Resultados de la búsqueda

Lun 25/01/2021

Resultados de Encuesta Anterior

¿Cómo será más eficiente la adquisición de las vacunas?
Que tanto el Estado como el sector privado las adquieran - 82,6%
Que negocie el Estado con los proveedores - 13%
Que el sector privado se encargue de importar y vender al Estado - 4,1%

Autor:
  • ¿Cómo será más eficiente la adquisición de las vacunas?
    Que tanto el Estado como el sector privado las adquieran - 82,6%
    Que negocie el Estado con los proveedores - 13%
    Que el sector privado se encargue de importar y vender al Estado - 4,1%

Lun 25/01/2021

Más de 2.200 emprendimientos cordobeses tienen su Tiendanube (la compañía va en busca de 350 RRHH en Argentina)

(Por Julieta Romanazzi) La pandemia generó un crecimiento agresivo en la plataforma, al punto de duplicar su base de clientes. Hoy existen más de 70.000 Tiendas Nubes en Latinoamérica, y 50% de ellas son de emprendimientos argentinos. En Córdoba más de 2.200 marcas hacen uso de esta herramienta, lo que equivaldría a 10 Nuevocentros, si comparamos cantidad de tiendas.  

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) La pandemia generó un crecimiento agresivo en la plataforma, al punto de duplicar su base de clientes. Hoy existen más de 70.000 Tiendas Nubes en Latinoamérica, y 50% de ellas son de emprendimientos argentinos. En Córdoba más de 2.200 marcas hacen uso de esta herramienta, lo que equivaldría a 10 Nuevocentros, si comparamos cantidad de tiendas.  

Lun 25/01/2021

La mítica marca Lee vuelve de la mano de H&M (desde febrero en UY)

H&M anunció que desde el 4 de febrero en Montevideo Shopping estará disponible una nueva línea de productos, esta vez en colaboración con la mítica marca estadounidense Lee. Se trata de una colaboración que muestra el camino recorrido por la marca y el progreso en todas las etapas, tanto del diseño como de la producción.

Autor:
  • H&M anunció que desde el 4 de febrero en Montevideo Shopping estará disponible una nueva línea de productos, esta vez en colaboración con la mítica marca estadounidense Lee. Se trata de una colaboración que muestra el camino recorrido por la marca y el progreso en todas las etapas, tanto del diseño como de la producción.

Lun 25/01/2021

Chipería Leticia: el símbolo de Eusebio Ayala que sueña con llegar al exterior

Chipería Leticia es un comercio que opera desde 1989 y actualmente ya es todo un ícono de la ciudad de Eusebio Ayala. La empresa hoy es una de las primeras marcas que posee la licencia Marca País y mediante ella espera llegar con sus productos a otras localidades de la región.

Autor:
  • Chipería Leticia es un comercio que opera desde 1989 y actualmente ya es todo un ícono de la ciudad de Eusebio Ayala. La empresa hoy es una de las primeras marcas que posee la licencia Marca País y mediante ella espera llegar con sus productos a otras localidades de la región.

Lun 25/01/2021

¿Cuáles son las perspectivas con el gobierno de Joe Biden y cómo afectaría a Paraguay?

El nuevo presidente norteamericano, Joe Biden, tiene un enfoque totalmente opuesto al de su predecesor Donald Trump, y su primera gran medida será la ejecución de un paquete de estímulo económico por US$ 1.9 trillones para hacer frente a la alta tasa de desempleo y los inconvenientes financieros generados por la pandemia, según Diego Abente Brun, especialista en política exterior. Además, “Biden se concentrará en restablecer las relaciones diplomáticas con sus aliados y esto puede ser relevante para Paraguay, en términos comerciales y diplomáticos”, aseguró. 


