Resultados de la búsqueda

Mar 26/01/2021

Cuatro emprendimientos paraguayos trabajarán con firmas extranjeras para fortalecer sus negocios

A través del programa Young Leaders of the Americas (YLAI), cuatro emprendimientos locales trabajarán con industrias norteamericanas para fortalecer ciertas áreas de sus negocios. A diferencia de otros años, la capacitación será virtual debido a la pandemia.


 

Autor:
  • A través del programa Young Leaders of the Americas (YLAI), cuatro emprendimientos locales trabajarán con industrias norteamericanas para fortalecer ciertas áreas de sus negocios. A diferencia de otros años, la capacitación será virtual debido a la pandemia.


     

Mar 26/01/2021

Mercado inmobiliario: durante el 2021 se verá una alta demanda de alquiler y compra de departamentos

La alta demanda de alquileres inició en el 2020, cuando las personas tuvieron que reubicarse por factores económicos o de espacio, según Fernando Paz, presidente de Century 21 Paraguay. “La tendencia seguirá en esa línea, pero con un repunte en la venta de departamentos, a consecuencia de las facilidades que ofrecerán los desarrolladores inmobiliarios”, aclaró.

Autor:
  • La alta demanda de alquileres inició en el 2020, cuando las personas tuvieron que reubicarse por factores económicos o de espacio, según Fernando Paz, presidente de Century 21 Paraguay. “La tendencia seguirá en esa línea, pero con un repunte en la venta de departamentos, a consecuencia de las facilidades que ofrecerán los desarrolladores inmobiliarios”, aclaró.

Mar 26/01/2021

Casi US$ 9 millones de inversión estadounidense para promover la exportación agrícola paraguaya (T-FAST busca mejorar la eficiencia comercial)

Probablemente uno de los principales objetivos comerciales del sector privado y el Estado paraguayo en los últimos años es tratar de insertar la mayor cantidad de productos posibles al mercado estadounidense. Para dar un soporte al país, EE.UU. promueve el proyecto de Sistemas y Tecnologías Agrícolas para Facilitar el Comercio en Paraguay, mejor conocido como T-FAST.

Autor:
  • Probablemente uno de los principales objetivos comerciales del sector privado y el Estado paraguayo en los últimos años es tratar de insertar la mayor cantidad de productos posibles al mercado estadounidense. Para dar un soporte al país, EE.UU. promueve el proyecto de Sistemas y Tecnologías Agrícolas para Facilitar el Comercio en Paraguay, mejor conocido como T-FAST.

Mar 26/01/2021

Para facilitar el proceso de reciclaje Sprite cambia su icónica botella verde por una transparente

En el marco de la iniciativa global Un Mundo sin Residuos, que reafirma el compromiso de Compañía Coca-Cola con la economía circular, Sprite lanzó un empaque transparente que simplifica la tarea manual en el proceso de separación de residuos y que facilita su reciclado. Si bien en Paraguay todos los empaques de la Compañía Coca-Cola son 100% reciclables, los plásticos de colores pueden presentar una mayor complejidad en el proceso de transformación.

Autor:
  • En el marco de la iniciativa global Un Mundo sin Residuos, que reafirma el compromiso de Compañía Coca-Cola con la economía circular, Sprite lanzó un empaque transparente que simplifica la tarea manual en el proceso de separación de residuos y que facilita su reciclado. Si bien en Paraguay todos los empaques de la Compañía Coca-Cola son 100% reciclables, los plásticos de colores pueden presentar una mayor complejidad en el proceso de transformación.

Mar 26/01/2021

La importancia de crear una buena experiencia para el cliente en las redes sociales

(Por Fabiola Teixeira de Ojo de Pez) En cualquier rubro, en el cual se ofrezca algún producto o servicio, la atención que se le da al cliente en cualquier medio, ya sea física o digital es sumamente importante.

Autor:
  • (Por Fabiola Teixeira de Ojo de Pez) En cualquier rubro, en el cual se ofrezca algún producto o servicio, la atención que se le da al cliente en cualquier medio, ya sea física o digital es sumamente importante.

Lun 25/01/2021

Resultados de Encuesta Anterior

¿Cómo será más eficiente la adquisición de las vacunas?
Que tanto el Estado como el sector privado las adquieran - 82,6%
Que negocie el Estado con los proveedores - 13%
Que el sector privado se encargue de importar y vender al Estado - 4,1%

Autor:
  • ¿Cómo será más eficiente la adquisición de las vacunas?
    Que tanto el Estado como el sector privado las adquieran - 82,6%
    Que negocie el Estado con los proveedores - 13%
    Que el sector privado se encargue de importar y vender al Estado - 4,1%

Lun 25/01/2021

Más de 2.200 emprendimientos cordobeses tienen su Tiendanube (la compañía va en busca de 350 RRHH en Argentina)

(Por Julieta Romanazzi) La pandemia generó un crecimiento agresivo en la plataforma, al punto de duplicar su base de clientes. Hoy existen más de 70.000 Tiendas Nubes en Latinoamérica, y 50% de ellas son de emprendimientos argentinos. En Córdoba más de 2.200 marcas hacen uso de esta herramienta, lo que equivaldría a 10 Nuevocentros, si comparamos cantidad de tiendas.  

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) La pandemia generó un crecimiento agresivo en la plataforma, al punto de duplicar su base de clientes. Hoy existen más de 70.000 Tiendas Nubes en Latinoamérica, y 50% de ellas son de emprendimientos argentinos. En Córdoba más de 2.200 marcas hacen uso de esta herramienta, lo que equivaldría a 10 Nuevocentros, si comparamos cantidad de tiendas.  

Lun 25/01/2021

La mítica marca Lee vuelve de la mano de H&M (desde febrero en UY)

H&M anunció que desde el 4 de febrero en Montevideo Shopping estará disponible una nueva línea de productos, esta vez en colaboración con la mítica marca estadounidense Lee. Se trata de una colaboración que muestra el camino recorrido por la marca y el progreso en todas las etapas, tanto del diseño como de la producción.

Autor:
  • H&M anunció que desde el 4 de febrero en Montevideo Shopping estará disponible una nueva línea de productos, esta vez en colaboración con la mítica marca estadounidense Lee. Se trata de una colaboración que muestra el camino recorrido por la marca y el progreso en todas las etapas, tanto del diseño como de la producción.

Lun 25/01/2021

Chipería Leticia: el símbolo de Eusebio Ayala que sueña con llegar al exterior

Chipería Leticia es un comercio que opera desde 1989 y actualmente ya es todo un ícono de la ciudad de Eusebio Ayala. La empresa hoy es una de las primeras marcas que posee la licencia Marca País y mediante ella espera llegar con sus productos a otras localidades de la región.

Autor:
  • Chipería Leticia es un comercio que opera desde 1989 y actualmente ya es todo un ícono de la ciudad de Eusebio Ayala. La empresa hoy es una de las primeras marcas que posee la licencia Marca País y mediante ella espera llegar con sus productos a otras localidades de la región.