Resultados de la búsqueda

Mié 23/12/2020

Oh My Oats! es la primera marca de oatmeal instantánea en Paraguay (mix de avena, semillas y frutos secos)

(Por NV) Oh My Oats! es un alimento completo y nutritivo, con un excelente aporte de macro y micro nutrientes. Está elaborado con ingredientes de calidad, libre de gluten, sin conservantes ni aditivos y con un gran sabor. Una opción de comida rápida y práctica, fácil de preparar, de transportar y de almacenar.

Autor:
  • (Por NV) Oh My Oats! es un alimento completo y nutritivo, con un excelente aporte de macro y micro nutrientes. Está elaborado con ingredientes de calidad, libre de gluten, sin conservantes ni aditivos y con un gran sabor. Una opción de comida rápida y práctica, fácil de preparar, de transportar y de almacenar.

Mar 22/12/2020

Se pone en marcha la etapa final de una de las mayores inversiones privadas del país (US$ 200 millones inicialmente)

Con el anuncio del cierre del financiamiento del proyecto de la planta de Cementos Concepción (Cecon) se pone en marcha la etapa final de este importante proyecto para el norte del país y para el desarrollo de todo el Paraguay.

Autor:
  • Con el anuncio del cierre del financiamiento del proyecto de la planta de Cementos Concepción (Cecon) se pone en marcha la etapa final de este importante proyecto para el norte del país y para el desarrollo de todo el Paraguay.

Jue 24/12/2020

Tec Hogar Constructora: una empresa que ofrece soluciones dinámicas para la construcción

(Por NV) Se trata de una empresa dedicada a proveer una amplia respuesta a cualquier necesidad relacionada a las construcciones en general. Tec Hogar Constructora cuenta con un equipo de profesionales que se encarga de las remodelaciones, refacciones y cualquier tipo de trabajo tanto para el sector privado como en el público.

Autor:
  • (Por NV) Se trata de una empresa dedicada a proveer una amplia respuesta a cualquier necesidad relacionada a las construcciones en general. Tec Hogar Constructora cuenta con un equipo de profesionales que se encarga de las remodelaciones, refacciones y cualquier tipo de trabajo tanto para el sector privado como en el público.

Jue 24/12/2020

Pedro Galli: “Gracias al esfuerzo de los productores se logró capear gran parte de la tormenta y sostener la economía”

(Por LF) En conversación con InfoNegocios, Pedro Galli, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) habló acerca de su gestión al frente de la entidad gremial e hizo un balance sobre la coyuntura actual del sector agropecuario. Así también, nos contó cuales son los proyectos y desafíos de la institución de cara al 2021.

Autor:
  • (Por LF) En conversación con InfoNegocios, Pedro Galli, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) habló acerca de su gestión al frente de la entidad gremial e hizo un balance sobre la coyuntura actual del sector agropecuario. Así también, nos contó cuales son los proyectos y desafíos de la institución de cara al 2021.

Mar 22/12/2020

ONU Medio Ambiente: una recuperación sostenible puede reducir hasta 25% las emisiones esperadas en 2030

De acuerdo al Informe sobre la Brecha de Emisiones 2020, publicado por ONU Medio Ambiente, a pesar de una ligera caída en las emisiones de dióxido de carbono debido a la pandemia de COVID-19, el planeta todavía se dirige a un aumento de temperatura de más de 3°C este siglo, mucho más allá de los objetivos del Acuerdo de París consistentes en limitar el calentamiento global muy por debajo de 2°C y hacer todo lo posible por no superar los 1,5°C. No obstante, el reporte señala que políticas adecuadas podrían reducir hasta 25% las emisiones previstas para 2030.

