Resultados de la búsqueda

Jue 03/09/2015

Obrasur lanzó producto inmobiliario enfocado al segmento ejecutivo (desde US$ 45 mil)

La constructora Obrasur S.A. lanzó un nuevo producto inmobiliario; se trata de “Mi Hogar” que ofrece viviendas de primera línea y con arquitectura en destaque apuntando a un segmento ejecutivo.
Santiago Delgado, Socio Estratégico de la empresa, explicó que con este nuevo producto buscan cubrir la creciente demanda de personas interesada en una oferta constructiva de calidad y a la vez accesible Los precios rondan entre US$ 45.000 y US$ 50.000 bajo el sistema de “Llave en Mano”, este sistema permite al cliente contar con un presupuesto cerrado y desligarse de las preocupaciones de la obra.
“Un mix de marcas aliadas en la construcción impregnan un valor diferencial en el producto. La financiación de las viviendas está a cargo del Banco Itaú”, agregó.
Delgado comentó que muchas personas cuentan con terrenos ya sea en Asunción o Gran Asunción, sin embargo no toma la decisión de invertir en él por varios factores; agilizar la toma de decisiones, incluso proveer opciones de financiamiento de hasta 20 años es lo que busca la empresa.
En cuanto al mercado, acotó que Asunción y Gran Asunción se encuentra ante una demanda acumulada de viviendas desde la década de los 90. De no ofrecerse productos acordes para todos los estamentos económicos de la sociedad; en un lapso de 5 años, se necesitarán 130.000 nuevos hogares, sumándose a la demanda actual.

Autor:
  • La constructora Obrasur S.A. lanzó un nuevo producto inmobiliario; se trata de “Mi Hogar” que ofrece viviendas de primera línea y con arquitectura en destaque apuntando a un segmento ejecutivo.
    Santiago Delgado, Socio Estratégico de la empresa, explicó que con este nuevo producto buscan cubrir la creciente demanda de personas interesada en una oferta constructiva de calidad y a la vez accesible Los precios rondan entre US$ 45.000 y US$ 50.000 bajo el sistema de “Llave en Mano”, este sistema permite al cliente contar con un presupuesto cerrado y desligarse de las preocupaciones de la obra.
    “Un mix de marcas aliadas en la construcción impregnan un valor diferencial en el producto. La financiación de las viviendas está a cargo del Banco Itaú”, agregó.
    Delgado comentó que muchas personas cuentan con terrenos ya sea en Asunción o Gran Asunción, sin embargo no toma la decisión de invertir en él por varios factores; agilizar la toma de decisiones, incluso proveer opciones de financiamiento de hasta 20 años es lo que busca la empresa.
    En cuanto al mercado, acotó que Asunción y Gran Asunción se encuentra ante una demanda acumulada de viviendas desde la década de los 90. De no ofrecerse productos acordes para todos los estamentos económicos de la sociedad; en un lapso de 5 años, se necesitarán 130.000 nuevos hogares, sumándose a la demanda actual.

Jue 03/09/2015

Paraguay hace las últimas jugadas para volver a exportar carne a Arabia Saudita

Las negociaciones para reabrir el mercado de Arabia Saudita a la carne paraguaya están muy avanzadas, de seguir así se espera que a finales de este año se realice el primer envío, según el viceministro de Ganadería, Marcos Medina.
“El objetivo es recuperar a corto plazo el cupo de las 20.000 toneladas que tenía Paraguay en el país asiático.”, agregó.
Recordemos que mercado saudí canceló las importaciones tras la aparición de la fiebre aftosa en el año 2011.
“Cuando se habla de carne siempre estamos en el top diez de los mejores del mundo y el nombre de Paraguay figurando allí bien arriba codo a codo con países como Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Brasil, Argentina, es muy positivo”, manifestó.
En cuanto a números generales, los registros oficiales señalan que Paraguay exportó en el 2014 alrededor de 400.000 toneladas de carne a 41 mercados entre los que resaltan Rusia y Chile como los principales compradores de la producción nacional.
Por otra parte, Medina se refirió a una visita que realizó una comitiva oficial del Ministerio de Agricultura y Ganadería a Nueva Zelanda, en el marco del programa de producción láctea promovida por el Gobierno, con el objetivo de buscar los modelos líderes en el rubro.
En la actualidad, Nueva Zelanda representa el 40% del mercado mundial de la leche en polvo, primeros exportadores de carne de cordero y quintos de carne bovina.
Según Medina, Nueva Zelanda puede aportar muchos aspectos técnicos a la producción nacional, ya que logra todo ese desarrollo con una superficie similar a la del Chaco paraguayo.

