Resultados de la búsqueda

Mar 15/12/2015

Blue Desing recibió el premio al “exportador del año” y Pilar al mejor programa de RSE

Con el espíritu de distinguir la labor emprendida por sus socios,  la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) entregó por segundo año consecutivo el reconocimiento “La Aguja - AICP”, el galardón más importante del sector, que tiene como objetivo destacar y motivar a aquellos que protagonizan el crecimiento de la industria textil.
Este espacio busca además estimular la promoción de la producción textil del Paraguay, el consecuente incremento de las exportaciones y la ampliación de los mercados externos a los que esta industria está abocada.
Emilce Bolchan, propietaria de la firma Dócil, se alzó con el galardón Marca PYME del año, mencionó que este reconocimiento es un premio al esfuerzo y dedicación de una pequeña empresa con grandes valores de responsabilidad y compromiso.
Asimismo, Jorge Bunchicoff representante de la firma Blue Design recibió la distinción como “exportador del año”.
Manifestó que está entusiasmado con el futuro político y económico de la Argentina que se instauró con el nuevo gobierno de Mauricio Macri, reconociendo que a pesar de ser un aliado comercial estratégico de Paraguay, es un mercado con muchas trabas en los últimos años, pero sin embargo con un futuro esperanzador.
“Nosotros nunca bajamos los brazos, frente a las trabas argentinas supimos conquistar al mercado brasilero que es un mercado muy complicado. Entramos también a Estados Unidos, Chile y Uruguay al encontrar obstáculos en Brasil”, afirmó Bunchicoff.
Las empresas reconocidas con el galardón “AICP – La Aguja 2015” fueron ocho, distribuidas en nueve categorías:
Innovación y Marketing: AKI
Diseñador del año: ROMINA RUFFINELLI
Calidad: MARTEL
Responsabilidad Social Empresarial: PILAR
Marca Pymes del año: DÓCIL
Empresa del año: AFTER SIX
Proveedor del año: PILAR
Exportador del año: BLUE DESIGN
Exportador no tradicional: QUIN YI

Autor:
  • Con el espíritu de distinguir la labor emprendida por sus socios,  la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) entregó por segundo año consecutivo el reconocimiento “La Aguja - AICP”, el galardón más importante del sector, que tiene como objetivo destacar y motivar a aquellos que protagonizan el crecimiento de la industria textil.
    Este espacio busca además estimular la promoción de la producción textil del Paraguay, el consecuente incremento de las exportaciones y la ampliación de los mercados externos a los que esta industria está abocada.
    Emilce Bolchan, propietaria de la firma Dócil, se alzó con el galardón Marca PYME del año, mencionó que este reconocimiento es un premio al esfuerzo y dedicación de una pequeña empresa con grandes valores de responsabilidad y compromiso.
    Asimismo, Jorge Bunchicoff representante de la firma Blue Design recibió la distinción como “exportador del año”.
    Manifestó que está entusiasmado con el futuro político y económico de la Argentina que se instauró con el nuevo gobierno de Mauricio Macri, reconociendo que a pesar de ser un aliado comercial estratégico de Paraguay, es un mercado con muchas trabas en los últimos años, pero sin embargo con un futuro esperanzador.
    “Nosotros nunca bajamos los brazos, frente a las trabas argentinas supimos conquistar al mercado brasilero que es un mercado muy complicado. Entramos también a Estados Unidos, Chile y Uruguay al encontrar obstáculos en Brasil”, afirmó Bunchicoff.
    Las empresas reconocidas con el galardón “AICP – La Aguja 2015” fueron ocho, distribuidas en nueve categorías:
    Innovación y Marketing: AKI
    Diseñador del año: ROMINA RUFFINELLI
    Calidad: MARTEL
    Responsabilidad Social Empresarial: PILAR
    Marca Pymes del año: DÓCIL
    Empresa del año: AFTER SIX
    Proveedor del año: PILAR
    Exportador del año: BLUE DESIGN
    Exportador no tradicional: QUIN YI

Mié 16/12/2015

Córdoba aspira a ser la provincia más conectada del país (fibra óptica, “yapa” de los gasoductos)

La semana pasada se abrieron los sobres con las ofertas para realizar 2.300 km de gasoductos troncales en Córdoba, una inversión que demandará más de $ 8.000 millones. El paquete de esa licitación incluye el tendido de fibra óptica que dotará de infraestructura para que Córdoba sea "el" distrito tecnológico del interior...

Autor:
  • La semana pasada se abrieron los sobres con las ofertas para realizar 2.300 km de gasoductos troncales en Córdoba, una inversión que demandará más de $ 8.000 millones. El paquete de esa licitación incluye el tendido de fibra óptica que dotará de infraestructura para que Córdoba sea "el" distrito tecnológico del interior...

