Resultados de la búsqueda

Vie 26/06/2020

Casos de éxito: cómo la plataforma #QuedateEnCasa potenció las ventas de estos comercios

Los tiempos de crisis exigen adaptación y apremian la necesidad de innovación para sacar adelante los negocios, el comercio se volcó a lo digital, de eso no hay duda, pero ¿cuál es el camino? Existen varias alternativas, una de ellas, que es gratuita, es la plataforma #QuedateEnCasa, una iniciativa solidaria que se originó en medio de la pandemia y fue desarrollada por Teo. Te contamos la experiencia

Autor:
  • Los tiempos de crisis exigen adaptación y apremian la necesidad de innovación para sacar adelante los negocios, el comercio se volcó a lo digital, de eso no hay duda, pero ¿cuál es el camino? Existen varias alternativas, una de ellas, que es gratuita, es la plataforma #QuedateEnCasa, una iniciativa solidaria que se originó en medio de la pandemia y fue desarrollada por Teo. Te contamos la experiencia

Vie 26/06/2020

Encargada comercial de Australia: “Paraguay, al igual que Argentina y Uruguay, gozan de recursos naturales, pero lo importante es que mejoren la gestión”

(Por Diego Díaz) Australia es uno de los 20 países con la economía más grande del mundo y ocupa el tercer puesto del Índice de Desarrollo Humano, por lo cual la importancia que tiene establecer vínculos con este país podría ser beneficioso para Paraguay, pero ¿en qué somos compatibles?

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Australia es uno de los 20 países con la economía más grande del mundo y ocupa el tercer puesto del Índice de Desarrollo Humano, por lo cual la importancia que tiene establecer vínculos con este país podría ser beneficioso para Paraguay, pero ¿en qué somos compatibles?

Vie 26/06/2020

Motor económico: casi 900.000 mipymes operan en el país y emplean a 2 de cada 3 paraguayos

Según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el 90% de las empresas registradas pertenece al sector de micro, pequeñas o medianas empresas (mipymes), y estas emplean a 2 de cada 3 paraguayos económicamente activos, por eso, son vitales para el desarrollo económico. “El 67% de la mano de obra nacional trabaja en estas empresas”, manifestó el viceministro de Mipymes del MIC, Isaac Godoy.

Autor:
  • Según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el 90% de las empresas registradas pertenece al sector de micro, pequeñas o medianas empresas (mipymes), y estas emplean a 2 de cada 3 paraguayos económicamente activos, por eso, son vitales para el desarrollo económico. “El 67% de la mano de obra nacional trabaja en estas empresas”, manifestó el viceministro de Mipymes del MIC, Isaac Godoy.

Vie 26/06/2020

Cecilia Center se preparó para recibir al 60% de sus clientes y opera nuevamente

Los gimnasios recibieron la habilitación del Gobierno para volver a operar el pasado 15 de junio, y de a poco están reiniciando sus actividades con los protocolos de seguridad establecidos. Hablamos con Cecilia Sotomayor, propietaria Cecilia Center, que cuenta con tres sucursales de las cuales dos fueron reabiertas el lunes 22, con muy buena recepción.

Autor:
  • Los gimnasios recibieron la habilitación del Gobierno para volver a operar el pasado 15 de junio, y de a poco están reiniciando sus actividades con los protocolos de seguridad establecidos. Hablamos con Cecilia Sotomayor, propietaria Cecilia Center, que cuenta con tres sucursales de las cuales dos fueron reabiertas el lunes 22, con muy buena recepción.

Vie 26/06/2020

Producción porcina se mantiene estable pero con demanda reducida

(Por LF) Diego Torres, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdo (APPC), manifestó en conversación con InfoNegocios, que el sector porcino se encuentra produciendo de manera estable y las granjas operando normalmente. Señaló que la pandemia no afectó considerablemente a los productores pero sí ocasionó una reducción en las ventas.

Autor:
  • (Por LF) Diego Torres, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdo (APPC), manifestó en conversación con InfoNegocios, que el sector porcino se encuentra produciendo de manera estable y las granjas operando normalmente. Señaló que la pandemia no afectó considerablemente a los productores pero sí ocasionó una reducción en las ventas.

