Resultados de la búsqueda

Jue 15/07/2021

¿Por qué es necesario hablar del cambio climático en el desarrollo urbano? Esta charla lo explica

Hábitat para la Humanidad Paraguay invita a referentes del sector público y privado, y aliados para la vivienda adecuada y ciudades sostenibles a un encuentro de diálogo para analizar avances y desafíos en la implementación de los planes de gestión territorial y, en la inclusión del enfoque del cambio climático en los procesos de gestión urbana.

Autor:
  • Hábitat para la Humanidad Paraguay invita a referentes del sector público y privado, y aliados para la vivienda adecuada y ciudades sostenibles a un encuentro de diálogo para analizar avances y desafíos en la implementación de los planes de gestión territorial y, en la inclusión del enfoque del cambio climático en los procesos de gestión urbana.

Mié 14/07/2021

No es coworking, es Benomad: el modelo que propone trabajar desde distintos puntos de la ciudad llega a Córdoba

(Por Julieta Romanazzi) La startup que lleva el nombre de Benomad (ser nómade) sigue haciendo crecer su red de espacios de trabajo en todo el país, expandiéndose por Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Neuquén. Hoteles, restaurantes, cervecerías y hasta librerías ya se aliaron con Benomad (y lo hicieron de forma gratuita). Te contamos más de este modelo de trabajo, y cómo sumarse al mismo.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) La startup que lleva el nombre de Benomad (ser nómade) sigue haciendo crecer su red de espacios de trabajo en todo el país, expandiéndose por Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Neuquén. Hoteles, restaurantes, cervecerías y hasta librerías ya se aliaron con Benomad (y lo hicieron de forma gratuita). Te contamos más de este modelo de trabajo, y cómo sumarse al mismo.

Mié 14/07/2021

La franquicia española durante la pandemia: qué sector se vio favorecido y cuál no

(Por Veda Everduim) Trasteros, gestión de redes sociales, cocinas fantasmas y lavanderías: estas son las franquicias que “tiran” del mercado tras la pandemia. Una crisis que representó el apaciguamiento de algunos sectores y el resurgimiento de otros, que optaron por la innovación y la adaptabilidad.


 

Autor:
  • (Por Veda Everduim) Trasteros, gestión de redes sociales, cocinas fantasmas y lavanderías: estas son las franquicias que “tiran” del mercado tras la pandemia. Una crisis que representó el apaciguamiento de algunos sectores y el resurgimiento de otros, que optaron por la innovación y la adaptabilidad.


     

Mié 14/07/2021

El mejor match point se jugará cerca de La Tahona (nace Racket Club)

El proyecto Racket Club, una iniciativa inspirada en los clubes europeos de tenis, comenzará a tomar forma hacia inicios de 2022 de la mano de Oliva Studio, cuyos socios y directores, Marcelo Sivori y Leonardo Di Russo, dialogaron con InfoNegocios para adelantar este desarrollo.

Autor:
  • El proyecto Racket Club, una iniciativa inspirada en los clubes europeos de tenis, comenzará a tomar forma hacia inicios de 2022 de la mano de Oliva Studio, cuyos socios y directores, Marcelo Sivori y Leonardo Di Russo, dialogaron con InfoNegocios para adelantar este desarrollo.

Mié 14/07/2021

Referentes del sector cultural celebran tope de 200 personas para la realización de eventos, pero reclaman políticas públicas para la recuperación

Frente al incremento del proceso de vacunación se abre la posibilidad de la vuelta de eventos masivos, al menos analizar cómo sería la vuelta según autoridades de la cartera de Salud. El último decreto, sobre las medidas de restricciones sanitarias, habilitó al sector cultural para realizar eventos con 150 personas como máximo en espacios cerrados y 200 en lugares abiertos. Tanto actores como músicos consideran que la decisión fue acertada y que podría ayudar a mejorar los ingresos del sector, pero aclararon que solo dicha medida es insuficiente para una eventual recuperación económica.

Autor:
  • Frente al incremento del proceso de vacunación se abre la posibilidad de la vuelta de eventos masivos, al menos analizar cómo sería la vuelta según autoridades de la cartera de Salud. El último decreto, sobre las medidas de restricciones sanitarias, habilitó al sector cultural para realizar eventos con 150 personas como máximo en espacios cerrados y 200 en lugares abiertos. Tanto actores como músicos consideran que la decisión fue acertada y que podría ayudar a mejorar los ingresos del sector, pero aclararon que solo dicha medida es insuficiente para una eventual recuperación económica.

