Nath Peluches: un emprendimiento tierno y peludo que se gana el corazón de grandes y pequeños

(Por LA) Desde su hogar en Lambaré, Paraguay, Nathalia Torales decidió aprovechar el tiempo libre para iniciar Nath Peluches, un emprendimiento que se ha transformado en un sueño lleno de ternura y originalidad.

Desde joven, Nathalia ha sido una emprendedora nata. A los 15 años se dedicaba a crear piñatas, centros de mesa y otros artículos decorativos hechos a mano. Durante la pandemia, siempre buscando nuevas formas de ganarse la vida, se aventuró con los peluches amigurumi hechos de crochet. Lo que comenzó como un regalo para una prima, rápidamente se convirtió en un negocio cuando familiares y amigos empezaron a hacerle pedidos.

Con el tiempo, Nathalia fue perfeccionando sus habilidades y comenzó a experimentar con diferentes materiales. A solicitud de una clienta, dejó el crochet para probar con telas y descubrió una nueva forma de personalizar sus creaciones. Aunque el primer peluche de tela no fue perfecto, su determinación y deseo de mejorar la llevaron a refinar sus técnicas, convirtiéndose en una artista autodidacta que aprendió a base de tutoriales, ensayo y error.

Hoy, Nath Peluches ofrece peluches únicos y personalizados, confeccionados a pedido según las necesidades de cada cliente. Desde réplicas de mascotas ganadoras de premios hasta personajes de series animadas, Nathalia es capaz de crear aquello que no se encuentra en ninguna tienda convencional.

"Mis peluches son únicos porque los hago exactamente como el cliente me los pide", explicó. Esta habilidad para materializar las ideas de sus clientes es lo que hace que cada creación sea tan especial.

El éxito del emprendimiento ha llevado a Nathalia a utilizar una amplia variedad de materiales como tela polar, tela hipoalergénica, piel sintética y lana, dependiendo de los requerimientos del cliente. La personalización es clave, y esto se refleja en los pedidos que recibe: desde peluches de personajes famosos hasta animales y plantas. Muchas veces, estos pedidos son tan específicos que incluyen detalles como el nombre del dueño bordado en cada peluche.

En cuanto al perfil de sus clientes, Nathalia mencionó que los pedidos más comunes provienen de madres que buscan regalos especiales para sus hijos.

"Siempre hay que confiar en uno mismo y en el trabajo que uno hace", comentó Nathalia al hablar sobre su experiencia como emprendedora. Reconoció que no todos los días son iguales y que, en ocasiones, las ventas pueden ser bajas. Sin embargo, su consejo principal es nunca desistir y siempre buscar reinventarse. Además de los peluches, Nathalia también ha expandido su oferta a llaveros, disfraces y otros productos, asegurando así la sostenibilidad de su negocio.

Con una visión clara para el futuro, Nathalia sueña con que Nath Peluches crezca más allá de sus manos. Aunque por el momento todo depende de ella, espera poder delegar funciones como el corte y la costura a otros colaboradores, lo cual le permitirá enfocarse en los diseños y atender una creciente demanda mayorista. Recientemente, abrió un local en Lambaré, donde ya cuenta con personal que le ayuda a atender a los clientes y a confeccionar los pedidos.

Nath Peluches es más que un emprendimiento; es el resultado del esfuerzo, la pasión y la creatividad de Nathalia, quien ha sabido transformar la adversidad en una oportunidad para crear algo único y valioso. En pocas palabras, sus peluches son "únicos, personalizados y bellos", pero, sobre todo, son una muestra del poder de la perseverancia y el talento hecho a mano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.