Kessel, la cerveza alemana hecha en Ypacaraí ahora tiene local en Carmelitas

(Por NV) Kessel es una cervecería que sabe lo que los verdaderos fanáticos de la cerveza quieren; por eso, sus propietarios inauguraron un local nuevo ubicado en el barrio Carmelitas. Este emprendimiento es una fusión entre dos culturas que aprecian la calidad de una buena cerveza. 
 

Image description
Image description
Image description

Kessel nació en el 2019. El nombre destaca a la primera y única caldera de cristal de Sudamérica, que permite que el visitante pueda participar en la elaboración de la cerveza. Kessel es una palabra alemana, que en castellano significa caldera. La marca busca convertirse en la referencia oficial de las cervezas artesanales en Paraguay. 

Lynda Iriarte, una de las propietarias, explicó que Kessel es una marca que está regida por la ley de pureza alemana de 1516, lo que hace que el sabor se mantenga. “La materia prima es importada directamente de Alemania, y gracias al talento humano, que trabaja día a día, se logra la misma calidad”, dijo.
 


Los tipos de cerveza que ofrecen se adaptan al paladar paraguayo y son Weizen, cerveza de trigo, pura, sin filtrar ni pasteurizar; Helles (rubia/lager), cerveza tradicionalmente rubia, fresca y maltosa, que es la favorita por su suavidad. Cada Kessel se hizo bajo la mirada experta del maestro cervecero alemán, con ingredientes y maquinaria importados directamente del país de la cerveza.

Las distintas presentaciones se pueden encontrar en los principales supermercados, mini markets, bodegas, bares y restaurantes. “Contamos con botellas retornables de cerámica, vidrio y en chopp. Estamos logrando normalizar las ventas después del duro golpe de la pandemia”, mencionó Iriarte.

Aquellos que van por primera vez al nuevo local van a encontrar en el menú una fusión combinada con las tradiciones paraguayo-alemanas. “Nos consideramos tradicionales, pero sin perder la costumbre de innovar”, señaló la propietaria.

Parte del menú también cuenta como ingrediente la cerveza Kessel, como los chorizos alemanes a la Kessel, que vienen con una salsa que no podés dejar de probar. “Nuestro chipa guazú bañado al roquefort es algo imperdible. En la fábrica pueden encontrar incluso un menú de almuerzos como roulade de cerdo o el famoso Spätzle”, recomendó Iriarte.

Cabe mencionar que la marca ofrece un tour para conocer el paso a paso del proceso de hacer una cerveza artesanal bajo la ley de 1516, guiado por el maestro cervecero de Kessel Brauhaus. La misma se encuentra sobre Ruta 2, KM 41, Ypacaraí; mientras que el nuevo local en Asunción se encuentra sobre Augusto Roa Bastos entre España y Agustín Pío Barrios. Más datos: Instagram y facebook @kesselpy, Twitter @kesselbrauhaus

Tu opinión enriquece este artículo:

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Eva Morel y Jeny Samaniego: “Comprendimos a fondo las necesidades del mercado y valoramos la importancia de un servicio consistente”

GETSE, que significa “Gestiones, Trámites y Servicios”, es una consultora fundada por las químicas farmacéuticas Eva Morel y Jeny Samaniego. Con una amplia trayectoria en el rubro, decidieron crear este espacio con el objetivo de brindar acompañamiento profesional a colegas del área, facilitando procesos, orientaciones técnicas y servicios especializados en el sector químico-farmacéutico en el país.

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

Paraguay celebra el Día Nacional del Químico con la mirada puesta en el Congreso FEFAS 2025

(Por SR) La profesión del químico farmacéutico en nuestro país atraviesa un momento clave. En el marco del Día Nacional del Químico, profesionales del rubro reflexionan sobre los desafíos de la profesión y las expectativas que genera el XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) dentro del cual también se desarrollará el XIII Congreso Nacional Farmacéutico, y que tendrá lugar el próximo 5 y 6 de junio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, un evento que sin dudas promete revolucionar el rubro tanto a nivel nacional como en la región.