Resultados de la búsqueda

Mié 17/06/2020

Nuevo Kia Seltos: un SUV enfocado a los más jóvenes  

Grupo Garden, representante exclusivo de Kia Motors en Paraguay, dio a conocer el nuevo Seltos, un automóvil fabricado con materiales de primera calidad que destaca entre los modelos de más alta tecnología en el segmento B con innovadores atributos y diseño exterior e interior sofisticado y deportivo. Al contado, el vehículo tiene un valor de US$ 19.990.

Autor:
  • Grupo Garden, representante exclusivo de Kia Motors en Paraguay, dio a conocer el nuevo Seltos, un automóvil fabricado con materiales de primera calidad que destaca entre los modelos de más alta tecnología en el segmento B con innovadores atributos y diseño exterior e interior sofisticado y deportivo. Al contado, el vehículo tiene un valor de US$ 19.990.

Mar 16/06/2020

Antonella Merlo: “Las necesidades de los consumidores siguen siendo las mismas: ubicación, conectividad, comodidad”

(Por NV) Inarco, una empresa de reconocido prestigio y liderazgo −fundada en Chile− cuenta con más de 35 años de experiencia en la industria de la construcción en el país transandino, así como en Perú y recientemente en Paraguay, donde su primer edificio terminado y entregado se encuentra en el barrio Jarra y el segundo edificio en Villa Morra.

Autor:
  • (Por NV) Inarco, una empresa de reconocido prestigio y liderazgo −fundada en Chile− cuenta con más de 35 años de experiencia en la industria de la construcción en el país transandino, así como en Perú y recientemente en Paraguay, donde su primer edificio terminado y entregado se encuentra en el barrio Jarra y el segundo edificio en Villa Morra.

Mar 16/06/2020

Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez ahora es Children Believe: conocé sus logros

El Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez, en el marco de sus 60 años en el mundo y 25 en Paraguay, renovó su imagen institucional convirtiéndose en Children Believe, sin embargo mantiene el mismo compromiso con la niñez y adolescencia. Hablamos con Rosanna Menchaca, gerente de comunicación de la ONG, quien nos habló sobre el cambio además de la labor de la organización en el país.

Autor:
  • El Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez, en el marco de sus 60 años en el mundo y 25 en Paraguay, renovó su imagen institucional convirtiéndose en Children Believe, sin embargo mantiene el mismo compromiso con la niñez y adolescencia. Hablamos con Rosanna Menchaca, gerente de comunicación de la ONG, quien nos habló sobre el cambio además de la labor de la organización en el país.

Mar 16/06/2020

Aerolíneas Argentinas (estatal) se lleva más plata que el plan Argentina contra el Hambre

El estado nacional asignó a Aerolíneas Argentinas, según datos de ASAP y del Presupuesto Nacional, entre el 2008 (año de la estatización) y abril del 2020, más recursos fiscales que al Plan Alimentario, explica Idesa.

Autor:
  • El estado nacional asignó a Aerolíneas Argentinas, según datos de ASAP y del Presupuesto Nacional, entre el 2008 (año de la estatización) y abril del 2020, más recursos fiscales que al Plan Alimentario, explica Idesa.

Mar 16/06/2020

Cuando las redes sostienen el capital social (Enjoy apoya emprendimientos de sus trabajadores)

Instalada la pandemia en el país y en un marco de medidas sanitarias que impusieron decisiones drásticas para la mayoría de las empresas, en marzo el Enjoy Punta del Este Resort y Casino tomó el camino de cerrar sus puertas con el fin de cuidar tanto a clientes como trabajadores, pero no se mantuvo quieto.
 

Autor:
  • Instalada la pandemia en el país y en un marco de medidas sanitarias que impusieron decisiones drásticas para la mayoría de las empresas, en marzo el Enjoy Punta del Este Resort y Casino tomó el camino de cerrar sus puertas con el fin de cuidar tanto a clientes como trabajadores, pero no se mantuvo quieto.
     

Mar 16/06/2020

“Buscamos que Paraguay se convierta en un centro de exportación de servicios de recupero”

Pablo Zabala, directivo con trayectoria en el rubro de contact center y business process outsourcing (BPO), habló con InfoNegocios sobre su nombramiento como gerente general de Recsa, la red de gestión de activos más grande de Latinoamérica. La firma realiza más de 33 millones de gestiones telefónicas mensuales y tiene unos 500 funcionarios en Paraguay. 

