Resultados de la búsqueda

Jue 07/07/2022

Vuelve Expo Máquina: pondrán a la venta equipos por US$ 40 millones con múltiples facilidades de adquisición

Tras dos años de forzada pausa, debido a la pandemia, en agosto vuelve la tradicional Expo Máquina, esta vez en su cuarta edición, que tendrá lugar desde el 11 hasta el 14 de agosto, en el Espacio IDESA (Aviadores del Chaco y Madame Lynch). Durante el evento se exhibirán unas 200 máquinas por valor de US$ 40 millones aproximadamente, de unas 30 marcas expositoras.
 

Autor:
  • Tras dos años de forzada pausa, debido a la pandemia, en agosto vuelve la tradicional Expo Máquina, esta vez en su cuarta edición, que tendrá lugar desde el 11 hasta el 14 de agosto, en el Espacio IDESA (Aviadores del Chaco y Madame Lynch). Durante el evento se exhibirán unas 200 máquinas por valor de US$ 40 millones aproximadamente, de unas 30 marcas expositoras.
     

Jue 07/07/2022

Air Europa apunta a llegar a vuelos diarios a Paraguay por la alta demanda

La compañía Air Europa destacó la recuperación del sector aéreo tras la pandemia de COVID-19 y la demanda de la ruta Madrid-Asunción-Córdoba. El vicepresidente comercial de la aerolínea, Imanol Pérez, resaltó la recuperación de la citada ruta.
 

Autor:
  • La compañía Air Europa destacó la recuperación del sector aéreo tras la pandemia de COVID-19 y la demanda de la ruta Madrid-Asunción-Córdoba. El vicepresidente comercial de la aerolínea, Imanol Pérez, resaltó la recuperación de la citada ruta.
     

Jue 07/07/2022

Actividad del sector logístico repunta gracias a aumento de exportación de granos y carne

Roberto Salinas, presidente de la Asociación Paraguaya de Logística (Apylog), expresó que desde la irrupción de la pandemia la actividad se complicó en el mundo, dejando sus efectos hasta hoy. Con la crisis sanitaria hubo más control de contenedores (fletes marítimos), lo que retrasó los tiempos de entrega y generó sobrecostos, que se triplicaron.
 

Autor:
  • Roberto Salinas, presidente de la Asociación Paraguaya de Logística (Apylog), expresó que desde la irrupción de la pandemia la actividad se complicó en el mundo, dejando sus efectos hasta hoy. Con la crisis sanitaria hubo más control de contenedores (fletes marítimos), lo que retrasó los tiempos de entrega y generó sobrecostos, que se triplicaron.
     

Jue 07/07/2022

Centros Comerciales se muestran optimistas para el segundo semestre (vacaciones de invierno entre los factores clave de movimiento)

Pese a la progresiva inflación, desde el sector de centros comerciales afirman que lo peor ya pasó y se avizora un repunte de ventas en los shoppings, coincidiendo también con la época de vacaciones de invierno.
 

Autor:
  • Pese a la progresiva inflación, desde el sector de centros comerciales afirman que lo peor ya pasó y se avizora un repunte de ventas en los shoppings, coincidiendo también con la época de vacaciones de invierno.
     

Jue 07/07/2022

Carlos Blanco, de Tigo: “Crecimientos en telefonía móvil y B2B impulsaron aumento del servicio del 4,9%”

Las operadoras de telefonía hoy proporcionan un servicio que es una herramienta fundamental en la vida del individuo común y en el mundo de los negocios. En Paraguay, Tigo registró un crecimiento que se ubica entre los más altos de la región, un aumento estimulado por las necesidades que afloraron durante la pandemia. Carlos Blanco, director general de Tigo Paraguay opinó sobre la actualidad de las empresas de telefonía.

Autor:
  • Las operadoras de telefonía hoy proporcionan un servicio que es una herramienta fundamental en la vida del individuo común y en el mundo de los negocios. En Paraguay, Tigo registró un crecimiento que se ubica entre los más altos de la región, un aumento estimulado por las necesidades que afloraron durante la pandemia. Carlos Blanco, director general de Tigo Paraguay opinó sobre la actualidad de las empresas de telefonía.

