Resultados de la búsqueda

Mié 03/06/2020

En Córdoba hay 1.430.000 vehículos "vivos" (el 10% del total del parque automotor del país)

El informe anual de AFAC indica que la flota circulante de Argentina creció 2,5% en 2019 (sobre 2018), alcanzando los 14.301.524 vehículos, donde 83% son automóviles, 13% utilitarios livianos (pickups entre ellos) y 4% pesados (ómnibus, camiones).

Autor:
  • El informe anual de AFAC indica que la flota circulante de Argentina creció 2,5% en 2019 (sobre 2018), alcanzando los 14.301.524 vehículos, donde 83% son automóviles, 13% utilitarios livianos (pickups entre ellos) y 4% pesados (ómnibus, camiones).

Mié 03/06/2020

Libertad de expresión: ¿cuál es el límite de los posteos en redes sociales?

Hace unos días Twitter decidió ocultar algunos tuits del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump −consideró que glorificaba la violencia−, contrario a Facebook que resolvió no tomar medida alguna ante las mismas declaraciones en su plataforma. Mientras Jack Dorsey, CEO de Twitter, defendió el accionar de su empresa al calificarse como responsable de la red social, Mark Zuckerberg, fundador de la segunda, abogó por la libertad de expresión y desató la indignación hasta de sus propios colaboradores. Esto nos lleva a pensar, ¿en qué casos se puede censurar u ocultar ciertas informaciones u opiniones?

Autor:
  • Hace unos días Twitter decidió ocultar algunos tuits del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump −consideró que glorificaba la violencia−, contrario a Facebook que resolvió no tomar medida alguna ante las mismas declaraciones en su plataforma. Mientras Jack Dorsey, CEO de Twitter, defendió el accionar de su empresa al calificarse como responsable de la red social, Mark Zuckerberg, fundador de la segunda, abogó por la libertad de expresión y desató la indignación hasta de sus propios colaboradores. Esto nos lleva a pensar, ¿en qué casos se puede censurar u ocultar ciertas informaciones u opiniones?

Mié 03/06/2020

Se lanzó en Uruguay la primera cuadernola sustentable del mundo (elaborada con caña de azúcar)

Santiago Aloy, papelería importadora familiar con 74 años de vida, lanzó en este mes su Línea Ecológica de artículos de oficina, papelería, arte y envases compostables. La estrella de la línea es todo el desarrollo de productos hechos a base de caña de azúcar. 

Autor:
  • Santiago Aloy, papelería importadora familiar con 74 años de vida, lanzó en este mes su Línea Ecológica de artículos de oficina, papelería, arte y envases compostables. La estrella de la línea es todo el desarrollo de productos hechos a base de caña de azúcar. 

Mié 03/06/2020

Jack Daniel's, un player fundamental en la categoría de whiskeys en la región

Su valoración creció un 13% con respecto al ranking previo, y sus US$ 6.347 millones ubicaron al emblemático de whisky de fama mundial de Brown-Forman Corporation en el lugar Nº80 del informe de Interbrand
 

Autor:
  • Su valoración creció un 13% con respecto al ranking previo, y sus US$ 6.347 millones ubicaron al emblemático de whisky de fama mundial de Brown-Forman Corporation en el lugar Nº80 del informe de Interbrand
     

Mié 03/06/2020

"Es meritorio que Paraguay, teniendo niveles de producción inferiores a otros países, esté entre los mayores exportadores de carne”

(Por LF) El representante de la FAO en Paraguay, Jorge Meza, conversó con InfoNegocios acerca de la situación de la pecuaria nacional y de América Latina. Resaltó la labor del país como productor y exportador mundial de carne y precisó cuáles son los aspectos necesarios para lograr una producción sostenible. También habló de la necesidad de contar con una agenda ambiental ligada al desarrollo ganadero.   

Autor:
  • (Por LF) El representante de la FAO en Paraguay, Jorge Meza, conversó con InfoNegocios acerca de la situación de la pecuaria nacional y de América Latina. Resaltó la labor del país como productor y exportador mundial de carne y precisó cuáles son los aspectos necesarios para lograr una producción sostenible. También habló de la necesidad de contar con una agenda ambiental ligada al desarrollo ganadero.   

