Resultados de la búsqueda

Mar 24/11/2020

La Ruta de la Cerveza Artesanal: dos opciones de viaje y degustación en cada parada

Hace menos de un mes tuvo su primera edición la Ruta de la Cerveza Artesanal, un recorrido turístico desarrollado por la agencia de viajes Volare y que fue declarado de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) por fomentar el turismo interno y la puesta en valor de las fábricas cerveceras artesanales del país. El circuito comprende la visita a más de 10 fábricas nacionales situadas en Asunción, Central, Caaguazú, Alto Paraná e Itapúa.

Autor:
  • Hace menos de un mes tuvo su primera edición la Ruta de la Cerveza Artesanal, un recorrido turístico desarrollado por la agencia de viajes Volare y que fue declarado de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) por fomentar el turismo interno y la puesta en valor de las fábricas cerveceras artesanales del país. El circuito comprende la visita a más de 10 fábricas nacionales situadas en Asunción, Central, Caaguazú, Alto Paraná e Itapúa.

Mar 24/11/2020

Paraguay caería solo 0,8% en el 2020, pero inversionistas también tendrán en cuenta el riesgo país

Investor Casa de Bolsa proyectó en abril una caída del 0,8% del PIB y siete meses después mantiene sus expectativas de cierre para el 2020. La flexibilización de diversas actividades e inversiones en obras públicas habrían mitigado el impacto del COVID-19.

Autor:
  • Investor Casa de Bolsa proyectó en abril una caída del 0,8% del PIB y siete meses después mantiene sus expectativas de cierre para el 2020. La flexibilización de diversas actividades e inversiones en obras públicas habrían mitigado el impacto del COVID-19.

Mar 24/11/2020

Puerto Fluvial Londrina triplicó sus operaciones este año (cerrarían el 2020 con más de 1 millón de toneladas exportadas)

El Puerto Fluvial Londrina, ubicado en Villeta, logró triplicar el movimiento de su primer año de operaciones (2019) y cerrará el 2020 con un monto superior al millón de toneladas de granos exportados. “Este aumento se relaciona a las constantes mejoras que se realizan en el puerto y con importantes inversiones”, comentó su gerente Ricardo Ledesma

Autor:
  • El Puerto Fluvial Londrina, ubicado en Villeta, logró triplicar el movimiento de su primer año de operaciones (2019) y cerrará el 2020 con un monto superior al millón de toneladas de granos exportados. “Este aumento se relaciona a las constantes mejoras que se realizan en el puerto y con importantes inversiones”, comentó su gerente Ricardo Ledesma

Mar 24/11/2020

Casi 4.200 personas participaron del programa de finanzas personales de Visión Banco

Visión Banco, participante del Pacto Global Paraguay, lanzó en octubre su primera plataforma virtual de educación financiera poniendo a disposición del público en general el curso sobre finanzas personales denominado La Clave para administrar mi dinero para aprender a través de una herramienta sencilla, dinámica y gratuita.

Autor:
  • Visión Banco, participante del Pacto Global Paraguay, lanzó en octubre su primera plataforma virtual de educación financiera poniendo a disposición del público en general el curso sobre finanzas personales denominado La Clave para administrar mi dinero para aprender a través de una herramienta sencilla, dinámica y gratuita.

Mar 24/11/2020

Avanza Desarrollos Inmobiliarios invierte unos US$ 4 millones en IN 1362 Molas

(Por NVAvanza es la desarrolladora encargada del edificio IN 1362 Molas. La construcción corre por cuenta de prestigiosas constructoras del país como AGB Y ACO, que poseen más de 42 años de extensa trayectoria. La inversión estimada es de US$ 4 millones.

Autor:
  • (Por NVAvanza es la desarrolladora encargada del edificio IN 1362 Molas. La construcción corre por cuenta de prestigiosas constructoras del país como AGB Y ACO, que poseen más de 42 años de extensa trayectoria. La inversión estimada es de US$ 4 millones.

Mar 24/11/2020

Al margen de la frontera: inversión de US$ 108.5 millones forma nuevo polo económico en Ciudad del Este

(Por Diego Díaz) Este año Ciudad del Este tuvo una afectación económica significativa por ser uno de los primeros focos donde el COVID-19 obtuvo la circulación comunitaria. Actualmente la frontera apenas se reactiva, pero otras localidades como la Ciudad Nueva están con buenas perspectivas por los más de US$ 108.5 millones de inversión que recibieron en los últimos cinco años.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Este año Ciudad del Este tuvo una afectación económica significativa por ser uno de los primeros focos donde el COVID-19 obtuvo la circulación comunitaria. Actualmente la frontera apenas se reactiva, pero otras localidades como la Ciudad Nueva están con buenas perspectivas por los más de US$ 108.5 millones de inversión que recibieron en los últimos cinco años.

Mar 24/11/2020

Hasta un 85% de ventas: centros comerciales aumentan su flujo facturación y se preparan para unas fiestas distintas

Jorge Mendelzon, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, afirmó que los shoppings están repuntando sus ventas en hasta 85% en ciertos casos. Al mismo tiempo, señaló que adelantarán sus promociones navideñas para evitar aglomeraciones de último momento.

Autor:
  • Jorge Mendelzon, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, afirmó que los shoppings están repuntando sus ventas en hasta 85% en ciertos casos. Al mismo tiempo, señaló que adelantarán sus promociones navideñas para evitar aglomeraciones de último momento.

Lun 23/11/2020

Una caja muy grande en Uruguay (BigBox mostrará crecimiento solo en Uruguay)

La empresa BigBox, que comercializa “regalos de experiencias'',  proyecta cerrar el 2020 con una facturación de US$ 5.500.000 dólares a nivel regional. En Uruguay cerrará este año con ventas por US$ 500.000 dólares, un 15% más que en 2019.

Autor:
  • La empresa BigBox, que comercializa “regalos de experiencias'',  proyecta cerrar el 2020 con una facturación de US$ 5.500.000 dólares a nivel regional. En Uruguay cerrará este año con ventas por US$ 500.000 dólares, un 15% más que en 2019.

Lun 23/11/2020

"El dragado de emergencia es fundamental porque incluso las copiosas lluvias no paliaron la situación actual”

“Entender la situación de emergencia para la navegación es fundamental para que las embarcaciones circulen con normalidad y no se generen nuevos sobrecostos en las importaciones o exportaciones”, explicó Juan Carlos Muñoz, vicepresidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM). El 90% del mercado se mueve a través de los ríos, por ello, es necesario aprobar rápidamente los trabajos de dragado en los ríos, enfatizó.  

Autor:
  • “Entender la situación de emergencia para la navegación es fundamental para que las embarcaciones circulen con normalidad y no se generen nuevos sobrecostos en las importaciones o exportaciones”, explicó Juan Carlos Muñoz, vicepresidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM). El 90% del mercado se mueve a través de los ríos, por ello, es necesario aprobar rápidamente los trabajos de dragado en los ríos, enfatizó.