¿Paraguay es el país más fácil para emprender? Abrir un negocio demora 378 horas

El Índice de Burocracia en Iberoamérica del Adam Smith Center for Economic Freedom señala que Paraguay es el país con más facilidades para emprender. El promedio de espera para que culminen todos los trámites necesarios para abrir un negocio ronda las 378 horas.

Image description

Detrás de Paraguay se encuentran Perú, con 387 horas en promedio; Brasil, con 408 horas; México, con 652 horas; y República Dominicana, con 656 horas. En los últimos puestos se ubican Guatemala, Panamá y Venezuela, con 4.870 horas, 5.125 horas y 7.106 horas respectivamente.

El Centro Adam Smith para la Libertad Económica, que trabaja en la intersección de las políticas gubernamentales y el libre mercado, es un grupo de expertos independiente, no partidista y de clase mundial que tiene como objetivo informar, influir e inspirar a los líderes actuales y futuros para desarrollar e implementar políticas innovadoras, significativas y efectivas que promuevan la libertad económica y la prosperidad humana.

Para el consultor Andrés Filártiga, de A&F Consulting, el indicador es bastante teórico, ya que en la práctica, el beneficio de habilitar una sociedad anónima es mínimo en comparación con todo lo que implica poner en marcha la operatividad. "Luego de eso, debés pensar en abrir una cuenta bancaria, y comúnmente ahí ya te encontrás con trabas", sostuvo el consultor.

No obstante, admitió que la apertura del Registro Único del Contribuyente (RUC) es un proceso bastante ágil, aunque hay una serie de pasos previos que son engorrosos. Por su parte, el analista económico del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP), Rodrigo Ibarrola, manifestó que, de ser cierto lo que señala el indicador, el problema para que una empresa comience sus operaciones no radica tanto en la habilitación de los trámites ante las entidades públicas.

Una de las trabas recurrentes que mencionan gremios como la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) o la Federación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fedemipymes) es que la formalidad en Paraguay es muy costosa para quienes invierten, lo que los deja en cierta desventaja frente a empresas con mayor respaldo. El financiamiento sería el instrumento que mejor podría ayudar a solventar esta situación, pero hasta el momento no hay líneas habilitadas para que los proyectos de negocio despeguen una vez habiliten todos los registros necesarios para operar en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

César Cruz: “Un país competitivo necesita instituciones fuertes, transparencia y políticas a largo plazo”

Para César Cruz, presidente de Panal Seguros, proteger no es solo una operación financiera, sino un acto profundo de responsabilidad social y compromiso con la comunidad. Su interés por el sector asegurador nació como una extensión natural de su vocación por la economía social, consolidada a lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria como docente universitario.

Los Pozzi: Padre e hijo unidos por una pasión sobre ruedas que nunca se apaga

La pasión por las motos no se hereda solo con palabras, se vive, se siente, se transmite con el ruido de los motores, en el olor a combustible, las llantas que se gastan con cada kilómetro y en el viento acariciando la cara durante un viaje sobre ruta compartida. Es así como lo vivieron, durante años, Fernando y Carlos Pozzi, padre e hijo que encontraron sobre ruedas mucho más que una afición, sino que una forma de estar juntos, crear lazos y construir recuerdos de ser un dúo inseparable.

Zeta Banco se capitaliza con el ingreso de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista

Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.