Resultados de la búsqueda

Jue 13/06/2019

Cada año se desperdician 1.300 millones de toneladas de comida en todo el mundo

Según la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aproximadamente un 30% de los alimentos producidos para el consumo humano en todo el mundo se pierde o desperdicia cada año, problema que a su vez acarrea perjuicios económicos a los países. Te contamos sobre la política que implementaron algunos países con el fin de aprovechar mejor los recursos.

Autor:
  • Según la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aproximadamente un 30% de los alimentos producidos para el consumo humano en todo el mundo se pierde o desperdicia cada año, problema que a su vez acarrea perjuicios económicos a los países. Te contamos sobre la política que implementaron algunos países con el fin de aprovechar mejor los recursos.

Jue 13/06/2019

Que tu marca sea lo que los clientes quisieran que exista

(Por Daniel Stelatto de Ojo de Pez) A veces para sentirme un poco más intelectual, le doy play de forma aleatoria a cualquier entrevista del podcast M24: The Entrepreneur. En la última ocasión escuché la entrevista que le hicieron a Nils Leonard, un reconocido creativo/diseñador que lleva más de 20 años en la industria y que últimamente estuvo trabajando en crear una nueva marca de café en cápsulas biodegradables.

Autor:
  • (Por Daniel Stelatto de Ojo de Pez) A veces para sentirme un poco más intelectual, le doy play de forma aleatoria a cualquier entrevista del podcast M24: The Entrepreneur. En la última ocasión escuché la entrevista que le hicieron a Nils Leonard, un reconocido creativo/diseñador que lleva más de 20 años en la industria y que últimamente estuvo trabajando en crear una nueva marca de café en cápsulas biodegradables.

Jue 13/06/2019

Baja el desempleo en Uruguay

Según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística, el indicador de desempleo en Uruguay se ubicó, durante el mes de abril, en el 8% de la población económicamente activa, 0,2% menos que el mismo mes del 2018 y 1,5% menos que en marzo de 2019.

Autor:
  • Según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística, el indicador de desempleo en Uruguay se ubicó, durante el mes de abril, en el 8% de la población económicamente activa, 0,2% menos que el mismo mes del 2018 y 1,5% menos que en marzo de 2019.

Mié 12/06/2019

El mercado de celulares cayó un 30% en Argentina pero Motorola creció y lanzó su quinto smartphone de 2019 con IA

El consumo de celulares disminuyó pero Motorola creció (porque tomó mercado). Semestre contra semestre crecieron un 20% y 6 de cada 10 equipos de entre $ 15.000 y $ 30.000 que se venden son de la marca.

Autor:
  • El consumo de celulares disminuyó pero Motorola creció (porque tomó mercado). Semestre contra semestre crecieron un 20% y 6 de cada 10 equipos de entre $ 15.000 y $ 30.000 que se venden son de la marca.

Mié 12/06/2019

Paraguayos podrán competir en concurso global de emprendedurismo

Entrepreneurship World Cup (EWC) es una competencia internacional en la cual los emprendedores innovadores de todo el mundo pueden presentar sus ideas o productos, y así obtener importantes premios por su creación.

Autor:
  • Entrepreneurship World Cup (EWC) es una competencia internacional en la cual los emprendedores innovadores de todo el mundo pueden presentar sus ideas o productos, y así obtener importantes premios por su creación.

Mié 12/06/2019

Este es el canal que conecta el 80% de nuestra producción con el mundo

Se está trabajando en tres pilares que ayudarán a fortalecer el sector naviero, que son el posicionamiento de las embarcaciones en la Hidrovía Paraguay - Paraná, la industria naval en todas sus áreas y el funcionamiento adecuado o la instalación de terminales portuarias, mencionó Patricio Ortega Estigarribia, director de la Dirección General de Marina Mercante.

Autor:
  • Se está trabajando en tres pilares que ayudarán a fortalecer el sector naviero, que son el posicionamiento de las embarcaciones en la Hidrovía Paraguay - Paraná, la industria naval en todas sus áreas y el funcionamiento adecuado o la instalación de terminales portuarias, mencionó Patricio Ortega Estigarribia, director de la Dirección General de Marina Mercante.

Mié 12/06/2019

Instituto Paraguayo de la Carne: “Es necesario definir políticas públicas de posicionamiento para seguir avanzando”

(Por LF) La Asociación Rural del Paraguay (ARP) considera imperiosa la necesidad de contar con el Instituto Paraguayo de la Carne (IPC)  para potenciar el sector, lograr mayor competitividad e ingresar a los denominados mercados premium del mundo, señalaron representantes del gremio durante la presentación del proyecto para la creación del ente.

Autor:
  • (Por LF) La Asociación Rural del Paraguay (ARP) considera imperiosa la necesidad de contar con el Instituto Paraguayo de la Carne (IPC)  para potenciar el sector, lograr mayor competitividad e ingresar a los denominados mercados premium del mundo, señalaron representantes del gremio durante la presentación del proyecto para la creación del ente.

Mié 12/06/2019

Samsung anunció la llegada de los TV QLED 8K y 4K a América Latina (ya podemos esperarlos en PY)

Finalmente Samsung Electronics anunció la llegada de su línea de televisores QLED 8K y 4K a América Latina, los cuales están equipados con un procesador quantum potenciado por inteligencia artificial (IA), que mejora la calidad de la imagen y el sonido. Te contamos sobre los nuevos avances tecnológicos presentados en este 2019.

Autor:
  • Finalmente Samsung Electronics anunció la llegada de su línea de televisores QLED 8K y 4K a América Latina, los cuales están equipados con un procesador quantum potenciado por inteligencia artificial (IA), que mejora la calidad de la imagen y el sonido. Te contamos sobre los nuevos avances tecnológicos presentados en este 2019.

Mié 12/06/2019

Inversiones de alto impacto podrían generar US$ 2.300 millones y estabilizar el PIB

(Por Diego Díaz) US$ 1.543,5 millones es la cifra que anunció el Ministerio de Hacienda en la tarde del lunes para fortalecer las inversiones, el empleo y la ayuda social. Desde InfoNegocios conversamos con el especialista en desarrollo económico Andrés Filártiga de SEI Consulting para analizar cuál podría ser el impacto real de estas medidas planteadas por el Gobierno. 

Autor:
  • (Por Diego Díaz) US$ 1.543,5 millones es la cifra que anunció el Ministerio de Hacienda en la tarde del lunes para fortalecer las inversiones, el empleo y la ayuda social. Desde InfoNegocios conversamos con el especialista en desarrollo económico Andrés Filártiga de SEI Consulting para analizar cuál podría ser el impacto real de estas medidas planteadas por el Gobierno. 

Mié 12/06/2019

9 empresas de Uruguay entre los mejores lugares para trabajar de América Latina

Great Place to Work dio a conocer días atrás la lista de los Mejores Lugares para Trabajar de América Latina, con la novedad de que este año fueron 9 las empresas instaladas en Uruguay entre las 25 mejores multinacionales de la región.
 

Autor:
  • Great Place to Work dio a conocer días atrás la lista de los Mejores Lugares para Trabajar de América Latina, con la novedad de que este año fueron 9 las empresas instaladas en Uruguay entre las 25 mejores multinacionales de la región.