Resultados de la búsqueda

Jue 10/08/2023

Soy leyenda: El Toyota Land Cruiser versión 2024 vuelve al origen del célebre 4x4

Toyota se sube a la tendencia de los modelos retro con su icónico todoterreno, que si bien presenta un aspecto que trae de vuelta la esencia del modelo original posee un chasis y componentes totalmente nuevos, a la altura de las exigencias actuales.

Autor:
  • Toyota se sube a la tendencia de los modelos retro con su icónico todoterreno, que si bien presenta un aspecto que trae de vuelta la esencia del modelo original posee un chasis y componentes totalmente nuevos, a la altura de las exigencias actuales.

Jue 10/08/2023

La venta de 0km volvió a levantar en julio (se puso 17% arriba que julio de 2022)

La comercialización de 0km en el séptimo mes del año, comparado con 2022, volvió a poner un pie en el acelerador, ya que según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, julio alcanzó un total de 4.892 vehículos vendidos, un 17% arriba que julio de 2002 que fue de 4.181 unidades. Los tres segmentos más vendidos fueron automóviles, utilitarios y SUV, con una participación del mercado en lo que va del años del 42,02%,28,99% y 23,63%, respectivamente.

Autor:
  • La comercialización de 0km en el séptimo mes del año, comparado con 2022, volvió a poner un pie en el acelerador, ya que según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, julio alcanzó un total de 4.892 vehículos vendidos, un 17% arriba que julio de 2002 que fue de 4.181 unidades. Los tres segmentos más vendidos fueron automóviles, utilitarios y SUV, con una participación del mercado en lo que va del años del 42,02%,28,99% y 23,63%, respectivamente.

Jue 10/08/2023

Qué es un Mapa de Empatía y por qué tu empresa debería hacer uno (qué ve el cliente y otros 5 qué)

Muchas empresas creen saber lo que el cliente quiere, o necesita. Pero explorar un poco más allá es el desafío hoy. Según los especialistas, el mapa de la empatía es “la” herramienta en auge para todo tipo de organizaciones. Qué es y por qué es fundamental hacerlo.

Autor:
  • Muchas empresas creen saber lo que el cliente quiere, o necesita. Pero explorar un poco más allá es el desafío hoy. Según los especialistas, el mapa de la empatía es “la” herramienta en auge para todo tipo de organizaciones. Qué es y por qué es fundamental hacerlo.

Mié 09/08/2023

Falta camino por recorrer: quedan más de US$ 2.000 millones en obras adjudicadas y en gestión del gobierno saliente

Paraguay sigue estando a la zaga de los países de la región en cuanto a infraestructura vial, a pesar de los buenos números que presenta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) al cierre de la gestión correspondiente a la administración de Mario Abdo Benítez. Desde el sector privado aprueban lo realizado pero reconocen que todavía hay una deuda estatal con las empresas.

Autor:
  • Paraguay sigue estando a la zaga de los países de la región en cuanto a infraestructura vial, a pesar de los buenos números que presenta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) al cierre de la gestión correspondiente a la administración de Mario Abdo Benítez. Desde el sector privado aprueban lo realizado pero reconocen que todavía hay una deuda estatal con las empresas.

Mié 09/08/2023

Turismo presidencial: aguardan la llegada de casi 1.000 personas para el traspaso de mando

Conversamos con la ministra de la Senatur, Sofía Montiel de Afara, acerca de las cifras que mueve el turismo en Paraguay, un sector que va creciendo año a año, sobre todo el turismo interno. Además, de cada a la asunción presidencial, la titular afirmó que se registran alrededor de 1.000 reservas en hoteles asuncenos.

Autor:
  • Conversamos con la ministra de la Senatur, Sofía Montiel de Afara, acerca de las cifras que mueve el turismo en Paraguay, un sector que va creciendo año a año, sobre todo el turismo interno. Además, de cada a la asunción presidencial, la titular afirmó que se registran alrededor de 1.000 reservas en hoteles asuncenos.

Mié 09/08/2023

Asunción - CDE en 3 horas: “Cuando más se invierte en infraestructura, bajan los costos logísticos”

Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), evaluó que la ampliación de los tramos de las Rutas 2 y 7 constituye un avance que deja el Gobierno saliente, considerando que el tiempo de viaje de Asunción a Ciudad del Este disminuyó a tres horas, cuando antes suponía cerca de seis horas.

Autor:
  • Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), evaluó que la ampliación de los tramos de las Rutas 2 y 7 constituye un avance que deja el Gobierno saliente, considerando que el tiempo de viaje de Asunción a Ciudad del Este disminuyó a tres horas, cuando antes suponía cerca de seis horas.

Mié 09/08/2023

Itaú es el mejor banco digital en pagos de servicio de Latam, según Global Finance

La revista financiera internacional, Global Finance, dio a conocer a Banco Itaú como el ganador del premio al Mejor Banco Digital en Pago de Servicios en América Latina en la primera ronda de World’s Best Consumer Digital Bank Awards 2023.

Autor:
  • La revista financiera internacional, Global Finance, dio a conocer a Banco Itaú como el ganador del premio al Mejor Banco Digital en Pago de Servicios en América Latina en la primera ronda de World’s Best Consumer Digital Bank Awards 2023.

Mié 09/08/2023

Ganadería Regenerativa gana terreno en Paraguay y se consolida como modelo productivo rentable y sostenible

(Por LF)  La ganadería regenerativa experimenta un crecimiento notable en Paraguay con la cría no solo de bovinos, sino también de ovinos, caprinos e incluso aves. Su impacto positivo en el medioambiente a través de un sistema de procesos, brinda a los productores la capacidad de gestionar sus costos de manera más eficiente, lo que a su vez, posibilita generar ahorros tangibles que se traducen directamente en una mayor rentabilidad.

Autor:
  • (Por LF)  La ganadería regenerativa experimenta un crecimiento notable en Paraguay con la cría no solo de bovinos, sino también de ovinos, caprinos e incluso aves. Su impacto positivo en el medioambiente a través de un sistema de procesos, brinda a los productores la capacidad de gestionar sus costos de manera más eficiente, lo que a su vez, posibilita generar ahorros tangibles que se traducen directamente en una mayor rentabilidad.