Resultados de la búsqueda

Mar 28/07/2020

Empresas se alistan para fabricar 3 millones de batas médicas para el Estado (generarán entre US$ 18 o US$ 19 millones)

El Acuerdo Nacional contempla la fabricación de 3 millones de batas de uso hospitalario, hechos con el tejido NTA 98 (No Tejido AICP), que poseen resistencia microbacteriana de 98%. A través de las 12 empresas que licitaron bajo esta modalidad, se trabajarán con casi 200 firmas en unas tres categorías, según Santiago Colombino, vicepresidente de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP). 

Autor:
  • El Acuerdo Nacional contempla la fabricación de 3 millones de batas de uso hospitalario, hechos con el tejido NTA 98 (No Tejido AICP), que poseen resistencia microbacteriana de 98%. A través de las 12 empresas que licitaron bajo esta modalidad, se trabajarán con casi 200 firmas en unas tres categorías, según Santiago Colombino, vicepresidente de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP). 

Mar 28/07/2020

Gonzalo Faccas: “Si existe algo que no puede replicarse y que siempre aumenta su valor en el tiempo es la tierra”

(Por NV) Al parecer, en estos meses el sector inmobiliario fue un refugio para inversores que buscaban resguardo y tranquilidad. Conversamos con Gonzalo Faccas, socio director de Eydisa, sobre la situación actual del mercado y el futuro de las oficinas corporativas.

Autor:
  • (Por NV) Al parecer, en estos meses el sector inmobiliario fue un refugio para inversores que buscaban resguardo y tranquilidad. Conversamos con Gonzalo Faccas, socio director de Eydisa, sobre la situación actual del mercado y el futuro de las oficinas corporativas.

Mar 28/07/2020

Con Tren del Lago planean desarrollar circuitos turísticos entre Ypacaraí, Itauguá y Areguá

Casi un año atrás iniciaba el proyecto de reactivación del Tren del Lago, una iniciativa con miras a promover el turismo entre Ypacaraí, Itauguá y Areguá en torno a la antigua locomotora N°60 El Inglés, cuya primera operación está programada para setiembre.

Autor:
  • Casi un año atrás iniciaba el proyecto de reactivación del Tren del Lago, una iniciativa con miras a promover el turismo entre Ypacaraí, Itauguá y Areguá en torno a la antigua locomotora N°60 El Inglés, cuya primera operación está programada para setiembre.

Lun 27/07/2020

Resultados de encuesta anterior

Con la incertidumbre que rodea al turismo internacional, ¿cómo planeás tus vacaciones?

¿Pensás comprar/alquilar una propiedad en San Bernardino?

No 54,2%
Sí 45,8%

¿Pensás comprar/alquilar una propiedad en Encarnación?

No 87,5%
Sí 12,5%

Autor:
  • Con la incertidumbre que rodea al turismo internacional, ¿cómo planeás tus vacaciones?

    ¿Pensás comprar/alquilar una propiedad en San Bernardino?

    No 54,2%
    Sí 45,8%

    ¿Pensás comprar/alquilar una propiedad en Encarnación?

    No 87,5%
    Sí 12,5%

Lun 27/07/2020

Uruguay se sube a las burbujas de los espumosos (con las tres etiquetas de Simple PetNat)

Los vinos denominados pétillant-naturel -o pet'nat en su diminutivo más común- son espumantes naturales muy de moda en el mundo, pero que en Uruguay recién ahora se están conociendo a través de muy pocos emprendimientos. Uno de ellos es el proyecto Nakkal, cuya elaboración de vinos se destaca por la mínima intervención.

Autor:
  • Los vinos denominados pétillant-naturel -o pet'nat en su diminutivo más común- son espumantes naturales muy de moda en el mundo, pero que en Uruguay recién ahora se están conociendo a través de muy pocos emprendimientos. Uno de ellos es el proyecto Nakkal, cuya elaboración de vinos se destaca por la mínima intervención.

Lun 27/07/2020

Microsoft reconoce el aporte de esta compañía para contribuir con la transformación digital

Logicalis, la empresa global de servicios de tecnología de la información y de la comunicación, obtuvo el premio Solution Assessment, de Microsoft en América Latina y Caribe. El premio reconoce el compromiso de Logicalis de entender el entorno del cliente y proponer soluciones tecnologías coherentes con el escenario actual de forma personalizada para cada necesidad.  

Autor:
  • Logicalis, la empresa global de servicios de tecnología de la información y de la comunicación, obtuvo el premio Solution Assessment, de Microsoft en América Latina y Caribe. El premio reconoce el compromiso de Logicalis de entender el entorno del cliente y proponer soluciones tecnologías coherentes con el escenario actual de forma personalizada para cada necesidad.  

Lun 27/07/2020

Paraguay y Chile: proyectan comercializar por más de US$ 400 mil con ruedas virtuales de negocios

A través de la oficina comercial de Chile en Paraguay, de marzo a julio, se realizaron varias ruedas de negocios virtuales entre 32 importadores paraguayos y 68 exportadores chilenos. Luego de estas reuniones la perspectiva de negocios es superior a los US$ 400 mil, según Carlos Brunel, director de ProChile. 

Autor:
  • A través de la oficina comercial de Chile en Paraguay, de marzo a julio, se realizaron varias ruedas de negocios virtuales entre 32 importadores paraguayos y 68 exportadores chilenos. Luego de estas reuniones la perspectiva de negocios es superior a los US$ 400 mil, según Carlos Brunel, director de ProChile. 

Lun 27/07/2020

Lupa fintech: cómo este pasaporte digital permite digitalizar el dinero e incrementar las ventas

“Nuestra empresa se dedica a la capacitación corporativa y desarrollo de negocios fintech. Trabajamos en el área de ecommerce y de transacciones electrónicas, especialmente con la empresa TL Multimarcas, con quienes creamos la primera gift card electrónica”, afirmó Gustavo Giménez, director de Yeroviajha SA.

Autor:
  • “Nuestra empresa se dedica a la capacitación corporativa y desarrollo de negocios fintech. Trabajamos en el área de ecommerce y de transacciones electrónicas, especialmente con la empresa TL Multimarcas, con quienes creamos la primera gift card electrónica”, afirmó Gustavo Giménez, director de Yeroviajha SA.

Lun 27/07/2020

Alimentos sanos, cuidado de la salud y mejor manejo de las finanzas marcarán tendencia de consumo tras la pandemia

Una de las principales interrogantes para las autoridades estatales, técnicos y referentes empresariales se relaciona con identificar cuáles serán los rubros económicos con mayor potencial luego de conseguir una nueva normalidad. Las finanzas, la alimentación, el uso de la tecnología y la salud son los aspectos que se ubican como principales focos de interés de ahora en adelante.

Autor:
  • Una de las principales interrogantes para las autoridades estatales, técnicos y referentes empresariales se relaciona con identificar cuáles serán los rubros económicos con mayor potencial luego de conseguir una nueva normalidad. Las finanzas, la alimentación, el uso de la tecnología y la salud son los aspectos que se ubican como principales focos de interés de ahora en adelante.