Resultados de la búsqueda

Lun 01/06/2020

Resultados de encuesta anterior

Sobre la paulatina reapertura de sectores, queremos saber…

En esta fase 2 de la cuarentena inteligente, ¿cuál de estos sectores creés que debería haberse adelantado?

Restaurantes 46,7%
Gimnasios 33,3%
Bares 13,3%
Polideportivos 6,7%

Autor:
  • Sobre la paulatina reapertura de sectores, queremos saber…

    En esta fase 2 de la cuarentena inteligente, ¿cuál de estos sectores creés que debería haberse adelantado?

    Restaurantes 46,7%
    Gimnasios 33,3%
    Bares 13,3%
    Polideportivos 6,7%

Vie 29/05/2020

Cartier, un lujo francés que hace unos años analizaba volver a Argentina

La empresa francesa de artículos de lujo que se ubica en el puesto Nº 68 del ranking de Interbrand, por su valoración de US$ 8.192 millones, no tiene presencia directa en Sudamérica, pero hace unos años analizaba volver a Argentina, donde contó con una tienda hasta 2012.  
 

Autor:
  • La empresa francesa de artículos de lujo que se ubica en el puesto Nº 68 del ranking de Interbrand, por su valoración de US$ 8.192 millones, no tiene presencia directa en Sudamérica, pero hace unos años analizaba volver a Argentina, donde contó con una tienda hasta 2012.  
     

Lun 01/06/2020

Plataforma de streaming HBO Max se suma al mercado (Latinoamérica deberá esperar al 2021)

Warner Media lanzó en Estados Unidos HBO Max, una plataforma de streaming, que presenta 100 años de programación icónica y querida de la cadena, nuevo contenido original, así como películas y franquicias adquiridas favoritas de los fanáticos. Lastimosamente, la propuesta recién llegaría a América Latina en el 2021.

Autor:
  • Warner Media lanzó en Estados Unidos HBO Max, una plataforma de streaming, que presenta 100 años de programación icónica y querida de la cadena, nuevo contenido original, así como películas y franquicias adquiridas favoritas de los fanáticos. Lastimosamente, la propuesta recién llegaría a América Latina en el 2021.

Lun 01/06/2020

Con G. 258 millones de inversión, el tren del lago se alista para ponerse en marcha

Con una inversión aproximada de G. 258 millones, la locomotora 60 está poniéndose a punto para volver a funcionar y darle un mayor atractivo a las ciudades del departamento Central.

Autor:
  • Con una inversión aproximada de G. 258 millones, la locomotora 60 está poniéndose a punto para volver a funcionar y darle un mayor atractivo a las ciudades del departamento Central.

Lun 01/06/2020

A pesar de la reapertura del mercado, el e-commerce seguirá marcando tendencia este año

Como una alternativa de compra segura y eficiente, el comercio electrónico seguirá posicionándose a lo largo de este año, nos comentó Luis Urrutia, director de la empresa TEO. La pandemia no introdujo un nuevo canal de venta, sino que aceleró los procesos que se venían apuntalando hace varios años, y con esto permitió que se acceda a un sistema eficiente, que favorece el distanciamiento social y cumple con todas las normas de seguridad establecidas, complementó.

Autor:
  • Como una alternativa de compra segura y eficiente, el comercio electrónico seguirá posicionándose a lo largo de este año, nos comentó Luis Urrutia, director de la empresa TEO. La pandemia no introdujo un nuevo canal de venta, sino que aceleró los procesos que se venían apuntalando hace varios años, y con esto permitió que se acceda a un sistema eficiente, que favorece el distanciamiento social y cumple con todas las normas de seguridad establecidas, complementó.

Lun 01/06/2020

La cosmética surcoreana embellece a los uruguayos (récord de ventas en abril y mayo)

La boutique de belleza Hortensia, que tiene un local en Montevideo Shopping y más de 90 puntos de venta en todo el país, tuvo un récord de ventas en los meses de abril y mayo con sus productos de cosmética surcoreana comercializados en su canal online.

Autor:
  • La boutique de belleza Hortensia, que tiene un local en Montevideo Shopping y más de 90 puntos de venta en todo el país, tuvo un récord de ventas en los meses de abril y mayo con sus productos de cosmética surcoreana comercializados en su canal online.

Lun 01/06/2020

Tres automotrices que están con cierre de fábricas, despidos y menos ingresos

El COVID-19 está dejando marcas en todos los sectores de la economía mundial y la industria automotriz va mostrando de a poco el duro golpe que sufrió en estos últimos meses. Cierre de fábricas, despidos de miles de empleados y caídas enormes en ingresos, fueron las noticias anunciadas la semana anterior por estas tres grandes compañías.

Autor:
  • El COVID-19 está dejando marcas en todos los sectores de la economía mundial y la industria automotriz va mostrando de a poco el duro golpe que sufrió en estos últimos meses. Cierre de fábricas, despidos de miles de empleados y caídas enormes en ingresos, fueron las noticias anunciadas la semana anterior por estas tres grandes compañías.

Lun 01/06/2020

Impacto COVID-19: el rubro cosmético mantiene regularidad (referente del sector estima buen cierre de ventas en mayo)

(Por Diego Díaz) Unión SRL, jugador importante del rubro cosmético y de los cuidados personales, fue una de las empresas con las contactamos para saber cómo la pandemia del COVID-19 afectó a sus negocios. Las noticias fueron buenas: cerrarán mayo con una facturación similar al año anterior y no tuvieron que reducir su plantilla en estos tres meses.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Unión SRL, jugador importante del rubro cosmético y de los cuidados personales, fue una de las empresas con las contactamos para saber cómo la pandemia del COVID-19 afectó a sus negocios. Las noticias fueron buenas: cerrarán mayo con una facturación similar al año anterior y no tuvieron que reducir su plantilla en estos tres meses.

Lun 01/06/2020

Los números no cierran con la demanda interna: en Ciudad del Este el 80% de los comercios siguen cerrados

Siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud, algunos comercios abrieron sus puertas al público en Ciudad del Este, aunque según las estimaciones un 80% permanece cerrado porque los números no cierran por el bajo movimiento y la gran cantidad de empleados en los comercios, según explicaron voceros de gremios empresariales de la ciudad fronteriza. La estrategia no consiste en reabrir la frontera, sino buscar soluciones impositivas que favorezcan el comercio cuando las condiciones estén dadas, apuntan. 

Autor:
  • Siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud, algunos comercios abrieron sus puertas al público en Ciudad del Este, aunque según las estimaciones un 80% permanece cerrado porque los números no cierran por el bajo movimiento y la gran cantidad de empleados en los comercios, según explicaron voceros de gremios empresariales de la ciudad fronteriza. La estrategia no consiste en reabrir la frontera, sino buscar soluciones impositivas que favorezcan el comercio cuando las condiciones estén dadas, apuntan.