¿Hora de renunciar? Estas son las señales de que es momento de buscar otro trabajo

¿Cuáles son las señales de que es hora de renunciar al trabajo? Las causas por las que una persona decide buscar otro puesto laboral son varias y las motivaciones pueden ser tanto externas como internas. Patricia Dos Santos, fundadora y directora de la red Jobs, enumeró cuáles son los signos que muestran cuando se acerca el momento de cambiar de aire.

Image description

“Hay un estímulo externo, que es el del mercado laboral”, afirmó Patricia Dos Santos. Y esa señal que viene del exterior es la que una persona ve cuando se sienta a conversar con un amigo o amiga con un cargo similar, pero con un salario superior.

También es una señal de que es hora de renunciar cuando algún compañero de facultad, graduado en la misma carrera que uno, está ocupando un cargo mucho más importante que el nuestro, lo que significa que en el mercado hay oportunidades que no estamos percibiendo.

“Las personas tienen que estar informadas de lo que hay en el mercado laboral y hay formas oficiales de estar informados. A veces uno no se expone a las oportunidades del mercado y estas te pasan por arriba. Estar informado es uno de los signos externos más importantes”, refirió.

Claro que también hay factores internos, los que tienen que ver con las aspiraciones, gustos o bienestar personal que actúan como disparadores de la decisión de renunciar. De ellos, uno de los más importantes es el que engloba el ambiente laboral, el clima laboral y el liderazgo dentro de la organización.

“Son tres aspectos de una misma sensación de estar cómodo o no en un trabajo. No da más gusto trabajar aquí, hay alguien argel que nos habla mal, hay alguien que no se interesa en nosotros, no me siento escuchado, los líderes dicen una cosa en palabras y hacen otra, son razones que hacen que una persona quiera cambiar de trabajo, aunque la remuneración y el propio trabajo sean buenos”, destacó Dos Santos.

Otro factor también es personal y es cuando las personas deciden que ya cumplió un ciclo, ya llegó a su techo, o ya aprendió todo lo que podía y necesita un cambio. “Es la gente que utiliza su trabajo como escalones de su propia carrera. Tienen un tiempo físico y también psicológico para dedicarle a cada posición”, agregó.

En el mundo de los recursos humanos se dice que la gente no se va de las compañías o de las marcas, sino de los jefes, explicó la experta. “Es el ambiente laboral, los compañeros lo que hacen que la gente se vaya de un trabajo. Y cuanto más jóvenes, más fuertes son las motivaciones”, remarcó.

Quizás te interese leer: El cambio nos pisa los talones: 25% de los empleos se modificarán en cinco años ¿Paraguay está preparado?

Los millennials buscan un trabajo con propósito, pero el salario sigue siendo más importante

Al borde de la extinción: ¿Cuáles son los empleos que desaparecerán en los próximos cinco años?

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)