Autor:
  • Las negociaciones para reabrir el mercado de Arabia Saudita a la carne paraguaya están muy avanzadas, de seguir así se espera que a finales de este año se realice el primer envío, según el viceministro de Ganadería, Marcos Medina.
    “El objetivo es recuperar a corto plazo el cupo de las 20.000 toneladas que tenía Paraguay en el país asiático.”, agregó.
    Recordemos que mercado saudí canceló las importaciones tras la aparición de la fiebre aftosa en el año 2011.
    “Cuando se habla de carne siempre estamos en el top diez de los mejores del mundo y el nombre de Paraguay figurando allí bien arriba codo a codo con países como Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Brasil, Argentina, es muy positivo”, manifestó.
    En cuanto a números generales, los registros oficiales señalan que Paraguay exportó en el 2014 alrededor de 400.000 toneladas de carne a 41 mercados entre los que resaltan Rusia y Chile como los principales compradores de la producción nacional.
    Por otra parte, Medina se refirió a una visita que realizó una comitiva oficial del Ministerio de Agricultura y Ganadería a Nueva Zelanda, en el marco del programa de producción láctea promovida por el Gobierno, con el objetivo de buscar los modelos líderes en el rubro.
    En la actualidad, Nueva Zelanda representa el 40% del mercado mundial de la leche en polvo, primeros exportadores de carne de cordero y quintos de carne bovina.
    Según Medina, Nueva Zelanda puede aportar muchos aspectos técnicos a la producción nacional, ya que logra todo ese desarrollo con una superficie similar a la del Chaco paraguayo.

Jue 03/09/2015

BBVA quiere formar a los niños del futuro con su “Laboratorio de Robótica” (mañana cierran las inscripciones)

El BBVA, dentro de su Plan de Negocio Responsable y buscando generar productos de alto impacto social, se encuentra abocado a la apertura de su Laboratorio de Robótica, con el propósito de promover habilidades competitivas en cuanto al pensamiento lógico, crítico, resolución de problemas y creatividad de niños y jóvenes del futuro.
Annelis Brest, Encargada de Negocio Responsable, dijo que las inscripciones están habilitadas hasta mañana, para todos los hijos de funcionarios y clientes del banco, que se encuentren cursando el nivel primario o secundario, ya sea de escuelas públicas o privadas del país.
“Las inscripciones podrán realizarse en la página web del banco. Una vez cerradas las inscripciones, se procederá a un sorteo informático, mediante el cual quedarán seleccionados 50 alumnos, quienes conformarán equipos de trabajo por categorías, las que se dividen en: VEX IQ (conformado por niños de 8 a 13 años) y VEX ROBOTICS (conformado por jóvenes en edad de 14 a 18 años)”, explicó.

