Email marketing para aprovechar el Día de la Madre y del Padre

(Por Cristina Villamayor de Ojo de Pez) Uno de los fundamentos del marketing digital es proporcionar al consumidor contenido útil en el momento en que este lo necesita.

Image description

Estamos cerca del festejo del Día de la Madre y del Padre y aunque ya las campañas de las marcas están ongoing o ya salieron, quería aprovechar este momento para hablar sobre una de las estrategias de marketing digital con muchísimo potencial en nuestro país: el uso de email marketing.

El email marketing es un gran aliado en fechas especiales, ya que es un canal con el cual podemos promocionar nuestros productos y servicios, captar la atención de nuevos potenciales clientes para finalmente convertirlos en ventas, a un costo accesible.

Te dejo 7 ítems a tener en cuenta y quitarle el jugo a tu campaña de email marketing:

1.       Seleccionar adecuadamente las plataformas para realizar tu campaña de email marketing. Pueden ser a través de tu marca o en diferentes medios digitales, (diarios y/o revistas online, etc.), estas a su vez, pueden ayudar a ampliar tu base de datos

2.       Las campañas tienen que ser enviadas con anticipación a la fecha, para generar interés en tus consumidores y que tengan tiempo de decidir, por eso mientras antes comiences a enviar tus ofertas, mejor.

3.       En cuanto al contenido podemos jugar con ellos para enviar acorde al momento en el que nos encontramos. No solo podríamos enviar mails ofreciendo directamente el/ los productos, sino que también podemos conquistar a nuestro potencial cliente, enviando previamente contenidos relacionados a estas festividades, ejemplos: videos inspiracionales, frases motivadoras, artículos de interés, etc. Estos podrían funcionar como estímulos para realizar la compra del producto.

4.       Ser atrevidos en el Asunto. Tenemos que ser explícitos y creativos ya que el asunto es nuestra carta de presentación, tenemos que atrevernos a salir de lo convencional, para crear la curiosidad del potencial cliente. Asuntos que incluyen una oferta tienen mayor probabilidad de apertura.

5.       Una buena segmentación es la clave para evitar enviar nuestra comunicación a personas que no estén interesadas en estas fechas. Tenemos que ser realistas, no a todos les interesan todas las festividades.

6.       Aprovechar estas fechas para fidelizar a tus clientes, podrías enviar una comunicación distinta con promociones especiales para ellos o enviar algún detalle para quienes ya hayan comprado o recomendado tus productos a otros. Esto estimulará enormemente la compra y la interacción con tu marca. Además de promoverlos a través del correo electrónico, las redes sociales suelen ser canales ideales para este tipo de iniciativas.

7.       Ofrecer beneficios que valgan la pena, por tiempo limitado y que hagan alusión permanente a estos días que ya comienzan. De esta forma, motivarás a tus potenciales clientes al punto de elegirte sin pensarlo demasiado.

Éxitos en el diseño de tu estrategia de email marketing y si necesitás saber más, escribí a Ojo de Pez a esta dirección: info@ojodepez.com.py.   

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.