Plus

Vie 24/04/2020

Elaboran proyecto para que Fondo Mipymes alcance US$ 2.000 millones

(Por Diego Díaz) La Comisión Especial de Economía de la Cámara de Diputados, presidida por Carlos Núñez Salinas presentará en días un proyecto de Ley para que el Fondo de Garantía Mipymes (Fogapy) alcance US$ 2.000 millones para resguardar a las empresas y que las entidades financieras puedan asumir menos riesgo al aprobar préstamos.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) La Comisión Especial de Economía de la Cámara de Diputados, presidida por Carlos Núñez Salinas presentará en días un proyecto de Ley para que el Fondo de Garantía Mipymes (Fogapy) alcance US$ 2.000 millones para resguardar a las empresas y que las entidades financieras puedan asumir menos riesgo al aprobar préstamos.

Jue 23/04/2020

El 40% de las empresas del rubro de eventos cerrará en abril (2.427 mipymes en total nuclea el gremio)

"El rubro de eventos es el que primero cayó cuando inició la cuarentena y será el último que se levantará dentro de la economía nacional y mundial. La aglomeración de gente es una característica de la actividad y aproximadamente recién en un año y medio se podrá generar aglomeraciones", manifestó Sonia Cáceres, presidenta de la Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras de Eventos (Aseppe).

Autor:
  • "El rubro de eventos es el que primero cayó cuando inició la cuarentena y será el último que se levantará dentro de la economía nacional y mundial. La aglomeración de gente es una característica de la actividad y aproximadamente recién en un año y medio se podrá generar aglomeraciones", manifestó Sonia Cáceres, presidenta de la Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras de Eventos (Aseppe).

Mié 22/04/2020

En menos de un mes entregan hospital de contingencia (100% de materia prima y mano de obra paraguaya)

Los 2.100 m2 de estructura construida con el sistema modular suma 100 camas para los pacientes y 36 camas para personal de blanco en el predio del Ineram. Esto fue posible gracias al trabajo en doble turno de unos 150 obreros que estuvieron bajo la dirección del ingeniero Claudio Rojas, jefe de obras de la empresa Tecnoedil, quien destacó el trabajo conjunto del sector privado y público. Además, hoy se realiza la inauguración de del hospital de contingencia en Itauguá, a cargo de la firma Implenia SA, lo que añade 200 camas al sistema de salud.

Autor:
  • Los 2.100 m2 de estructura construida con el sistema modular suma 100 camas para los pacientes y 36 camas para personal de blanco en el predio del Ineram. Esto fue posible gracias al trabajo en doble turno de unos 150 obreros que estuvieron bajo la dirección del ingeniero Claudio Rojas, jefe de obras de la empresa Tecnoedil, quien destacó el trabajo conjunto del sector privado y público. Además, hoy se realiza la inauguración de del hospital de contingencia en Itauguá, a cargo de la firma Implenia SA, lo que añade 200 camas al sistema de salud.

Mar 21/04/2020

Precio del petróleo americano cae a niveles históricos: ¿qué efecto tendrá en la economía?

Un país como Paraguay, que no produce petróleo, comúnmente se ve en aprietos cuando el precio del crudo aumenta y respira hondo cuando este empieza a bajar. En las últimas semanas lo que se pudo observar a nivel mundial es el deterioro dramático del llamado oro negro y en InfoNegocios te explicamos de forma práctica qué pasó.

Autor:
  • Un país como Paraguay, que no produce petróleo, comúnmente se ve en aprietos cuando el precio del crudo aumenta y respira hondo cuando este empieza a bajar. En las últimas semanas lo que se pudo observar a nivel mundial es el deterioro dramático del llamado oro negro y en InfoNegocios te explicamos de forma práctica qué pasó.

Lun 20/04/2020

Gremio de gimnasios afirma que créditos ofrecidos no les sirven y piden permiso de apertura al MSP (con protocolos sanitarios)

Paraguay cuenta con aproximadamente 2.000 gimnasios que emplean directamente cerca de 20.000 personas, actualmente sin ingresos debido a la cuarentena. Carolina Toriño, representante del gremio de gimnasios, nos comentó que desde el rubro piden al Gobierno un protocolo sanitario para volver a trabajar, teniendo en cuenta que el crédito otorgado a mipymes no los beneficia.

Autor:
  • Paraguay cuenta con aproximadamente 2.000 gimnasios que emplean directamente cerca de 20.000 personas, actualmente sin ingresos debido a la cuarentena. Carolina Toriño, representante del gremio de gimnasios, nos comentó que desde el rubro piden al Gobierno un protocolo sanitario para volver a trabajar, teniendo en cuenta que el crédito otorgado a mipymes no los beneficia.

Vie 17/04/2020

Maricel Ibáñez: "Carecemos de un liderazgo empresarial para afrontar la actual crisis"

(Por Diego Díaz) WTC Asunción homenajeó a la empresaria Maricel Ibáñez en el marco de su premiación llamada Mujeres que Inspiran 2020, que busca dar reconocimiento a las referentes del sector privado por su trayectoria.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) WTC Asunción homenajeó a la empresaria Maricel Ibáñez en el marco de su premiación llamada Mujeres que Inspiran 2020, que busca dar reconocimiento a las referentes del sector privado por su trayectoria.