Etapa de formación y evaluación.
Luego de tres sábados de capacitación y evaluación, de los 50 participantes, quedarán seleccionados los 25 participantes que obtengan el mejor puntaje a partir de 60 puntos y pasarán a formar equipos permanentes.
Estos últimos continuarán con un proceso de 6 meses de formación de la mano de instructores certificados por la “Carnegie Mellon University” en el manejo de software RobotC y armado de robots,  con metodologías de enseñanza y de aprendizaje mediante una herramienta moderna centrada en la robótica, en las áreas  de matemática, ciencias básicas, diseño y programación. Además tendrán la oportunidad de participar en torneos nacionales e internacionales de robótica.
Las clases serán impartidas los días sábados de 08:00 a 12:00 horas en el laboratorio ubicado sobre las calles Sargento Villamayor 1638 casi Julio Correa, barrio Mburucuyá de Asunción.
La Robótica es considerada la tecnología palpable, que nos demuestra sus avances en la inteligencia artificial, en los gadgets, las computadoras y en un futuro en los robots que podremos utilizar en la vida cotidiana.

Autor:
  • El BBVA, dentro de su Plan de Negocio Responsable y buscando generar productos de alto impacto social, se encuentra abocado a la apertura de su Laboratorio de Robótica, con el propósito de promover habilidades competitivas en cuanto al pensamiento lógico, crítico, resolución de problemas y creatividad de niños y jóvenes del futuro.
    Annelis Brest, Encargada de Negocio Responsable, dijo que las inscripciones están habilitadas hasta mañana, para todos los hijos de funcionarios y clientes del banco, que se encuentren cursando el nivel primario o secundario, ya sea de escuelas públicas o privadas del país.
    “Las inscripciones podrán realizarse en la página web del banco. Una vez cerradas las inscripciones, se procederá a un sorteo informático, mediante el cual quedarán seleccionados 50 alumnos, quienes conformarán equipos de trabajo por categorías, las que se dividen en: VEX IQ (conformado por niños de 8 a 13 años) y VEX ROBOTICS (conformado por jóvenes en edad de 14 a 18 años)”, explicó.

    Etapa de formación y evaluación.
    Luego de tres sábados de capacitación y evaluación, de los 50 participantes, quedarán seleccionados los 25 participantes que obtengan el mejor puntaje a partir de 60 puntos y pasarán a formar equipos permanentes.
    Estos últimos continuarán con un proceso de 6 meses de formación de la mano de instructores certificados por la “Carnegie Mellon University” en el manejo de software RobotC y armado de robots,  con metodologías de enseñanza y de aprendizaje mediante una herramienta moderna centrada en la robótica, en las áreas  de matemática, ciencias básicas, diseño y programación. Además tendrán la oportunidad de participar en torneos nacionales e internacionales de robótica.
    Las clases serán impartidas los días sábados de 08:00 a 12:00 horas en el laboratorio ubicado sobre las calles Sargento Villamayor 1638 casi Julio Correa, barrio Mburucuyá de Asunción.
    La Robótica es considerada la tecnología palpable, que nos demuestra sus avances en la inteligencia artificial, en los gadgets, las computadoras y en un futuro en los robots que podremos utilizar en la vida cotidiana.

Jue 03/09/2015

IBOPE incorporó un nuevo servicio a su cartera local, “TGI” (te contamos de qué se trata)

Buscando siempre ampliar y diversificar sus servicios para atender las necesidades del mercado local, Ibope Paraguay dió a conocer el estudio multimedios denominado Target Group Index o TGI.
Melissa Vogel, Directora Ejecutiva Multimedia de Ibope Brasil, explicó que TGI (Target Group Index) es un estudio de una única fuente, que brinda información sobre el consumo de medios relacionado con el consumo de productos/servicios y marcas que permite realizar profundos “insights”.
“Se realiza en Latinoamérica desde hace 15 años y desde hace 45 años en el mundo, además está presente en más de 60 países. Y desde ahora en Paraguay”, agregó.
Este estudio otorga información con valor agregado, ya que permite la comprensión detallada del mercado y del consumidor e incluso ayuda a la planificación y compra de medios.
TGI permite conocer opiniones y actitudes de las personas y de esta manera coopera en el desarrollo de mensajes creativos ofreciendo oportunidades de negocio.
Cabe mencionar que inicialmente, Ibope Paraguay trabajo en el mercado ofreciendo el servicio de Medición de Audiencias en Televisión. Desde entonces la empresa busca ampliar y diversificar sus servicios para atender las necesidades del mercado local, con calidad y responsabilidad.
Hoy día ofrece también los servicios de Monitoreo de la Inversión Publicitaria y el Cheking de pautas publicitarias, además el servicio de Medición de Audiencias de Radios y Hábitos de Lectura de Diarios y Revista.

