente en el Paseo Quimbaya, sobre la avenida Bruno Boggiani, en el barrio Villa Morra.
Hassan Ali Barakat, propietario de la firma, dijo que el nuevo local implementará el mismo concepto utilizado en Ciudad del Este, con variadas marcas en exposición, entre ellas Calvin Klein, Armani Exchange, Caterpillar, Vans, Hollister, todos importados directamente desde Estados Unidos.
Asimismo, destacó que los clientes tienen a disposición la web para compras online.
“Queremos acercarnos más a nuestros clientes, en ese sentido emprendimos un ambicioso plan de expansión que inició en Asunción pero que llegará a otras ciudades del país el próximo año”, agregó.
New York ofrecerá una tienda de 90m2 aproximadamente, abriendo sus puertas de lunes a sábados, de 9:00 a 20:00 horas.

Autor:
  • A raíz del éxito cosechado en el este del país, New York habilita una tienda en Asunción, específicamente en el Paseo Quimbaya, sobre la avenida Bruno Boggiani, en el barrio Villa Morra.
    Hassan Ali Barakat, propietario de la firma, dijo que el nuevo local implementará el mismo concepto utilizado en Ciudad del Este, con variadas marcas en exposición, entre ellas Calvin Klein, Armani Exchange, Caterpillar, Vans, Hollister, todos importados directamente desde Estados Unidos.
    Asimismo, destacó que los clientes tienen a disposición la web para compras online.
    “Queremos acercarnos más a nuestros clientes, en ese sentido emprendimos un ambicioso plan de expansión que inició en Asunción pero que llegará a otras ciudades del país el próximo año”, agregó.
    New York ofrecerá una tienda de 90m2 aproximadamente, abriendo sus puertas de lunes a sábados, de 9:00 a 20:00 horas.

Lun 23/11/2015

New York llega del este del país para instalarse en el Paseo Quimbaya (Villa Morra)

A raíz del éxito cosechado en el este del país, New York habilita una tienda en Asunción, específicamente en el Paseo Quimbaya, sobre la avenida Bruno Boggiani, en el barrio Villa Morra.
Hassan Ali Barakat, propietario de la firma, dijo que el nuevo local implementará el mismo concepto utilizado en Ciudad del Este, con variadas marcas en exposición, entre ellas Calvin Klein, Armani Exchange, Caterpillar, Vans, Hollister, todos importados directamente desde Estados Unidos.
Asimismo, destacó que los clientes tienen a disposición la web para compras online.
“Queremos acercarnos más a nuestros clientes, en ese sentido emprendimos un ambicioso plan de expansión que inició en Asunción pero que llegará a otras ciudades del país el próximo año”, agregó.
New York ofrecerá una tienda de 90m2 aproximadamente, abriendo sus puertas de lunes a sábados, de 9:00 a 20:00 horas.

Autor:
  • A raíz del éxito cosechado en el este del país, New York habilita una tienda en Asunción, específicamente en el Paseo Quimbaya, sobre la avenida Bruno Boggiani, en el barrio Villa Morra.
    Hassan Ali Barakat, propietario de la firma, dijo que el nuevo local implementará el mismo concepto utilizado en Ciudad del Este, con variadas marcas en exposición, entre ellas Calvin Klein, Armani Exchange, Caterpillar, Vans, Hollister, todos importados directamente desde Estados Unidos.
    Asimismo, destacó que los clientes tienen a disposición la web para compras online.
    “Queremos acercarnos más a nuestros clientes, en ese sentido emprendimos un ambicioso plan de expansión que inició en Asunción pero que llegará a otras ciudades del país el próximo año”, agregó.
    New York ofrecerá una tienda de 90m2 aproximadamente, abriendo sus puertas de lunes a sábados, de 9:00 a 20:00 horas.

Mar 24/11/2015

En Córdoba, Cambiemos sacó la mayor ventaja: 72% a 28% (Aguad y Mestre celebran)

Ni en el territorio donde nació hace apenas 8 años el PRO -la Ciudad de Buenos Aires- Cambiemos obtuvo tanta diferencia respecto al kirchnerismo como en la provincia de Córdoba. Y en la capital el margen fue aún mayor: 3 de cada 4 votos fueron amarillos.
Es más: este espacio duplicó los obtenidos en las PASO y en apenas 103 días sumó más de un millón de votos. Oscar Aguad, el primero en armar la alianza del radicalismo con el PRO, y Ramón Javier Mestre, el intendente radical que gobierna el mayor distrito electoral del país, serán figuras claves en el próximo gobierno.
El resultado confirma que el FpV no logró hacer pie en 12 años en Córdoba...

Autor:
  • Ni en el territorio donde nació hace apenas 8 años el PRO -la Ciudad de Buenos Aires- Cambiemos obtuvo tanta diferencia respecto al kirchnerismo como en la provincia de Córdoba. Y en la capital el margen fue aún mayor: 3 de cada 4 votos fueron amarillos.
    Es más: este espacio duplicó los obtenidos en las PASO y en apenas 103 días sumó más de un millón de votos. Oscar Aguad, el primero en armar la alianza del radicalismo con el PRO, y Ramón Javier Mestre, el intendente radical que gobierna el mayor distrito electoral del país, serán figuras claves en el próximo gobierno.
    El resultado confirma que el FpV no logró hacer pie en 12 años en Córdoba...

Mar 24/11/2015

UY apunta a regular empresas como Booking (Expedia vendió 17.000 turistas por US$ 6 M)

En el lanzamiento de la campaña para la temporada 2016, que le implicó al Ministerio de Turismo (Mintur) una inversión de US$ 10.000.000, el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, indicó que el gobierno está redoblando esfuerzos para poder regular empresas del estilo de Booking o Airbnb, por ejemplo. Si bien en el caso concreto de Expedia Travel, la página vendió el año pasado 17.000 turistas a Uruguay —15.000 de ellos brasileños — por un valor de US$ 6.000.000, el ejecutivo señaló que se trata de una empresa que no está registrada en el país como comercializadora. “Normalmente se hace responsable al operador turístico local si el turista compró algo con lo que al final...

Autor:
  • En el lanzamiento de la campaña para la temporada 2016, que le implicó al Ministerio de Turismo (Mintur) una inversión de US$ 10.000.000, el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, indicó que el gobierno está redoblando esfuerzos para poder regular empresas del estilo de Booking o Airbnb, por ejemplo. Si bien en el caso concreto de Expedia Travel, la página vendió el año pasado 17.000 turistas a Uruguay —15.000 de ellos brasileños — por un valor de US$ 6.000.000, el ejecutivo señaló que se trata de una empresa que no está registrada en el país como comercializadora. “Normalmente se hace responsable al operador turístico local si el turista compró algo con lo que al final...