Resultados de la búsqueda

Mié 10/06/2020

Lo Prete Bartenders presenta Enfrascados, un buen trago preparado por un profesional

(Por NV) Lo Prete Bartenders, empresa pionera en Paraguay en el servicio de coctelería para eventos, lanzó Enfrascados, una serie de cócteles para disfrutar, desde el clic al abrir la botellita pasando por el aroma del garnish que lo acompaña, en la comodidad de tu casa. Y lo mejor: elaborado por un experto en tragos.

Autor:
  • (Por NV) Lo Prete Bartenders, empresa pionera en Paraguay en el servicio de coctelería para eventos, lanzó Enfrascados, una serie de cócteles para disfrutar, desde el clic al abrir la botellita pasando por el aroma del garnish que lo acompaña, en la comodidad de tu casa. Y lo mejor: elaborado por un experto en tragos.

Mié 10/06/2020

Reducción del comercio exterior llega al 21,1% en comparación al 2019

El Reporte de Comercio Exterior elaborado por el Banco Central del Paraguay (BCP) indicó que las transacciones llegaron a US$ 8.080,9 millones al mes de mayo, lo que representa una reducción de 21,1% con respecto al valor acumulado a mayo de 2019.

Autor:
  • El Reporte de Comercio Exterior elaborado por el Banco Central del Paraguay (BCP) indicó que las transacciones llegaron a US$ 8.080,9 millones al mes de mayo, lo que representa una reducción de 21,1% con respecto al valor acumulado a mayo de 2019.

Mié 10/06/2020

Calidad de exportación: asociación logra acuerdo para enviar 24.000 kilos de yerba a EE.UU.

La Asociación de Agricultura Agroecológica Oñoirũ concretó la segunda exportación de su breve historia, al conseguir un importante acuerdo para exportar a Estados Unidos. La primera exportación de la asociación, que se creó en 2015, fue en noviembre pasado, cuando enviaron 3.000 kilos de yerba mate agroecológica a Rusia, explicó su gerente Pedro Vega

Autor:
  • La Asociación de Agricultura Agroecológica Oñoirũ concretó la segunda exportación de su breve historia, al conseguir un importante acuerdo para exportar a Estados Unidos. La primera exportación de la asociación, que se creó en 2015, fue en noviembre pasado, cuando enviaron 3.000 kilos de yerba mate agroecológica a Rusia, explicó su gerente Pedro Vega

Mié 10/06/2020

Punto de tránsito: aeropuerto internacional prepara su nueva normalidad y aguarda el visto bueno de su protocolo

Según el director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Douglas Cubilla, están trabajando en la creación de un protocolo sanitario para el retorno de las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, donde por el momento solamente están circulando los vuelos de carga y los vuelos humanitarios.

Autor:
  • Según el director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Douglas Cubilla, están trabajando en la creación de un protocolo sanitario para el retorno de las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, donde por el momento solamente están circulando los vuelos de carga y los vuelos humanitarios.

Mié 10/06/2020

¿Qué ocurrirá con el déficit del fondo de salud del IPS?

(Por Diego Díaz) Sorpresivamente el senador Silvio Ovelar solicitó dictamen favorable a la Comisión de Hacienda del Senado para utilizar los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS) y cubrir los costos de la atención para la salud y la administración de la institución, lo que creó una dicotomía entre tocar esos fondos o conservarlos y buscar otras alternativas.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Sorpresivamente el senador Silvio Ovelar solicitó dictamen favorable a la Comisión de Hacienda del Senado para utilizar los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS) y cubrir los costos de la atención para la salud y la administración de la institución, lo que creó una dicotomía entre tocar esos fondos o conservarlos y buscar otras alternativas.

Mié 10/06/2020

El gobierno busca matar las SAS (qué pasará con las ya constituidas y por qué Córdoba es “una isla”)

Las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) “llegaron” al país con el gobierno de Macri. Y digo llegaron porque según el abogado y doctor en Derecho y Ciencias Sociales (UNC) Gustavo Vallespinos, “es un modelo que en el mundo funciona muy bien”. ¿Por qué? Porque es un sistema ágil y barato a la hora de constituir sociedades. 

Autor:
  • Las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) “llegaron” al país con el gobierno de Macri. Y digo llegaron porque según el abogado y doctor en Derecho y Ciencias Sociales (UNC) Gustavo Vallespinos, “es un modelo que en el mundo funciona muy bien”. ¿Por qué? Porque es un sistema ágil y barato a la hora de constituir sociedades. 

Mar 09/06/2020

Industria creativa retoma actividades y apuesta por las plataformas digitales

Con la aprobación del protocolo sanitario para el sector y el retorno a las oficinas corporativas, las empresas del sector creativo volvieron a sus actividades habituales, pero con los cambios de esta nueva normalidad, mencionó Ricardo Arriola, director ejecutivo de la Federación de Industrias Creativas (FIC).

Autor:
  • Con la aprobación del protocolo sanitario para el sector y el retorno a las oficinas corporativas, las empresas del sector creativo volvieron a sus actividades habituales, pero con los cambios de esta nueva normalidad, mencionó Ricardo Arriola, director ejecutivo de la Federación de Industrias Creativas (FIC).

Mar 09/06/2020

Sigue estancada la venta de autos 0km (pero Suzuki continúa primera en el podio de unidades facturadas)

La combinación suba de dólar y COVID-19 viene generando en el sector automotriz consecuencias muy duras: concretamente, la disminución de autos vendidos, que en mayo alcanzó un total de 1.632 unidades, representando una caída del 53% frente a mayo de 2019. 

Autor:
  • La combinación suba de dólar y COVID-19 viene generando en el sector automotriz consecuencias muy duras: concretamente, la disminución de autos vendidos, que en mayo alcanzó un total de 1.632 unidades, representando una caída del 53% frente a mayo de 2019. 

Mar 09/06/2020

Emprendedores cordobeses contra el COVID-19: crearon la primera cápsula integral de ozono

Parece una máquina del futuro pero es una cabina de ozono pensada para la desinfección de las personas, que además cuenta con sensores de temperatura. Se trata de la primera iniciativa que financia el Movimiento Zeven junto a Elypson, una empresa cordobesa especializada en reciclaje que llevó adelante el desarrollo de la cápsula.

Autor:
  • Parece una máquina del futuro pero es una cabina de ozono pensada para la desinfección de las personas, que además cuenta con sensores de temperatura. Se trata de la primera iniciativa que financia el Movimiento Zeven junto a Elypson, una empresa cordobesa especializada en reciclaje que llevó adelante el desarrollo de la cápsula.

Mar 09/06/2020

¿Sabías que en Paraguay hay actividad minera? (e invierten millones)

Según la Cámara Paraguaya de Minería (Capami), la inversión realizada por las empresas mineras del gremio sobrepasa los US$ 70 millones, que se distribuyen en proyectos localizados en diferentes puntos del país como R.I.3 Corrales, Alto Paraná, Boquerón y otras zonas.

Autor:
  • Según la Cámara Paraguaya de Minería (Capami), la inversión realizada por las empresas mineras del gremio sobrepasa los US$ 70 millones, que se distribuyen en proyectos localizados en diferentes puntos del país como R.I.3 Corrales, Alto Paraná, Boquerón y otras zonas.