Mié 14/07/2021

Hecho en Py: cuatro generaciones de una familia detrás de Selecta lleva yerba paraguaya a 35 países (y quiere elevarla a una categoría gourmet)

(Por Carlos Darío Torres) Un emprendimiento que empezó en 1950 con Reinaldo Brönstrup, con la yerba mate como rubro principal, elabora en la actualidad más de 100 productos, con llegada a mercados internacionales en varios continentes.

Autor:
  • (Por Carlos Darío Torres) Un emprendimiento que empezó en 1950 con Reinaldo Brönstrup, con la yerba mate como rubro principal, elabora en la actualidad más de 100 productos, con llegada a mercados internacionales en varios continentes.

Mié 14/07/2021

Con nuevo mecanismo, Estado desembolsa menos en subsidios a empresas de transporte (modelo viejo hubiera aumentado el pasaje G. 500 más)

Según el titular de la Confederación de Transporte del Paraguay (Cotrapar) y director de la empresa Magno SA, Alejandro Zuccolillo, la nueva forma de subsidiar el pasaje del transporte público evitó que subiera entre G. 500 y G. 600 más

Autor:
  • Según el titular de la Confederación de Transporte del Paraguay (Cotrapar) y director de la empresa Magno SA, Alejandro Zuccolillo, la nueva forma de subsidiar el pasaje del transporte público evitó que subiera entre G. 500 y G. 600 más

Mié 14/07/2021

Tercera edición del Premio Nacional Mipymes ya tiene más de 900 empresas inscriptas

930 son las microempresas inscriptas hasta ahora en la tercera edición del Premio Nacional Mipymes, que busca reconocer e impulsar a micro, pequeñas y medianas empresas, con interés en las categorías: Excelencia, Empoderamiento de la Mujer, Juventud Emprendedora, Acción Climática y Economía Circular y Comercio Justo y Desarrollo Comunitario. La fecha tope es el sábado 17 de julio en www.fomipymes.com.py.


 

Autor:
  • 930 son las microempresas inscriptas hasta ahora en la tercera edición del Premio Nacional Mipymes, que busca reconocer e impulsar a micro, pequeñas y medianas empresas, con interés en las categorías: Excelencia, Empoderamiento de la Mujer, Juventud Emprendedora, Acción Climática y Economía Circular y Comercio Justo y Desarrollo Comunitario. La fecha tope es el sábado 17 de julio en www.fomipymes.com.py.


     

Mié 14/07/2021

Mecauto: una empresa que comenzó como taller y hoy vende vehículos de alta gama

(Por CDT) En 1990 Mecauto abrió sus puertas para brindar servicios de chapería, pintura y mecánica. Más de 30 años después la firma sigue ofreciendo esas prestaciones, a las que se sumaron la venta de vehículos nuevos y usados, repuestos y accesorios y servicios de posventa y mantenimiento.

Autor:
  • (Por CDT) En 1990 Mecauto abrió sus puertas para brindar servicios de chapería, pintura y mecánica. Más de 30 años después la firma sigue ofreciendo esas prestaciones, a las que se sumaron la venta de vehículos nuevos y usados, repuestos y accesorios y servicios de posventa y mantenimiento.

Mié 14/07/2021

So'o Poty facilita a los devotos de la buena carne todo tipo de cortes para la parrilla y la cocina diaria

(Por LF) La firma So'o Poty se encuentra en el mercado desde hace más de 10 años comercializando carne de primera calidad. En su tienda ubicada en el barrio Tablada, se pueden encontrar piezas para todos los gustos, desde cortes premium envasados al vacío para la parrilla hasta frescos para la cocina cotidiana, destacó en conversación con InfoNegocios, su propietario Pastor Rojas.

Autor:
  • (Por LF) La firma So'o Poty se encuentra en el mercado desde hace más de 10 años comercializando carne de primera calidad. En su tienda ubicada en el barrio Tablada, se pueden encontrar piezas para todos los gustos, desde cortes premium envasados al vacío para la parrilla hasta frescos para la cocina cotidiana, destacó en conversación con InfoNegocios, su propietario Pastor Rojas.