 

Autor:
  • El nuevo presidente norteamericano, Joe Biden, tiene un enfoque totalmente opuesto al de su predecesor Donald Trump, y su primera gran medida será la ejecución de un paquete de estímulo económico por US$ 1.9 trillones para hacer frente a la alta tasa de desempleo y los inconvenientes financieros generados por la pandemia, según Diego Abente Brun, especialista en política exterior. Además, “Biden se concentrará en restablecer las relaciones diplomáticas con sus aliados y esto puede ser relevante para Paraguay, en términos comerciales y diplomáticos”, aseguró. 


     

Lun 25/01/2021

Existe menos burocracia pero falta gestión comercial: referentes empresariales comparten su experiencia como exportadores en Paraguay

Según la Rediex, en el 2020 las empresas nacionales abrieron 34 nuevos mercados, colocando 33 diferentes productos en 21 países como Albania, Angola, Alemania, Argentina, Arabia Saudita, Brasil, Bolivia, Bulgaria, Chile, España, Dinamarca, Italia, Malasia, Mozambique, Lituania, Pakistán, Perú, República Dominicana y Uruguay. Consultamos a referentes del sector privado sobre cuáles son los desafíos para concretar exportaciones y en qué gestiones se lograron avances.

Autor:
  • Según la Rediex, en el 2020 las empresas nacionales abrieron 34 nuevos mercados, colocando 33 diferentes productos en 21 países como Albania, Angola, Alemania, Argentina, Arabia Saudita, Brasil, Bolivia, Bulgaria, Chile, España, Dinamarca, Italia, Malasia, Mozambique, Lituania, Pakistán, Perú, República Dominicana y Uruguay. Consultamos a referentes del sector privado sobre cuáles son los desafíos para concretar exportaciones y en qué gestiones se lograron avances.

Lun 25/01/2021

Nuevos edificios y construir un 2021 exitoso: las proyecciones de Fortaleza para este año

A pesar de las dificultades generadas por la pandemia, Fortaleza se adaptó rápidamente a los desafíos y se concentró en reanudar las obras proyectadas. Para este año la empresa se propone metas claras, inaugurar tres edificios y arrancar con la construcción de Molas López.

Autor:
  • A pesar de las dificultades generadas por la pandemia, Fortaleza se adaptó rápidamente a los desafíos y se concentró en reanudar las obras proyectadas. Para este año la empresa se propone metas claras, inaugurar tres edificios y arrancar con la construcción de Molas López.

Lun 25/01/2021

Maíz paraguayo retornó a Colombia después de siete años (se enviaron 33.000 toneladas)

(Por LF) Paraguay volvió a exportar maíz a Colombia luego de siete años de ausencia. En total ingresaron al país caribeño 33.000 toneladas del producto nacional. Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), celebraron la reanudación de los envíos a ese mercado pero, a su vez, informaron que las exportaciones del cereal guaraní sufrieron una reducción de 29,5% en 2020.

Autor:
  • (Por LF) Paraguay volvió a exportar maíz a Colombia luego de siete años de ausencia. En total ingresaron al país caribeño 33.000 toneladas del producto nacional. Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), celebraron la reanudación de los envíos a ese mercado pero, a su vez, informaron que las exportaciones del cereal guaraní sufrieron una reducción de 29,5% en 2020.

Lun 25/01/2021

En 2020 se vendieron cerca de 3.24 millones de coches eléctricos (un aumento del 43%)

Según EVvolumes.com -centro de datos de vehículos eléctricos que analiza los mercados más importantes de este segmento- después de todo, el 2020 se convirtió en un gran año para los coches a base de energía eléctrica con ventas globales de aproximadamente 3.24 millones, en comparación a los 2.26 millones del año anterior.

Autor:
  • Según EVvolumes.com -centro de datos de vehículos eléctricos que analiza los mercados más importantes de este segmento- después de todo, el 2020 se convirtió en un gran año para los coches a base de energía eléctrica con ventas globales de aproximadamente 3.24 millones, en comparación a los 2.26 millones del año anterior.