Autor:
  • Buscando siempre ampliar y diversificar sus servicios para atender las necesidades del mercado local, Ibope Paraguay dió a conocer el estudio multimedios denominado Target Group Index o TGI.
    Melissa Vogel, Directora Ejecutiva Multimedia de Ibope Brasil, explicó que TGI (Target Group Index) es un estudio de una única fuente, que brinda información sobre el consumo de medios relacionado con el consumo de productos/servicios y marcas que permite realizar profundos “insights”.
    “Se realiza en Latinoamérica desde hace 15 años y desde hace 45 años en el mundo, además está presente en más de 60 países. Y desde ahora en Paraguay”, agregó.
    Este estudio otorga información con valor agregado, ya que permite la comprensión detallada del mercado y del consumidor e incluso ayuda a la planificación y compra de medios.
    TGI permite conocer opiniones y actitudes de las personas y de esta manera coopera en el desarrollo de mensajes creativos ofreciendo oportunidades de negocio.
    Cabe mencionar que inicialmente, Ibope Paraguay trabajo en el mercado ofreciendo el servicio de Medición de Audiencias en Televisión. Desde entonces la empresa busca ampliar y diversificar sus servicios para atender las necesidades del mercado local, con calidad y responsabilidad.
    Hoy día ofrece también los servicios de Monitoreo de la Inversión Publicitaria y el Cheking de pautas publicitarias, además el servicio de Medición de Audiencias de Radios y Hábitos de Lectura de Diarios y Revista.

Vie 04/09/2015

Puro Sol lanzó un nuevo sabor

La marca de jugos Puro Sol sigue creciendo y apostando a la diversión entre amigos. A sus ya conocidos sabores como Manzana, Citrus, Durazno, Frutilla y Uva, se le suma el nuevo sabor Tutti Frutti. Este gran lanzamiento viene acompañado de una nueva campaña con personajes que vivirán juntos las más divertidas aventuras...

Autor:
  • La marca de jugos Puro Sol sigue creciendo y apostando a la diversión entre amigos. A sus ya conocidos sabores como Manzana, Citrus, Durazno, Frutilla y Uva, se le suma el nuevo sabor Tutti Frutti. Este gran lanzamiento viene acompañado de una nueva campaña con personajes que vivirán juntos las más divertidas aventuras...

Vie 04/09/2015

Alto diseño en el equipamiento de la cocina

(Por Nora Vega - @noriveg) La tecnología y el diseño están invadiendo de diversas maneras el mundo, y es evidente que la cocina no quedó fuera de esa ola de nuevos productos, servicios e innovaciones. En Florense se puede encontrar muebles comerciales y residenciales de alto nivel de calidad, como las sillas y butacas de Herman Miller, ideales tanto para la oficina como para la casa.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) La tecnología y el diseño están invadiendo de diversas maneras el mundo, y es evidente que la cocina no quedó fuera de esa ola de nuevos productos, servicios e innovaciones. En Florense se puede encontrar muebles comerciales y residenciales de alto nivel de calidad, como las sillas y butacas de Herman Miller, ideales tanto para la oficina como para la casa.

