Resultados de la búsqueda

Vie 14/10/2022

Más que apagar y prender: ¿qué profesionales demanda el sector informático?

Analista, programador, jefe o encargado de informática, diseñador web, soporte a usuarios y técnico en reparación de computadoras, son algunos de los perfiles IT más buscados actualmente. Así informaron desde Pivot y la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft), organizadores de la primera Feria Virtual de Empleo en Informática.

Autor:
  • Analista, programador, jefe o encargado de informática, diseñador web, soporte a usuarios y técnico en reparación de computadoras, son algunos de los perfiles IT más buscados actualmente. Así informaron desde Pivot y la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft), organizadores de la primera Feria Virtual de Empleo en Informática.

Vie 14/10/2022

Buenas sensaciones. Crecen las ventas, que en agosto mostraron un incremento interanual de 5,8%

En un escenario en el que los precios están creciendo, las ventas registraron en agosto un aumento, comparando los números interanuales, sostenido por los desempeños positivos de la manufactura, el comercio y los servicios, según el Estimador de Cifras de Negocios (ECN) del Banco Central del Paraguay (BCP).

Autor:
  • En un escenario en el que los precios están creciendo, las ventas registraron en agosto un aumento, comparando los números interanuales, sostenido por los desempeños positivos de la manufactura, el comercio y los servicios, según el Estimador de Cifras de Negocios (ECN) del Banco Central del Paraguay (BCP).

Vie 14/10/2022

Empresarios locales ven con potencial el intercambio comercial entre Paraguay y México (y una ventana a EE.UU.)

La Cámara Paraguayo Mexicana de Comercio, Industria e Inversión (Capamexcoi) realizó su primera misión al país norteamericano y la comitiva logró reunirse con varios empresarios de rubros importantes, con lo cual se podría fortalecer la relación comercial de ambos países. Según el titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, en la visita encontraron aspectos importantes para el sector retail.

Autor:
  • La Cámara Paraguayo Mexicana de Comercio, Industria e Inversión (Capamexcoi) realizó su primera misión al país norteamericano y la comitiva logró reunirse con varios empresarios de rubros importantes, con lo cual se podría fortalecer la relación comercial de ambos países. Según el titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, en la visita encontraron aspectos importantes para el sector retail.

Vie 14/10/2022

¿Qué falta para vestir al exterior? Moda de alta costura limitada por materia prima y formación comercial

El negocio de la alta costura paraguaya avanza, pero aún a pasos lentos, la creatividad no falta pero sí tejidos de fabricación local y mejor formación técnica y comercial. No obstante, este negocio hecho a medida tiene exponentes que ganan notoriedad en el exterior.

Autor:
  • El negocio de la alta costura paraguaya avanza, pero aún a pasos lentos, la creatividad no falta pero sí tejidos de fabricación local y mejor formación técnica y comercial. No obstante, este negocio hecho a medida tiene exponentes que ganan notoriedad en el exterior.

Vie 14/10/2022

Nacen las cirugías 4.0: la empresa cordobesa Raomed desarrolla soluciones médicas a medida con tecnología 3D (que ya se usan en India)

(Por Lourdes Leblebidjian / RdF) La tecnología 4.0 es una  nueva fase en  la medicina que apunta a una transformación de la disciplina y a cirugías más personalizadas. Raomed, empresa cordobesa, es pionera en la aplicación de la tecnología 4.0 en cirugías. Santiago Olmedo, el fundador de la empresa, cuenta cómo se pueden integrar dos mundos tan lejanos con la cirugía 4.0. ¿La clave? La importancia de la capacitación de los cirujanos. 

Autor:
  • (Por Lourdes Leblebidjian / RdF) La tecnología 4.0 es una  nueva fase en  la medicina que apunta a una transformación de la disciplina y a cirugías más personalizadas. Raomed, empresa cordobesa, es pionera en la aplicación de la tecnología 4.0 en cirugías. Santiago Olmedo, el fundador de la empresa, cuenta cómo se pueden integrar dos mundos tan lejanos con la cirugía 4.0. ¿La clave? La importancia de la capacitación de los cirujanos. 

