Resultados de la búsqueda

Jue 04/06/2020

Comercios del norte con facturación casi nula: ¿qué alternativas hay para Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá?

Ciudades como Pedro Juan Caballero o Salto del Guairá se caracterizan por su incesante comercio fronterizo y dependen casi exclusivamente de la venta a compradores brasileños, al igual que Ciudad del Este. Según referentes de ambas zonas, un 95% o 98% de las ventas son adquiridas por turistas y solamente un 2% se mantiene en el mercado interno, por eso, con el cierre absoluto de las fronteras las condiciones son complicadas. Te contamos en qué situación se encuentran y qué proponen.

Autor:
  • Ciudades como Pedro Juan Caballero o Salto del Guairá se caracterizan por su incesante comercio fronterizo y dependen casi exclusivamente de la venta a compradores brasileños, al igual que Ciudad del Este. Según referentes de ambas zonas, un 95% o 98% de las ventas son adquiridas por turistas y solamente un 2% se mantiene en el mercado interno, por eso, con el cierre absoluto de las fronteras las condiciones son complicadas. Te contamos en qué situación se encuentran y qué proponen.

Jue 04/06/2020

“La afluencia de inversión extranjera directa convirtió a Vietnam en una de las economías asiáticas emergentes”

Uno de los países con que Paraguay tiene pendiente establecer un acuerdo de libre comercio es Vietnam, lo cual se está gestionando desde el Mercosur, pero ¿qué tan importante es este mercado?

Autor:
  • Uno de los países con que Paraguay tiene pendiente establecer un acuerdo de libre comercio es Vietnam, lo cual se está gestionando desde el Mercosur, pero ¿qué tan importante es este mercado?

Jue 04/06/2020

Canarias se mantiene líder en el mercado de yerba mate uruguayo (un negocio de 2,55 M de kg mensuales)

Las medidas sanitarias generadas por el COVID-19 trajeron algunos cambios en el hábito de tomar mate, y aunque se comparta menos o definitivamente ya no se convide y cada uno tome el suyo, el promedio de consumo en lo que va del año se mantiene estable.

Autor:
  • Las medidas sanitarias generadas por el COVID-19 trajeron algunos cambios en el hábito de tomar mate, y aunque se comparta menos o definitivamente ya no se convide y cada uno tome el suyo, el promedio de consumo en lo que va del año se mantiene estable.

Jue 04/06/2020

Esperan que establecimientos del programa Hotel Salud lleguen a 1.000 ocupaciones 

El pasado 12 de mayo el Gobierno y sector hotelero habilitaron el programa Hotel Salud con la finalidad de incrementar los espacios para compatriotas que llegan del exterior y deben someterse a la cuarentena. Hasta la fecha existen 25 hoteles en diferentes puntos del país que ofrecen 1.417 habitaciones, pero se aguarda que se sumen más establecimientos en los próximos días.

Autor:
  • El pasado 12 de mayo el Gobierno y sector hotelero habilitaron el programa Hotel Salud con la finalidad de incrementar los espacios para compatriotas que llegan del exterior y deben someterse a la cuarentena. Hasta la fecha existen 25 hoteles en diferentes puntos del país que ofrecen 1.417 habitaciones, pero se aguarda que se sumen más establecimientos en los próximos días.

Jue 04/06/2020

Cervezas artesanales nacionales disminuyen sus ventas: ¿es una oportunidad apostar a canales online?

(Por Diego Díaz) En los últimos cinco años la oferta de cerveza artesanal nacional creció de manera significativa, pero lógicamente la pandemia de COVID-19 también le puso un freno a las ventas a tal punto que la caída de la facturación de estas cervecerías cayó entre 50% a 90% en los últimos tres meses.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) En los últimos cinco años la oferta de cerveza artesanal nacional creció de manera significativa, pero lógicamente la pandemia de COVID-19 también le puso un freno a las ventas a tal punto que la caída de la facturación de estas cervecerías cayó entre 50% a 90% en los últimos tres meses.

