Resultados de la búsqueda

Mar 12/01/2016

Univerano 2016 se inició con gran éxito

El proyecto creado por la Fundación Libre, que se realiza por segundo año consecutivo, busca responder a la idea del cambio bajo cuatro perspectivas: cultural, política, económica y social ha convocado a un gran número de interesados que se dieron cita en el ILAE de Caacupé.

Autor:
  • El proyecto creado por la Fundación Libre, que se realiza por segundo año consecutivo, busca responder a la idea del cambio bajo cuatro perspectivas: cultural, política, económica y social ha convocado a un gran número de interesados que se dieron cita en el ILAE de Caacupé.

Mar 12/01/2016

Apple se centra en el salón

"Las apps son el futuro de la televisión". Con esta afirmación, Apple presentó el pasado mes de septiembre la nueva versión del Apple TV, una pequeña caja diseñada para utilizar junto al televisor y disfrutar de contenidos a la carta. No es el primer intento de la firma en este sentido (esta es la cuarta versión de este dispositivo), aunque en esta ocasión han apostado por un rediseño del equipo con el objetivo de dotarlo de mayores posibilidades. Así, es diferente en cuanto a componentes, pero también en las formas de interacción y en la diversidad de contenidos que ofrece.

Autor:
  • "Las apps son el futuro de la televisión". Con esta afirmación, Apple presentó el pasado mes de septiembre la nueva versión del Apple TV, una pequeña caja diseñada para utilizar junto al televisor y disfrutar de contenidos a la carta. No es el primer intento de la firma en este sentido (esta es la cuarta versión de este dispositivo), aunque en esta ocasión han apostado por un rediseño del equipo con el objetivo de dotarlo de mayores posibilidades. Así, es diferente en cuanto a componentes, pero también en las formas de interacción y en la diversidad de contenidos que ofrece.

Mar 12/01/2016

Preparan la 5° edición del Festival Internacional del Lago Yguazú

El 19 y 20 de febrero próximo se realizará la quinta edición del Festival Internacional del Lago Yguazú, inspirada en las etnias indígenas, por lo que lleva por lema “Jajeroky Jatopapeve Yvy Marane´y” (Bailemos hasta encontrar la tierra sin mal).
 
El evento que mostrará la riqueza de las culturas de diversos países y del Paraguay se desarrollará en la ciudad de Juan E. O'Leary, a 80 km de Ciudad del Este, en el departamento de Alto Paraná.
 
El festival es organizado por el Centro Cultural Cacique Che´iro y el elenco folclórico O´Leary Jeroky, con el apoyo de CIOFF Paraguay (Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Tradicionales).
Autor:
  • El 19 y 20 de febrero próximo se realizará la quinta edición del Festival Internacional del Lago Yguazú, inspirada en las etnias indígenas, por lo que lleva por lema “Jajeroky Jatopapeve Yvy Marane´y” (Bailemos hasta encontrar la tierra sin mal).
     
    El evento que mostrará la riqueza de las culturas de diversos países y del Paraguay se desarrollará en la ciudad de Juan E. O'Leary, a 80 km de Ciudad del Este, en el departamento de Alto Paraná.
     
    El festival es organizado por el Centro Cultural Cacique Che´iro y el elenco folclórico O´Leary Jeroky, con el apoyo de CIOFF Paraguay (Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Tradicionales).
Mar 12/01/2016

Lionel Messi ganador del Balón de Oro

Lionel Messi se coronó nuevamente como el mejor jugador del año 2015, al ganar por quinta vez el Balón de Oro. El argentino se quedó con el premio, imponiéndose en las votaciones a Cristiano Ronaldo y Neymar.
 
Messi ya había ganado anteriormente el galardón en las temporadas 2009, 2010, 2011 y 2012. El madridista Cristiano Ronaldo, fue ganador el año pasado.
Autor:
  • Lionel Messi se coronó nuevamente como el mejor jugador del año 2015, al ganar por quinta vez el Balón de Oro. El argentino se quedó con el premio, imponiéndose en las votaciones a Cristiano Ronaldo y Neymar.
     
    Messi ya había ganado anteriormente el galardón en las temporadas 2009, 2010, 2011 y 2012. El madridista Cristiano Ronaldo, fue ganador el año pasado.
Mar 12/01/2016

Fénix arrancó el 2016 con el pie derecho: construirá un parque logístico y dos hoteles

Fénix Desarrollos Inmobiliarios embarcó en un ambicioso proyecto que contempla la construcción de un parque logístico en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
 
Maaty Rahal, directivo del grupo empresarial, comentó que la obra requerirá unos 7 millones de dólares.
"El predio, de 20.000 m2, albergará a unas 20 empresas con todos los servicios requeridos. Estimamos que el parque estará operativo para el 2017", refirió.
 