Mié 16/12/2015

Unas 5.000 personas flotarán sobre 510 millones de euros en UY

El crucero Costa Fascinosa hizo ayer su primera escala de la temporada en el puerto de Montevideo. Será la única de las tres embarcaciones de la empresa que pasen por la capital que permitirá la subida y bajada de pasajeros en Uruguay. Cada ocho días se lo podrá ver desde la rambla de la ciudad y, según nos dijo el representante de Costa Cruceros en Uruguay, Carlos Pera, para fines del verano habrán embarcado y desembarcado cerca de 5.000 personas en nuestro país...

Autor:
  • El crucero Costa Fascinosa hizo ayer su primera escala de la temporada en el puerto de Montevideo. Será la única de las tres embarcaciones de la empresa que pasen por la capital que permitirá la subida y bajada de pasajeros en Uruguay. Cada ocho días se lo podrá ver desde la rambla de la ciudad y, según nos dijo el representante de Costa Cruceros en Uruguay, Carlos Pera, para fines del verano habrán embarcado y desembarcado cerca de 5.000 personas en nuestro país...

Mié 16/12/2015

Lanzan innovador producto para la industria quesera

Cuajos Marschall es una opción más de COPALSA dentro de su línea de Food Ingredients, y esta vez para la industria quesera. Lanzó el cuajo en pastillas y líquida cuya opción es más práctica y económica, además aportará soluciones de higiene, rendimiento y calidad para los diversos tipos de quesos que preparan los mejores queseros de Paraguay...

Autor:
  • Cuajos Marschall es una opción más de COPALSA dentro de su línea de Food Ingredients, y esta vez para la industria quesera. Lanzó el cuajo en pastillas y líquida cuya opción es más práctica y económica, además aportará soluciones de higiene, rendimiento y calidad para los diversos tipos de quesos que preparan los mejores queseros de Paraguay...

Mié 16/12/2015

Regalos perfectos para fans de la tecnología

August EPA30
Para mantener las manos (y las orejas) calientes en los fríos días de invierno mientras hablamos por teléfono podemos recurrir a los ‘wearables’... 

Autor:
  • August EPA30
    Para mantener las manos (y las orejas) calientes en los fríos días de invierno mientras hablamos por teléfono podemos recurrir a los ‘wearables’... 

Mié 16/12/2015

Detalles y complementos que cautivan

(Por Nora Vega - @noriveg) En Galería Bonita podés encontrar todo lo que necesites para armar y decorar las mesas en estas fiestas, sobre todo, detalles y complementos navideños, centros de mesas, adornos para el árbol y mucho más. Manteniendo siempre el cálido estilo que caracteriza a esta tienda.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) En Galería Bonita podés encontrar todo lo que necesites para armar y decorar las mesas en estas fiestas, sobre todo, detalles y complementos navideños, centros de mesas, adornos para el árbol y mucho más. Manteniendo siempre el cálido estilo que caracteriza a esta tienda.

Mié 16/12/2015

La OSCA cierra el año con un último concierto

La Orquesta Sinfónica de Asunción (OSCA) cierra un exitoso año de conciertos al aire libre con una gran velada musical en el Parque Carlos Antonio López del barrio Sajonia de Asunción, previsto para hoy, a partir de las 20:00 horas, con acceso totalmente gratuito...

Autor:
  • La Orquesta Sinfónica de Asunción (OSCA) cierra un exitoso año de conciertos al aire libre con una gran velada musical en el Parque Carlos Antonio López del barrio Sajonia de Asunción, previsto para hoy, a partir de las 20:00 horas, con acceso totalmente gratuito...

Mié 16/12/2015

Mundo Gourmet: Navidad y Año Nuevo en el Sheraton Asunción Hotel

(Por Nora Vega - @noriveg) Estamos a semanas de las fiestas de Navidad y la mejor opción es ir a pasar a un hotel, ya que todo está preparado para disfrutar de una noche espectacular; el buffet cuenta con una gran variedad de comidas (ideal para todos los gustos) y la fiesta está ambientada con diversos tipos de show musicales. Conversamos con Romina Romeo, Chef Ejecutiva y Gerente de Alimentos & Bebidas del Sheraton Asunción, quien nos comentó acerca de todo lo que van a tener listo para estas fechas tan especiales.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) Estamos a semanas de las fiestas de Navidad y la mejor opción es ir a pasar a un hotel, ya que todo está preparado para disfrutar de una noche espectacular; el buffet cuenta con una gran variedad de comidas (ideal para todos los gustos) y la fiesta está ambientada con diversos tipos de show musicales. Conversamos con Romina Romeo, Chef Ejecutiva y Gerente de Alimentos & Bebidas del Sheraton Asunción, quien nos comentó acerca de todo lo que van a tener listo para estas fechas tan especiales.