Jue 04/06/2020

El 75% de todo el plástico producido terminó en la basura (ahora es el principal contaminante)

Según datos compartidos por ONU Medio Ambiente, los servicios prestados por la biodiversidad tienen un valor estimado de entre US$ 125 a US$ 140 billones por año, más de una vez y media el tamaño del PIB mundial, y uno de los cinco principales impulsores de su degradación es la contaminación, relacionada con la actividad humana. El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, por lo cual queremos concienciar acerca de uno de los mayores contaminantes de la naturaleza, el plástico.

Autor:
  • Según datos compartidos por ONU Medio Ambiente, los servicios prestados por la biodiversidad tienen un valor estimado de entre US$ 125 a US$ 140 billones por año, más de una vez y media el tamaño del PIB mundial, y uno de los cinco principales impulsores de su degradación es la contaminación, relacionada con la actividad humana. El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, por lo cual queremos concienciar acerca de uno de los mayores contaminantes de la naturaleza, el plástico.

Mié 03/06/2020

En Córdoba hay 1.430.000 vehículos "vivos" (el 10% del total del parque automotor del país)

El informe anual de AFAC indica que la flota circulante de Argentina creció 2,5% en 2019 (sobre 2018), alcanzando los 14.301.524 vehículos, donde 83% son automóviles, 13% utilitarios livianos (pickups entre ellos) y 4% pesados (ómnibus, camiones).

Autor:
  • El informe anual de AFAC indica que la flota circulante de Argentina creció 2,5% en 2019 (sobre 2018), alcanzando los 14.301.524 vehículos, donde 83% son automóviles, 13% utilitarios livianos (pickups entre ellos) y 4% pesados (ómnibus, camiones).

Mié 03/06/2020

Libertad de expresión: ¿cuál es el límite de los posteos en redes sociales?

Hace unos días Twitter decidió ocultar algunos tuits del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump −consideró que glorificaba la violencia−, contrario a Facebook que resolvió no tomar medida alguna ante las mismas declaraciones en su plataforma. Mientras Jack Dorsey, CEO de Twitter, defendió el accionar de su empresa al calificarse como responsable de la red social, Mark Zuckerberg, fundador de la segunda, abogó por la libertad de expresión y desató la indignación hasta de sus propios colaboradores. Esto nos lleva a pensar, ¿en qué casos se puede censurar u ocultar ciertas informaciones u opiniones?

Autor:
  • Hace unos días Twitter decidió ocultar algunos tuits del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump −consideró que glorificaba la violencia−, contrario a Facebook que resolvió no tomar medida alguna ante las mismas declaraciones en su plataforma. Mientras Jack Dorsey, CEO de Twitter, defendió el accionar de su empresa al calificarse como responsable de la red social, Mark Zuckerberg, fundador de la segunda, abogó por la libertad de expresión y desató la indignación hasta de sus propios colaboradores. Esto nos lleva a pensar, ¿en qué casos se puede censurar u ocultar ciertas informaciones u opiniones?

Mié 03/06/2020

Se lanzó en Uruguay la primera cuadernola sustentable del mundo (elaborada con caña de azúcar)

Santiago Aloy, papelería importadora familiar con 74 años de vida, lanzó en este mes su Línea Ecológica de artículos de oficina, papelería, arte y envases compostables. La estrella de la línea es todo el desarrollo de productos hechos a base de caña de azúcar. 

Autor:
  • Santiago Aloy, papelería importadora familiar con 74 años de vida, lanzó en este mes su Línea Ecológica de artículos de oficina, papelería, arte y envases compostables. La estrella de la línea es todo el desarrollo de productos hechos a base de caña de azúcar. 

Mié 03/06/2020

Jack Daniel's, un player fundamental en la categoría de whiskeys en la región

Su valoración creció un 13% con respecto al ranking previo, y sus US$ 6.347 millones ubicaron al emblemático de whisky de fama mundial de Brown-Forman Corporation en el lugar Nº80 del informe de Interbrand
 

Autor:
  • Su valoración creció un 13% con respecto al ranking previo, y sus US$ 6.347 millones ubicaron al emblemático de whisky de fama mundial de Brown-Forman Corporation en el lugar Nº80 del informe de Interbrand