Autor:
  • De acuerdo al Informe sobre la Brecha de Emisiones 2020, publicado por ONU Medio Ambiente, a pesar de una ligera caída en las emisiones de dióxido de carbono debido a la pandemia de COVID-19, el planeta todavía se dirige a un aumento de temperatura de más de 3°C este siglo, mucho más allá de los objetivos del Acuerdo de París consistentes en limitar el calentamiento global muy por debajo de 2°C y hacer todo lo posible por no superar los 1,5°C. No obstante, el reporte señala que políticas adecuadas podrían reducir hasta 25% las emisiones previstas para 2030.

Mar 22/12/2020

Life Quesada: el noveno edificio de Petra Urbana inicia su palada inicial con todas las unidades vendidas

(Por NV) Con una inversión de US$ 3 millones y todas sus unidades vendidas en pozo, Life Quesada pasa a formar parte de la galería de los éxitos de Petra Urbana, una empresa joven que en menos de cinco años desarrolló más de nueve edificios.

Autor:
  • (Por NV) Con una inversión de US$ 3 millones y todas sus unidades vendidas en pozo, Life Quesada pasa a formar parte de la galería de los éxitos de Petra Urbana, una empresa joven que en menos de cinco años desarrolló más de nueve edificios.

Mar 22/12/2020

Luz verde: Paraguay logra habilitación para exportar carne porcina a Uruguay

(Por LF) El Frigorífico Upisa recibió el “ok” del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay para la exportación de carne porcina a ese país. El establecimiento cárnico nacional quedó habilitado tras una auditoría técnica virtual efectuada por el organismo uruguayo. En conversación con InfoNegocios, Hugo Shaffrath, presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), celebró la conquista del mercado charrúa.

Autor:
  • (Por LF) El Frigorífico Upisa recibió el “ok” del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay para la exportación de carne porcina a ese país. El establecimiento cárnico nacional quedó habilitado tras una auditoría técnica virtual efectuada por el organismo uruguayo. En conversación con InfoNegocios, Hugo Shaffrath, presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), celebró la conquista del mercado charrúa.

Mar 22/12/2020

El tereré: Un patrimonio que podría incentivar el turismo en Paraguay

Hace unos días la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció al tereré como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, agregándolo a la lista de 584 elementos correspondientes a 131 países del mundo. Para Cristina Escobar, directora de Patrimonio de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se trata de un importante instrumento para el desarrollo económico local, así como un incentivo a la llegada de turistas a nuestro país.

Autor:
Mar 22/12/2020

Impacto se prepara para recibir al 2021 con nuevas sucursales (y una ampliación en su planta industrial)

Este año, Impacto no detuvo su producción, proveyó colchones para los hospitales de contingencia y luego observó un interesante movimiento en el amoblamiento residencial, además dijo presente en el proyecto Jade Park. Y con miras al 2021 se preparan para ampliar su planta industrial, con lo cual aumentarán su capacidad de producción, según explicó Blas Martín Robertti, gerente general de la compañía.

Autor:
  • Este año, Impacto no detuvo su producción, proveyó colchones para los hospitales de contingencia y luego observó un interesante movimiento en el amoblamiento residencial, además dijo presente en el proyecto Jade Park. Y con miras al 2021 se preparan para ampliar su planta industrial, con lo cual aumentarán su capacidad de producción, según explicó Blas Martín Robertti, gerente general de la compañía.

Mar 22/12/2020

Ocupación hotelera sube a 24% y en verano estiman un crecimiento en la demanda

Según Cecilia Cartes, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy), desde el retorno a la actividad el sector fue aumentando su nivel de ocupación y en la primera quincena de diciembre alcanzó 24% de reservas. “Si se aplican acciones como la suspensión de solicitud de visas a turistas y se abren las fronteras terrestres con Argentina, la ocupación subirá”, reconoció. 

Autor:
  • Según Cecilia Cartes, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy), desde el retorno a la actividad el sector fue aumentando su nivel de ocupación y en la primera quincena de diciembre alcanzó 24% de reservas. “Si se aplican acciones como la suspensión de solicitud de visas a turistas y se abren las fronteras terrestres con Argentina, la ocupación subirá”, reconoció.