Vie 26/06/2020

Latam Airlines cancelará más de 50 rutas en la región

(Por Gustavo Galeano) Latam Airlines Group comunicó que, debido a la crisis del COVID-19, que genera desde hace varios meses restricciones de viaje y una brutal caída en la demanda de pasajeros, se ve en la necesidad de suspender temporal o definitivamente una serie de rutas en varias de sus filiales. Esto implica que una vez que los países comiencen a levantar el cierre de sus fronteras, varios enlaces permanecerán sin servicios.

Autor:
  • (Por Gustavo Galeano) Latam Airlines Group comunicó que, debido a la crisis del COVID-19, que genera desde hace varios meses restricciones de viaje y una brutal caída en la demanda de pasajeros, se ve en la necesidad de suspender temporal o definitivamente una serie de rutas en varias de sus filiales. Esto implica que una vez que los países comiencen a levantar el cierre de sus fronteras, varios enlaces permanecerán sin servicios.

Vie 26/06/2020

Grupo Alkan renovó su infraestructura tecnológica y dio paso a la transformación digital

Con el objetivo de mejorar procesos de negocio, garantizar la protección y disponibilidad de datos, Alkan, holding líder en el desarrollo de soluciones logísticas integrales vinculadas a la importación, distribución y comercialización del sector de combustibles, llevó adelante la modernización de su infraestructura tecnológica con la implementación de una solución de virtualización.  

Autor:
  • Con el objetivo de mejorar procesos de negocio, garantizar la protección y disponibilidad de datos, Alkan, holding líder en el desarrollo de soluciones logísticas integrales vinculadas a la importación, distribución y comercialización del sector de combustibles, llevó adelante la modernización de su infraestructura tecnológica con la implementación de una solución de virtualización.  

Vie 26/06/2020

¡Los domingos son de asado! (y nosotros te contamos donde comer rico)

(Por NV) Esta es una tentadora propuesta para los amantes de la carne, ideal para disfrutar los domingos en la familia o con los amigos. Ñande Asado ofrece la comodidad de una práctica caja con cortes a elección que vienen acompañadas de mandioca y una exquisita y artesanal salsa chimichurri. ¿Ya probaste?

Autor:
  • (Por NV) Esta es una tentadora propuesta para los amantes de la carne, ideal para disfrutar los domingos en la familia o con los amigos. Ñande Asado ofrece la comodidad de una práctica caja con cortes a elección que vienen acompañadas de mandioca y una exquisita y artesanal salsa chimichurri. ¿Ya probaste?

Jue 25/06/2020

Jóvenes buscan incidir en políticas públicas a través de la plataforma Paraguay Ahora

Paraguay Ahora es un espacio de diálogo estratégico entre nuevas generaciones que busca conectar ideas y transformarlas en propuestas para incidir en las políticas públicas. El grupo, conformado actualmente por 73 líderes, está abierto e invita a más jóvenes a sumarse a la iniciativa.

Autor:
  • Paraguay Ahora es un espacio de diálogo estratégico entre nuevas generaciones que busca conectar ideas y transformarlas en propuestas para incidir en las políticas públicas. El grupo, conformado actualmente por 73 líderes, está abierto e invita a más jóvenes a sumarse a la iniciativa.

Jue 25/06/2020

Empresas resisten: 71% no accedió a préstamos y recurrió a otros mecanismos de financiamiento

En los últimos 60 días, el 71% las empresas formales no accedió a préstamos, de los cuales el 37% piensa fondearse por fuera del sistema financiero, el 25% respondió que potencialmente deberá cerrar, el 26% venderá un activo y el 20% cuenta con ahorro, según una encuesta de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) realizada por la empresa Nauta y con apoyo de la UIP Joven.

Autor:
  • En los últimos 60 días, el 71% las empresas formales no accedió a préstamos, de los cuales el 37% piensa fondearse por fuera del sistema financiero, el 25% respondió que potencialmente deberá cerrar, el 26% venderá un activo y el 20% cuenta con ahorro, según una encuesta de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) realizada por la empresa Nauta y con apoyo de la UIP Joven.