Jue 16/04/2020

Camas hospitalarias: una apuesta del sector metalúrgico para su reactivación (entre US$ 100 a US$ 250 costaría fabricarlas)

El Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) conversó con autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) para informarles que existen profesionales calificados y materias primas para fabricar camas hospitalarias en nuestro país. “Si se escoge esta opción, se acortan inmensamente los tiempos de entrega y se reactiva la industria, que está siendo afectada por la suspensión de obras civiles”, manifestó el ingeniero Carlos Perasso, titular del CIME.

Autor:
  • El Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) conversó con autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) para informarles que existen profesionales calificados y materias primas para fabricar camas hospitalarias en nuestro país. “Si se escoge esta opción, se acortan inmensamente los tiempos de entrega y se reactiva la industria, que está siendo afectada por la suspensión de obras civiles”, manifestó el ingeniero Carlos Perasso, titular del CIME.

Mié 15/04/2020

Proponen creación de un fondo de garantía de crédito para empresas afectadas por la crisis

"Con este proyecto se busca crear un fondo para que las empresas de diferentes magnitudes puedan acceder a créditos con garantía del Estado", expresó el diputado y proyectista, Sebastián García.

Autor:
  • "Con este proyecto se busca crear un fondo para que las empresas de diferentes magnitudes puedan acceder a créditos con garantía del Estado", expresó el diputado y proyectista, Sebastián García.

Mar 14/04/2020

Liberan US$ 100 millones para préstamos a mipymes y otros US$ 100 millones como fondo de garantía

Con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) como fiduciaria, esperan que este instrumento financiero brinde liquidez a diversos sectores de la economía. Además, “constituyen alternativas sin precedentes para la economía paraguaya orientadas a rebajar las tensiones financieras ocasionadas por la pandemia del COVID-19”, según comunicó el BCP. De acuerdo al titular de la Asepy, con esto se dio un paso vital para la reactivación de las mipymes.

Autor:
  • Con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) como fiduciaria, esperan que este instrumento financiero brinde liquidez a diversos sectores de la economía. Además, “constituyen alternativas sin precedentes para la economía paraguaya orientadas a rebajar las tensiones financieras ocasionadas por la pandemia del COVID-19”, según comunicó el BCP. De acuerdo al titular de la Asepy, con esto se dio un paso vital para la reactivación de las mipymes.

Lun 13/04/2020

Confirming y factoring: ¿de qué trata y cómo esta empresa ayuda a mejorar los ratios de liquidez?

Ya Cobro es la primera fintech paraguaya dedicada a ofrecer servicios de confirming y factoring que opera en el mercado desde hace tres años. Ahora te explicamos cómo sus servicios pueden mejorar las relaciones entre las grandes empresas con sus proveedores y clientes.

Autor:
  • Ya Cobro es la primera fintech paraguaya dedicada a ofrecer servicios de confirming y factoring que opera en el mercado desde hace tres años. Ahora te explicamos cómo sus servicios pueden mejorar las relaciones entre las grandes empresas con sus proveedores y clientes.

Mié 08/04/2020

Chipitas 100% paraguayas: Mazzei espera un buen movimiento y aumentó 40% su producción

La Semana Santa puede asociarse con varias actividades –aparte de la religiosa– pero si vamos por el lado del estómago, en estos días no pueden faltar la sopa paraguaya, la chipa guasu y, por supuesto, la chipa pirú y precisamente la empresa Mazzei proyecta un crecimiento de 40% en su producción de este popular alimento para abastecer la alta demanda de la época.

Autor:
  • La Semana Santa puede asociarse con varias actividades –aparte de la religiosa– pero si vamos por el lado del estómago, en estos días no pueden faltar la sopa paraguaya, la chipa guasu y, por supuesto, la chipa pirú y precisamente la empresa Mazzei proyecta un crecimiento de 40% en su producción de este popular alimento para abastecer la alta demanda de la época.

Mar 07/04/2020

Francisco Gómez: “Algo que me parece bastante subestimado es la manera en que debemos afrontar la normalización de actividades”

El CEO de Fortaleza SA de Inmuebles, Francisco Gómez, manifestó que los distintos impactos que tiene la pandemia del COVID-19 brindan oportunidades para que todos los sectores se sientan obligados y exigidos a ser eficientes, principalmente al Estado, que podría ser el primero en dejar en evidencia su ineficiencia.  

Autor:
  • El CEO de Fortaleza SA de Inmuebles, Francisco Gómez, manifestó que los distintos impactos que tiene la pandemia del COVID-19 brindan oportunidades para que todos los sectores se sientan obligados y exigidos a ser eficientes, principalmente al Estado, que podría ser el primero en dejar en evidencia su ineficiencia.  

Lun 06/04/2020

Salud necesita 40 millones de mascarillas, realizar 1.000 test diarios y llegar a 2.000 camas para luchar mejor contra el COVID-19 (y esto no alcanza si no te quedás en casa)

Cerca de US$ 500 millones desembolsará el Estado para aplicar el plan de contingencia para frenar la expansión del COVID-19, pero “todo lo invertido no servirá si las personas continúan omitiendo las medidas de distanciamiento social o no respetan las restricciones establecidas por la medida de emergencia sanitaria”, resaltó preocupado el doctor Juan Carlos Portillo, director general de Servicios de Salud del MSPBS.

Autor:
  • Cerca de US$ 500 millones desembolsará el Estado para aplicar el plan de contingencia para frenar la expansión del COVID-19, pero “todo lo invertido no servirá si las personas continúan omitiendo las medidas de distanciamiento social o no respetan las restricciones establecidas por la medida de emergencia sanitaria”, resaltó preocupado el doctor Juan Carlos Portillo, director general de Servicios de Salud del MSPBS.