InfoLegal

Mar 23/09/2025

Tres caminos para formalizar negocios en Paraguay: pros y contras de EAS, SA y SRL

(Por NL) En el país, estas figuras jurídicas concentran la mayor parte de las constituciones de empresas: la Sociedad Anónima (SA), la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y la más reciente, la Empresa por Acciones Simplificadas (EAS). Aunque comparten similitudes, sus diferencias en costos, tiempos y requisitos hacen que los emprendedores se pregunten cuál conviene más según el tipo de negocio.

 

Autor:
  • (Por NL) En el país, estas figuras jurídicas concentran la mayor parte de las constituciones de empresas: la Sociedad Anónima (SA), la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y la más reciente, la Empresa por Acciones Simplificadas (EAS). Aunque comparten similitudes, sus diferencias en costos, tiempos y requisitos hacen que los emprendedores se pregunten cuál conviene más según el tipo de negocio.

     

Vie 19/09/2025

Conferencia Latinoamericana de Arbitraje reunirá a expertos de 17 países y consolidará al país en el debate jurídico global

(Por NL) Asunción se prepara para convertirse en la capital del arbitraje. Del 24 al 26 de septiembre se celebrará la XV Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA 2025), el encuentro más importante de la región en esta materia, que reunirá a más de 70 expertos de 17 países y congregará a más de 500 participantes entre árbitros, abogados, empresarios y estudiantes.

 

Autor:
  • (Por NL) Asunción se prepara para convertirse en la capital del arbitraje. Del 24 al 26 de septiembre se celebrará la XV Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA 2025), el encuentro más importante de la región en esta materia, que reunirá a más de 70 expertos de 17 países y congregará a más de 500 participantes entre árbitros, abogados, empresarios y estudiantes.

     

Mar 16/09/2025

El detrás de escena de alquilar un local comercial: plazos, reformas y el peso de la “llave”

Montar un negocio gastronómico o comercial de cualquier índole no empieza con el menú ni con los estantes simplemente, sino con un paso previo que muchas veces se subestima, pero es un pilar fundamental como el de conseguir y asegurar el local. Y en Paraguay, alquilar un inmueble para uso comercial implica una serie de detalles legales y financieros que, si no se tienen en cuenta, pueden complicar el proyecto desde el arranque.

 

Autor:
  • Montar un negocio gastronómico o comercial de cualquier índole no empieza con el menú ni con los estantes simplemente, sino con un paso previo que muchas veces se subestima, pero es un pilar fundamental como el de conseguir y asegurar el local. Y en Paraguay, alquilar un inmueble para uso comercial implica una serie de detalles legales y financieros que, si no se tienen en cuenta, pueden complicar el proyecto desde el arranque.

     

Mié 10/09/2025

Auditorías empresariales: mucho más que un requisito, el GPS que guía a los directivos

(Por NL) Cuando se escucha la palabra “auditoría”, muchos empresarios piensan en un trámite obligatorio, un requisito fiscal o un chequeo financiero que simplemente debe cumplirse. Sin embargo, para Víctor Emmanuel Sánchez Villanueva, propietario de VEMSA Consultora, el verdadero valor de una auditoría empresarial va mucho más allá.

Autor:
  • (Por NL) Cuando se escucha la palabra “auditoría”, muchos empresarios piensan en un trámite obligatorio, un requisito fiscal o un chequeo financiero que simplemente debe cumplirse. Sin embargo, para Víctor Emmanuel Sánchez Villanueva, propietario de VEMSA Consultora, el verdadero valor de una auditoría empresarial va mucho más allá.

Jue 04/09/2025

Subestimar la complejidad puede costar caro: cómo manejar fusiones, ventas y sucesiones de empresas sin correr riesgos

En los últimos años, Paraguay ha experimentado un crecimiento significativo en las operaciones de fusiones y adquisiciones de empresas, una tendencia que se refleja tanto en el sector financiero como en distintos rubros del comercio y la industria. Si bien los movimientos más representativos se han dado en el ámbito bancario, cada vez más compañías de otros sectores apuestan por este tipo de operaciones estratégicas para consolidar su posición en el mercado.

Autor:
  • En los últimos años, Paraguay ha experimentado un crecimiento significativo en las operaciones de fusiones y adquisiciones de empresas, una tendencia que se refleja tanto en el sector financiero como en distintos rubros del comercio y la industria. Si bien los movimientos más representativos se han dado en el ámbito bancario, cada vez más compañías de otros sectores apuestan por este tipo de operaciones estratégicas para consolidar su posición en el mercado.

Vie 29/08/2025

El recibo de dinero como documento probatorio en la cancelación de facturas

(Por Lic. Jorge Cámeron, director de impuestos de Amaral) En el ámbito tributario, en ocasiones ha surgido la interrogante respecto a la necesidad o no de la utilización de recibos de dinero como respaldo documental en la cancelación de deudas. Si bien las normas fiscales no contienen referencias explícitas respecto a la obligación de utilizar este documento, su relevancia jurídica y contable resultan innegables, por lo que el presente artículo busca analizar la naturaleza y efectos del recibo de dinero desde una doble perspectiva: la normativa tributaria vigente y el marco legal civil aplicable de manera supletoria.

