De la magia de Harry Potter a playas paradisíacas: lo más leído en InfoViajes en 2024

(Por LA) En 2024, los lectores de InfoViajes mostraron un marcado interés por explorar destinos innovadores, hospedajes temáticos y experiencias culturales únicas, tanto en Paraguay como en la región. A continuación, presentamos el top 10 de las notas más leídas del año, que reflejan las tendencias y preferencias de los viajeros.

Image description
Image description
Image description
Image description

1. La Chacarita busca convertirse en un barrio turístico y prepara 4 tours para los visitantes

La Chacarita, el emblemático barrio de Asunción, está en pleno proceso de transformación. Este proyecto busca revitalizar la zona y posicionarla como un atractivo turístico clave. Los tours incluyen recorridos por su arquitectura histórica, muestras de arte urbano, visitas a espacios culturales y la experiencia de la gastronomía típica. Con esta iniciativa, el barrio apunta a mostrar su rica historia y diversidad a locales y turistas.

2. Piriland: un nuevo hospedaje en Piribebuy con cabañas temáticas

Piribebuy sorprendió este año con la inauguración de Piriland, un complejo que ofrece cabañas temáticas diseñadas para toda la familia. Entre las favoritas está la "Casa Azul", inspirada en cuentos infantiles y decorada con detalles mágicos. Este espacio se convirtió rápidamente en un referente para quienes buscan una experiencia única en alojamiento y diversión.

3. Como a orillas del mar: tres hospedajes para disfrutar las playas de Carmen del Paraná

Carmen del Paraná, con sus hermosas playas sobre el río Paraná, continúa consolidándose como un destino vacacional ideal. Tres hospedajes se destacaron por su atención al detalle y su oferta que incluye vistas al río, deportes acuáticos y gastronomía local. Los visitantes resaltaron la tranquilidad y belleza natural de este destino.

4. Harry Potter vive ahora en Paraguay: descubrí la cabaña más mágica de Hacienda L&M

La fiebre por Harry Potter llegó a Paraguay con la cabaña temática de Hacienda L&M, un espacio diseñado para los fanáticos del joven mago. Este hospedaje incluye una decoración que recrea elementos icónicos de la saga, desde su arquitectura hasta los detalles en el mobiliario. Es ideal para familias y fanáticos que buscan vivir una experiencia mágica en un entorno rural.

5. Techapyra: una aventura en la jungla jurásica en Caaguazú

El parque temático Techapyra, ubicado en Caaguazú, es una de las atracciones más visitadas del año, con 20.000 personas acudiendo anualmente. Su principal atractivo es una experiencia inmersiva en un ambiente inspirado en la época jurásica, con réplicas a escala de dinosaurios y actividades para todas las edades. Este destino se posiciona como una opción ideal para quienes buscan aventuras en familia.

6. Cabaña Brisas de Paraguarí: turismo sostenible con vistas imponentes

En el corazón de Paraguarí se encuentra esta cabaña que combina sostenibilidad y confort. Los visitantes destacaron las prácticas ecológicas del lugar, como el uso de energía renovable y la promoción de productos locales. Además, su ubicación ofrece vistas espectaculares y acceso a actividades al aire libre, como senderismo y observación de aves.

7. Bajo las estrellas: cinco establecimientos donde podés acampar y disfrutar de la naturaleza este verano

El contacto con la naturaleza fue una de las tendencias más fuertes del año. Esta nota destacó cinco lugares para acampar en Paraguay, desde áreas cercanas a cascadas hasta zonas de bosque, donde los viajeros pueden desconectarse y disfrutar del cielo estrellado. Ideal para los amantes del ecoturismo.

8. La Marina Lodge en Coronel Bogado: el lugar del momento

Este hotel boutique se posicionó como uno de los destinos preferidos del año. Ubicado en Coronel Bogado, ofrece habitaciones con acceso directo a una playa privada, creando un ambiente perfecto para el descanso y la conexión con la naturaleza. Su propuesta incluye gastronomía gourmet y actividades acuáticas, consolidándolo como un destino de lujo.

9. Cabañas La Gloria en Independencia: conexión con tus raíces paraguayas

En Colonia Independencia, Guairá, se encuentran estas cabañas diseñadas para reconectar a los visitantes con la cultura paraguaya. Su arquitectura rústica y su entorno natural invitan a vivir una experiencia auténtica, mientras que su propuesta culinaria destaca platos típicos preparados con ingredientes locales.

10. Agencias paraguayas se preparan para el Oktoberfest de Blumenau

El Oktoberfest de Blumenau, en Brasil, es el segundo festival de cerveza más grande del mundo y una de las atracciones más esperadas del año para los paraguayos. Las agencias de viajes ofrecieron paquetes exclusivos para asistir a este evento, que combina cultura, gastronomía y música alemana, atrayendo a casi 700.000 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Javier García de Viedma: “Energías renovables, el rubro forestal y transporte sostenible impulsarán el comercio y la inversión entre Europa y Paraguay”

(Por LA) En una entrevista, el embajador de la Unión Europea en Paraguay, Javier García de Viedma, compartió detalles sobre el creciente vínculo comercial entre ambas regiones y las inversiones europeas que marcarán un antes y un después en la economía paraguaya. Con dos proyectos estratégicos que suman cerca de US$ 9.000 millones, el país se prepara para un cambio estructural en su matriz productiva.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.