Resultados de la búsqueda

Lun 15/03/2021

Adriana Ortiz: “No solamente buscamos vender la producción artística de las comunidades, sino generar un impacto positivo en sus vidas”

(Por Diego Díaz) La presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Adriana Ortiz (38), fue seleccionada por el Foro Económico Mundial para representar a Paraguay en el programa Young Global Leaders, cuyo fin es capacitar a los jóvenes más influyentes del mundo. La titular manifestó que el hito servirá para que la artesanía paraguaya sea más conocida a nivel mundial y servirá como una herramienta para seguir trabajando por el sector.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) La presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Adriana Ortiz (38), fue seleccionada por el Foro Económico Mundial para representar a Paraguay en el programa Young Global Leaders, cuyo fin es capacitar a los jóvenes más influyentes del mundo. La titular manifestó que el hito servirá para que la artesanía paraguaya sea más conocida a nivel mundial y servirá como una herramienta para seguir trabajando por el sector.

Lun 15/03/2021

Con varios torneos en la mira la lucha olímpica paraguaya se prepara para los Juegos Odesur y aspira a París 2024

La lucha olímpica tiene poco más de una década en Paraguay y sin embargo ya consiguió asentarse y rendir frutos posicionándose como un deporte importante a nivel nacional. Actualmente la Asociación Paraguaya de Lucha Olímpica cuenta con una selección nacional de 35 hombres y aproximadamente 15 mujeres que se preparan para los Juegos Suramericanos Asunción 2022 y tienen la mirada puesta en París 2024.

Autor:
  • La lucha olímpica tiene poco más de una década en Paraguay y sin embargo ya consiguió asentarse y rendir frutos posicionándose como un deporte importante a nivel nacional. Actualmente la Asociación Paraguaya de Lucha Olímpica cuenta con una selección nacional de 35 hombres y aproximadamente 15 mujeres que se preparan para los Juegos Suramericanos Asunción 2022 y tienen la mirada puesta en París 2024.

Lun 15/03/2021

Pastalinda: la máquina para hacer buenas pastas en casa (ícono en Argentina)

(Por NV) Pastalinda es el producto que todo aquel amante de la comida casera y de las tradiciones familiares debe tener en su cocina. Esta marca, con más de 70 años en el mercado argentino, desembarcó en Paraguay a finales de 2020 y hoy se puede conseguir en varias tiendas y a través de su página web.

Autor:
  • (Por NV) Pastalinda es el producto que todo aquel amante de la comida casera y de las tradiciones familiares debe tener en su cocina. Esta marca, con más de 70 años en el mercado argentino, desembarcó en Paraguay a finales de 2020 y hoy se puede conseguir en varias tiendas y a través de su página web.

Lun 15/03/2021

Paraguay exportará arroz a Cuba por primera vez (alistan primer cargamento de 30.000 kilos)

(Por LF) Nuestro país se prepara para exportar, por primera vez, arroz al mercado cubano. El primer embarque con 30.000 kilos del cereal nacional partiría esta semana rumbo a la isla caribeña. En conversación con InfoNegocios, el ingeniero Ernesto Galliani, director de Protección Vegetal del Senave, manifestó que solo se aguarda el permiso fitosanitario por parte el Servicio de Sanidad Vegetal de Cuba para concretar el envío.  

Autor:
  • (Por LF) Nuestro país se prepara para exportar, por primera vez, arroz al mercado cubano. El primer embarque con 30.000 kilos del cereal nacional partiría esta semana rumbo a la isla caribeña. En conversación con InfoNegocios, el ingeniero Ernesto Galliani, director de Protección Vegetal del Senave, manifestó que solo se aguarda el permiso fitosanitario por parte el Servicio de Sanidad Vegetal de Cuba para concretar el envío.  

Vie 12/03/2021

Propiedades antiguas y “detonadas” captan inversionistas (30% de rentabilidad según Remax)

Lo que más “se mueve” en el mercado inmobiliario de estos días son las propiedades horizontales en barrios como La Unión o Cordón, que no están en buen estado y que pueden costar cerca de US$ 100.000. Según Remax, el “público inversionista” está interesado en este tipo de oportunidades que le pueden dar un rendimiento de cerca del 30%.

