Resultados de la búsqueda

Lun 14/02/2022

Avanza producción de algodón en el Chaco (en 2021 se superaron las 6.000 hectáreas y ahora apuntan a 16.000)

(Por LF) El cultivo de algodón en la región de Chaco continúa prosperando de manera auspiciosa. El año pasado, el sector logró superar las 6.000 hectáreas sembradas y logró un rendimiento superior a los 4.000 kilos por hectárea. En charla con InfoNegocios, el ingeniero Juan Carlos Cousiño, jefe del programa de investigación de algodón del Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (IPTA), comentó que en la presente campaña, los productores proyectan llegar a las 16.000 hectáreas.
 

Autor:
  • (Por LF) El cultivo de algodón en la región de Chaco continúa prosperando de manera auspiciosa. El año pasado, el sector logró superar las 6.000 hectáreas sembradas y logró un rendimiento superior a los 4.000 kilos por hectárea. En charla con InfoNegocios, el ingeniero Juan Carlos Cousiño, jefe del programa de investigación de algodón del Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (IPTA), comentó que en la presente campaña, los productores proyectan llegar a las 16.000 hectáreas.
     

Lun 14/02/2022

TAXit!: la plataforma para liquidar impuestos y controlar finanzas creció 30%

TAXit! es una nueva forma de solucionar los problemas impositivos y financieros totalmente online. Se trata del primer sistema web y móvil de procesamiento y liquidación de impuestos del Paraguay.
 

Autor:
  • TAXit! es una nueva forma de solucionar los problemas impositivos y financieros totalmente online. Se trata del primer sistema web y móvil de procesamiento y liquidación de impuestos del Paraguay.
     

Lun 14/02/2022

Itaú Unibanco incrementó sus beneficios un 45% en 2021 (último trimestre tuvo 63% más de contrataciones digitales)

Las utilidades de Itaú Unibanco alcanzaron casi R$ 26,9 mil millones en 2021, en términos absolutos. La entidad tuvo una expansión de la cartera de crédito y del margen con clientes, además de un crecimiento de los ingresos por servicios.
 

Autor:
  • Las utilidades de Itaú Unibanco alcanzaron casi R$ 26,9 mil millones en 2021, en términos absolutos. La entidad tuvo una expansión de la cartera de crédito y del margen con clientes, además de un crecimiento de los ingresos por servicios.
     

Lun 14/02/2022

Desde Naranjal llega Britzke: productos hechos con ajo negro, presentes en casi todos los departamentos del país

En Naranjal, Alto Paraná, la familia Britzke elabora alimentos a partir del ajo negro. Los productos se pueden usar en gastronomía, en la cocina doméstica, o ser consumidos directamente; su demanda crece gracias a su sabor, versatilidad y propiedades benéficas para la salud.
 

Autor:
  • En Naranjal, Alto Paraná, la familia Britzke elabora alimentos a partir del ajo negro. Los productos se pueden usar en gastronomía, en la cocina doméstica, o ser consumidos directamente; su demanda crece gracias a su sabor, versatilidad y propiedades benéficas para la salud.
     

Lun 14/02/2022

Estiman embarcar 150.000 toneladas de granos con nueva ventana de navegación en el río Paraná

Los agroexportadores atraviesan dificultades con las aguas bajas a raíz de la sequía. Ante lo cual, finalmente Paraguay y Brasil acordaron la apertura de compuertas de la hidroeléctrica Itaipú. Este sistema permitirá, temporalmente, obtener caudal de agua para poder navegar y exportar la materia prima.
 

Autor:
  • Los agroexportadores atraviesan dificultades con las aguas bajas a raíz de la sequía. Ante lo cual, finalmente Paraguay y Brasil acordaron la apertura de compuertas de la hidroeléctrica Itaipú. Este sistema permitirá, temporalmente, obtener caudal de agua para poder navegar y exportar la materia prima.
     

Vie 11/02/2022

Con las fichas puestas en rey Momo (enero dejó un sinsabor en materia de turismo)

Según el último informe de la Cámara Uruguaya de Turismo que detalla lo sucedido en el mes de enero, algunas cifras de gastronomía, turismo interno e ingresos por aeropuerto se muestran importantes. Sin embargo, en la visión global, el mes de zafra no registró todo el repunte que se esperaba
 

Autor:
  • Según el último informe de la Cámara Uruguaya de Turismo que detalla lo sucedido en el mes de enero, algunas cifras de gastronomía, turismo interno e ingresos por aeropuerto se muestran importantes. Sin embargo, en la visión global, el mes de zafra no registró todo el repunte que se esperaba
     

Vie 11/02/2022

Mipymes mejoraron 70% sus ventas y realizarán más ferias durante el año en todo el país

“En diciembre se vio una mejora de las ventas en un 70% para algunos socios, eso se mantuvo en enero. Otros nos dijeron que estaban peor que en enero del año pasado. Pero la mayoría está mejor que en enero del año anterior”, afirmó Cristian Sosa, director ejecutivo de Asepy.
 

Autor:
  • “En diciembre se vio una mejora de las ventas en un 70% para algunos socios, eso se mantuvo en enero. Otros nos dijeron que estaban peor que en enero del año pasado. Pero la mayoría está mejor que en enero del año anterior”, afirmó Cristian Sosa, director ejecutivo de Asepy.
     

Vie 11/02/2022

La brasileña Cobreflex evalúa instalarse en Paraguay con una inversión de US$ 10 millones

La empresa brasileña fabricante de cables Cobreflex manifestó su intención de instalarse en Paraguay con una planta en la ciudad de Villeta. Los directivos de la compañía mantuvieron una reunión con el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni y revelaron que el plan de inversión podría alcanzar los US$ 10 millones. 
 

Autor:
  • La empresa brasileña fabricante de cables Cobreflex manifestó su intención de instalarse en Paraguay con una planta en la ciudad de Villeta. Los directivos de la compañía mantuvieron una reunión con el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni y revelaron que el plan de inversión podría alcanzar los US$ 10 millones. 
     

Vie 11/02/2022

Fotomultas: Comuna capitalina planea dar en concesión a empresa privada (sistema estaría operando en el segundo semestre de 2022)

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) anunció que este lunes comienzan los trabajos para llamar a licitación para la instalación del sistema de control tecnológico, mejor conocido como fotomultas, en los puntos de mayor riesgo en el tráfico de la capital. Se utilizará la figura de la Alianza Público Privada (APP) para concesionar el proyecto.
 

Autor:
  • La Policía Municipal de Tránsito (PMT) anunció que este lunes comienzan los trabajos para llamar a licitación para la instalación del sistema de control tecnológico, mejor conocido como fotomultas, en los puntos de mayor riesgo en el tráfico de la capital. Se utilizará la figura de la Alianza Público Privada (APP) para concesionar el proyecto.