Vie 04/09/2015

Tierra Alta apuesta por el barrio Villa Morra para la construcción de su sexto edificio

La empresa desarrolladora Tierra Alta inició recientemente la construcción de su sexto edificio en la ciudad de Asunción, específicamente sobre la calle Andrade casi Doctor Weiss, del barrio Villa Morra.
El emprendimiento, cuya finalización está prevista para el mes de febrero del 2017, requerirá una inversión de aproximadamente US$ 4 millones.
Javier Díaz de Vivar, presidente del grupo, comentó que el edificio contará con 26 departamentos de dos y tres habitaciones, además de dúplex de doble altura.
“Tierra Alta Villa Morra, como bautizamos al edificio, ofrecerá una ubicación inmejorable dentro de uno de los principales barrios de Asunción, con opciones desde US$ 150 mil.”, detalló.
Por otra parte, el ejecutivo mencionó que a finales de este año habilitarán el edificio Tierra Alta Trinidad, ubicado a metros de la avenida Santísima Trinidad y Julio Correa, y cuyas unidades están completamente vendidas desde hace un año aproximadamente.
Respecto a futuros proyectos, adelantó que a principios del próximo año iniciarán la construcción de su séptimo edificio, denominado Tierra Alta Recoleta, ubicado en las inmediaciones del Tierra Alta Saravi (Saraví casi Dr. Hassler)
“Nuestros edificios han adquirido mucha popularidad en el segmento premium por los precios en relación a la ubicación y calidad de las unidades. Mientras que otros emprendimientos inmobiliarios son comercializados a US$ 1.300 por m2, nuestro promedio es de US$ 1.000 m2, en algunos casos incluso hasta un 30% menos de la tarifa del mercado.”, acotó.
Hasta el momento, el grupo ha invertido más de US$ 20 millones en la construcción de edificios residenciales en los barrios más importantes de Asunción.

Autor:
  • La empresa desarrolladora Tierra Alta inició recientemente la construcción de su sexto edificio en la ciudad de Asunción, específicamente sobre la calle Andrade casi Doctor Weiss, del barrio Villa Morra.
    El emprendimiento, cuya finalización está prevista para el mes de febrero del 2017, requerirá una inversión de aproximadamente US$ 4 millones.
    Javier Díaz de Vivar, presidente del grupo, comentó que el edificio contará con 26 departamentos de dos y tres habitaciones, además de dúplex de doble altura.
    “Tierra Alta Villa Morra, como bautizamos al edificio, ofrecerá una ubicación inmejorable dentro de uno de los principales barrios de Asunción, con opciones desde US$ 150 mil.”, detalló.
    Por otra parte, el ejecutivo mencionó que a finales de este año habilitarán el edificio Tierra Alta Trinidad, ubicado a metros de la avenida Santísima Trinidad y Julio Correa, y cuyas unidades están completamente vendidas desde hace un año aproximadamente.
    Respecto a futuros proyectos, adelantó que a principios del próximo año iniciarán la construcción de su séptimo edificio, denominado Tierra Alta Recoleta, ubicado en las inmediaciones del Tierra Alta Saravi (Saraví casi Dr. Hassler)
    “Nuestros edificios han adquirido mucha popularidad en el segmento premium por los precios en relación a la ubicación y calidad de las unidades. Mientras que otros emprendimientos inmobiliarios son comercializados a US$ 1.300 por m2, nuestro promedio es de US$ 1.000 m2, en algunos casos incluso hasta un 30% menos de la tarifa del mercado.”, acotó.
    Hasta el momento, el grupo ha invertido más de US$ 20 millones en la construcción de edificios residenciales en los barrios más importantes de Asunción.

Vie 04/09/2015

Bazar Creativo celebra la primavera y la juventud en su 12ª edición. (Más de 300 expositores)