Vie 14/10/2022

BCIE, UE y Gobierno alemán a través de KfW, impulsan concurso para la generación de bioproductos a base de residuos

Con el propósito de identificar y respaldar desarrollos tecnológicos que tengan alto potencial de convertirse en negocios basados en el aprovechamiento de residuos para la generación de bioproductos, el Banco Centroamericano de Integración Económica, mediante la iniciativa tripartita con la Unión Europea y del Gobierno de Alemania a través del KfW, “Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (DINAMICA)” impulsó el lanzamiento del Programa “Del Desperdicio al Valor: Un Desafío hacia los Bioproductos” con un patrocinio por US$ 25,000.

Autor:
  • Con el propósito de identificar y respaldar desarrollos tecnológicos que tengan alto potencial de convertirse en negocios basados en el aprovechamiento de residuos para la generación de bioproductos, el Banco Centroamericano de Integración Económica, mediante la iniciativa tripartita con la Unión Europea y del Gobierno de Alemania a través del KfW, “Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (DINAMICA)” impulsó el lanzamiento del Programa “Del Desperdicio al Valor: Un Desafío hacia los Bioproductos” con un patrocinio por US$ 25,000.

Jue 13/10/2022

Miguel Brunotte: “Grupos empresariales comenzarán a crecer hacia el interior del país, donde es interesante ir en forma conjunta”

El representante de la franquicia de McDonald's en Paraguay, Miguel Brunotte, comentó que están desarrollando un programa de alianzas junto a empresas importantes para ampliar su cobertura de locales a nivel país. La apertura del local de Enex de República Argentina y Manuel del Castillo es el tercero en esta modalidad y estiman abrir muchos más.

Autor:
  • El representante de la franquicia de McDonald's en Paraguay, Miguel Brunotte, comentó que están desarrollando un programa de alianzas junto a empresas importantes para ampliar su cobertura de locales a nivel país. La apertura del local de Enex de República Argentina y Manuel del Castillo es el tercero en esta modalidad y estiman abrir muchos más.

Jue 13/10/2022

Desaceleración económica en el mundo ¿Ventaja para Paraguay?

La actividad económica mundial experimenta una desaceleración generalizada y más pronunciada de lo esperado, según consigna el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe de Perspectiva Económica Mundial (WEO, por sus siglas en inglés) de octubre, que ajusta las proyecciones de abril. Los analistas coinciden que el menor crecimiento global y regional tendrá un efecto menor en Paraguay, y hasta podría generar alguna ventaja.

Autor:
  • La actividad económica mundial experimenta una desaceleración generalizada y más pronunciada de lo esperado, según consigna el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe de Perspectiva Económica Mundial (WEO, por sus siglas en inglés) de octubre, que ajusta las proyecciones de abril. Los analistas coinciden que el menor crecimiento global y regional tendrá un efecto menor en Paraguay, y hasta podría generar alguna ventaja.

Jue 13/10/2022

El mayorista y minorista Giga apunta a abrir 23 tiendas en 2023 (hoy presente en Asunción y Encarnación)

Dedicada al comercio al por mayor y menor, Giga es una tienda que ofrece precios bajos gracias a su pertenencia a un holding que incluye una importadora y una fábrica de bombillas. Sus directores planean abarcar la mayor parte del territorio nacional con la habilitación de locales en las principales ciudades del país.

Autor:
  • Dedicada al comercio al por mayor y menor, Giga es una tienda que ofrece precios bajos gracias a su pertenencia a un holding que incluye una importadora y una fábrica de bombillas. Sus directores planean abarcar la mayor parte del territorio nacional con la habilitación de locales en las principales ciudades del país.

Jue 13/10/2022

Blockchain: “Una tarifa excesivamente alta o regulaciones exageradas terminarán ahogando el potencial”

La Cámara Paraguaya de Fintech manifestó su rechazo a la tarifa establecida por la ANDE para la industria de los criptoactivos y se refirieron acerca de una regulación acorde para el sector, durante una conferencia de prensa en la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

Autor:
  • La Cámara Paraguaya de Fintech manifestó su rechazo a la tarifa establecida por la ANDE para la industria de los criptoactivos y se refirieron acerca de una regulación acorde para el sector, durante una conferencia de prensa en la Unión Industrial Paraguaya (UIP).