Autor:
  • Lo que más “se mueve” en el mercado inmobiliario de estos días son las propiedades horizontales en barrios como La Unión o Cordón, que no están en buen estado y que pueden costar cerca de US$ 100.000. Según Remax, el “público inversionista” está interesado en este tipo de oportunidades que le pueden dar un rendimiento de cerca del 30%.

Vie 12/03/2021

Exit Planning: cómo “abandonar el barco” sin que se hunda (planifica la salida de tu empresa)

(Por Franco Bossa / RdF) En esta nota Gustavo Schutt nos cuenta en qué consiste esta metodología, para qué sirve, y quiénes deberían considerar aplicarla. Todos los detalles, a continuación.

Autor:
  • (Por Franco Bossa / RdF) En esta nota Gustavo Schutt nos cuenta en qué consiste esta metodología, para qué sirve, y quiénes deberían considerar aplicarla. Todos los detalles, a continuación.

Vie 12/03/2021

Mburicao: el primer establecimiento en Paraguay en contar con equipos de bioseguridad (y uno de los pocos en la región)

(Por NV) Con la misma experiencia gastronómica que logró captar la clientela más distinguida desde 1995, el emblemático restaurante Mburicao reabre sus puertas desde este viernes 12 de marzo, luego de realizar una importante inversión en la instalación de purificadores de aire, que eliminan virus y bacterias, generando un aire bioseguro para una mayor protección de sus comensales.


 

Autor:
  • (Por NV) Con la misma experiencia gastronómica que logró captar la clientela más distinguida desde 1995, el emblemático restaurante Mburicao reabre sus puertas desde este viernes 12 de marzo, luego de realizar una importante inversión en la instalación de purificadores de aire, que eliminan virus y bacterias, generando un aire bioseguro para una mayor protección de sus comensales.


     

Vie 12/03/2021

¿Seguro que necesitás una app? Estos son algunos puntos que debés atender antes de decidir

La pandemia acentuó la demanda de tecnología, y aunque ahora muchas soluciones aparecen en formato de aplicaciones móviles, nos preguntamos: ¿son realmente necesarias para los negocios? Luis Urrutia, CEO de Teo, empresa dedicada a brindar soluciones de e-business, marketing digital y logística de productos, resaltó la importancia de estar presente en internet, sin embargo agregó que la necesidad de una app nativa depende más bien de la función que cumplirá. 

Autor:
  • La pandemia acentuó la demanda de tecnología, y aunque ahora muchas soluciones aparecen en formato de aplicaciones móviles, nos preguntamos: ¿son realmente necesarias para los negocios? Luis Urrutia, CEO de Teo, empresa dedicada a brindar soluciones de e-business, marketing digital y logística de productos, resaltó la importancia de estar presente en internet, sin embargo agregó que la necesidad de una app nativa depende más bien de la función que cumplirá. 

Vie 12/03/2021

Paraguay recibirá estatus de país libre de PCB, última certificación que posibilitará la exportación de más menudencias

(Por LF) Nuestro país será reconocido como país libre de perineumonía contagiosa bovina (PCB), en la 88ª Sesión General de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), que se llevará a cabo en mayo, dio a conocer el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Al respecto, su titular, José Carlos Martin Camperchioli, destacó que se trata de un gran logro que abrirá a Paraguay nuevas posibilidades comerciales para el envío de más menudencias al mercado internacional.

Autor:
  • (Por LF) Nuestro país será reconocido como país libre de perineumonía contagiosa bovina (PCB), en la 88ª Sesión General de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), que se llevará a cabo en mayo, dio a conocer el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Al respecto, su titular, José Carlos Martin Camperchioli, destacó que se trata de un gran logro que abrirá a Paraguay nuevas posibilidades comerciales para el envío de más menudencias al mercado internacional.