Este domingo 6 de septiembre, de 11:00 a 21:00 horas, en el Complejo Textilia se llevará a cabo la 12ª edición de la tradicional feria de artesanos, productores y emprendedores, más conocida como “Bazar Creativo”.
Este evento, surgió como un emprendimiento ideado por dos jóvenes María Laura Segalés y Fátima González en el año 2013.
Según González, la temática de esta edición, se enfocará en celebrar y dar recibimiento al mes de la primavera y la juventud.
“Los invitados y visitantes podrán encontrar varias opciones, promociones, lanzamientos y productos exclusivos teniendo en cuenta la nueva temporada que se aproxima.”, agregó.
El encuentro albergará a más de 300 expositores divididos en 3 salones climatizados, entre los que se aprecian rubros como: arte, moda, diseño e ilustración, arquitectura, cosméticos, decoración, mini huertas, tecnología, bazar, antigüedades, librería, música, entre otros.
Además, ofrecerá un espacio de ocio y patio de comidas al aire libre en donde el público podrá deleitarse con variadas opciones gastronómicas.
Con el objetivo de fomentar conciencias de compromiso en nuestra sociedad, el Bazar Creativo contará en esta edición con la presencia de organizaciones como Amnistía Internacional (Lucha internacional en defensa de los derechos humanos), Po Paraguay (dedicada al desarrollo de prótesis impresas en 3D de alta calidad y a un precio asequible), & Ogarendá (Asociación de la unidad de cría del Jardín Botánico de Asunción) quienes estarán exponiendo sus proyectos, metas, y diversas causas de manera a que el público presente pueda enterarse y conocer más sobre el fin de sus proyectos y ayudar de forma voluntaria.
La entrada es libre y gratuita.

Autor:
  • Este domingo 6 de septiembre, de 11:00 a 21:00 horas, en el Complejo Textilia se llevará a cabo la 12ª edición de la tradicional feria de artesanos, productores y emprendedores, más conocida como “Bazar Creativo”.
    Este evento, surgió como un emprendimiento ideado por dos jóvenes María Laura Segalés y Fátima González en el año 2013.
    Según González, la temática de esta edición, se enfocará en celebrar y dar recibimiento al mes de la primavera y la juventud.
    “Los invitados y visitantes podrán encontrar varias opciones, promociones, lanzamientos y productos exclusivos teniendo en cuenta la nueva temporada que se aproxima.”, agregó.
    El encuentro albergará a más de 300 expositores divididos en 3 salones climatizados, entre los que se aprecian rubros como: arte, moda, diseño e ilustración, arquitectura, cosméticos, decoración, mini huertas, tecnología, bazar, antigüedades, librería, música, entre otros.
    Además, ofrecerá un espacio de ocio y patio de comidas al aire libre en donde el público podrá deleitarse con variadas opciones gastronómicas.
    Con el objetivo de fomentar conciencias de compromiso en nuestra sociedad, el Bazar Creativo contará en esta edición con la presencia de organizaciones como Amnistía Internacional (Lucha internacional en defensa de los derechos humanos), Po Paraguay (dedicada al desarrollo de prótesis impresas en 3D de alta calidad y a un precio asequible), & Ogarendá (Asociación de la unidad de cría del Jardín Botánico de Asunción) quienes estarán exponiendo sus proyectos, metas, y diversas causas de manera a que el público presente pueda enterarse y conocer más sobre el fin de sus proyectos y ayudar de forma voluntaria.
    La entrada es libre y gratuita.

Vie 04/09/2015

Un viaje a la tierra de Mao que puede revolucionar la industria cordobesa del maní

El maní es a la provincia de Córdoba lo que la viña a Mendoza, o los limones a Tucumán. El incremento de la demanda a China -en medio de un combo de cosecha récord y precios internacionales bajos- crea grandes expectativas en el sector. “En todo 2014 les vendimos...

Autor:
  • El maní es a la provincia de Córdoba lo que la viña a Mendoza, o los limones a Tucumán. El incremento de la demanda a China -en medio de un combo de cosecha récord y precios internacionales bajos- crea grandes expectativas en el sector. “En todo 2014 les vendimos...

Vie 04/09/2015

God save the Queen! (Reino Unido invierte US$ 1,5 M en el país y beca a 31 uruguayos)

(Por Sabrina Cittadino) La Embajada británica en Montevideo y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) firmaron un convenio de cooperación mediante el cual el gobierno del Reino Unido se...

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) La Embajada británica en Montevideo y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) firmaron un convenio de cooperación mediante el cual el gobierno del Reino Unido se...