Oliver Ferreiro: “Tenemos un Braford que no tiene nada que envidiar a nuestros pares del Mercosur”

(Por LF) La Braford Paraguay atraviesa un muy buen momento, con logros admirables que cada vez potencian y fortalecen más esta raza joven. En charla con InfoNegocios, el presidente del gremio, Oliver Ferreiro, habló acerca de la evolución del Braford paraguayo así como también del trabajo y la inversión de los productores en materia de mejoramiento genético, que han llevado a ejemplares nacionales a ser reconocidos mundialmente por su calidad.

Image description

“Realmente como raza estamos muy satisfechos con este año y también con los anteriores, ya que somos una raza muy joven, pero que vino creciendo a pasos agigantados, principalmente en calidad. Se nota mucho el trabajo que están haciendo los productores, así como también el acompañamiento de toda la asociación, de la mano de la comisión técnica y los registradores, para seguir impulsando el biotipo ideal que queremos alcanzar”, manifestó el titular de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB).

Para Ferreiro, todo el esfuerzo de los productores se ve reflejado en las exposiciones y eventos que se llevan adelante y un claro ejemplo de ellos fue la Nacional de Braford 2022, en la que se tuvo una calidad excepcional de terneros y toros, de 24 meses hasta seniors. Lo mismo, ocurrió en Expo de Mariano Roque Alonso, donde los criadores exhibieron ejemplares superiores, los cuales fueron ponderados por Carlos Ojea Rullán, jurado internacional que evaluó a los animales. “Quedó sorprendido por la evolución de la raza y maravillado por la calidad expuesta en las pistas”, enfatizó.

Los productores participaron, además, del Congreso Mundial Braford que se desarrolló en la ciudad de Corrientes Argentina, donde impartieron una charla acerca del Braford paraguayo, que obtuvo una excelente repercusión de parte de todas las delegaciones del mundo presentes. Durante el encuentro un toro nacido y criado en Paraguay fue premiado como el Gran Campeón del Congreso. “El año pasado también tuvimos el orgullo de recibir el premio a la mejor hembra del mundo, todo esto, hace que la gran calidad del Braford paraguayo, se evidencie”, subrayó Ferreiro.

“Hoy tenemos en Paraguay un Braford ideal que no tiene nada que envidiar a nuestros pares del Mercosur, bien carnicero, adaptado al medio, manso, de pelo corto y bien acebusado, que ha hecho que la raza continúe posicionándose y se reproduzca en todas las regiones de nuestro país”, añadió.

El presidente también elogió el trabajo de los productores ganaderos paraguayos, que con más asiduidad son convocados como jueces en competencias internacionales. “Recientemente, me tocó estar como jurado en la Nacional de Braford de Uruguay, en la ciudad de Tacuarembó y solo puedo decir que fue un placer y un honor ser parte de esa muestra. Para mí, esto no es un logro particular, sino más bien un logro país, porque el hecho de que cada vez más profesionales de todas las razas estén yendo a jurar a eventos internacionales, demuestra que están mirando a la ganadería paraguaya con otros ojos, porque estamos haciendo las cosas bien”, afirmó.

Quizás te interese leer:

Buscan sabiduría de ganaderos paraguayos: son requeridos como jurados en competencias internacionales

Hembra Braford paraguaya fue electa como la mejor del mundo (y otra ejemplar Brahman logró medalla de plata)

Según Ferreiro, la venta de animales prospera exitosamente. “Este año, en las ferias particulares en las que acompañamos a los criadores, los reproductores se vendieron muy bien. En algunas, los promedios llegaron a G. 25 millones en machos y superando los G. 50 millones en hembras, lo que refleja el trabajo de los criadores y la inversión en genética”, subrayó.

En cuanto a la comercialización de la carne con sello Braford, indicó que pronto volverá a estar al alcance del consumidor. “Estamos en tratativas con un frigorífico nacional para retornar a las góndolas. Como ya es sabido, la Braford fue la primera asociación en contar con una carne con marca y queremos que eso se mantenga, por lo cual estamos trabajando con la comisión técnica para retornar al mercado y de esa manera seguir potenciando la raza y a la par beneficiar con un plus más a los socios. Creemos que el año que viene se concretaría”, adelantó.

Finalmente, señaló que esperan cerrar un buen año, a pesar de las complicaciones que atraviesa el campo, como sequía prolongada y bajos precios que afectan al productor. “El bajo precio del gordo marca mucho la tendencia de la comercialización en lo que se refiere a la cotización de los desmamantes machos y de los reproductores, pero, aun así, los productores se mantienen estables y lo hicieron todo el año, gracias a la gran calidad de los animales que fueron presentados en las exposiciones y remates realizados”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.