Resultados de la búsqueda

Mar 11/03/2025

Mango ganó 219 millones en 2024, un 27% más, y superó los 3.300 millones de facturación

La multinacional catalana Mango registró un resultado neto de 219 millones de euros en 2024, lo que representa un 27% más que durante el año anterior, y alcanzó una facturación de 3.339 millones de euros, un 7,6% más.

Autor:
  • La multinacional catalana Mango registró un resultado neto de 219 millones de euros en 2024, lo que representa un 27% más que durante el año anterior, y alcanzó una facturación de 3.339 millones de euros, un 7,6% más.

Mar 11/03/2025

Lidl incorpora tecnología 'blockchain' para garantizar la trazabilidad en su aceite de oliva

Lidl refuerza su apuesta por la transparencia y la innovación en el sector oleícola español con el lanzamiento de Primera Cosecha, una nueva referencia de aceite de oliva virgen extra dentro de su proyecto Olivar Tradicional, que impulsa de forma pionera en el sector desde hace cuatro años, según informa en un comunicado.

Autor:
  • Lidl refuerza su apuesta por la transparencia y la innovación en el sector oleícola español con el lanzamiento de Primera Cosecha, una nueva referencia de aceite de oliva virgen extra dentro de su proyecto Olivar Tradicional, que impulsa de forma pionera en el sector desde hace cuatro años, según informa en un comunicado.

Mar 11/03/2025

Impacto Corporativo ofrece soluciones integrales en amoblamientos para oficinas, hoteles y comercios

Impacto Corporativo continúa posicionándose como un referente en el mercado de amoblamientos corporativos, ofreciendo soluciones integrales para oficinas, hoteles, comercios y el sector salud. La empresa se destaca por su capacidad de adaptarse a las necesidades de cada proyecto, combinando diseño, confort y funcionalidad en cada una de sus propuestas.

Autor:
  • Impacto Corporativo continúa posicionándose como un referente en el mercado de amoblamientos corporativos, ofreciendo soluciones integrales para oficinas, hoteles, comercios y el sector salud. La empresa se destaca por su capacidad de adaptarse a las necesidades de cada proyecto, combinando diseño, confort y funcionalidad en cada una de sus propuestas.

Mar 11/03/2025

Estudio Jurídico Aduanero Mareco: una empresa familiar que apuesta por la tecnología y la digitalización

El Estudio Jurídico Aduanero Mareco ha marcado un hito en el ámbito de la asesoría legal y aduanera en Paraguay. Fundado en 1985 por Marta Mareco, la firma ha evolucionado y se ha consolidado como una de las más destacadas en el país, adaptándose a los cambios del comercio internacional y destacándose por su enfoque en la calidad, la innovación y la transparencia.

Autor:
  • El Estudio Jurídico Aduanero Mareco ha marcado un hito en el ámbito de la asesoría legal y aduanera en Paraguay. Fundado en 1985 por Marta Mareco, la firma ha evolucionado y se ha consolidado como una de las más destacadas en el país, adaptándose a los cambios del comercio internacional y destacándose por su enfoque en la calidad, la innovación y la transparencia.

Mar 11/03/2025

Emprendimiento con chispa: delTronco da forma a tablas para asado hechas de lapacho

Mauricio Aguiar Florentín es el propietario de dos emprendimientos que han ganado reconocimiento en su sector por la calidad y el servicio personalizado que ofrecen. Su trayectoria comenzó en 2020 con Paraguayfilo, un servicio especializado en el afilado y restauración de herramientas como cuchillos, tijeras y utensilios de jardinería. Un año después, amplió su negocio con delTronco, una marca dedicada a la producción y venta de tablas de madera de lapacho premium, un producto de alta calidad que ha cautivado a numerosos clientes.

Autor:
  • Mauricio Aguiar Florentín es el propietario de dos emprendimientos que han ganado reconocimiento en su sector por la calidad y el servicio personalizado que ofrecen. Su trayectoria comenzó en 2020 con Paraguayfilo, un servicio especializado en el afilado y restauración de herramientas como cuchillos, tijeras y utensilios de jardinería. Un año después, amplió su negocio con delTronco, una marca dedicada a la producción y venta de tablas de madera de lapacho premium, un producto de alta calidad que ha cautivado a numerosos clientes.