La empresa cuenta con otros proyectos de gran envergadura, por una parte la construcción del hotel Hilton en Ciudad del Este y por la otra, la edificación del hotel Ibis en Encarnación.
Según estimaciones, el Hilton estará terminado para el año 2019 y demandará una inversión de 50 millones de dólares, mientras que el Ibis iniciará su construcción este año, siempre y cuando hayan culminado con los trámites legales requeridos.
Autor:
  • Fénix Desarrollos Inmobiliarios embarcó en un ambicioso proyecto que contempla la construcción de un parque logístico en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
     
    Maaty Rahal, directivo del grupo empresarial, comentó que la obra requerirá unos 7 millones de dólares.
    "El predio, de 20.000 m2, albergará a unas 20 empresas con todos los servicios requeridos. Estimamos que el parque estará operativo para el 2017", refirió.
     
    La empresa cuenta con otros proyectos de gran envergadura, por una parte la construcción del hotel Hilton en Ciudad del Este y por la otra, la edificación del hotel Ibis en Encarnación.
    Según estimaciones, el Hilton estará terminado para el año 2019 y demandará una inversión de 50 millones de dólares, mientras que el Ibis iniciará su construcción este año, siempre y cuando hayan culminado con los trámites legales requeridos.
Mar 12/01/2016

“Paraguay es un ejemplo de cómo encarar políticas de inclusión financiera”, según First

La organización internacional FIRST Initiative presentó la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) desarrollada por Paraguay como un ejemplo sobre cómo encarar esta iniciativa en su documento denominado “Serie de Lecciones Aprendidas”.
 
El informe menciona cinco lecciones claves en este proceso llevado adelante por el Gobierno: la necesidad de un trabajo profundo para detectar las limitaciones que impiden la inclusión financiera para enfocarse en esos aspectos en la Estrategia; la importancia de un apoyo desde el más alto nivel del Gobierno; un marco apropiado para la implementación de la ENIF; el fuerte involucramiento y compromiso del sector privado y una Estrategia con un marco adecuado de monitoreo y evaluación.
 
“La experiencia de Paraguay en el desarrollo de una Estrategia Nacional de Inclusión Financiera deja algunas lecciones claves para otros países”, enfatiza el documento elaborado con el apoyo del Banco Mundial.
El desarrollo de una ENIF es un paso crítico para incrementar la inclusión financiera, la distribución de la riqueza y la reducción de los niveles de pobreza, concluye el documento.
Autor:
  • La organización internacional FIRST Initiative presentó la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) desarrollada por Paraguay como un ejemplo sobre cómo encarar esta iniciativa en su documento denominado “Serie de Lecciones Aprendidas”.
     
    El informe menciona cinco lecciones claves en este proceso llevado adelante por el Gobierno: la necesidad de un trabajo profundo para detectar las limitaciones que impiden la inclusión financiera para enfocarse en esos aspectos en la Estrategia; la importancia de un apoyo desde el más alto nivel del Gobierno; un marco apropiado para la implementación de la ENIF; el fuerte involucramiento y compromiso del sector privado y una Estrategia con un marco adecuado de monitoreo y evaluación.
     
    “La experiencia de Paraguay en el desarrollo de una Estrategia Nacional de Inclusión Financiera deja algunas lecciones claves para otros países”, enfatiza el documento elaborado con el apoyo del Banco Mundial.
    El desarrollo de una ENIF es un paso crítico para incrementar la inclusión financiera, la distribución de la riqueza y la reducción de los niveles de pobreza, concluye el documento.
Mar 12/01/2016

Las tarjetas personales de cartón siguen vigentes aquí… ¡y en Dubai también!

Antonella Alveroni (Dubai, Emiratos Árabes Unidos): “¡Hola! Aquí en Dubai las tarjetas personales siguen siendo un medio por excelencia para representar a la persona física, a la empresa y comunicar las vías de contacto. Como en Dubai el 80% de la población somos extranjeros, en la mayoría de los casos la información se presenta tanto en inglés como en árabe. Además, continuamente se realizan eventos y congresos que convocan a empresarios de todas partes del mundo, por lo que la tarjeta personal significa un elemento clave para el networking”.

