TikTok podría permanecer en EE.UU., pero solo bajo propiedad de una empresa nacional

Los primeros días de julio nos enteramos de que el gobierno de Estados Unidos quería prohibir TikTok en su territorio, mientras que la semana anterior supimos de su interés en que la app permanezca en el país pero en manos de una empresa nacional. El lunes, Microsoft confirmó su intención de comprar la aplicación china, aunque no en su totalidad.

En un comunicado oficial, Microsoft informó que la compañía está preparada para continuar las discusiones en torno a la compra de TikTok en los Estados Unidos, tras una conversación entre el CEO de la empresa Satya Nadella y el presidente Donald Trump.

Microsoft se moverá rápidamente para entablar conversaciones con la empresa matriz de TikTok, ByteDance, en cuestión de semanas, y en cualquier caso completar estas discusiones a más tardar el 15 de setiembre de 2020. Durante este proceso, Microsoft espera continuar el diálogo con el gobierno de los Estados Unidos, incluso con el presidente”, expresa la publicación.

La injerencia del mandatario en el asunto tiene que ver con las acusaciones de robo de datos que surgieron contra la aplicación móvil china, y que llevaron a los gobiernos de India y Hong Kong a prohibirla en sus territorios. De igual modo, Trump había mostrado el mismo interés de estos países en eliminar la app, sin embargo, la semana anterior corrió la noticia de que planeaba ordenar a la empresa matriz de TikTok, ByteDance, con sede en China, que venda las operaciones estadounidenses de la aplicación de videos, y surgió el nombre de la compañía de Redmond como la principal interesada. Se estima que la app tiene un valor de US$ 50 mil millones.


De acuerdo a lo comunicado por la empresa, las discusiones con ByteDance se basarán en una notificación hecha por ambas corporaciones al Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS). Las dos compañías notificaron su intención de explorar una propuesta preliminar que implicaría la compra del servicio TikTok en los Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. De esta manera, Microsoft se convertiría en propietario y operador de la plataforma en estos mercados, con la posibilidad de que otros inversores menores se sumen. 

La nota explica además que la nueva estructura continuaría brindando la experiencia que los usuarios de TikTok adoran actualmente, al tiempo que agrega protecciones de seguridad, privacidad y seguridad digital de clase mundial. Señala también que el modelo operativo para el servicio se construiría para garantizar la transparencia a los usuarios, así como la adecuada supervisión de la seguridad por parte de los gobiernos de los países nombrados.

La compañía resaltó que garantizará que todos los datos privados de los usuarios estadounidenses actuales de TikTok se transfieran y permanezcan en los Estados Unidos, y se asegurará de que estos se eliminen de los servidores fuera del país después de ser transferidos.

Según Oberlo  tiktok#:~:text=saber%20en%202020%3A-,TikTok%20tiene%20800%20millones%20de%20usuarios%20activos%20al%20mes%20en,115%2C2%20millones%20de%20instalaciones.,TikTok contaba con 800 millones de usuarios activos al mes, pero hay que recordar que luego de su eliminación en India, su mayor mercado, es posible que el número haya bajado considerablemente. Así también, desde su presentación en el mercado chino en 2016 y su salida al mercado internacional en 2017, la app tiene más de 2.000 millones de descargas entre Play Store de Google y la App Store de Apple. Tras la India, China, Estados Unidos y Brasil son otros de sus mercados más importantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.