Resultados de la búsqueda

Mié 22/01/2020

Con nueva alianza Hyundai y Kia buscan liderar el mercado de la electromovilidad

Hace unos días Hyundai Motor Company y Kia Motors Corporation anunciaron una inversión estratégica de € 100 millones –US$ 110 millones– en una nueva asociación con Arrival, startup de vehículos eléctricos con sede en el Reino Unido, lo que permitirá el desarrollo conjunto de camionetas ecológicas entre otros productos enfocados a empresas.

Autor:
  • Hace unos días Hyundai Motor Company y Kia Motors Corporation anunciaron una inversión estratégica de € 100 millones –US$ 110 millones– en una nueva asociación con Arrival, startup de vehículos eléctricos con sede en el Reino Unido, lo que permitirá el desarrollo conjunto de camionetas ecológicas entre otros productos enfocados a empresas.

Mié 22/01/2020

Crece producción piscícola en Paraguay (en 2020 llegaría a 30.000 toneladas)

(Por LF) El sector acuícola cerró el 2019 con un récord en producción, más de 19.000 toneladas y este año la meta es crecer un 50% más, manifestó la doctora Susana Barúa, responsable del área ictícola dependiente de la Coordinación Social de la Entidad Binacional Yacyretá. Afirmó que la acuicultura experimenta un crecimiento sostenido y que el sector privado se encuentra apostando fuertemente al rubro.

Autor:
  • (Por LF) El sector acuícola cerró el 2019 con un récord en producción, más de 19.000 toneladas y este año la meta es crecer un 50% más, manifestó la doctora Susana Barúa, responsable del área ictícola dependiente de la Coordinación Social de la Entidad Binacional Yacyretá. Afirmó que la acuicultura experimenta un crecimiento sostenido y que el sector privado se encuentra apostando fuertemente al rubro.

Mar 21/01/2020

Chery, la líder entre las marcas chinas en Uruguay

Los datos de unidades vendidas de ACAU (Asociación del Comercio Automotor del Uruguay) muestran que Chery logró crecer en el ranking de las principales marcas de Uruguay durante el 2019 y además, es la líder en ventas entre las marcas de origen chino. 

Autor:
  • Los datos de unidades vendidas de ACAU (Asociación del Comercio Automotor del Uruguay) muestran que Chery logró crecer en el ranking de las principales marcas de Uruguay durante el 2019 y además, es la líder en ventas entre las marcas de origen chino. 

Mar 21/01/2020

PC Discount, la empresa argentina que ya vende 15.000 equipos “refurbished” anualmente

Desde hace más de 20 años, esta firma se dedica al reciclaje y re-venta de tecnología. En esta nota Alberto Esswein, presidente de la compañía, defiende su modelo de negocio, al que describe como un “círculo perfecto” en el que todas las partes se benefician económicamente y, sobre todo, se cuida al medio ambiente.

Autor:
  • Desde hace más de 20 años, esta firma se dedica al reciclaje y re-venta de tecnología. En esta nota Alberto Esswein, presidente de la compañía, defiende su modelo de negocio, al que describe como un “círculo perfecto” en el que todas las partes se benefician económicamente y, sobre todo, se cuida al medio ambiente.

Mar 21/01/2020

Caída del precio del tomate argentino: ¿cómo afecta al mercado interno?

En diciembre se registró una deflación de 18,5% en el precio del tomate argentino (según el Instituto Nacional de Estadística y Censos). Según el director de comercialización del MAG, Aníbal Roa, el precio de las cajas de tomate por el momento mantienen su precio promedio y actualmente se están vendiendo entre G. 80.000 y G. 90.000, dependiendo de su calidad. 

Autor:
  • En diciembre se registró una deflación de 18,5% en el precio del tomate argentino (según el Instituto Nacional de Estadística y Censos). Según el director de comercialización del MAG, Aníbal Roa, el precio de las cajas de tomate por el momento mantienen su precio promedio y actualmente se están vendiendo entre G. 80.000 y G. 90.000, dependiendo de su calidad. 

Mar 21/01/2020

Acuerdo EE.UU. - China: ¿alivio para el comercio internacional?

El acuerdo firmado el 15 de enero, entre las dos potencias más importantes del mundo, nos deja algunas interrogantes sobre cómo se comportará el mercado internacional a partir de ahora y cómo se tomarán las decisiones anunciadas por otras potencias mundiales. Según el economista de Cadep, Gustavo Rojas, este acuerdo reduciría las tensiones comerciales y permitirían reactivar el comercio en general. 

Autor:
  • El acuerdo firmado el 15 de enero, entre las dos potencias más importantes del mundo, nos deja algunas interrogantes sobre cómo se comportará el mercado internacional a partir de ahora y cómo se tomarán las decisiones anunciadas por otras potencias mundiales. Según el economista de Cadep, Gustavo Rojas, este acuerdo reduciría las tensiones comerciales y permitirían reactivar el comercio en general. 

Mar 21/01/2020

Atyrá: “la ciudad más limpia” invita a despejarse en su tranquilidad

Atyrá, en el departamento de Cordillera, es considerada la ciudad más limpia de Paraguay, calificativo que atribuyó fama a la localidad y que dio paso al crecimiento del turismo en los últimos años. Cercano a Asunción, es un lugar tranquilo que mantiene su esencia rural e invita a escapar del bullicio de la capital sin ir demasiado lejos.

Autor:
  • Atyrá, en el departamento de Cordillera, es considerada la ciudad más limpia de Paraguay, calificativo que atribuyó fama a la localidad y que dio paso al crecimiento del turismo en los últimos años. Cercano a Asunción, es un lugar tranquilo que mantiene su esencia rural e invita a escapar del bullicio de la capital sin ir demasiado lejos.

Mar 21/01/2020

Claves que alientan al comercio bilateral con el gigante asiático

(Por Diego Díaz) El comercio con China Continental es una de las demandas que tienen algunos sectores empresariales y economistas, en mayor medida por ser uno de los mercados más grandes y por la compatibilidad que tiene con la producción agroganadera de nuestro país.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El comercio con China Continental es una de las demandas que tienen algunos sectores empresariales y economistas, en mayor medida por ser uno de los mercados más grandes y por la compatibilidad que tiene con la producción agroganadera de nuestro país.

Mar 21/01/2020

Es probable que el calentamiento global llegue a 1,5°C entre 2030 y 2050

El pasado lunes la Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica publicó Zero Draft, el borrador de un plan que trata los puntos más importante a trabajar en los próximos 10 años a modo de combatir la crisis ambiental actual, lograr la recuperación de los ecosistemas para 2050 y vivir en armonía con la biodiversidad. Te contamos los aspectos más resaltantes.

Autor:
  • El pasado lunes la Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica publicó Zero Draft, el borrador de un plan que trata los puntos más importante a trabajar en los próximos 10 años a modo de combatir la crisis ambiental actual, lograr la recuperación de los ecosistemas para 2050 y vivir en armonía con la biodiversidad. Te contamos los aspectos más resaltantes.