Resultados de la búsqueda

Mar 12/07/2022

Grupo Edisur evoluciona su esquema de negocios y pone el foco en los grandes clientes (salud, educación y servicios) que aceleran el desarrollo

(Por Soledad HuespeManantiales es una ciudad. De eso no hay dudas. Son 1.150 hectáreas que tendrán, al final, 120.000 habitantes. Hoy ya tienen 8.800 habitantes (unas 2.500 familias). “Año a año es exponencial el crecimiento”. Lo que sigue a partir de ahora es “una aceleración” del proyecto porque comienzan las grandes obras “que generan comunidad”: el Sanatorio Allende, dos colegios, un club, el Ateneo Juventus y un centenar de propuestas de servicios.

Autor:
  • (Por Soledad HuespeManantiales es una ciudad. De eso no hay dudas. Son 1.150 hectáreas que tendrán, al final, 120.000 habitantes. Hoy ya tienen 8.800 habitantes (unas 2.500 familias). “Año a año es exponencial el crecimiento”. Lo que sigue a partir de ahora es “una aceleración” del proyecto porque comienzan las grandes obras “que generan comunidad”: el Sanatorio Allende, dos colegios, un club, el Ateneo Juventus y un centenar de propuestas de servicios.

Mar 12/07/2022

Expo: Lanzaron Simposio de Búfalos y se conoció el ejemplar más pesado (Dimitri, un toro Nelore de 1.145 kilos)

(Por LF) En el marco de la Expo de Mariano Roque Alonso, que transcurre con éxito en su primera semana, la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos (Apacribú) realizó el lanzamiento del X Simposio de Búfalos de las Américas y Europa, que tendrá lugar en nuestro país, del 15 al 19 de noviembre de 2022. Así también, tras las tareas de pesaje de los animales en competencia, se conocieron a los más pesados de la Expoferia, un macho Nelore de 1.145 kilos y una hembra Brahman, de 824 kilos.

Autor:
  • (Por LF) En el marco de la Expo de Mariano Roque Alonso, que transcurre con éxito en su primera semana, la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos (Apacribú) realizó el lanzamiento del X Simposio de Búfalos de las Américas y Europa, que tendrá lugar en nuestro país, del 15 al 19 de noviembre de 2022. Así también, tras las tareas de pesaje de los animales en competencia, se conocieron a los más pesados de la Expoferia, un macho Nelore de 1.145 kilos y una hembra Brahman, de 824 kilos.

Mar 12/07/2022

Incorporar a pequeños productores a la agricultura moderna, clave para transformar el sector, según el BID

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, enfatizó que los procesos productivos que, además, sean ecológicos y resilientes al cambio climático, son más importantes que nunca, con miras a la sustentabilidad. El banco lanzó su segundo estudio con ejemplos de éxito en el sector agroindustrial, alcanzado mediante programas de la institución.
 

Autor:
  • El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, enfatizó que los procesos productivos que, además, sean ecológicos y resilientes al cambio climático, son más importantes que nunca, con miras a la sustentabilidad. El banco lanzó su segundo estudio con ejemplos de éxito en el sector agroindustrial, alcanzado mediante programas de la institución.
     

Mar 12/07/2022

Exportaciones paraguayas cayeron 6,5% en primer trimestre (menor venta de electricidad influyó en el descenso)

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el primer trimestre del 2022 Latinoamérica tuvo un crecimiento de exportaciones interanual de 22,6%. En el caso paraguayo, los envíos cayeron 6,5% si se comparan los datos mundiales de 2021.
 

Autor:
  • Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el primer trimestre del 2022 Latinoamérica tuvo un crecimiento de exportaciones interanual de 22,6%. En el caso paraguayo, los envíos cayeron 6,5% si se comparan los datos mundiales de 2021.
     