 

Autor:
  • (Por Lic. Jorge Cámeron, director de impuestos de Amaral) En el ámbito tributario, en ocasiones ha surgido la interrogante respecto a la necesidad o no de la utilización de recibos de dinero como respaldo documental en la cancelación de deudas. Si bien las normas fiscales no contienen referencias explícitas respecto a la obligación de utilizar este documento, su relevancia jurídica y contable resultan innegables, por lo que el presente artículo busca analizar la naturaleza y efectos del recibo de dinero desde una doble perspectiva: la normativa tributaria vigente y el marco legal civil aplicable de manera supletoria.

     

Vie 29/08/2025

PrediceLaw, la app creada por un paraguayo en Toronto que analiza jurisprudencia local y ayuda a abogados a estudiar casos

(Por NL) Gabriel Duarte Luna dejó hace años Paraguay para instalarse en Canadá, donde hoy es investigador en la Universidad de Toronto y está finalizando un máster en inteligencia artificial. Desde allí, junto a un cofundador argentino, creó PrediceLaw, la primera plataforma de IA legal diseñada especialmente para Latinoamérica, un proyecto que ya despertó el interés de profesores de Harvard y que en octubre desembarca oficialmente en Paraguay.

Autor:
  • (Por NL) Gabriel Duarte Luna dejó hace años Paraguay para instalarse en Canadá, donde hoy es investigador en la Universidad de Toronto y está finalizando un máster en inteligencia artificial. Desde allí, junto a un cofundador argentino, creó PrediceLaw, la primera plataforma de IA legal diseñada especialmente para Latinoamérica, un proyecto que ya despertó el interés de profesores de Harvard y que en octubre desembarca oficialmente en Paraguay.

Mar 26/08/2025

El trabajo formal crece, pero persisten sectores de difícil formalización (doméstico y mipymes)

(Por NL) La realidad laboral paraguaya refleja avances, pero también evidencia la necesidad de políticas más firmes en sectores históricamente rezagados. El empleo formal en Paraguay muestra avances significativos en los últimos años, alcanzando un récord histórico de 805.793 cotizantes en el Instituto de Previsión Social.

Autor:
  • (Por NL) La realidad laboral paraguaya refleja avances, pero también evidencia la necesidad de políticas más firmes en sectores históricamente rezagados. El empleo formal en Paraguay muestra avances significativos en los últimos años, alcanzando un récord histórico de 805.793 cotizantes en el Instituto de Previsión Social.

Jue 21/08/2025

Juicios laborales: los tres motivos principales que llevan a los trabajadores a tribunales

(Por NL) InfoNegocios conversó con Gilda Stanley, Agente Fiscal en lo Laboral de la Capital, quien explicó cuáles son las principales causas por las que llegan los reclamos laborales a la justicia y qué tendencias nuevas se observan en los últimos años.

Autor:
  • (Por NL) InfoNegocios conversó con Gilda Stanley, Agente Fiscal en lo Laboral de la Capital, quien explicó cuáles son las principales causas por las que llegan los reclamos laborales a la justicia y qué tendencias nuevas se observan en los últimos años.

Mié 20/08/2025

Títulos ejecutivos electrónicos: un nuevo horizonte para la agilidad y seguridad jurídica

(Por Federico Silva de Ehreke Business Attorneys) La desmaterialización de títulos ejecutivos bajo la Ley 6.822/21, como pagarés y cheques, puede agilizar los procesos judiciales, fortalecer la seguridad jurídica e impulsar la economía digital paraguaya. Aquí te contamos cómo.

Autor:
  • (Por Federico Silva de Ehreke Business Attorneys) La desmaterialización de títulos ejecutivos bajo la Ley 6.822/21, como pagarés y cheques, puede agilizar los procesos judiciales, fortalecer la seguridad jurídica e impulsar la economía digital paraguaya. Aquí te contamos cómo.

Mar 19/08/2025

La previsibilidad legal: el cimiento invisible que sostiene la llegada de inversiones a Paraguay

La seguridad jurídica y la previsibilidad legal son dos conceptos que, aunque parezcan lejanos, en realidad son determinantes cuando se trata de atraer inversiones y generar confianza en el país. De esto conversamos con el abogado especialista en empresas, Pablo Velázquez Krisch, miembro del estudio jurídico CORLA Corporate Latam, quien explicó por qué Paraguay debe fortalecer este aspecto para seguir compitiendo en la región.

Autor:
  • La seguridad jurídica y la previsibilidad legal son dos conceptos que, aunque parezcan lejanos, en realidad son determinantes cuando se trata de atraer inversiones y generar confianza en el país. De esto conversamos con el abogado especialista en empresas, Pablo Velázquez Krisch, miembro del estudio jurídico CORLA Corporate Latam, quien explicó por qué Paraguay debe fortalecer este aspecto para seguir compitiendo en la región.

Mar 12/08/2025

¿Por qué el “contrato en servilleta” de Messi en Paraguay, podría dejarte sin nada?

En conversación con InfoNegocios, el abogado Maximiliano Seiferheld Capurro, egresado de la Universidad Nacional de Asunción y miembro del estudio Lexpar GyB Abogados, compartió puntos clave para entender las implicancias de los contratos comerciales escritos y por qué deben estar bien redactados, ya que son fundamentales para evitar conflictos en el mundo empresarial.

Autor:
  • En conversación con InfoNegocios, el abogado Maximiliano Seiferheld Capurro, egresado de la Universidad Nacional de Asunción y miembro del estudio Lexpar GyB Abogados, compartió puntos clave para entender las implicancias de los contratos comerciales escritos y por qué deben estar bien redactados, ya que son fundamentales para evitar conflictos en el mundo empresarial.