Mié 03/06/2020

Case IH renueva su pulverizador Patriot 350 que llegará a Paraguay en julio

En julio llegará a Paraguay el renovado pulverizador Patriot 350 de la marca Case IH, con novedosos cambios que ofrecen mayor versatilidad para aplicaciones de alta precisión en todas las etapas del cultivo, entre ellos se resalta el aumento en el despeje y la altura máxima.

Autor:
  • En julio llegará a Paraguay el renovado pulverizador Patriot 350 de la marca Case IH, con novedosos cambios que ofrecen mayor versatilidad para aplicaciones de alta precisión en todas las etapas del cultivo, entre ellos se resalta el aumento en el despeje y la altura máxima.

Mié 03/06/2020

Premezclas de pizza, chipa y pan de queso son las más demandadas para cocinar en casa

(Por NV) Fanáticos de la innovación y el desarrollo del mercado de la harina de trigo, ERSA va descubriendo productos con potencial. Así nacieron las premezclas, una línea que te permite hacer un delicioso pan de queso para la merienda o una tortillita con mucho queso para el tereré rupa. Perfectos para salvarnos de cualquier apuro.

Autor:
  • (Por NV) Fanáticos de la innovación y el desarrollo del mercado de la harina de trigo, ERSA va descubriendo productos con potencial. Así nacieron las premezclas, una línea que te permite hacer un delicioso pan de queso para la merienda o una tortillita con mucho queso para el tereré rupa. Perfectos para salvarnos de cualquier apuro.

Mié 03/06/2020

Estas son las mejores empresas para trabajar en América Latina según GPTW

La firma internacional Great Place To Work anunció cuáles son los mejores sitios para trabajar en América Latina, dentro de tres categorías que fueron empresas pequeñas y medianas (de 20 a 499 colaboradores), grandes empresas (500 o más colaboradores) y multinacionales instaladas en varios países de la región. El evento fue transmitido en vivo a través de la plataforma YouTube. 

Autor:
  • La firma internacional Great Place To Work anunció cuáles son los mejores sitios para trabajar en América Latina, dentro de tres categorías que fueron empresas pequeñas y medianas (de 20 a 499 colaboradores), grandes empresas (500 o más colaboradores) y multinacionales instaladas en varios países de la región. El evento fue transmitido en vivo a través de la plataforma YouTube. 

Mié 03/06/2020

Lanzan ciclo de webinarios para mejorar la planificación financiera en tiempos de COVID-19

"Este proyecto nació con la firma de un acuerdo institucional entre Timón y ALT con el objetivo de coordinar actividades orientadas a la capacitación sobre educación financiera en las organizaciones agremiadas a la Fecoprod y mercado en general. La pandemia golpeó la economía del país y por ende la planificación financiera se hace más importante en las familias", expresó Manuel Velázquez, director ejecutivo de Timón.

Autor:
  • "Este proyecto nació con la firma de un acuerdo institucional entre Timón y ALT con el objetivo de coordinar actividades orientadas a la capacitación sobre educación financiera en las organizaciones agremiadas a la Fecoprod y mercado en general. La pandemia golpeó la economía del país y por ende la planificación financiera se hace más importante en las familias", expresó Manuel Velázquez, director ejecutivo de Timón.

Mié 03/06/2020

Sector educativo privado propone línea de crédito educativa y asistencia financiera para docentes (mora llega al 90% en algunos casos)

Luis Ramírez, vocero de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (AIEPP), comentó que están trabajando con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para crear alternativas económicas que ayudarán a los colegios para seguir manteniendo sus estructuras e incluso que sean de utilidad para los padres de los alumnos inscriptos. “Estas soluciones podrían ser confirmadas en el transcurso de esta semana”, agregó.

Autor:
  • Luis Ramírez, vocero de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (AIEPP), comentó que están trabajando con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para crear alternativas económicas que ayudarán a los colegios para seguir manteniendo sus estructuras e incluso que sean de utilidad para los padres de los alumnos inscriptos. “Estas soluciones podrían ser confirmadas en el transcurso de esta semana”, agregó.