Nath Peluches: un emprendimiento tierno y peludo que se gana el corazón de grandes y pequeños

(Por LA) Desde su hogar en Lambaré, Paraguay, Nathalia Torales decidió aprovechar el tiempo libre para iniciar Nath Peluches, un emprendimiento que se ha transformado en un sueño lleno de ternura y originalidad.

Image description

Desde joven, Nathalia ha sido una emprendedora nata. A los 15 años se dedicaba a crear piñatas, centros de mesa y otros artículos decorativos hechos a mano. Durante la pandemia, siempre buscando nuevas formas de ganarse la vida, se aventuró con los peluches amigurumi hechos de crochet. Lo que comenzó como un regalo para una prima, rápidamente se convirtió en un negocio cuando familiares y amigos empezaron a hacerle pedidos.

Con el tiempo, Nathalia fue perfeccionando sus habilidades y comenzó a experimentar con diferentes materiales. A solicitud de una clienta, dejó el crochet para probar con telas y descubrió una nueva forma de personalizar sus creaciones. Aunque el primer peluche de tela no fue perfecto, su determinación y deseo de mejorar la llevaron a refinar sus técnicas, convirtiéndose en una artista autodidacta que aprendió a base de tutoriales, ensayo y error.

Hoy, Nath Peluches ofrece peluches únicos y personalizados, confeccionados a pedido según las necesidades de cada cliente. Desde réplicas de mascotas ganadoras de premios hasta personajes de series animadas, Nathalia es capaz de crear aquello que no se encuentra en ninguna tienda convencional.

"Mis peluches son únicos porque los hago exactamente como el cliente me los pide", explicó. Esta habilidad para materializar las ideas de sus clientes es lo que hace que cada creación sea tan especial.

El éxito del emprendimiento ha llevado a Nathalia a utilizar una amplia variedad de materiales como tela polar, tela hipoalergénica, piel sintética y lana, dependiendo de los requerimientos del cliente. La personalización es clave, y esto se refleja en los pedidos que recibe: desde peluches de personajes famosos hasta animales y plantas. Muchas veces, estos pedidos son tan específicos que incluyen detalles como el nombre del dueño bordado en cada peluche.

En cuanto al perfil de sus clientes, Nathalia mencionó que los pedidos más comunes provienen de madres que buscan regalos especiales para sus hijos.

"Siempre hay que confiar en uno mismo y en el trabajo que uno hace", comentó Nathalia al hablar sobre su experiencia como emprendedora. Reconoció que no todos los días son iguales y que, en ocasiones, las ventas pueden ser bajas. Sin embargo, su consejo principal es nunca desistir y siempre buscar reinventarse. Además de los peluches, Nathalia también ha expandido su oferta a llaveros, disfraces y otros productos, asegurando así la sostenibilidad de su negocio.

Con una visión clara para el futuro, Nathalia sueña con que Nath Peluches crezca más allá de sus manos. Aunque por el momento todo depende de ella, espera poder delegar funciones como el corte y la costura a otros colaboradores, lo cual le permitirá enfocarse en los diseños y atender una creciente demanda mayorista. Recientemente, abrió un local en Lambaré, donde ya cuenta con personal que le ayuda a atender a los clientes y a confeccionar los pedidos.

Nath Peluches es más que un emprendimiento; es el resultado del esfuerzo, la pasión y la creatividad de Nathalia, quien ha sabido transformar la adversidad en una oportunidad para crear algo único y valioso. En pocas palabras, sus peluches son "únicos, personalizados y bellos", pero, sobre todo, son una muestra del poder de la perseverancia y el talento hecho a mano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.