¿Se siguen usando en todos lados?  Opina nuestra red de corresponsales, aquí.

Autor:
  • Antonella Alveroni (Dubai, Emiratos Árabes Unidos): “¡Hola! Aquí en Dubai las tarjetas personales siguen siendo un medio por excelencia para representar a la persona física, a la empresa y comunicar las vías de contacto. Como en Dubai el 80% de la población somos extranjeros, en la mayoría de los casos la información se presenta tanto en inglés como en árabe. Además, continuamente se realizan eventos y congresos que convocan a empresarios de todas partes del mundo, por lo que la tarjeta personal significa un elemento clave para el networking”.

    ¿Se siguen usando en todos lados?  Opina nuestra red de corresponsales, aquí.

Mar 12/01/2016

Sol del Paraguay lanzó un programa especial para pasajeros. (Te contamos de qué se trata)

Por el inicio de sus operaciones, la compañía Sol del Paraguay lanzó un programa especial para pasajeros consistente en una cuponera con múltiples beneficios.
 
Directivos de la empresa explicaron que "Sol Check", como se denomina el programa, tendrá una edición limitada, además de beneficios como el “congelamiento” de las tarifas, descuentos, entre otros.
 
Para Encarnación, la tarifa del Sol Check es de 1.100 dólares e incluye seis pasajes de ida y vuelta, con vigencia hasta el 31 de octubre, mientras que para Pedro Juan Caballero, el costo es de 1.250 dólares también con seis cupones.
Autor:
  • Por el inicio de sus operaciones, la compañía Sol del Paraguay lanzó un programa especial para pasajeros consistente en una cuponera con múltiples beneficios.
     
    Directivos de la empresa explicaron que "Sol Check", como se denomina el programa, tendrá una edición limitada, además de beneficios como el “congelamiento” de las tarifas, descuentos, entre otros.
     
    Para Encarnación, la tarifa del Sol Check es de 1.100 dólares e incluye seis pasajes de ida y vuelta, con vigencia hasta el 31 de octubre, mientras que para Pedro Juan Caballero, el costo es de 1.250 dólares también con seis cupones.
Mar 12/01/2016

Friedmann expande su “dulce” negocio de azúcares con una nueva categoría.

La Azucarera Friedmann prevé incorporar una nueva variedad de azúcar desde este año, para lo cual realizaron importantes inversiones en su planta ubicada en Villarrica.
 
Emmanuel Friedmann, directivo de la empresa, explicó que el nuevo producto será una mezcla de azúcar orgánica con stevia, más conocido como azúcar low, con bajas calorías y muy codiciado en mercados del extranjero.
"Hemos obtenido varias certificaciones que nos permitirán exportar nuestros productos", explicó.

Por último, el directivo comentó que del 10 al 14 de febrero próximo, participarán en la Feria Internacional de Núremberg en Alemania, donde expondrán sus productos.
Autor:
  • La Azucarera Friedmann prevé incorporar una nueva variedad de azúcar desde este año, para lo cual realizaron importantes inversiones en su planta ubicada en Villarrica.
     
    Emmanuel Friedmann, directivo de la empresa, explicó que el nuevo producto será una mezcla de azúcar orgánica con stevia, más conocido como azúcar low, con bajas calorías y muy codiciado en mercados del extranjero.
    "Hemos obtenido varias certificaciones que nos permitirán exportar nuestros productos", explicó.

    Por último, el directivo comentó que del 10 al 14 de febrero próximo, participarán en la Feria Internacional de Núremberg en Alemania, donde expondrán sus productos.
Mar 12/01/2016

Las grandes marcas apuestan por la electricidad: la Fórmula E vuelve a Puerto Madero

Aceleran de 0 a 100 Km/h en 3 segundos y alcanzan una velocidad máxima de 240 Km/h. Los monoplazas 100% eléctricos de la Fórmula E vuelven con toda su tecnología y su marketing a las calles de Puerto Madero para correr el 6 de febrero. Audi, Renault y Citroen DS se sumaron a la categoría donde también apuestan Visa, Michelin, DHL, TagHeuer, entre otras.

Autor:
  • Aceleran de 0 a 100 Km/h en 3 segundos y alcanzan una velocidad máxima de 240 Km/h. Los monoplazas 100% eléctricos de la Fórmula E vuelven con toda su tecnología y su marketing a las calles de Puerto Madero para correr el 6 de febrero. Audi, Renault y Citroen DS se sumaron a la categoría donde también apuestan Visa, Michelin, DHL, TagHeuer, entre otras.