Jue 07/07/2022

“¿Cuál será la estrategia que utilizarán para que el Fogapy llegue a más mipymes?”, preguntan emprendedores

El Equipo Económico Nacional comunicó algunas medidas de contención económica para este segundo semestre del año, entre ellas la mayor cobertura del Fondo de Garantías del Paraguay para las mipymes. Si bien la intención es bien valorada por algunos gremios, consideran que el Gobierno debe aclarar cómo inyectarán más dinero a los emprendimientos.
 

Autor:
  • El Equipo Económico Nacional comunicó algunas medidas de contención económica para este segundo semestre del año, entre ellas la mayor cobertura del Fondo de Garantías del Paraguay para las mipymes. Si bien la intención es bien valorada por algunos gremios, consideran que el Gobierno debe aclarar cómo inyectarán más dinero a los emprendimientos.
     

Jue 07/07/2022

¡Era por eso! Que no nos gusten las lentejas o el brócoli va en los genes

(Por Francisco José Esteban Ruiz, Universidad de Jaén) No siempre podemos elegir lo que comemos y, cuando podemos, en la elección influye toda una serie de factores culturales, ambientales, psicológicos y, cómo no, biológicos. Sí, lo que nos gusta comer también va en nuestros genes.
 

Autor:
  • (Por Francisco José Esteban Ruiz, Universidad de Jaén) No siempre podemos elegir lo que comemos y, cuando podemos, en la elección influye toda una serie de factores culturales, ambientales, psicológicos y, cómo no, biológicos. Sí, lo que nos gusta comer también va en nuestros genes.
     

Jue 07/07/2022

(Casi) 1 a 1: por Euro están pagando 1,04 Dólar (la moneda europea en mínimos desde 2002 frente a la americana)

El cambio del euro frente al dólar llegaba a caer este martes a su nivel más bajo desde diciembre de 2002 ante los crecientes riesgos de recesión en la eurozona y la menor agresividad del Banco Central Europeo (BCE) en la normalización de su política monetaria.

Autor:
  • El cambio del euro frente al dólar llegaba a caer este martes a su nivel más bajo desde diciembre de 2002 ante los crecientes riesgos de recesión en la eurozona y la menor agresividad del Banco Central Europeo (BCE) en la normalización de su política monetaria.

Mié 06/07/2022

“Nuestro país está muy próximo al grado de inversión, en la línea de gol, y se lo ve a Paraguay como un país serio”

José Cantero, presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) analizó la situación económica y destacó estabilidad macroeconómica y la fortaleza del guaraní, durante el conversatorio Perspectivas económicas: situación nacional e impacto internacional, organizado por la Federación de Cámaras Binacionales y de Servicios del Paraguay (Fedecapy).

Autor:
  • José Cantero, presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) analizó la situación económica y destacó estabilidad macroeconómica y la fortaleza del guaraní, durante el conversatorio Perspectivas económicas: situación nacional e impacto internacional, organizado por la Federación de Cámaras Binacionales y de Servicios del Paraguay (Fedecapy).

Mié 06/07/2022

Copetín El Espadachín: disfrutá de una verdadera exhibición de sabores (un menú pensado para degustar)

(Por NV) Copetín El Espadachín propone una temática diferente y original; en donde la carta se presenta como una propuesta de copetín refinado en pleno barrio Villa Morra. Este es un espacio que plantea la calidez como ingrediente principal, acompañado de un estilo musical pop y de remixes chill. A esto hay que sumarle que, el alma de este restaurante es el reconocido cocinero Colaso Bo.
 

Autor:
  • (Por NV) Copetín El Espadachín propone una temática diferente y original; en donde la carta se presenta como una propuesta de copetín refinado en pleno barrio Villa Morra. Este es un espacio que plantea la calidez como ingrediente principal, acompañado de un estilo musical pop y de remixes chill. A esto hay que sumarle que, el alma de este restaurante es el reconocido cocinero Colaso Bo.