Mar 11/03/2025

Michael Herschkowicz : “La automatización y digitalización pueden transformar la postcosecha, haciéndola más rentable y eficiente”

(Por SR) Segel, empresa especializada en soluciones tecnológicas para la logística y automatización en la postcosecha, participará por primera vez en la feria Innovar, una de las principales vidrieras del sector productivo nacional, que celebrará su séptima edición el próximo 18 de marzo. Su participación tiene como objetivo acercar herramientas innovadoras que permitan optimizar la cadena agroindustrial, mejorar la eficiencia operativa y, con ello, potenciar la producción agropecuaria en Paraguay.

Autor:
  • (Por SR) Segel, empresa especializada en soluciones tecnológicas para la logística y automatización en la postcosecha, participará por primera vez en la feria Innovar, una de las principales vidrieras del sector productivo nacional, que celebrará su séptima edición el próximo 18 de marzo. Su participación tiene como objetivo acercar herramientas innovadoras que permitan optimizar la cadena agroindustrial, mejorar la eficiencia operativa y, con ello, potenciar la producción agropecuaria en Paraguay.

Mar 11/03/2025

Icestock en Paraguay: el ascenso de un deporte invernal que sueña con conquistar las olimpiadas mundiales

El Icestock es una disciplina deportiva que combina precisión y estrategia, nacida en países con climas fríos como Austria y Alemania. Se practica sobre hielo o en superficies especialmente adaptadas, donde los jugadores lanzan discos, conocidos como stocks, con el objetivo de alcanzar una meta. Aunque en América Latina aún es un deporte poco común, su popularidad continúa en aumento. Con el objetivo de continuar desarrollando el deporte, la Federación Paraguaya de Icestock trabaja en la formación de nuevos atletas y en posicionar al país en las futuras Olimpiadas de Invierno en Europa. Mercedes Mongelós, presidenta de la federación, es la encargada de liderar estos esfuerzos.

Autor:
  • El Icestock es una disciplina deportiva que combina precisión y estrategia, nacida en países con climas fríos como Austria y Alemania. Se practica sobre hielo o en superficies especialmente adaptadas, donde los jugadores lanzan discos, conocidos como stocks, con el objetivo de alcanzar una meta. Aunque en América Latina aún es un deporte poco común, su popularidad continúa en aumento. Con el objetivo de continuar desarrollando el deporte, la Federación Paraguaya de Icestock trabaja en la formación de nuevos atletas y en posicionar al país en las futuras Olimpiadas de Invierno en Europa. Mercedes Mongelós, presidenta de la federación, es la encargada de liderar estos esfuerzos.

Mar 11/03/2025

Ame Escobar: “Las marcas buscan conectar con su audiencia a través de imágenes más naturales y reales”

(Por BR) La producción audiovisual en publicidad es un engranaje compuesto por la creatividad, planificación y ejecución meticulosa. Ame Escobar, productora de moda y publicidad compartió con InfoNegocios una mirada más detallada sobre el proceso de producción, los desafíos y las tendencias actuales que marcan el sector.

Autor:
  • (Por BR) La producción audiovisual en publicidad es un engranaje compuesto por la creatividad, planificación y ejecución meticulosa. Ame Escobar, productora de moda y publicidad compartió con InfoNegocios una mirada más detallada sobre el proceso de producción, los desafíos y las tendencias actuales que marcan el sector.

Lun 10/03/2025

Treinta empresas de transporte público urbano y metropolitano se unen por primera vez para incentivar la presencia de mujeres en el sector

Un total de treinta empresas operadoras de transporte público urbano y metropolitano se han unido por primera vez para incentivar la presencia de mujeres en el sector a través de la campaña ‘Quiero mover el mundo. El transporte público necesita más talento femenino”.

Autor:
  • Un total de treinta empresas operadoras de transporte público urbano y metropolitano se han unido por primera vez para incentivar la presencia de mujeres en el sector a través de la campaña ‘Quiero mover el mundo. El transporte público necesita más talento femenino”.