Resultados de la búsqueda

Mar 20/04/2021

6 de cada 10 paraguayos prefieren las compras presenciales (aún queda pendiente optimizar la experiencia digital)

Según un estudio realizado por la consultora Nauta y la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy), 6 de cada 10 paraguayos optan por ir a las tiendas para comprar, comentó Josefina Bauer, directora de Nauta. De igual forma, si se aplican restricciones de circulación, la tendencia se volcará hacia las compras digitales, pero se reducirá la facturación de las tiendas, al no dar espacio a las compras “emocionales”, destacó. 

Autor:
  • Según un estudio realizado por la consultora Nauta y la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy), 6 de cada 10 paraguayos optan por ir a las tiendas para comprar, comentó Josefina Bauer, directora de Nauta. De igual forma, si se aplican restricciones de circulación, la tendencia se volcará hacia las compras digitales, pero se reducirá la facturación de las tiendas, al no dar espacio a las compras “emocionales”, destacó. 

Mar 20/04/2021

De negativo a estable: Sistema financiero paraguayo mejora proyecciones y junto a Uruguay serían los de mayores condiciones para la recuperación económica

(Por Diego Díaz) La calificadora de riesgo Moody’s cambió su perspectiva sobre el sistema financiero paraguayo para los próximos 12 a 18 meses de “negativo” a “estable”, basándose en las buenas expectativas de crecimiento del país. Según el nuevo presidente de Investor Casa de Bolsa, Sebastián Oporto, la decisión del organismo internacional se funda también en que el sector está muy vinculado a la actividad primaria, la cual pasa por un buen momento por los atractivos precios de los commodities.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) La calificadora de riesgo Moody’s cambió su perspectiva sobre el sistema financiero paraguayo para los próximos 12 a 18 meses de “negativo” a “estable”, basándose en las buenas expectativas de crecimiento del país. Según el nuevo presidente de Investor Casa de Bolsa, Sebastián Oporto, la decisión del organismo internacional se funda también en que el sector está muy vinculado a la actividad primaria, la cual pasa por un buen momento por los atractivos precios de los commodities.

Mar 20/04/2021

Los españoles ahorran un 42% más desde que comenzó la pandemia (según un estudio de N26)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) España es uno de los países de Europa en los que más ha crecido el ahorro (un 42% hasta marzo de 2021), a pesar de ser uno de los más afectados por la caída del consumo (un 25%) con respecto a los niveles pre-COVID-19. En este sentido, el informe destaca que “la economía europea está en vías de recuperación”.

Autor:
  • (Por Alejandro Carrilero Algaba) España es uno de los países de Europa en los que más ha crecido el ahorro (un 42% hasta marzo de 2021), a pesar de ser uno de los más afectados por la caída del consumo (un 25%) con respecto a los niveles pre-COVID-19. En este sentido, el informe destaca que “la economía europea está en vías de recuperación”.

Mar 20/04/2021

Fapasa transforma su producción de empaques que ahora son sustentables (y reduce 2.5 toneladas de desechos) 

Como parte de su compromiso con el medio ambiente y la sociedad, Farmacéutica Paraguaya SA (Fapasa) estuvo trabajando en la transformación de sus empaques de medicamentos hacia la sustentabilidad, considerando tres puntos fundamentales: el uso adecuado de materias primas, la optimización de procesos y la gestión de residuos.


 

Autor:
  • Como parte de su compromiso con el medio ambiente y la sociedad, Farmacéutica Paraguaya SA (Fapasa) estuvo trabajando en la transformación de sus empaques de medicamentos hacia la sustentabilidad, considerando tres puntos fundamentales: el uso adecuado de materias primas, la optimización de procesos y la gestión de residuos.


     

Mar 20/04/2021

Los Laureles Tower Edificio Tiana, el sexto proyecto en Paraguay de la desarrolladora CorAr avanza su construcción 

(Por NV) Para este proyecto, que es el primero de la serie de Social Towers de CorAr, desarrolla la Constructora Mafado SA de la mano de la reciente constructora de obras civiles lanzada por CorAr. El edificio cuenta con 45 departamentos, tres diferentes tipologías y los precios arrancan en US$ 54.000.


 

Autor:
  • (Por NV) Para este proyecto, que es el primero de la serie de Social Towers de CorAr, desarrolla la Constructora Mafado SA de la mano de la reciente constructora de obras civiles lanzada por CorAr. El edificio cuenta con 45 departamentos, tres diferentes tipologías y los precios arrancan en US$ 54.000.


     

Lun 19/04/2021

Resultados de Encuesta Anterior

Las plataformas nacionales de e-commerce evolucionaron bastante en el último año, pero ¿con cuál te quedás?
LlevaUno - 62,2%
No conozco ninguna - 15,9%
Tienda Naranja - 7,9%
Porter - 6,1%
Hendyla - 5,4%
Ocho - 1,2%
TiendasPy - 1,2%

Autor:
  • Las plataformas nacionales de e-commerce evolucionaron bastante en el último año, pero ¿con cuál te quedás?
    LlevaUno - 62,2%
    No conozco ninguna - 15,9%
    Tienda Naranja - 7,9%
    Porter - 6,1%
    Hendyla - 5,4%
    Ocho - 1,2%
    TiendasPy - 1,2%

Lun 19/04/2021

Las business school consideran que “no vamos a regresar a la normalidad anterior” (la mirada de IE y IESE)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) El sector de las escuelas de negocios en España facturó hasta € 755 millones en 2018. Hablamos con las mejores de España -que además ocupan los primeros puestos en todas las listas de referencia del sector a nivel mundial- para conocer su opinión, visión de futuro y lecciones aprendidas ante la COVID-19.

Autor:
  • (Por Alejandro Carrilero Algaba) El sector de las escuelas de negocios en España facturó hasta € 755 millones en 2018. Hablamos con las mejores de España -que además ocupan los primeros puestos en todas las listas de referencia del sector a nivel mundial- para conocer su opinión, visión de futuro y lecciones aprendidas ante la COVID-19.

Lun 19/04/2021

La demanda laboral 72% por encima del año pasado (la categoría tecnología fue la de mejor desempeño)

El Monitor Laboral de Advice, que observa y estudia las principales características de la demanda laboral en Uruguay, constató que en marzo la demanda laboral se ubicó 72% por encima de lo que fue el mismo mes del año anterior. 

Autor:
  • El Monitor Laboral de Advice, que observa y estudia las principales características de la demanda laboral en Uruguay, constató que en marzo la demanda laboral se ubicó 72% por encima de lo que fue el mismo mes del año anterior.