Resultados de la búsqueda

Mié 24/05/2023

El uso del big data y el mercado: ¿Estamos ante una nueva economía?

Las redes sociales y las herramientas digitales en general son la fuente de un cúmulo de información cuyo análisis y correcto procesamiento son hoy fundamentales a la hora de tomar decisiones. Pero tienen un lado cuestionable en el uso masivo y no divulgado de los datos privados de los usuarios. Lo que no está en discusión es la influencia que el big data puede tener en el mercado.

Autor:
  • Las redes sociales y las herramientas digitales en general son la fuente de un cúmulo de información cuyo análisis y correcto procesamiento son hoy fundamentales a la hora de tomar decisiones. Pero tienen un lado cuestionable en el uso masivo y no divulgado de los datos privados de los usuarios. Lo que no está en discusión es la influencia que el big data puede tener en el mercado.

Mié 24/05/2023

Unión SRL quiere sumar a Perú como destino de exportación (y estima crecer 15% interanual)

Mariela Fernández, gerente general de Unión SRL, manifestó que la empresa cuenta con 700 productos de producción propia, y más de 300 de marcas importadas, entre las que se encuentran Fragancias Cannon, Depimiel, Skala y Dompel.

Autor:
  • Mariela Fernández, gerente general de Unión SRL, manifestó que la empresa cuenta con 700 productos de producción propia, y más de 300 de marcas importadas, entre las que se encuentran Fragancias Cannon, Depimiel, Skala y Dompel.

Mié 24/05/2023

Henry Lobo de Fapasa: “Nuestra planta es la única que tiene mercados abiertos de altísima regulación sanitaria”

Henry Lobo, gerente general de Fapasa, habló sobre las novedades en medicamentos de la firma farmacéutica, los proyectos de la compañía y lo relacionado a la responsabilidad empresarial. En este sentido, Lobo adelantó que planean duplicar la capacidad productiva de su planta industrial.

Autor:
  • Henry Lobo, gerente general de Fapasa, habló sobre las novedades en medicamentos de la firma farmacéutica, los proyectos de la compañía y lo relacionado a la responsabilidad empresarial. En este sentido, Lobo adelantó que planean duplicar la capacidad productiva de su planta industrial.

Mié 24/05/2023

7 motivos para invertir en Paraguay (el nuevo destino para inversores inmobiliarios en busca de rentabilidad y estabilidad)

Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, Asesora Financiera Matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.

Autor:
  • Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, Asesora Financiera Matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.

Mié 24/05/2023

Vigía, la plataforma que orienta a mipymes a buscar oportunidades en las compras públicas

Vigía es una plataforma creada para ayudar a los emprendedores en las licitaciones públicas, realizando acompañamiento y asesoramiento. Es un proyecto desarrollado por la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), en articulación con la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Autor:
Mié 24/05/2023

Llega eCommerce Day Paraguay: últimas tendencias y habilidades para crecer en los negocios digitales

Entendiendo el panorama actual y las oportunidades que ofrecen los negocios digitales, el eCommerce Institute junto a la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) traen una nueva edición del eCommerce Day Paraguay, que se realizará desde el 31 de mayo hasta el 2 de junio en el Sheraton Asunción Hotel.

Autor:
Mié 24/05/2023

De Lambaré a Las Mercedes: Rainbowl Slow Food tiene nueva casa (disfrutá de platos nutritivos y saludables)

(Por NV) Rainbowl Slow Food se mudó al barrio considerado hoy día como un polo gastronómico: Las Mercedes. Ubicado sobre Washington entre España y Juan de Salazar, este emprendimiento ofrece un menú variado y saludable, lleno de platos veganos, vegetarianos y con proteína animal en su justa medida y equilibrio.

Autor:
  • (Por NV) Rainbowl Slow Food se mudó al barrio considerado hoy día como un polo gastronómico: Las Mercedes. Ubicado sobre Washington entre España y Juan de Salazar, este emprendimiento ofrece un menú variado y saludable, lleno de platos veganos, vegetarianos y con proteína animal en su justa medida y equilibrio.

Mar 23/05/2023

¿Conocés a alguien con discapacidad en las manos? (lanzan un mouse que se maneja con la lengua)

Augmental rediseña el mouse de la computadora con el objetivo de hacerlo más inclusivo permitiendo a todos, particularmente a aquellas personas con discapacidades en las manos, utilizar el mundo digital con mayor grado de expresión y comodidad. Se denomina MouthPad^.

Autor:
  • Augmental rediseña el mouse de la computadora con el objetivo de hacerlo más inclusivo permitiendo a todos, particularmente a aquellas personas con discapacidades en las manos, utilizar el mundo digital con mayor grado de expresión y comodidad. Se denomina MouthPad^.

Mar 23/05/2023

Capaces de todo: Sólo se aprovecha el talento del 20% de las personas con discapacidad

El Día Nacional de la Inclusión Laboral se recordó hace un par de días y la Fundación Saraki compartió algunas cifras sobre la discapacidad y el trabajo. La organización puntualizó que en Paraguay hay más de 900.000 personas con discapacidad.

Autor:
  • El Día Nacional de la Inclusión Laboral se recordó hace un par de días y la Fundación Saraki compartió algunas cifras sobre la discapacidad y el trabajo. La organización puntualizó que en Paraguay hay más de 900.000 personas con discapacidad.