Mié 16/12/2015

César Farías es el nuevo DT de Cerro

El entrenador venezolano César Farías fue presentado como nuevo entrenador del plantel principal de Cerro Porteño. El profesional arribó al país durante la madrugada y su presencia despierta entusiasmo en la hinchada azulgrana que espera ver a su equipo haciendo una buena campaña, en especial en la Libertadores del 2016.
Según las filtraciones del acuerdo de conformidad del adiestrador y la entidad azulgrana, para dirigir al primer equipo el contrato que por un año alcanza la suma de US$ 780.000.
Además del salario mensual de US$ 65.000, entre sus peticiones figuran dos casas, una para el y la otra para su cuerpo técnico, un premio de US$ 100.000 en caso de lograr un campeonato local y US$ 1.000.000 en caso de lograr el título de campeón de la Copa Libertadores de América.
Para leer más click aquí.

Autor:
  • El entrenador venezolano César Farías fue presentado como nuevo entrenador del plantel principal de Cerro Porteño. El profesional arribó al país durante la madrugada y su presencia despierta entusiasmo en la hinchada azulgrana que espera ver a su equipo haciendo una buena campaña, en especial en la Libertadores del 2016.
    Según las filtraciones del acuerdo de conformidad del adiestrador y la entidad azulgrana, para dirigir al primer equipo el contrato que por un año alcanza la suma de US$ 780.000.
    Además del salario mensual de US$ 65.000, entre sus peticiones figuran dos casas, una para el y la otra para su cuerpo técnico, un premio de US$ 100.000 en caso de lograr un campeonato local y US$ 1.000.000 en caso de lograr el título de campeón de la Copa Libertadores de América.
    Para leer más click aquí.

Mié 16/12/2015

El WTC Asunción ya es una realidad: 4 torres, 200 oficinas, más de 3.000 personas trabajando

Con más de 1.500 invitados presentes, el World Trade Center Asunción abrió oficialmente sus puertas ayer, tras cuatro años de trabajo ininterrumpido.
La mega obra, perteneciente al grupo Capitalis, empleo a cerca de 1.000 personas y requirió una inversión de unos US$ 71 millones hasta la fecha.
Víctor Cálcena, director gerente del grupo, dijo que la obra se constituye un hito importante dentro del sector inmobiliario y empresarial debido a la magnitud e importancia de la marca, y lo catalogó como “un sueño hecho realidad”.
“Ahora iniciaremos con el proceso de ocupación. Entregaremos las llaves de las oficinas a sus respectivos dueños. Será una dinámica muy importante ya que son 200 oficinas habilitadas. Estimamos que la mudanza durará entre 30 y 45 días.”, agregó
El WTC Asunción está compuesto por 4 torres de oficinas y cerca de 1.000 espacios para estacionamiento.
Cifras Importantes
Durante la construcción del WTC Asunción se utilizó:
15.000 camionadas de tierra
5.000.000 KG de varillas de hierro
70.000 bolsas de cemento
2.000.000 de ladrillos
40.000 M3 de hormigón elaborado
20.000 metros lineales de anclajes de estructura
250.000 M2 de pintura
20 ascensores
8 generadores de 250 KVA
8 transformadores de 1.000 KVA
 

Autor:
  • Con más de 1.500 invitados presentes, el World Trade Center Asunción abrió oficialmente sus puertas ayer, tras cuatro años de trabajo ininterrumpido.
    La mega obra, perteneciente al grupo Capitalis, empleo a cerca de 1.000 personas y requirió una inversión de unos US$ 71 millones hasta la fecha.
    Víctor Cálcena, director gerente del grupo, dijo que la obra se constituye un hito importante dentro del sector inmobiliario y empresarial debido a la magnitud e importancia de la marca, y lo catalogó como “un sueño hecho realidad”.
    “Ahora iniciaremos con el proceso de ocupación. Entregaremos las llaves de las oficinas a sus respectivos dueños. Será una dinámica muy importante ya que son 200 oficinas habilitadas. Estimamos que la mudanza durará entre 30 y 45 días.”, agregó
    El WTC Asunción está compuesto por 4 torres de oficinas y cerca de 1.000 espacios para estacionamiento.
    Cifras Importantes
    Durante la construcción del WTC Asunción se utilizó:
    15.000 camionadas de tierra
    5.000.000 KG de varillas de hierro
    70.000 bolsas de cemento
    2.000.000 de ladrillos
    40.000 M3 de hormigón elaborado
    20.000 metros lineales de anclajes de estructura
    250.000 M2 de pintura
    20 ascensores
    8 generadores de 250 KVA
    8 transformadores de 1.000 KVA