Resultados de la búsqueda

Mié 03/03/2021

Chochan inaugura sucursal en el barrio Las Mercedes (le va bien al primer concepto de bar de cerdo del país)

(Por NV) Juana Paredes y Matheus Caffarena están próximos a inaugurar el segundo local de Chochan, el primer bar en cuya carta el protagonista principal es el cerdo. Este es un lugar especial para aquellas personas que buscan vivir experiencias gastronómicas y descubrir nuevos sabores.

 

Autor:
  • (Por NV) Juana Paredes y Matheus Caffarena están próximos a inaugurar el segundo local de Chochan, el primer bar en cuya carta el protagonista principal es el cerdo. Este es un lugar especial para aquellas personas que buscan vivir experiencias gastronómicas y descubrir nuevos sabores.

     

Mar 02/03/2021

Resultados de Encuesta Anterior

¿Qué opinás sobre la gestión del Gobierno para la obtención para las vacunas contra el COVID-19?
¿Por qué no dejan que el sector privado se involucre? - 38,9%
Es lamentable - 33,3%
Creo que podrían dar mejores señales de eficiencia para transmitir seguridad - 16,7%
Se nota que están haciendo todo lo posible - 5,6%
Es comprensible que el proceso sea complicado por la demanda mundial - 5,6%
Autor:
  • ¿Qué opinás sobre la gestión del Gobierno para la obtención para las vacunas contra el COVID-19?
    ¿Por qué no dejan que el sector privado se involucre? - 38,9%
    Es lamentable - 33,3%
    Creo que podrían dar mejores señales de eficiencia para transmitir seguridad - 16,7%
    Se nota que están haciendo todo lo posible - 5,6%
    Es comprensible que el proceso sea complicado por la demanda mundial - 5,6%
Mar 02/03/2021

El mercado de autos usados tiene un nuevo jugador (Aracar Group llega a Uruguay)

Aracar Group, una plataforma de préstamos socialmente responsables, cuyo fin -entre otros- es generar la inclusión de personas no bancarizadas, fomentar el empoderamiento femenino y dar más chances a pymes, llega a Uruguay para meterse en el mercado de financiamiento de autos usados. 

Autor:
  • Aracar Group, una plataforma de préstamos socialmente responsables, cuyo fin -entre otros- es generar la inclusión de personas no bancarizadas, fomentar el empoderamiento femenino y dar más chances a pymes, llega a Uruguay para meterse en el mercado de financiamiento de autos usados. 

Mar 02/03/2021

En qué consisten las granjas inteligentes que financiaría China en el NOA 

“Tengo mucho contacto con los chinos y sé que van a venir, porque ven a la Argentina como un socio estratégico y geopolítico muy importante”, sostuvo Ucelli, consultor de producción porcina.

Autor:
  • “Tengo mucho contacto con los chinos y sé que van a venir, porque ven a la Argentina como un socio estratégico y geopolítico muy importante”, sostuvo Ucelli, consultor de producción porcina.

Mar 02/03/2021

Emepé: un minucioso emprendimiento paralelo que se construye pieza por pieza

(Por VA) Emepé es un emprendimiento que trabaja en bellas piezas de arte presentadas en forma de espejos, portarretratos, cruces y demás, que utiliza como técnica el trencadís y como elemento principal azulejos de diversos colores. María Paz Lird, una abogada de 25 años, lleva adelante este negocio que empezó a finales del 2017, en paralelo a su carrera profesional.

Autor:
  • (Por VA) Emepé es un emprendimiento que trabaja en bellas piezas de arte presentadas en forma de espejos, portarretratos, cruces y demás, que utiliza como técnica el trencadís y como elemento principal azulejos de diversos colores. María Paz Lird, una abogada de 25 años, lleva adelante este negocio que empezó a finales del 2017, en paralelo a su carrera profesional.

Mar 02/03/2021

El clúster de Upisa moviliza alrededor de US$ 200 millones anuales (exporta a 12 destinos)

La Unión de Productores de Itapúa Industria Frigorífica (Upisa) destina el 91% de producción al mercado local, lo que equivale a 26  toneladas, mientras que el 9% corresponde para la exportación a unos 12 países.

Autor:
Mar 02/03/2021

Inpaco estima recuperación de niveles de facturación para el 2021 (desde julio del año pasado la industria demuestra repunte)

La Industria Paraguaya de Cobre SA o mejor conocida como Inpaco es la primera empresa en del país dedicada a la fabricación de cables de cobre y aluminio aislados para baja tensión y cables desnudos para baja y media tensión. El año pasado tuvieron que parar completamente sus actividades en la fase estricta de la cuarentena, pero estiman que este año conseguirán una facturación similar a la del 2019.

Autor:
  • La Industria Paraguaya de Cobre SA o mejor conocida como Inpaco es la primera empresa en del país dedicada a la fabricación de cables de cobre y aluminio aislados para baja tensión y cables desnudos para baja y media tensión. El año pasado tuvieron que parar completamente sus actividades en la fase estricta de la cuarentena, pero estiman que este año conseguirán una facturación similar a la del 2019.

Mar 02/03/2021

US$ 203 millones para la Ande: algunos especialistas celebran la transferencia de recursos y otros critican falta de planificación

(Por Diego Díaz) Luego de que el Gobierno confirmara que la hidroeléctrica Itaipú transferirá US$ 203 millones a la Administración Nacional de Electricidad (Ande) para fortalecer el sistema eléctrico paraguayo varios sectores manifestaron que la decisión es positiva y alentadora. Sin embargo, no faltaron opiniones que pusieron en cuestionamiento el enfoque de las obras que se llevarán a cabo con los nuevos fondos.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Luego de que el Gobierno confirmara que la hidroeléctrica Itaipú transferirá US$ 203 millones a la Administración Nacional de Electricidad (Ande) para fortalecer el sistema eléctrico paraguayo varios sectores manifestaron que la decisión es positiva y alentadora. Sin embargo, no faltaron opiniones que pusieron en cuestionamiento el enfoque de las obras que se llevarán a cabo con los nuevos fondos.

Mar 02/03/2021

StayPy crece y abre las puertas del exterior a los viajeros (más de 200.000 actividades)

La plataforma paraguaya de viajes StayPy continúa creciendo y tras la presentación de la división Tickets y Eventos el año pasado, este 2021 lanzó StayInternacional, una nueva propuesta para los viajeros que esta vez les conectará con el mundo entero. Ahora, a través del sitio web nacional los usuarios podrán armar su próxima aventura accediendo a más de 200.000 actividades y tours y más de 16 motores de reservas en 5.000 destinos.

Autor:
  • La plataforma paraguaya de viajes StayPy continúa creciendo y tras la presentación de la división Tickets y Eventos el año pasado, este 2021 lanzó StayInternacional, una nueva propuesta para los viajeros que esta vez les conectará con el mundo entero. Ahora, a través del sitio web nacional los usuarios podrán armar su próxima aventura accediendo a más de 200.000 actividades y tours y más de 16 motores de reservas en 5.000 destinos.