Mar 12/07/2022

Paul Grimm de Casa Rica: “Debemos alcanzar la carbono neutralidad en el 2030”

Hoy día existe un gran número de compañías que trabajan cambiando sus prácticas comerciales y mejorando su desempeño, promoviendo una nueva economía que se centra en el bienestar de las personas. Desde hace años, Casa Rica promueve un modelo de producción para consumo saludable y otras acciones que la certificaron como de Empresa B
 

Autor:
  • Hoy día existe un gran número de compañías que trabajan cambiando sus prácticas comerciales y mejorando su desempeño, promoviendo una nueva economía que se centra en el bienestar de las personas. Desde hace años, Casa Rica promueve un modelo de producción para consumo saludable y otras acciones que la certificaron como de Empresa B
     

Mar 12/07/2022

“La Red de Empresas de la UCOM busca generar sinergia entre la academia y el mundo laboral”

La Universidad Comunera celebró tres décadas de innovación en la educación superior con importantes logros y novedades: anunciaron la Red de Empresas Aliadas, lanzaron la nueva web de la institución y la certificación como Empresa B.
 

Autor:
  • La Universidad Comunera celebró tres décadas de innovación en la educación superior con importantes logros y novedades: anunciaron la Red de Empresas Aliadas, lanzaron la nueva web de la institución y la certificación como Empresa B.
     

Mar 12/07/2022

Pojejapo fabrica muebles de autor, únicos y totalmente a mano

(Por NV) Fundada por la diseñadora industrial Talía Saguier, Pojejapo es una empresa paraguaya creativa, que se dedica a la fabricación de muebles de mimbre, bambú, ratán y otros materiales mezclados con hierro y madera.
 

Autor:
  • (Por NV) Fundada por la diseñadora industrial Talía Saguier, Pojejapo es una empresa paraguaya creativa, que se dedica a la fabricación de muebles de mimbre, bambú, ratán y otros materiales mezclados con hierro y madera.
     

Mar 12/07/2022

Ante demanda de turistas, hospedajes crecen en número en Itapúa: te presentamos tres opciones

Las ciudades más populares a la hora de hacer turismo en Itapúa son Carmen del Paraná y Encarnación. Debido a la alta demanda de turistas, crecieron las ofertas de hospedajes y actualmente hay disponibles 58 posadas, 222 habitaciones y alrededor de 600 camas, todo el año. 
 

Autor:
  • Las ciudades más populares a la hora de hacer turismo en Itapúa son Carmen del Paraná y Encarnación. Debido a la alta demanda de turistas, crecieron las ofertas de hospedajes y actualmente hay disponibles 58 posadas, 222 habitaciones y alrededor de 600 camas, todo el año. 
     

Mar 12/07/2022

Pedro Galli sobre el cáñamo: “Nuestro país puede ser un gran proveedor mundial”

“Creemos que es uno de los rubros con más potencial en Paraguay, sobre todo para cubrir el sector de pequeños y medianos productores, por las múltiples aplicaciones que tiene este vegetal en sus distintas variedades y está probado que se adapta perfectamente a las condiciones climáticas y de suelo de nuestro país”, dijo Pedro Galli, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
 

Autor:
  • “Creemos que es uno de los rubros con más potencial en Paraguay, sobre todo para cubrir el sector de pequeños y medianos productores, por las múltiples aplicaciones que tiene este vegetal en sus distintas variedades y está probado que se adapta perfectamente a las condiciones climáticas y de suelo de nuestro país”, dijo Pedro Galli, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
     

Mar 12/07/2022

Las 8 macro tendencias del helado en América (y su impacto en la Florida)

(Por Juan Maqueda / desde Miami) El postre favorito del mundo no deja de crecer a escala mundial y proyecta un crecimiento de 3% en los próximos 4 años, eso en kilos implica mucho, pero en dinero mucho más, dado el cambio de tipo de consumo y packaging que ahora está migrando el consumo, la pandemia hizo que se modifiquen fuertemente sus tendencias. Fundamentalmente la falta de insumos, recursos y la escasa asistencia a locales de expendio generó un gran cambio de hábitos en el consumidor.

Autor:
  • (Por Juan Maqueda / desde Miami) El postre favorito del mundo no deja de crecer a escala mundial y proyecta un crecimiento de 3% en los próximos 4 años, eso en kilos implica mucho, pero en dinero mucho más, dado el cambio de tipo de consumo y packaging que ahora está migrando el consumo, la pandemia hizo que se modifiquen fuertemente sus tendencias. Fundamentalmente la falta de insumos, recursos y la escasa asistencia a locales de expendio generó un gran cambio de hábitos en el consumidor.