Autor:
  • Pablo Zabala, directivo con trayectoria en el rubro de contact center y business process outsourcing (BPO), habló con InfoNegocios sobre su nombramiento como gerente general de Recsa, la red de gestión de activos más grande de Latinoamérica. La firma realiza más de 33 millones de gestiones telefónicas mensuales y tiene unos 500 funcionarios en Paraguay. 

Mar 16/06/2020

Ya está disponible en Paraguay una app que te permite trasladar lo que sea (acepta drivers y partners)

Encontrar la manera práctica y accesible de trasladar pertenencias o enviar productos a los clientes comúnmente suele ser complicado, no obstante, la aplicación Camio ofrece una alternativa con la cual es posible movilizar todo tipo de cosas desde tu celular. Además, ofrece a empresas la oportunidad de registrarse como partners.

Autor:
  • Encontrar la manera práctica y accesible de trasladar pertenencias o enviar productos a los clientes comúnmente suele ser complicado, no obstante, la aplicación Camio ofrece una alternativa con la cual es posible movilizar todo tipo de cosas desde tu celular. Además, ofrece a empresas la oportunidad de registrarse como partners.

Mar 16/06/2020

La nueva normalidad de los eventos: sector ajusta los detalles y busca sumarse a la fase 3 de la cuarentena

Sonia Cáceres, presidenta de la Asociación de Empresas Paraguayas de Eventos (Aseppe), comentó que están conversando con las autoridades del Ministerio de Salud (MSPBS) para ajustar los detalles de un protocolo sanitario que les permita empezar a reactivar su sector con la realización de eventos pequeños, y así ir reduciendo el abismal impacto económico que causó la cuarentena en las empresas. Además, las empresas de eventos servirán de soporte para que se cumplan las medidas sanitarias en cada actividad, complementó. 

Autor:
  • Sonia Cáceres, presidenta de la Asociación de Empresas Paraguayas de Eventos (Aseppe), comentó que están conversando con las autoridades del Ministerio de Salud (MSPBS) para ajustar los detalles de un protocolo sanitario que les permita empezar a reactivar su sector con la realización de eventos pequeños, y así ir reduciendo el abismal impacto económico que causó la cuarentena en las empresas. Además, las empresas de eventos servirán de soporte para que se cumplan las medidas sanitarias en cada actividad, complementó. 

Mar 16/06/2020

Bares ahora operan en formato restaurante: sin bailes ni conciertos y con canon voluntario

Uno de los temas más comentados sobre el inicio de la fase 3 de la cuarentena inteligente fue la apertura de los locales gastronómicos, la cual no estuvo libre de polémicas porque el viceministro de Atención Integral de la Salud, Juan Carlos Portillo, afirmó que los bares aún no podrán abrir. No obstante, es un hecho que algunos locales se “reinventaron” para estar incluidos en la fase actual.

Autor:
  • Uno de los temas más comentados sobre el inicio de la fase 3 de la cuarentena inteligente fue la apertura de los locales gastronómicos, la cual no estuvo libre de polémicas porque el viceministro de Atención Integral de la Salud, Juan Carlos Portillo, afirmó que los bares aún no podrán abrir. No obstante, es un hecho que algunos locales se “reinventaron” para estar incluidos en la fase actual.

Mar 16/06/2020

República Dominicana recibirá turistas internacionales desde el 1 de julio

De acuerdo a lo anunciado por el Ministerio de Turismo de República Dominicana (Mitur), a partir del 1 de julio el país volverá a recibir turistas internacionales tras la reactivación de los aeropuertos y el sector hotelero. Cabe destacar que se trata del cuarto destino más visitado de América Latina con la llegada de más de 7.5 millones de visitantes por las vías aérea y marítima en el 2019.

Autor:
  • De acuerdo a lo anunciado por el Ministerio de Turismo de República Dominicana (Mitur), a partir del 1 de julio el país volverá a recibir turistas internacionales tras la reactivación de los aeropuertos y el sector hotelero. Cabe destacar que se trata del cuarto destino más visitado de América Latina con la llegada de más de 7.5 millones de visitantes por las vías aérea y marítima en el 2019.